universidad nacional autónoma de honduras. valle de sula

89
1 Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula. Escuela Universitaria de Medicina. Posgrado de Pediatría. Características Clínico-Epidemiológicas de la Cetoacidosis Diabética en Pacientes Pediátricos que asisten al Hospital Dr. Mario Catarino Rivas. En el periodo comprendido 1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015. Presentado por: Dra. Sofía Alejandra Gutiérrez. Previa opción al Título de Especialista en Pediatría General. Asesor técnico: Dr. Oscar Zúniga Endocrinólogo pediatra. Asesor metodológico: Nelly Amador PHD. San Pedro Sula Cortés. Diciembre 2015, Honduras C.A.

Upload: others

Post on 13-May-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

1

Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Valle de Sula.

Escuela Universitaria de Medicina.

Posgrado de Pediatría.

Características Clínico-Epidemiológicas de la Cetoacidosis Diabética en Pacientes

Pediátricos que asisten al Hospital Dr. Mario Catarino Rivas.

En el periodo comprendido 1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015.

Presentado por:

Dra. Sofía Alejandra Gutiérrez.

Previa opción al Título de

Especialista en Pediatría General.

Asesor técnico: Dr. Oscar Zúniga

Endocrinólogo pediatra.

Asesor metodológico: Nelly Amador PHD.

San Pedro Sula Cortés.

Diciembre 2015, Honduras C.A.

Page 2: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

2

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

UNAH-VS.

RECTORA.

MSc. JULIETA CASTELLANOS RUIZ.

VICERECTORA ACADEMICA.

DRA. RUTILIA CALDERON PADILLA.

SECRETARIA GENERAL.

ABG.ENMA VIRGINIA RIVERA.

DIRECTORA DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y POSGRADOS.

MSc. LETICIA SALOMÓN.

DECANO DE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS.

DR. MARCO TULIO MEDINA.

SECRETARIO DE FACULTAD DE CIECNIAS MÉDICAS

DR. JORGE ALBERTO VALLE RECONCO.

COORDINADORA GENERAL POSGRADO DE MEDICINA FCM.

DRA. ELSA YOLANDA PALOU.

Page 3: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

3

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

UNAH-VS

DIRECTOR

DR. FRANCISCO JOSE HERRERA ALVARADO.

SUBDIRECTOR ACADEMICO

MTE. CARLOS ALBERTO PINEDA.

SUBDIRECTOR VINCULACION UNIVERSIDAD SOCIEDAD

Dr. FRANCISCO JAVIER SANCHEZ.

SUBDIRECTOR DE DESARROLLO ESTUDIANTIL, CULTURA, ARTE Y DEPORTE

MSC. RAFAEL ENRIQUE MEJIA.

SECRETARIA

DRA. JESSICA PATRICIA SÁNCHEZ MEDINA.

COORDINADORA DE POSGRADOS.

MSc. ISBELA ORELLANA RAMIREZ.

DIRECTOR ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD.

DR. JOSE RAÚL ARITA CHÁVEZ.

JEFE DEPARTAMENTO MEDICINA CLINICA INTEGRAL.

DR. MARCO ANTONIO MOLINA SOTO.

COORDINADOR CARRERA DE MEDICINA

DR.JOSE PASTOR LAINEZ MACIS.

COORDINADOR GENERAL INVESTIGACION CIENTIFICA POSGRADOS DE MEDICINA EUCS.

DRA. TANIA SOLEDAD LICONA RIVERA.

COORDINADOR POSGRADO DE PEDIATRIA.

DRA. KAREN ERAZO.

Page 4: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

4

Dedicatoria.

Esta tesis se la dedico primeramente a Dios ya que si él nada podemos hacer.

Dios es quien nos concede el privilegio de la vida y nos ofrece lo necesario para

lograr nuestras metas. Señor Jesús Gracias, Gracias de todo corazón por

permitirme estar aquí.A mis padres por darme la vida, guiarme y acompañarme

durante todo este camino, por ser mis pilares de apoyo y formación desde

siempre, porque sin ellos y todo su amor no estuviera donde estoy.

Siempre han estado detrás de mí para ponerme en el camino que es y por donde

debo transitar. Por su constante amor inexplicable para mi superación personal,

sin ningún interés material, porque no todos tenemos la dicha de tener unos

padres tan responsables como lo son ustedes y por eso no me cansare nunca de

expresarles hoy mañana y siempre, que los amo con todo mi corazónA mis

hermanos por estar siempre presente en los momentos difíciles y apoyarme

cuando más lo he necesitado.

A todos aquellos que participaron de forma indirecta o directa en la elaboración de

esta tesis.

A mis amigos que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y

hasta ahora seguimos siendo amigos.

A la universidad Nacional Autónoma de Honduras en especial a la facultad de

ciencias médicas por haberme abierto sus puertas del saber y permitirme ser

parte de una generación de triunfadores y personas productivas para el país.

Page 5: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

5

Agradecimiento

Son numerosas las personas a las que debo de agradecer por ayudarme en el

logro de mi carrera, es poco decir gracias, pero en el fondo de mi ser les estaré

eternamente agradecida y siempre prestaré atención a atenderle una mano

cuando así lo requieran. Sin embargo solo resaltaré algunas personas sin las

cuales no hubiese hecho realidad este sueño tan anhelado como ser la

culminación de mi carrera universitaria.

A mi asesor tecnológico Dr. Oscar Zúniga endocrinólogo pediatra del Hospital

Mario Catarino Rivas. Por la orientación, el seguimiento y la supervisión continúa

de la misma, pero sobre todo por la motivación y el apoyo recibido a lo largo de

estos años.

Especial reconocimiento merece el interés mostrado por mi trabajo y las

sugerencias recibidas de mi asesora metodológica la Dra. Nelly Amador con la

que me encuentro en deuda por el ánimo infundido y la confianza en mí

depositada. Definitivamente al Posgrado de Pediatría del Valle de Sula por ser

mi máxima casa de estudios por ofrecerme la oportunidad de prepararme

profesionalmente como ser apto para enfrentar la vida de una manera

moralmente digna.

Page 6: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

6

INDICE.

Introducción……………………………………………………………Pág.8-10.

Capitulo I.

Planteamiento del problema…………………………………………..Pág.11-12.

1.1 Formulación del problema…………………………………………Pág.13.

1. Justificación…………………………………………………………..Pág.14.

Capitulo II.

2.1 Objetivo General ……………………………………………………Pág.15.

2.2 Objetivo Específico………………………………………………..Pág.15.

Capitulo III.

3. Marco teórico………………………………………………………….Pág.16-40.

Capitulo IV.

4.1. Enfoque de investigación……………………………………… Pág.41.

4.2. Diseño de la investigación……………………..........................Pág.41.

4.3. Alcance de la investigación ……………………………………..Pág.41.

4.4. Población y Muestra ………………………………………………Pág.41.

4.6. Criterios de selección………………………………………………Pág.42.

4.7. Plan de recolección datos………………………………………...Pág.42.

4.8. Plan de análisis…………………………………………………….Pág.42.

Capítulo V

5.1. Principios éticos a considerar………..........................................Pág.43.

5.2. Clasificación del riesgo de la investigación………………………Pág.43.

Capítulo VI.

6.1.Resultados……………………………………………………………Pág. 43-64.

6.2.Discusión……………………………………………………………...Pág.65-68.

Page 7: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

7

Capitulo VII.

7.1. Conclusiones…………………………………………………………Pág 69-70.

7.2. Recomendaciones…………………………………………………. Pág.71.

Capitulo VIII.

Bibliografía………………………………………………………………..Pág.72-77.

Capitulo IX. Anexos.

7.1. Operacionalizacion de variable…………………………………...Pág.78-80.

7.2. Instrumento………………………………………………………….Pág.81-85.

7.3.Cronograma………………………………………………………….Pág.86-87.

7.4. consentimiento informado …………………………………………Pág. 88-89.

Page 8: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

8

Introducción

La diabetes mellitus (DM) es una de las patologías crónicas más frecuentes de la

edad pediátrica. Se caracteriza por la existencia de hiperglucemia en ayunas y

postingesta, y es secundaria a una deficiente secreción o acción de la insulina. La

diabetes no es una enfermedad única, sino que engloba a un grupo heterogéneo

de alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono con distinto patrón

genético, así como diferentes etiologías y mecanismos fisiopatológicos. En la

infancia predomina la diabetes tipo 1A, cuya incidencia varía mucho en las

distintas partes del mundo y en los distintos grupos étnicos (1).

En Estados Unidos su incidencia es de 14,9 casos por cada 100.000 habitantes y

Cerca de 40% de los pacientes son menores de 20 años (1). En Colombia, según

el Diamond Project Group, la incidencia en el año 2000 fue de 3,8 casos por

100.000 habitantes (2). La morbilidad y mortalidad en estos pacientes se deben

principalmente a una de sus complicaciones agudas, la cetoacidosis.

La cetoacidosis diabética (CAD) es un trastorno metabólico agudo caracterizado

por la presencia de acidosis metabólica, hiperglicemia, cetonemia y cetonuria y

causado por un déficit absoluto o relativo de insulina asociado al aumento de las

hormonas contrarreguladoras: catecolaminas, glucagón, corticoides y hormona del

crecimiento (3).

La incidencia anual de la CAD es de 4,8 a 8 episodios por cada 1.000 pacientes

con DM1. Wolfsdorf y colaboradores anotan en su publicación que es más común

en niños menores de 5 años y con nivel socioeconómico bajo. Alrededor del 40%

de los niños con DM1 tienen como manifestación inicial de su enfermedad un

evento de CAD (8-10), pero se observa con mayor frecuencia en países donde no

hay fácil acceso a los recursos de salud, ni educación sobre el reconocimiento

temprano de los síntomas (4). En pacientes con DM1 ya diagnosticada la tasa de

presentación anual es del 10%, asociad principalmente a omisión o mal uso de la

insulina.

Page 9: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

9

La CAD es la primera causa de hospitalización en pacientes diabéticos menores

de 19 años, con una tasa de mortalidad alrededor del 10%. Los pacientes

presentan poliuria, polidipsia, pérdida de peso, cefalea, dolor abdominal y vómito,

y pueden estar letárgicos, taquipneicos, con respiración acidótica y deshidratación.

Los criterios bioquímicos determinados por el último consenso ISPAD 2014 para

el diagnóstico de la CAD son: hiperglicemia mayor de 200 mg/dL, acidosis

metabólica con bicarbonato menor de 15 mmol/L, pH venoso menor de 7,30,

cetonuria y/o cetonemia (5). En los análisis de laboratorio se encuentran acidosis

metabólica con brecha aniónica amplia, cetonemia, cetonuria, glucosuria e

hiperglicemia. El tratamiento de la cetoacidosis se basa en la administración de

fluidos intravenosos, insulina de acción rápida y un control clínico estricto. En la

CAD, la acidosis metabólica es multifactorial: inicialmente se explica por la

presencia de cetoácidos, pero en estados más tardíos hay acidosis láctica debido

a la deshidratación e hipoperfusión (6). El tratamiento recomendado para la

hidratación en la gran mayoría de las guías es con solución salina al 0,9%, la cual

aporta una carga alta de cloro que puede prolongar la acidosis a pesar de la

corrección del estado hemodinámico y metabólico. El análisis de la acidosis en los

pacientes con CAD, con base en el métodode Stewart, ha demostrado la

importancia de la diferencia de iones fuertes (DIF) en la fisiopatología de este

trastorno y plantea la posibilidad teórica de evitar el uso de solución salina en la

reanimación por favorecer la persistencia de la acidosis (7).

La complicación más temida de la CAD es el edema cerebra, presente hasta en

1% de los casos; constituye la principal causa de muerte: 24% del total. Su

etiología es aún desconocida, pero se han descrito algunos factores de riesgo,

entre ellos: acidosis e hiperglicemia grave, edad menor de 5 años e hiponatremia.

Otras complicaciones frecuentes incluyen: hipokalemia, hiperkalemia, hipoglicemia

e hipofosfatemia (8). En los pocos estudios llevados a cabo en Latinoamérica se

ha observado mayor gravedad al ingreso de los pacientes, con tasas más altas de

mortalidad. Por lo anterior, es probable que los consensos y protocolos no se

ajusten adecuadamente a nuestro medio, lo que hace necesario caracterizar mejor

Page 10: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

10

nuestra población y ampliar el sustento teórico para facilitar el desarrollo de guías

locales de tratamiento. Dada la escasez de información en nuestro país y

considerando la CAD como una causa importante de morbilidad y mortalidad en la

niñez, es nuestro interés describir las características clínico – epidemiológicas de

los niños menores de 18 años atendidos en el Hospital DR. Mario Catarino Rivas.

Page 11: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

11

Capítulo I.

A. Planteamiento del problema.

La Diabetes Mellitus infantil es un grupo de enfermedades metabólicas,

una de las patologías crónicas más frecuentes de la edad pediátrica. Se

caracteriza por la existencia de hiperglucemia en ayunas y postingesta,

secundaria a una deficiente secreción o acción de la insulina. No es una

enfermedad única, sino que engloba a un grupo heterogéneo de

alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono con distinto patrón

genético, así como diferentes etiologías y mecanismos fisiopatológicos (1).

En Estados Unidos se calcula que a los 5 años 1 de cada 2500 niños es

diabético y a los 18 años uno de cada 300 niños. La edad de inicio de la

DM tipo 1 es antes de los 18 años con picos entre 5-9 años y entre los 11-

14 años, es muy rara antes del primer año de vida, existen unas 100

hospitalizaciones anuales por CAD, lo que genera costos que exceden los

mil millones de dólares (2).

Estudio realizado en Colombia en el año 2010 se encontró una edad de

los niños con DM de debutante de 6,3 años y la de los que tenían

diagnóstico previo de DM, de 11,5 años con una diferencia significativa (1).

La Cetoacidosis Diabetica (CAD) es la complicación aguda que requiere

más hospitalizaciones (15%) y más ingresos a la unidad de cuidados

intensivos (10%), Aproximadamente en el 35-45 % de los niños y

adolescentes se identifica cetoacidosis diabética (CAD) en el momento del

diagnóstico de la diabetes tipo 1. La incidencia anual de la CAD varía de 4,6

a 8 episodios por 1.000 pacientes con diabetes y es la principal causa de

morbilidad y mortalidad en casos de diabetes mellitus tipo 1. Con una

mortalidad aproximada de 9-10%. Se asocia al edema cerebral y sólo una

minoría de las muertes se atribuye a otras causas. El edema cerebral

ocurre en cerca de un 0,3-1% de todos los episodios de CAD.

Page 12: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

12

Y su etiología y el método ideal de tratamiento son pobremente entendidos.

Los principales factores generadores y desencadenantes de la CAD; son

la neumonía y la infección urinaria (30% a 40% de los casos) seguidas por

gastroenteritis e infecciones del tracto respiratorio superior (3).

Otros desencadenantes menos frecuentes son: trauma, embarazo (en las

adolescentes), medicamentos (antipsicóticos atípicos como clozapina,

olanzapina, quetiapina (18); corticosteroides, glucagón, simpaticomiméticos

como salbutamol, dopamina, dobutamina, terbutalina; interferón y

tacrolimus).

A pesar de los avances en el tratamiento de la diabetes, la CAD sigue

siendo la principal causa de hospitalización, morbilidad y mortalidad en

niños con diabetes tipo 1 (DM1). El tratamiento de la CAD es una

emergencia y se basa en la administración de líquidos, restablecer el déficit

de electrolitos, revertir la acidosis, la deshidratación y reducir la

hiperglicemia (4). En Honduras representa el 85% de las patologías

endocrinológicas en el adulto, la décimo primera causa de ingresos en los

hospitales públicos, y la décimo cuarta causa de mortalidad; en el área

pediátrica se cuenta con pocos estudios sobre esta patología, por lo cual

se realizó un estudio con el fin de establecer las principales características

clínico.-epidemiológica de los niños con esta complicación, y así poder

establecer un adecuado abordaje diagnóstico y terapéutico. Con este

estudio se pretende concientizar a las autoridades de la secretaria de

salud a la realización de medidas de prevención contra la cetoacidosis

diabética. Ya que el retraso en el diagnóstico de la DM1 es la causa más

frecuente de CAD en niños (20% a 25% de los casos).

B. Formulación del problema.

Page 13: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

13

¿Cuáles son las características clínico – epidemiológicas de la

Cetoacidosis Diabética en los pacientes que asisten al servicio de pediatría

del Hospital Mario Catarino Rivas. En el periodo comprendido entre el 1 de

Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015?

Justificación.

Page 14: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

14

En años anteriores, los esfuerzos en investigación y promoción de la salud se han

enfocado en las enfermedades materno- infantiles y en las enfermedades infecto-

contagiosas. Sin embargo, el cambio demográfico que ha ocurrido en Honduras en

los últimos años ocasiona que las enfermedades crónicas no prevenibles se

convierten en una prioridad.

La Cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación de la diabetes mellitus,

siendo la primera causa de ingreso hospitalario en niños diabéticos (15% de los

ingresos), y la causa más frecuente de mortalidad en los estados unidos de

América , aproximadamente un 9% en relación con la presentación espontanea de

edema cerebral. Es debatido si al tratar la CAD se puede prevenir o predecir el

edema cerebral. La prevención de la CAD y la reducción de su incidencia debe ser

una meta en el manejo de los niños y adolescentes con diabetes1.

Actualmente hay pocos estudios en Honduras acerca de esta patología, con este

estudio se pretende ayudar a orientar y educar a los pacientes y padres para

disminuir la morbi- mortalidad, así como también la realización de programas que

ayuden a la prevención de la Cetoacidosis Diabética y permitir la reducción del

impacto individual, familiar, social y económico.

.

Capitulo II.

Page 15: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

15

Objetivo general

Describir las características clínico-epidemiológicas de la cetoacidosis diabética

en los pacientes menores 18 años que asisten al servicio de pediatría del Hospital

Mario Catarino Rivas en el periodo comprendido 1 agosto del 2014 al 1 de agosto

del año 2015.

Objetivo específico.

• Describir el perfil epidemiológico de los pacientes con Cetoacidosis

Diabética tomando en cuenta las variables epidemiológicas tiempo

lugar y persona..

Describir el perfil clínico de la Cetoacidosis Diabética.

Page 16: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

16

CAPITULO III.

Marco teórico

Introducción.

Definición:

El niño es un sujeto activo de su desarrollo, promoviéndolo a través de sus propias

características personales de temperamento, personalidad y actividad. La niñez

abarca todas las edades del niño: desde que es un lactante recién nacido hasta la

preadolescencia, pasando por la etapa de infante y la niñez media. El

desarrollo del niño como es un producto continuo de los procesos biológicos,

psicológicos y sociales de cambio en los que éste resuelve situaciones cada vez

más complejas, en los cuales las estructuras logradas son la base necesaria de

las subsiguientes. Esta perspectiva del desarrollo asume su multidimensionalidad,

así como la indivisibilidad de los procesos biológicos, psíquicos y sociales, los que

se resumen en un todo que se constituye en el niño (6). La OMS (1990) ha definido

La primera infancia como el período que se extiende desde el desarrollo

prenatal hasta los ocho años. De adolescencia entre los 10 y 19 años,

dividiéndola en adolescencia “temprana” entre los 10 y 14 años y “tardía” entre los

15 y 19 años. Según Censo del 2004 en Uruguay, de acuerdo a la definición de la

OMS un 16,19% de la población es adolescente; 51.09% de sexo masculino y

48.91% de sexo femenino. 92.22% de esta población vive en zonas urbanas (2).

Diabetes Mellitus.

La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas cuyo nexo en

común es la hiperglucemia secundaria a un déficit de la secreción de la insulina, a

un defecto de su actividad metabólica, o a ambos. Esta situación de hiperglucemia

ocasiona complicaciones crónicas de tipo microvascular, macrovascular y/o

neuropátiaco que son comunes a todos los tipos de DM (47). Por ello, para

diagnosticar DM se usan criterios basados en la concentración plasmática basal

de glucosa o en los resultados de la realización de pruebas de sobrecarga oral.

Page 17: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

17

Es el perfil epidemiológico y clínico el que, delatando un mecanismo

etiopatogénico diferente, hace llegar al diagnóstico del tipo de enfermedad

diabética. Este diagnóstico, en ocasiones, puede ser confirmado mediante

marcadores inmunológicos u otras pruebas (47). La DM tipo 1 se define como un

déficit absoluto de la secreción de insulina. Suele comenzar antes de los 40 años

de edad, siendo el pico máximo de la incidencia a los 14 años. Las características

clínicas de la enfermedad y su diagnóstico diferencial con respecto a la DM tipo 2.

Existen dos subtipos de DM tipo 1 que difieren en su etiología, forma de

presentación frecuencia: 1. DM tipo 1 idiopática: En ella no existe evidencia de

autoinmunidad y la etiología real de la enfermedad aún no es conocida. Es

heredable, pero no está asociada al sistema HLA. Hay una insulopenia

permanente con tendencia a la cetoacidosis episódica. Aparece en zonas

africanas y asiáticas. DM tipo 1 inmunomediada: Es la más frecuente de la DM tipo

1; la destrucción de la célula es mediada inmunológicamente de forma que

aparecen marcadores serológicos detectables (48). En el 80- 90% de los pacientes

uno o más de éstos están presentes al diagnóstico:

• Anticuerpos frente a células del islote (ICAs).

• Anticuerpos frente a la insulina (IAAs).

• Anticuerpos frente al ácido glutámico decarboxilasa (GAD 65).

• Anticuerpos frente a fosfatasas de tiroxina (IA-2 y IA-2b).

La destrucción autoinmune de la célula es más frecuente en pacientes con ciertos

alelos del sistema mayor de histocompatibilidad (HLA). La DM autoinmune en

adultos (LADA) se caracteriza por debutar después de los 35 años de edad.

Estos pacientes pueden mantener cierto control metabólico con dieta o

hipoglucemiantes orales, pero tan sólo durante pocos meses, pasando a precisar

insulina para evitar la cetoacidosis. No presentan obesidad.

Page 18: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

18

La etiología es una insulopenia de origen autoinmune, con anticuerpos anti GAD

elevados y en ocasiones ICAs elevados y anticuerpos anti IA2 negativos ( 49).

Se ha demostrado la existencia de ciertos haplotipos HLA más susceptibles de

padecer DM tipo LADA. Se calcula que representa el 50% de los diabéticos no

obesos.

La OMS ha reconocido a la DM tipo como una entidad separada, pero este tipo de

DM tipo 1 no está contemplado dentro de la clasificación etiológica de la ADA.

La DM tipo 2 se debe a una resistencia a la acción de la insulina y a un déficit

relativo de la secreción de esta hormona. Por lo tanto, en fases iniciales,se genera

una situación de hiperinsulinismo y, generalmente, hiperglucemia.

Es en este momento en el que puede existir un grado de hiperglucemia suficiente

para causar cambios patológicos y funcionales en diferentes receptores tisulares

(macroangiopatía), pero sin causar sintomatología que permita el diagnóstico

clínico (49). Durante este periodo asintomático es posible demostrar la alteración

en el metabolismo de los hidratos de carbono mediante una determinación de la

glucemia plasmática basal o de la realización de un test de tolerancia oral a la

glucosa. Por esta situación, en la DM tipo 2, los síntomas comienzan de forma

más gradual que en la DM tipo 1. En fases tardías de la enfermedad, aparece el

fracaso de la célula con hipoinsulinismo e hiperglucemia en aumento a uso de los

hipoglucemiantes orales (47).

El otro grupo con una prevalencia relativamente alta dentro de estas

enfermedades es la diabetes del adulto de aparición en el joven denominada

también en su abreviatura inglesa tipo MODY (Maturity-onset diabetes of the

young). En la clasificación de la ADA se incluye dentro del grupo “otros tipos de

diabetes”. En él se agrupan defectos monogénicos en la función de las células que

se heredan con carácter autosómico dominante. Se caracterizan por una

alteración de la secreción de insulina, siendo la acción de la insulina normal o

estando mínimamente disminuida (48).

El diagnóstico suele realizarse antes de los 25 años. En la actualidad se conocen

varias mutaciones de diferentes genes asociados con esta enfermedad.

Page 19: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

19

Diagnóstico

Por definición se considera diabético a aquella persona que cumpla los requisitos

que exponemos a continuación. Estos criterios se deben confirmar repitiendo la

prueba en un día distinto excepto que el paciente presente una hiperglucemia con

descompensación metabólica aguda:

1.- Síntomas clásicos de DM y una glucosa plasmática casual mayor o igual a 200

mg/dl. Hiperglucemia casual se define como la que aparece en cualquier momento

del día sin considerar el tiempo desde la última comida. Los síntomas clásicos

incluyen poliuria, polidipsia y pérdida inexplicable de peso.

2.- Glucemia plasmática basal mayor o igual a 126 mg/dl. La glucemia plasmática

basal se define como aquella que se realiza con ausencia de ingesta calórica de al

menos ocho horas.

3.- Resultado de la prueba de tolerancia oral de glucosa (PIOG) con 1.75 g/kg o

un máximo de 75g. Glucosa mayor o igual a 200 mg/dl. La prueba debe realizarse

según describe la Organización Mundial de la Salud, utilizando la dosis de glucosa

calculada o su máximo dependiente del peso, disueltos en 400 ml de agua. Este

criterio no está recomendado para el uso clínico rutinario.

Existen unos estadios previos al diagnóstico de diabetes en los que las cifras de

glucemia basal están alteradas generalmente como resultado de un estado de

insulinoresistencia inicial (49). Se engloban en la categoría de homeostasis

alterada a la glucosa. Estos pacientes suelen ser obesos, tienen un mayor riesgo

de desarrollar DM que la población general y un mayor riesgo de complicaciones

macrovasculares. No suelen presentar alteraciones microvasculares. Distinguimos

dos formas clínicas:

Page 20: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

20

1.- Glucemia basal alterada: La presentan aquellos pacientes cuya glucemia está

entre 100 y 125 mg/dl.

2. PTOG: La presentan aquellos pacientes que, tras un test de tolerancia oral a la

glucosa presentan glucemia basal inferior a 126 mg/dl y glucemia a las dos horas

de la sobrecarga entre 140 y 199 mg/dl.

Diabetes infantil.

La diabetes mellitus (DM) es una de las patologías crónicas más frecuentes de la

edad pediátrica. Se caracteriza por la existencia de hiperglucemia en ayunas y

postingesta, y es secundaria a una deficiente secreción o acción de la insulina. La

diabetes no es una enfermedad única, sino que engloba a un grupo heterogéneo

de alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono con distinto patrón

genético, así como diferentes etiologías y mecanismos fisiopatológicos (1).

En la infancia predomina la diabetes tipo 1A, cuya incidencia varía mucho en las

distintas partes del mundo y en los distintos grupos étnicos. Es una enfermedad de

naturaleza autoinmune, en la que existe una infiltración linfocitaria de los islotes

pancreáticos, acompañada por una destrucción progresiva de las células b,

causando evolutivamente un déficit severo de insulina. Está ligada a ciertos

haplotipos HLA DR y DQ que confieren un riesgo alto para desarrollarla (2).

Básicamente se divide en cuatro grandes grupos: tipo 1, tipo 2, otros tipos

específicos donde cabe resaltar se encuentra los tipos MODY de la 1 a 6 y como

cuarto y último grupo la diabetes gestacional (7).

LA DIABETES TIPO 1: Se clasifica en dos grupos: la mediada por autoinmunidad (1A) la tipo 1 no

mediada por autoinmunidad, conocida como idiopática o1B. En la diabetes tipo 1A

alrededor del mundo existe una amplia variación en su incidencia siendo tan alta

como en Finlandia de aproximadamente 45 casos por 100,000 habitantes en

menores de 15 años y puede ser tan baja la incidencia como en China, Japón y

Page 21: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

21

sur América, alrededor de 1 caso por 100,000 habitantes14 (8). La causa de esta

variación es desconocida pero puede tratarse de un problema ambiental.

En Europa y Australia la incidencia aumenta de 2-5 % por año convirtiendo está en

una de las enfermedades endocrinas más comunes en la infancia, en Estados

Unidos de América la prevalencia es de 2-3/1000, con una incidencia de

15/100,000 niños.

En la patogénesis de la diabetes tipo 1, existen factores de riesgo que se

interrelacionan como son factores genéticos, disparadores ambientales y la

respuesta inmunológica del huésped (9).

Factores genéticos:

De un 80%-85% de pacientes con diabetes tipo 1 no tienen antecedentes

familiares de diabetes tipo 1 pero se dice que el riesgo relativo aumenta de 1 en

300 a 1 en 20 en parientes de primer grado. Sí el miembro de la familia es el

padre existe un riesgo de 6%, sí el familiar afectado es la madre el riesgo es 2-3%,

para gemelos monozigotos el riesgo de concordancia es de 33% (10).

Los genes involucrados en el desarrollo de diabetes están localizados en el

cromosoma 6p21. Genes que codifican para los antígenos leucocitarios humanos

clase II (loci HLA-DR y DQ) los cuales son glicoproteinas de superficie que tienen

dos cadenas, una alfa y una beta. Los identificados que confieren susceptibilidad

son el (DR 1,3,4,8 ) las cadenas DQA1 y DQB1 son importante factor de riesgo

hasta un 40% de pacientes con diabetes tipo 1 son homocigotos para la ausencia

de ácido aspártico en la posición 57 de DQB1 (sustituido por Valina, Serina o

Alanina) y la presencia de Arginina en la posición 52 del DQA1, aunque no es

claro como estos aminoácidos alteran la función inmunológica 2A5 (11).

Page 22: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

22

Factores Ambientales:

Entre las infecciones virales el ejemplo clásico es el de mimetismo molecular,

como el mecanismo más viable para desarrollar el daño a la célula beta, se

menciona que el antígeno celular descarboxilasa del ácido glutámico (GAD) tiene

una secuencia peptídica similar a la proteína P2-C del virus Coxsackie, por lo tanto

los anticuerpos contra el virus coxsakie pueden atacar el antígeno GAD de !a

célula beta. Otra de las posibilidades encontradas es la presencia de títulos altos

de anticuerpos contra una secuencia de 17 aminoácidos de una porción de la

albúmina sérica bovina que es marcadamente similar a una proteína de Superficie

de la célula beta p69. Esto último asociado a la exposición temprana a la albúmina

sérica bovina a través de leche entera en un niño con un intestino inmaduro puede

inducir suficiente injuria para iniciar el proceso de autoinmunidad (12).

Factores estacionales: En la incidencia de la DMID se producen variaciones

cíclicas estacionales y a largo plazo. Los casos nuevos aparecen con mayor

frecuencia en los meses respectivos de otoño e invierno en los hemisferios norte y

sur. Las variaciones estacionales son más evidentes en los años de la

adolescencia (50).

Pubertad: el pico puberal del inicio de la DM tipo I se producen antes en las

niñas que en los niños. Esta diferencia en cuanto el sexo podría estar mediado

por los estrógenos o por los genes regulados por los estrógenos, como

interleucina 6 y sugiere que los cambios puberales pueden contribuir a un inicio

acelerado de la DM tipo I en las mujeres con susceptibilidad genética.

Factores dietéticos: La lactancia materna puede disminuir el riesgo de DM Tl, ya

sea directamente o por retrasar la exposición a las proteínas de leche de vaca.

Tanto la introducción temprana de las proteínas de leche de vaca como la

exposición temprana al gluten han sido implicadas en el desarrollo de

autoinmunidad, y se ha sugerido que esto ocurre por la permeabilidad del intestino

inmaduro a los antígenos proteicos. Entre los antígenos implicados se incluye la

lactoglobulina-(3, una proteína lipocalina mayor de la leche de vaca, que es

homóloga a la proteína glicodelina humana (PP14), un modulador de las células T.

Page 23: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

23

Otros factores dietéticos que en algún momento se han sugerido que están

relacionados con el riesgo de diabetes son los ácidos grasos omega-3, la vitamina

D, el ácido ascórbico, el zinc y la vitamina E. La vitamina D es biológicamente

plausible (participa en la regulación inmune), su déficit es más frecuente en los

países del norte, como Finlandia, y existen algunas pruebas epidemiológicas de

que los niveles disminuidos de vitamina D durante el embarazo o la primera

infancia pueden estar asociados con el riesgo de diabetes; pero las pruebas

todavía no son concluyentes y se espera que los estudios que se están

desarrollando, como el TTDDY {The Enviromental Determinants of Diabetes in the

Young, los determinantes ambientales de la diabetes en la juvenmd), ayuden a

resolver algunas de las incertidumbres en esta área (50).

Estrés psicológico Varios estudios muestran una prevalencia aumentada de situaciones

psicológicamente estresantes entre niños que desarrollan DMTl. Aún se

desconoce si ese estrés sólo agrava una autoinmunidad preexistente o si

realmente puede desencadenarla.

Marcadores de Inmunidad:

La mayor parte de los casos de diabetes tipo 1 resulta de la destrucción de la

célula á mediada imulogicamente. Los marcadores de esta destrucción incluyen

anticuerpos antiislote, auto anticuerpos anti-insulina, anticuerpos anti

descarboxilasa del ácido glutámico y anticuerpos anti fosfatasa de tirosina lA-2 IA-

2B uno o usualmente más de estos esta positivos en el 85-90% de los individuos

(13) . Estos pacientes son también propensos al desarrollo de otras enfermedades

autoinmune tal como enfermedad de Graves, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad

de Addison, vitíligo y anemia perniciosa (13). La forma idiopática donde no se

puede demostrar autoinmunidad es más frecuente entre individuos de origen

africano y asiático. Actualmente está determinado que la diabetes tipo 1 es

precedida por un periodo latente asintomátíco, caracterizado por la presencia de

autoanticuerpos en la circulación reflejando el inicio de daño a la célula beta (14).

Ante la presencia de un anticuerpo positivo el 25-50% de los pacientes

Page 24: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

24

evolucionan a diabetes con manifestaciones clínicas, indicando que muchos

pacientes se mantienen en forma subclínica o proceso de autoinmunidad es

abortado. Por lo anterior se habla de una autoinmundiad inocente. Según

recientes estudios la presencia de dos o más anticuerpos positivos marca el punto

de no retorno en el desarrollo de la diabetes mellitus la cual cuando da las

manifestaciones clínicas representa el estadio terminal de lainsulinitis (15) .

Estadificación Preclínica de Diabetes tipo 1:

Actualmente es posible estadificar la prediabetes en tres estadios según la

cantidad de anticuerpos positivos en combinación con la respuesta en la liberación

de insulina en la primera fase de la misma (FPIR). Se considera prediabetes

temprana con la presencia de un anticuerpo positivo y FPIR normal, prediabetes

avanzada con dos o más auto anticuerpos positivos y FPIR normal, prediabetes

tardía con auto anticuerpos positivos pero con FPIR reducido o anormalmente

bajo. El riesgo de progresar a la enfermedad clínica para un familiar se relaciona

con la estadificación preclínica al momento del diagnóstico del caso índice, con un

riesgo de 92% para los que se clasifican como prediabetes tardía (16).

El Estudio Alemán BABYDIAB estudió hijos de padres con diabetes tipo 1 con

muestreo para detectar auto anticuerpos a los 9 meses, 2 años, 5 años. El 11% de

los niños presentaron seroconversión a los 2 años y un 3.5% fueron positivos para

múltiples auto anticuerpos (e"2) a la edad de 2 años y la mitad de estos progreso a

diabetes clínica a los 5 años de edad. En el 96% de los casos el primer auto

anticuerpo en aparecer fue el auto anticuerpos anti-insulina (17).

En los casos donde el paciente es hijo de madre con diabetes tipo 1 la presencia

de anticuerpos antes de los primeros 15 meses pueden ser anticuerpos maternos

pendiente de ser eliminados y por lo tanto se recomienda el primer tamizaje a los

18 meses de vida. La mayoría de los estudios han demostrado que la aparición a

edad temprana de anticuerpos, altos títulos de los mismos, y tener un genotipo de

HLA de alto riesgo asociado a FPIR reducido son todos factores asociados a

diabetes tipo 1 de progresión acelerada (18).

Page 25: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

25

En la actualidad existe un verdadero conflicto ético, en cuanto a realizar el

tamizaje de los autoanticuerpos involucrados en la diabetes tipo 1 a los familiares

en primer grado de un caso índice de diabetes. A la fecha la mayor barrera para

realizar este procedimiento a la población de riesgo consiste en el hecho que ante

la ausencia de una efectiva intervención terapéutica que retrase la progresión de

la enfermedad una vez detectada en su fase preclínica, este hecho solo induciría

estrés, costosos cambios en el estilo de vida y la dificultad de poder ser objeto de

un seguro médico o de salud para los pacientes. Tan pronto como se encuentre

una forma segura y eficaz de prevenir o retrasar el proceso se podrá realizar el

tamizaje a gran escala en la población de riesgo (19).

Cetoacidosis Diabética

La complicación aguda más frecuente en niños con diabetes mellitus tipo 1 es la

cetoacidosis diabética (CAD); se debe a una descompensación metabólica grave

manifestada por la sobreproducción de cuerpos cetonicos y cetocidos que se

desplazan al torrente sanguíneo y resultan en cetoacidosis metabólica por falta de

insulina.La cetosis y la acidosis contribuyen a producir alteraciones

hidroelectrolíticas, vómitos y deshidratación, la hiperglicemia puede ser

relativamente leve, (no tan pronunciada como el coma hipersomolar), está

asociada también con acetonemia, acetonuria, acidosis metabólica (26).

La mayoría de las muertes por CAD son prevenibles con un buen manejo inicial:

reposición gradual de líquidos, adición oportuna de dextrosa a la hidratación y

terapia con insulina (26).

Epidemiologia:

La CAD es la causa más frecuente de hospitalización en niños y adolescentes con

DM1 y es el trastorno metabólico que causa más ingresos a las unidades de

cuidado intensivo pediátrico con una tasa de hospitalización que se ha mantenido

alrededor de 10 por 100.000 niños/año en los últimos 20 años. Al inicio de la DM1,

en países desarrollados, 15% a 70% de los niños presentan CAD (27).

Page 26: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

26

Aunque hacen falta estudios para determinar la frecuencia en Colombia, se asume

que en países en vías de desarrollo es más frecuente. En pacientes con DM1 ya

diagnosticada, el riesgo de CAD es de 1% a 10% paciente/año (28). La tasa de

mortalidad por CAD en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido es de 0,15% a

0,31%, y se supone que en países pobres es mayor. El edema cerebral es

responsable de 57% a 87% de estas muertes( 29). Aunque es menos frecuente que

en la DM1, ocurre en 5% a 25% de los niños y adolescentes con diabetes tipo 2.

Se realizó un estudio acerca de las características epidemiológicas de los niños

con cetoacidosis diabética en mexico en el año 2009 presentándose 21 casos de

cetoacidosis en 17 pacientes en un periodo de 3 años, la frecuencia fue de

0.53%, el sexo femenino fue más frecuente con 62% (n=13). El 60% de los casos

(n=12). La mediana para la edad fue de 12 años, mínima de 2 y máxima de 16

años. Para el peso la mediana fue de 31.5 kg, mínimo y máximo de 14 y 77 kg

respectivamente. El 43% (n=9) de los casos de CAD presentaba antecedentes

de diabetes familiar. El 90% de los casos (n=19) no eran conocidos por presentar

diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) y “debutaron” con CAD. En pacientes conocidos

con DMT1 la mediana para el tiempo de evolución fue 3 años con mínimo de 1

mes y máximo de 10 años. En el 16.6% de los casos (n=4) presentaron un cuadro

infeccioso de vías respiratorias (29).

Criterios bioquímicos para el Diagnostico

-Hiperglicemia mayor o igual a 200mg/dl

-Acetonemia y acetonuria (más de 3+ en orina)

-Acidosis metabólica con PH menor de 7.35 y concentración de HCO3 menor o

igual de 15mEq/L

-Osmolalidad plasmática entre 300-330 mOsm/kg (30).

El diagnóstico diferencial de hace con intoxicaciones con salicilatos y alcohol,

síndrome de Reye, errores innatos del metabolismo, estados sépticos,

meningoencefalitis y coma hipoglucémico, accidentes cerebrovascular, uremia,

neumonías severas con deshidratación, lesiones intracraneales, abdomen agudo.

Page 27: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

27

Fisiopatología

Aspectos bioquímicos

Cetogénesis:

el proceso se inicia por la combinación de una severa hipoinsulinemia y un exceso

de hormonas contrarreguladoras , en particular catecolaminas, ambos factores

incrementan la actividad de la lipasa una enzima muy sensible a la insulina, lo cual

induce un aumento de la lipolisis,( la ruptura de los triglicéridos del tejido adiposo)

y aumento de los niveles de ácidos grasos no esterificados y la esterificación con

glicerol es inhibida debido a la insuficiencia insulinica o a la resistencia a la

insulina (31).

Los ácidos grasos no esterificados son el principal sustrato de la cetogénesis

hepática, por reacción de la coenzima A, los ácidos grasos son transformados en

acil CoA transportados activamente en las mitocondrias mediante la carnitina.

En la CAD la gran cantidad de acilCoA satura la vía metabólica normal, por lo que

son parcialmente oxidados a acetoacetato y 3 betahidroxibutirato, que constituyen

los cuerpos cetonicos. El acetoacetato se descarboxila a acetona, cuyo olor

característico es detectable al eliminarse por la respiración (32).

El ion hidrogeno de estos ácidos, neutraliza el bicarbonato, lo que ocasiona su

disminución en el suero y la disminución del pH. En la reacción se generan iones

bicarbonato que contrarrestan, en parte, la acidosis producida, otra parte de los

cuerpos cetonicos es eliminada por los pulmones o en orina (33).

Depleción de fluidos y electrolitos:

La hiperglicemia produce una diuresis osmótica, cuando se alcanza el umbral

renal para la glucosa alrededor de los 160mg ⁄dl, que produce deshidratación y

perdida de electrolitos. Ese movimiento de agua desde el compartimiento

extracelular puede ocasionar una modesta hiponatremia, puede ser de 1.6 a 1.8

mEq por CAD a 100mg/dl de aumento de la glucemia. La expansión temporal de

agua, induce aumento de la filtración glomerular (35).

Page 28: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

28

La hiperventilación, la sudoración, la fiebre y los vómitos pueden empeorar la

perdida de fluidos y electrolitos. El aumento de la osmolalidad plasmática ocasiona

a su vez una pérdida de agua intracelular. El mayor número de iones H+ en el

plasma induce un flujo de los mismos hacia el interior de la células, en las que

desplaza los iones K+ al espacio extracelular. La deficiencia de fosfatos va

asociada con la reducción de los niveles de 2,3difosfoglicerato en los hematíes,

reducción que afecta la capacidad de intercambio de del oxígeno de la

oxihemoglobina (36).

Se produce un aporte de oxigeno menor a los tejidos, aunque este efecto adverso

es parcialmente compensado por los efectos de la acidemia sobre la disociación

de la oxihemoglobina. Los iones que también disminuyen son el Mg+ y el cloruro

(37).

El mecanismo fisiopatológico básico en una reducción o ausencia en la

concentración neta efectiva de insulina circulante, a asociada con una elevación

concomitante de hormonas contrareguladoras ( glucagón, catecolaminas, cortisol y

hormona del crecimiento), por tanto, se trata de una manifestación extrema del

deterioro en el metabolismo de los carbohidratos que puede ocurrir en la diabetes

(38).

FACTORES DESENCADENANTES:

Enfermedades agudas:

1. Infecciones (32%- 60%)

-neumonía

-infecciones del tracto urinario

-pancreatitis aguda

2- Diabetes de recién diagnostico (20-25%)

3- omisión de la insulina (15-20%)

4- otras enfermedades

5. Fármacos: Clozapina, cocaína y litio.

Page 29: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

29

Manifestaciones clínicas:

Los signos clásicos incluyen hiperglicemia (poliuria, polidipsia, nicturia)

acidosis (hiperventilación- respiración de kussmall) dolor abdominal y

deshidratación (mucosas secas, ausencia de lágrimas, pobre turgencia de

la piel, pobre perfusión) olor dulce del aliento. Sed extrema anorexia,

debilidad, alteraciones visuales, somnolencia, hiporreflexia, y deterioro de la

conciencia. La fiebre es rara, si está presente puede ser causa de una

infección. El choque o coma no son frecuentes, a menos que sea

prolongada o que desarrollen Edema cerebral (39).

Hallazgo de laboratorio:

Los criterios diagnósticos son:

Glucosa mayor de 200mg/dl

PH arterial < 7.3

Bicarbonato sérico < o igual a 15mEq/dl hasta el límite inferior normales

un caso leve o incipiente.

cetonemia y cetonuria

Otros hallazgos:

Leucocitosis (40.000- 60.000 células/cm3)

Hiponatremia, hipofosfatemia

Hipersomolaridad

Hiperamilasemia

Anión GAP elevado.

Normo o Hiperkalemia ficticia.

Page 30: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

30

Tratamiento

La reposición de líquidos, debe incluir expasonres de volumen,

rehidratación y reemplazo de pérdidas concurrentes. El manejo inicial con

de expansión plasmática con SSN0.9%, a menos que se presente

hipernatremia, en tal caso se administrara SS0.45%. Puede requerir 1 0 2

cargas entre 10-20 ml/kg en 30 a 60 minutos, según sea el estado

cardiovascular del paciente (39).

Los líquidos de mantenimiento en protocolo de LESPAD 2014 se

recomiendan a 3000 ml/ m2/día. Si la osmolalidad se calculada es de 330-

360, la rehidratación debe hacerse en 36 horas, y si es mayor de 360, la

rehidratación debe hacerse en 48 horas.

INSULINA

Revierte el estado catabólico de la proteólisis y lipolisis y suprime la formación de

cuerpos cetonicos y cetoacidosis. También disminuye la glucosa sanguínea

inhibiendo la gluconeogénesis y estimula la captación celular de glucosa y su

oxidación.

De hace énfasis en el uso de dosis bajas para evitar la hipoglicemia iatrogénica,

una rápida corrección del hiperglicemia puede incrementar el riesgo de edema

cerebral.

Se puede administrar SC, IM, IV, según la situación clínica. En CAD leve a

moderada, se puede administrar SC aproximadamente 0.25 U/kg cada 3-4 horas

de insulina cristalina. Simultáneamente se puede utilizar insulina NPH o de acción

ultralenta pero debe de venir siempre acompañada de insulina cristalina (40).Para

casos graves, se usa IV en infusión continua desde 0.025 a 0.1U/kg, seguido de

0.1 U/kg hora. Se puede continuar hasta resolver la acidosis y se ha iniciado la

terapia SC. El cambio de insulina IV a SC se hará cuando existan CRITERIOS DE

RESOLUCION: bicarbonato > 15mEq/l, pH > 7.3, y glucosa plasmática< 200mg/dl.

El cambio de insulina debe hacerse justo antes de una comida.

Page 31: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

31

Cuando la concentración de glucosa llegue a 250mg/dl, se debe administrar

insulina a 0.05 U/kg/hora se debe poner solución Mixta 0.45% iv mas dextrosa al

5%y requieren dosis de insulina para que la glicemia no se dispare a valores más

altos y reducirla cuando la glicemia desciende a menos de 150mg/dl. (40).

POTASIO

Es prudente antes de iniciar la terapia con insulina determinar la concentración de

potasio sérico, ya que en algunos pacientes pueden presentar hipokaliemia y al

iniciar la terapia con insulina se provocaría una hipokaliemia mayor y por

consiguiente arritmias cardiacas y muerte. Se administra así:

K <2.5 mEq/l………………………..10 mEq/l de KCL IV en 1 hora

K 2.5-3.5 mEq/L…………………..40-60 mEq/l , solución… hasta q el K > 3.5

K 3.5- 5.5 mEq/l………………….30-40 mEq/l solución… IV para mantener el K

sérico en 3.5. 5 mEq/l

K>5.5 mEq/l……………………….no dar K , monitorizarlo cada hora, hasta que k<

5.5mEq/l (20).

BICARCONATO

Solo se recomienda su uso con un PH menores de 7.0 con el propósito de tratar

efectos hemodinámicos adversos a la academia profunda. Debe ser administrado

con SSN0.45%, en una hora a dosis de 0.5 hasta 2mEq/kg y luego de una hora

de hidratación adecuada debe de usarse solo cuando la acidosis por unidades

PH no mejora pese a recibir terapia liquida e insulina de forma adecuada(41).

FOSFATO

Los estudios prospectivos no han identificado beneficios clínicos al reemplazar el

fosfato en el tratamiento de la CAD ya que el reemplazo excesivo de este puede

contribuir a la hipocalcemia y a calcificaciones metástasis en tejidos blandos (42).

Page 32: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

32

COMPLICACIONES

EDEMA CEREBRAL es la complicación más grave del tratamiento de la CAD en

2 a 3% de los pacientes, puede comprometer la vida. Entre los factores de riesgo

para desarrollarlo se encuentran la edad joven y la presentación inicial de la

diabetes con CAD, PaCO2 bajas, altas concentraciones de BUN, el tratamiento

con bicarbonato e incremento del sodio sérico en la terapia. Los pacientes

presentan cefalea, letargia, incontinencia, convulsiones, cambios pupilares y

signos de hipertensión endocraneana con bradicardia e hipertensión arterial (43).

El manejo se hace en la UCI con manitol, 0.25 a 1 g/ kg IV en 30 min, se debe

iniciar tan pronto como se desarrollen los signos neurológicos. Se puede repetir

dosis según respuesta clínica, disminuir la velocidad de infusión de líquidos, y

posiblemente la ventilación mecánica. Y se recomienda la TAC cerebral (44).

Otras complicaciones:

Hipoglicemia: se presenta en el 10% de los pacientes

Aspiración de contenido gástrico

Sobrecarga hídrica con insuficiencia cardiaca congestiva, edema pulmonar

Hiperglicemia de rebote: dada por la interrupción de la terapia con insulina IV

luego de la recuperación del paciente pasando en forma inmediata a la insulina SC

sin mantener la vía IV (45).

Aspectos clínicos epidemiológicos de la Cetoacidosis Diabética

Se realizó un estudio en Honduras en el Hospital Escuela Universitario acerca de

él Perfil epidemiológico y clínico de la Cetoacidosis Diabética en los pacientes que

asisten al servicio de pediatría del Hospital Escuela. Julio 2004 a Junio

2006.Encontrandose que el 63.3% de los pacientes eran pacientes con DM ya

conocidos, el resto 36.7% fueron debutantes. No existen diferencias de afectación

por género, siendo el 53.3% femenino y el 46.6% masculino.

Page 33: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

33

El 90% (27/30) de los pacientes que ingreso por CAD eran > de 6 años y de ellos

el 74% (20/27), son mayores de 12 años. La mayoría de los pacientes provienen

del área urbana y en especial del Departamento de Francisco Morazán (86.6%).

Las principales manifestaciones clínicas encontradas son la deshidratación (70%),

fiebre y polidipsia (63.3%), poliuria y vómitos(60%).

Las infecciones es el principal factor desencadenante de la CAD (56.6%) siendo

las infecciones respiratorias agudas las más frecuentes (29.4%). El 36.8% (7/19)

de los pacientes con DM conocidos que ingresaron con CAD presentaban un

tratamiento inadecuado (dosis inadecuada o no administración del tratamientos) El

50% (15/30) de los pacientes asistió a este centro hospitalario antes de los 5 días

de iniciado los síntomas de DM y 6.6% (2/30) se tardó más de 30 días en asistir.

La mediana de días intrahospitalarios en los pacientes con CAD fue de 4 días con

un máximo de 18 días y una media de 5 días. El 56.6% (17/30) de los pacientes

ingreso con una glicemia mayor de 500 mg/dl. El 60% (18/30) de los pacientes

según niveles de bicarbonato (< 5 meq/l) y 46.6% (13/27) según pH (< 7.1) ingreso

con CAD severa. Solo el 10% (3/30) presentó alteración neurológica (Glasgow de

10, 11 y 13) al ingreso, un 13.3% presentó cefalea y un 30% somnolencia.

La sintomatología de edema cerebral se presentó en 46.6% (14/30) de los

pacientes de los cuales el 52.6% (10/19) eran pacientes con DM conocidos y

85.7% (12/14) en pacientes mayores de 6 años, de los cuales el 83.3% son

mayores de 12 años (46).

en otro estudio en Colombia acerca de las características epidemiológicas y

clínicas y hallazgos de laboratorio de los niños menores de 15 años con

Cetoacidosis diabética atendidos en el Hospital Universitario San Vicente

Fundación en Medellín, Colombia, entre enero de 2001 y diciembre de 2010.

Encontradose resultados La edad promedio de los 77 pacientes fue de 8,75 años

fueron niñas y 33 (42,9%), niños; el peso promedio fue de 28,22 kilogramos (DE:

13,60). Procedían de zona urbana 60 (77,9%) y de zona rural 15 (19,5%); en dos

niños no se dispuso de este dato (2,6%).La CAD fue el síntoma inicial de

presentación de la DM en 51 de los 96 episodios en que el dato estaba disponible

(53,1%).En los 45 pacientes con diagnóstico previo de DM la mediana de duración

Page 34: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

34

de la enfermedad en el momento de la consulta fue de 2,5 años (RIQ: 1,5-6,0), y

de estos, 29 (64,4%) no eran adherentes al tratamiento médico indicado. En

cuanto a la duración de los síntomas, en 77 de 96 episodios (80,2%) habían

estado presentes por más de 24 horas en el momento de la consulta y en 41

(42,7%) habían durado más de 96 horas. La edad de los niños con DM de novo

fue de 6,3 años (DE: 2,99) y la de los que tenían diagnóstico previo de DM, de

11,5 años (DE: 3,91); esta diferencia fue significativa (p = 0,007). En los pacientes

con DM conocida, la duración de los síntomas antes de la consulta tuvo una

mediana de 41 horas. Mientras que la mediana fue de 120 horas (RIQ =72-240)

entre los diagnosticados de novo; tal diferencia fue significativa (p <0,001). No

hubo diferencia en el pH al ingreso entre los pacientes con diagnóstico de novo

(7,13; DE: 0,13) y los de DM conocida. Al ingreso, 15 de los 77 pacientes (19,5%)

presentaban algún tipo de déficit neurológico evidenciado por el puntaje menor de

15 en la escala de Glasgow; 62 (80,5%) tenían algún grado de deshidratación y 17

(22,1%) estaban gravemente deshidratados ( 47) .

El más frecuente de los síntomas fue el vómito (66 casos; 67,3%), seguido por

polidipsia (62 casos; 63,3%), dolor abdominal (60 casos; 61,2%), poliuria (52

casos; 53,1%) y polifagia (11 casos; 11,2%).Se diagnosticó alguna infección en 39

de los 91 episodios de CAD en que el dato estuvo disponible (42,8%): de ellos, 10

fueron infección urinaria, siete infección gastrointestinal, tres infección respiratoria

inferior y 22 otras enfermedades febriles. Algunos pacientes tuvieron más de una

infección. En los estudios paraclínicos de ingreso se encontró lo siguiente: en 45

(45,9%) de los 98 episodios se midió la cetonemia, que en todos fue positiva; en

83 (84,7%) se midió la cetonuria y en 59 de ellos (71,1%) fue de 150 mg/dL o más;

seis de 54 (11,1%) tenían hipofosfatemia grave por debajo de 1,5 mg/dL; en 70 se

midió la magnesemia y en 17 de ellos (24,3%) había hipomagnesemia menor de

1,6 mg/dL; solo en cuatro casos (4,1%) se midió el lactato al ingreso: en uno se

halló un valor de 3 mmol/L y en otro fue de 5 mmol/L (47).

El recuento de leucocitos se hizo en 88 de los 98 episodios (89,8%), de los cuales

en 43 (48,9%) se hallaron menos de 15.000/μL, 15 (17%) tenían leucocitosis entre

Page 35: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

35

15.000 y 19.999/μL, en 14 (16%) estaba entre 20.000 y 24.999/μL y 16 (18,2%)

presentaron leucocitosis mayor de 25.000/μL.

En el análisis de la primera evaluación gasométrica hecha en cada uno de los 98

episodios, se encontró lo siguiente: 41 (41,8%) tenían pH menor de 7,1; en 28

(28,6%) estaba entre 7,1 y 7,2; y en 29 (29,6%), entre 7,2 y 7,3, lo que significa

cetoacidosis grave, moderada y leve, respectivamente. Ochenta y cinco de los 88

casos (96,6%) en que la evaluación gasométrica se hizo en la primera hora

después del ingreso tenían pCO2 menor de 35 mm Hg y 48 (54,4%) la tenían por

debajo de 18 mm Hg. De los 91 episodios analizados, 13 (14,3%) tenían el

bicarbonato menor de 5 mmol/L en el momento del ingreso, 46 (50,7%) lo tenían

entre 5 y 10 mmol/L y 32 (35,2%), entre 10 y 15 mmol/L. El exceso de bases fue

negativo en todos los casos, en promedio -21,93 mmol/L (DE: 5,85); la glicemia al

ingreso fue de 428 mg/dL (DE: 229).

En 17 de los 98 episodios (17,3%), no se administraron bolos de líquidos

endovenosos (LEV); en 78 (79,6%) se administraron bolos con solución salina al

0,9% y en tres (3,1%), con Hartmann. La mediana de volumen aplicado en bolos

fue de 23 mL/kg (RIQ: 19-40). La mediana del volumen de líquidos venosos n° 1

(LEV 1: primer líquido administrado en goteo endovenoso) fue de 1.000 mL (RIQ:

500-1.581), administrados en 11 horas (RIQ: 4-24), a razón de 4,18 mL/ kg/hora,

para lo cual se utilizó SS 0,9% en 63 casos (64,3%), SS 0,45% en 34 episodios

(34,7%) y otro líquido en un caso (1%). La mediana del volumen de líquidos

venosos n° 2 (LEV 2: segundo líquido administrado en goteo endovenoso) fue de

1.096 mL (RIQ: 651-1.885) administrados en 16 horas (RIQ: 6-23), a razón de 3,22

mL/kg/hora, para lo cual se utilizaron soluciones dextrosadas en 28 casos (28,6%),

SS 0,45% en 49 casos (50%), SS 0,9% en 12 casos (12,2%), solución Hartmann

en dos casos (2%) y otros líquidos en siete casos (7,1%).

En 55 (56,1%) de los casos los líquidos con dextrosa se iniciaron en las primeras

cuatro horas. En 28 (28,6%) se registraron valores de glucometría menores de 60

mg/dL en las primeras 48 horas; fue más frecuente la presentación de

hipoglicemia a las 15 horas desde el ingreso (RIQ: 10- 28).

Page 36: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

36

La mediana de duración de la infusión de insulina intravenosa fue de 15 horas

(RIQ: 9-24). El tiempo que tardaron los pacientes para llegar a tener un pH mayor

de 7,3 fue de 12,66 horas (DE: 8,98) y el necesario para alcanzar una glicemia

menor de 250 mg/dL fue de 5,8 horas (DE: 4,91). Se diagnosticó clínicamente

edema cerebral en 11 (14,3%) de los 77 pacientes, de los cuales cinco (45,5%)

tenían además hallazgos anormales en la tomografía de cráneo (50).

Los once requirieron un tiempo más prolongado que el promedio para llegar a un

pH mayor de 7,3 con una media de 17 horas (RIQ: 3-28 horas). Se utilizó

bicarbonato en 25 episodios (25,5%), en dosis entre 1 y 4 mEq/L; el pH al ingreso

de los niños en que se usó bicarbonato fue 7,01 (DE: 0,09) mientras que en

quienes no se usó fue 7,16 (DE: 0,11); esta diferencia fue significativa (p <0,001)

(figura 2). En cuanto al valor de bicarbonato sérico al ingreso, fue 6,03 (DE: 2,23)

en los que se usó el bicarbonato de sodio y 10,1 (DE: 3,22) entre los que no se

utilizó; esta diferencia también fue significativa (p <0,001).

En los casos que requirieron bicarbonato fue necesario un tiempo más prolongado

para lograr un pH mayor de 7,3 (13,3 horas frente a 7,1 horas; p <0,001). Treinta y

ocho (38,8%) casos requirieron tratamiento en la UCIP y 80 (81,6%), en la Unidad

de Cuidados Especiales (UCE); la mediana de la estancia en dichos servicios fue

de 42,5 (RIQ: 24-53) y 48 (RIQ; 24-72) horas, respectivamente. Dos pacientes

(2%) murieron, uno al segundo y otro al tercer día de estancia hospitalaria ambos

tenían edema cerebral. Uno de ellos, de sexo masculino, tenía 9 meses, síntomas

desde 96 horas antes de la consulta y DM1 de novo. Ingresó en estado de choque

hipovolémico con alteración del estado de conciencia, hiperosmolaridad de 330

mOsm/L, pH de 6,9, PCO2 de 9 y EB de -28; durante la evolución cursó con

hiponatremia. Recibió 9 mL/kg/hora de líquidos endovenosos durante las primeras

12 horas. El segundo era una niña de 14 años, con síntomas de cuatro horas de

duración y DM diagnosticada previamente; no había datos acerca de la adherencia

al tratamiento. Al ingreso tenía pH de 7,22, EB de -24 y estado de conciencia

alterado; cursó con PCO2 de 41,5 a la hora 12 y recibió 3 mL/kg/hr de líquidos

durante las primeras 12 horas. No se encontró ninguna asociación con los factores

de riesgo descritos en la literatura en relación con la muerte.

Page 37: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

37

En cuanto al edema cerebral, se encontró asociación con el exceso de bases más

negativo (-25,8 mmol/L frente a -22,01 mmol/L, p = 0,012) y con la diabetes de

novo (p = 0,013). Por lo que se refiere a la estancia en la UCIP, que requirieron 38

niños, la media de duración fue 17,28 horas (DE: 29,36). La necesidad de más de

24 horas en la UCIP se asoció con mayor frecuencia a la diabetes de novo.

En otro estudio se realizó un Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis

diabética en niños y adolescentes en el servicio de urgencias en hospital

universitario San Ignacio en Colombia 2014. En los pacientes con diagnóstico ya

conocido de DM1, los principales precipitantes de CAD, que representan 15% a

20% de los casos, son la omisión y los errores en el tratamiento con insulina (12).

Por otro lado, cualquier evento que cause estrés puede desencadenar la CAD.

Las infecciones son los principales generadores de estrés y precipitantes de la

CAD; las más frecuentes son la neumonía y la infección urinaria (30% a 40% de

los casos) seguidas por gastroenteritis e infecciones del tracto respiratorio superior

(16,17). Otros desencadenantes menos frecuentes son: trauma, embarazo (en las

adolescentes), medicamentos (antipsicóticos atípicos como clozapina, olanzapina,

quetiapina (18); corticosteroides, glucagón, simpaticomiméticos como salbutamol,

dopamina, dobutamina, terbutalina; interferón y tacrolimus.

La mayoría de los niños que se presentan al servicio de urgencias con CAD

consultan por síntomas inespecíficos como vómito, náuseas (50% a 80%) y dolor

abdominal (30%) (19). Es frecuente encontrar signos de deshidratación grave

como mucosas secas, llanto sin lágrimas, poca turgencia de la piel, alteraciones

de la perfusión periférica, taquicardia o hipotensión.

En estudios prospectivos, se ha observado que estos signos clínicos no son

buenos predictores para calcular la gravedad de la deshidratación, dado que hasta

en 67% de los pacientes se sobrevalora el porcentaje de pérdida de agua .

Page 38: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

38

Según estos estudios, los niños con CAD, aunque presenten signos de

deshidratación grave, tienen un déficit de agua de 4% a 8%.Los síntomas clásicos

de la hiperglucemia (poliuria, polidipsia y nicturia) se pueden reconocer en niños

mayores, y en algunos casos se presentan signos de acidosis metabólica y

cetonemia como aliento cetósico y respiración rápida e irregular (respiración de

Kussmaul).

La fiebre es un signo raro y cuando se presenta debe hacer sospechar infección.

Asimismo, las alteraciones del estado de conciencia como letargia, confusión o

coma se presentan en menos del 20% de los pacientes, pero si están presentes

deben hacer sospechar edema cerebral.

En otro estudio realizado sobre las características epidemiológicas de los niños

con cetoacidosis diabética en mexico en el año 2009 presentándose 21 casos de

cetoacidosis en 17 pacientes en un periodo de 3 años, la frecuencia fue de

0.53%, el sexo femenino fue más frecuente con 62% (n=13). El 60% de los casos

(n=12). La mediana para la edad fue de 12 años, mínima de 2 y máxima de 16

años. Para el peso la mediana fue de 31.5 kg, mínimo y máximo de 14 y 77 kg

respectivamente. El 43% (n=9) de los casos de CAD presentaba antecedentes

de diabetes familiar. El 90% de los casos (n=19) no eran conocidos por presentar

diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) y “debutaron” con CAD. En pacientes conocidos

con DMT1 la mediana para el tiempo de evolución fue 3 años con mínimo de 1

mes y máximo de 10 años. En el 16.6% de los casos (n=4) presentaron un cuadro

infeccioso de vías respiratorias.

Ningún paciente presentó hipotensión arterial al momento de ingresar a la sala de

urgencias pediátricas. El promedio de la presión sistólica fue 132 mmHg con

desviación estándar (DE) 12mmHg, la media para la presión arterial diastólica fue

de 69 mmHg con DE 14mmHg y la frecuencia cardiaca promedio fue de 132

latidos por minuto (LPM) con DE 14 LPM. En el 58% (n=14) no presentaron

alteraciones neurológicas con escala de coma de Glasgow 15/15, mientras que

42% (n=6) presentaron puntaje de 12-13/15 antes de iniciar el tratamiento,

Page 39: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

39

aunque no se documentó edema cerebral por tomografía axial computada de

cráneo (48).

Los pacientes con CAD generalmente están hemoconcentados y los resultados de

laboratorio al ingreso a urgencias pediátricas fueron: promedio de hemoglobina

(Hb) y de hematocrito (Hto) de 15.1g y 45 % respectivamente (Cuadro 1).

Posterior a la rehidratación se espera un descenso en la Hb y Hto; el control al

segundo día de tratamiento: el promedio para la Hb y Hto fueron de 14 g y 41%

respectivamente con diferencia estadísticamente significativa p= 0.012 para la Hb

y p=0.038 para Hto. Es esperado que los pacientes con CAD presenten

leucocitosis aún sin presentar un proceso infeccioso, la mediana fue de

17280mm3, valor mínimo 5130 y máximo 40150 leucocitos por mm3.

La mediana de glicemia periférica al ingreso a la sala de urgencias fue de 449 mg

con valor mínimo y máximo de 267 y 1009 mg/dl respectivamente. Los valores

promedios por hora de la glicemia por glucómetro muestran un descenso de la

glicemia menor a 100mg/dl (figura 1), al analizar individualmente los descensos de

glicemia por paciente observamos caídas muy importantes de la glicemia ( >

100mg/dl) por hora. l sodio promedio al ingreso, corregido por la formula Na

corregido = Na sérico + [1.6 (glucosa sérica – 100) / 100] fue de 142 mEq/L, DE 6

mEq/L y después del primer día de tratamiento de la CAD el sodio corregido

promedio fue de 141 mEq/L, DE 7 mEq/L, sin diferencia estadísticamente

significativa p= 0.41. La mediana para la urea fue de 32mg/dl con valor mínimo y

máximo de 16 y 49 mg respectivamente. La osmolaridad sérica fue calculada a su

ingreso en base a la formula 2 (Na mEq/L) + (Glucosa mg/dl) / 18+ (BUN mg/dl)/2.8 y

el valor central fue 313 mOsm/L con mínimo 289 y máximo 382mOsm/L.

Es frecuente encontrar en pacientes con CAD alteraciones en el potasio (K), la

mediana para el K fue de 3.8 mEq/L mínimo y máximo de 1.95 y 5.5mEq/L

respectivamente, el 40% (n=8) presentaron hipocalemia con valores menores a

3.5mE/L y sólo 4.5% (n=1) con hipecalemia (K≥5.3mEq/L).

Page 40: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

40

El cloro puede estar incrementado en la CAD sobre todo si se presenta acidosis

metabólica (acidosis hipercloremica), en los 20 casos estudiados el promedio en el

cloro sérico fue de 107.6 mEq/L, DE 5.1 mEq. El 40% (n=8) presentaron

hipercloremia (cl ≥ 110mEq/L).

La hipofosfatemia es frecuente observarla en las fases iniciales del tratamiento de

CAD y es secundaria a la diuresis osmótica. El promedio de fósforo al ingreso fue

de 3.05 mg/dl, DE 1.5 mg/ y después del primer día de tratamiento fue 2.3 mg/dl,

sin diferencia estadísticamente significativa (p= 0.25).

Otros iones que se ven afectados en la CAD son el calcio y el magnesio. El

promedio de calcio sérico al ingreso fue 9.2 mg/dl, DE 1.1mg/dl, en un paciente

(4.2%) se presentó hipocalcemia (Ca ≤ 7.5mg/dl). La hipomagnesemia se observa

con frecuencia en la fase inicial del tratamiento de la CAD, el promedio de

magnesio fue de 1.91mg/dl, DE 0.27mg/dl.

De acuerdo a la clasificación de CAD por el pH y bicarbonato en gases arteriales

al ingreso a urgencias, el 60% (n=12) de los casos presentaron CAD severa con

pH < 7.1, bicarbonato < 5 mmol/L, el 35% (n=7) con CAD moderada pH >7.1 y <

7.3, bicarbonato ≤ 10 mmol/L y el 5% (n=1) con CAD leve pH ≥ 7.3

bicarbonato ≤ 15mmol/L.

La hiperventilación con descensos importantes en la presión arterial de CO2

(PaC02) como mecanismos compensadores de la acidosis es frecuente

encontrarla en la CAD y nos determinan la gravedad del cuadro clínico, la mediana

de PaCO2 fue de 11.5 mmHg, mínimo y máximo de 5 y 29

mmHg respectivamente. El 85% de los casos (n=17) recibieron cargas rápidas

(>10ml/kg) en tiempos menores a una hora de cristaloides (solución salina

isotónica al 0.9%). El 50% (n=10) recibieron líquidos de mantenimiento para 24

horas de 3000ml/m2/superficie corporal (sc) con líquidos mínimos y máximos 1500

y 3000ml/m2/sc respectivamente. Todos los casos recibieron insulina rápida, el

85% de los casos (n=17) recibieron insulina a infusión continua. (50).

Page 41: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

41

Capitulo IV.

Metodología.

El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, un diseño observacional, un

alcance Retrospectivo – Prospectivo y descriptivo, es un estudio no experimental.

Población y universo: Menores de 18 años que asisten a la emergencia

pediátrica del Hospital Dr. Mario Catarino Rivas diagnosticada con Cetoacidosis

Diabética en el periodo comprendido 1 Agosto del 2013 al 1 agosto del 2015.

Método muestreo: No probabilístico.

Técnica de muestreo: Por conveniencia.

Unidad de análisis : Emergencia de Pediatría.

Criterio de inclusión: Los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus y

debutantes que desarrollen Cetoacidosis Diabética en el periodo comprendido 1

Agosto del 2013 al 1 agosto del 2015.

Tamaño de la muestra: 30 pacientes.

Criterios de exclusión:

Paciente diabéticos con pancreatitis

Pacientes diabéticos con crisis de asma.

Pacientes diabéticos con acidosis respiratoria.

Pacientes diabéticos con trauma.

Pacientes diabéticos con quemadura.

Pacientes con antecedentes de fibrosis quística.

Pacientes con antecedentes de ingesta de AINES.

Pacientes que tengan expedientes clínicos incompletos.

Page 42: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

42

f. Plan de recolección de datos.

Método de recolección de datos:

La recolección de datos se llevó a cabo en junio del 2013 a Junio del 2015 por el

médico residente del posgrado de pediatría. La cual consistió en la captación de

todos los pacientes menores de 18 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus o

debutantes que acudan a emergencia de pediatría con síntomas de cetoacidosis

diabética.

Técnicas de recolección de datos

La técnica utilizada en esta investigación fue la encuesta es un procedimiento de

investigación, dentro de los diseños de investigación descriptivos (no

experimentales) en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un

cuestionario previamente diseñado o una entrevista a alguien, sin modificar el

entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en

forma de tríptico, gráfica o tabla. Los datos se obtienen realizando un conjunto de

preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total

de la población estadística en estudio, integrada a menudo por personas,

empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, ideas,

características o hechos específicos.

Instrumento de recolección de datos.

El instrumento utilizado en la investigación fue un cuestionario el cual

consistió de en 19 preguntas tomando en consideración las variables

consideradas en el marco teórico.

Procesamiento y análisis de datos

Se elaboró una base de datos utilizando el programa SPSS. Versión 22.0

(IBM_SSPSSINC, EUA, 2012).

Page 43: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

43

CAPITULO V.

CONSIDERACIONES ETICAS.

En este estudio se emplean técnicas y métodos de investigación documental

retrospectivos- prospectivo sin ninguna Intervención o modificación intencionada

en las variables fisiológicas, psicológicas y sociales de los individuos que

participan en el estudio, entre los que se consideran: cuestionarios, entrevistas,

revisión de expedientes clínicos y otros, en los que no se le identifique ni se traten

aspectos sensitivos de su conducta.

Capítulo VI.

Tabla 1.

Edad de pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética

Emergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Edad

Estadísticos Valor

Media 11.8 Años

Mediana 13.0 Años

Moda 14.0 Años

Desviación estándar 3.3 Años

Varianza 11.1 Años

Rango 13.0 Años

Mínimo 3.0 Años

Máximo 16.0 Años

El promedio de edad de los pacientes diagnosticados con Cetoacidosis Diabética

fue de 12 años, con una mediana de 13 años, lo cual indica que el 50% de los

pacientes eran menores de 13 años y los 50% restantes eran mayores de 13

años. La edad que más se repitió fue de 14 años, con un rango de edad entre los

3 a 16 años de edad.

Page 44: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

44

Tabla 2. Sexo de pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética

Emergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

El 60% de los pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética que

acudieron al servicio de emergencia de pediatría corresponden al sexo femenino.

40.0

60.0

Sexo de Pacientes con Diagnóstico de Cetoacidosis DiabéticaEmergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas

1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015

Hombre Mujer

N: 30

Sexo Frecuencia Porcentaje

Hombre 12 40.0

Mujer 18 60.0

Total 30 100.0

Page 45: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

45

Tabla 3.

Procedencia por Departamento de pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis

Diabética, Emergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de Agosto del año 2015.

Departamento frecuencia porcentaje

Cortes 18 60.0

Yoro 6 20.0

Atlántida 2 6.7

Santa Bárbara 2 6.7

Colon 1 3.3

Comayagua 1 3.3

El mayor porcentaje de los pacientes con Cetoacidosis Diabética procedían del

departamento de Cortes (60%), seguido del departamento de Yoro (20℅).

60.0

20.0

6.7 6.73.0 3.3

Cortés Yoro Atlántida Santa Bárbara Colón Comayagua

Procedencia por Departamento Cetoacidosis Diabética

Emergencia de Pediatría.Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de Agosto del año 2015.

N:30

Page 46: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

46

El Municipio de san pedro sula representa el 33% de la procedencia de los

pacientes con Cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de pediatría,

seguido de Choloma con el 16.7℅ y El Progreso con 13.3%.

Tabla 4.

Procedencia por áreas de pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis

Diabética, Emergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Residencia Frecuencia Porcentaje

Rural 15 50.0

Urbana 15 50.0

Total 30 100.0

El 50% de los pacientes con Cetoacidosis Diabética que acudieron al servicio de

pediatría residen en el área rural.

Rural

Urbana

50.050.0

Procedencia por áreas en Pacientes con Cetoacidosis Diabética, Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015

N:30

Page 47: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

47

Tabla 5. Antecedentes familiares de primer y segundo grado de consanguinidad de

los pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética,

Emergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

El 53.3% de los pacientes con Cetoacidosis Diabética tenían antecedentes

familiares para diabetes de primer y segundo grado de consanguinidad.

No

53.3

46.7

.Antecedentes familiares de primer y segundo grado de

consanguinidad de los pacientes con Cetoacidosis Diabética, Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas. 1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

N:30

Antecedentes familiares

Frecuencia Porcentaje

Sí 16 53.3

No 14 46.7

Total 30 100

Page 48: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

48

Tabla 6.

Tiempo de diagnóstico de diabetes de los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

El 50% de los pacientes con Cetoacidosis Diabética eran debutantes para

diabetes mellitus. Y el 20% tenían 2 años de diagnóstico.

50.0

6.7020.0

13.3

3.3 3.33.3

Tiempo de diagnostico de diabetes Mellitus en pacientes con cetoacidosis diabetica .Emergencia de pediatria.

Hospital Mario Catarino Rivas.1 agosto del 2013 a 1 de agosto del 2015.

N: 30

Tiempo de diagnostico

Frecuencia Porcentaje

Debutantes 15 50.0

1 2 6.7

2 6 20.0

3 4 13.3

5 1 3.3

9 1 3.3

10 1 3.3

Total 30 100.0

Page 49: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

49

Tabla 7.

Signos y síntomas en pacientes pediátricos con Cetoacidosis Diabética

En el momento de su consulta en la Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas. 1 Agosto del 2013 a Agosto del 2015.

Síntomas frecuencia Porcentaje

Poliuria 23 76.7

Polidipsia 22 73.3

Deshidratación 20 66.7

Pérdida de peso 17 56.5

Dolor abdominal 16 53.3

Anorexia 15 50.0

Malestar general 12 40.0

Respiración de kusmaull

11 36.0

Vomito 9 30.0

Fiebre 6 20.0

Nicturia 3 10.0

Diarrea 1 3.3

Convulsiones 0 0.0

Page 50: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

50

Los signos y síntomas más frecuentes en esta investigación fueron la Poliuria

(76.7%), Polidipsia (73.3%), Deshidratación (66.7%), Pérdida de peso (56.5%),

Dolor abdominal (53.3%), Anorexia (50%).

Tabla 8.

Antecedentes patológicos de los pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis

Diabética. Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de Agosto del año 2015.

Antecedentes Patológicos Frecuencia Porcentaje

Ninguno 28 93.3

Síndrome convulsivo febril 1 3.3

cálculos renales 1 3.3

Total 30 100.0

76.7 73.366.7

56.5 53.3

36.0

Signos y síntomas que presentaron los pacientes con Cetoacidosis Diabética en el momento de su consulta en la

Emergencia de Pediatría.Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013 a Agosto del 2015.

Page 51: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

51

El 94% de los pacientes con cetoacidosis diabética no tienen antecedentes

patológicos, y solo un 6% si presentaban antecedentes.

Tabla 9.

Factores desencadenantes presentes en los pacientes con diagnóstico de

Cetoacidosis Diabética. Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Factores desencadenantes

Frecuencia Porcentaje

si 26 86.7

no 4 13.3

Total 30 100.0

94.0

3.0 3.0

Antecedentes patológicos de los pacientes con Cetoacidosis Diabética. Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

ninguno sindrome convulsivo febril calculos renales

Page 52: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

52

El 86.7% de los pacientes con Cetoacidosis Diabética presentaron factores

desencadenantes, y solo un 13.3% no presento ningún factor.

.

Tabla 10.

Factores desencadenantes presentes en los pacientes con diagnóstico de

Cetoacidosis Diabética. Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

87.0

13.0

Factores desencadenantes presentes en los pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría.Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015.

si No

Factores desencadenantes Frecuencia Porcentaje

Infección tracto urinario 17 68.0

Dosis inadecuado 5 16.5

No administración de medicamentos

4 13.3

Trastornos de la dieta 2 6.7

Otros 2 6.7

Abandono de tratamiento 1 3.3

Page 53: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

53

Las infecciones del tracto urinario es el factor desencadenante de mayor

relevancia en un 68%, El 16,6% abandonó tratamiento. La aplicación de dosis

de forma inadecuada represento un 16.5%

Tabla 11.

Inicio de síntomas previa atención medica en los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de Agosto del año 2015.

Inicio de síntomas Estadísticos

Media 6.9 Días.

Mediana 5.0 Días.

Moda 7.0 Días.

Desviación

estándar

7.1 Días.

Varianza 51.3 Días.

Rango 29.0 Días.

Mínimo 1.0 Días.

Máximo 30 Días.

Infección tracto urinarioAbandono de tratamientoDosis inadecuadoTrastornos de la dieta

68.0

16.60 16.50 6.70

Factores desencadenantes presentes en los pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética. Emergencia de Pediatría

Hospital Mario Catarino Rivas.1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Page 54: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

54

El promedio de inicio de síntomas previa atención médica de los pacientes

diagnosticados con Cetoacidosis Diabética fue de 7 días, con una mediana de 5

días y un rango de días entre los 1 a 30 días.

Tabla 12

Inicio de síntomas previa atención medica en los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015

El inicio de síntomas previa atención médica de los pacientes con Cetoacidosis

Diabética fue de un rango de 1-5 días (57%), y solo un 30% los presento entre 6-

10 días.

57.030.0

13.0

Inicio de síntomas Previa Atención medica en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015

1-5 días 6-10 días > 10 días

Inicio de síntomas Frecuencia Porcentaje

1-5 días 17 56.7

6-10 días 9 30.0

> 10 días 4 13.3

Total 30 100.0

Page 55: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

55

Tabla 13

Días intrahospitalarios en los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Días

intrahospitalarios

Frecuencia Porcentaje

1 -5 días 4 13.3

6-10 días 11 36.7

> 10 días 15 50.0

no consignado 1 3.3

Total 30 100.0

La permanencia intrahospitalaria de los pacientes con Cetoacidosis Diabética

fue mayor de 10 días (50%), mientras un 37% presento una estadía

intrahospitalaria de 6-10 días.

13.0

37.0

50.0

Días intrahospitalarios en los pacientes con Cetoacidosis Diabética.Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas.1 de Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015. …

1-5 días 6-10 días > 10 días

Page 56: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

56

Tabla 14.

Estado de conciencia al momento del ingreso hospitalario

En los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Al momento de su ingreso al hospital el 76% tenía una escala de Glasgow de 13-

15 puntos y solo un 7% presento una puntuación menor de 9 puntos.

76.0

17,0

7.0

Estado de conciencia al momento del ingreso hospitalarioEn los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013 al 1 Agosto 2015.

15-13 Puntos 12-10 Puntos <9 Puntos

Escala de Glasgow. Frecuencia Porcentaje

15-13 puntos 23 76.7

12-10 puntos 5 16.7

9-5 puntos 2 6.7

Total 30 100.0

Page 57: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

57

Tabla 15. Glicemia al momento del ingreso hospitalario

Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Media 494. Mg/dl

Mediana 500 .Mg/dl

Moda 500. Mg/dl.

Desviación estándar

91.2 Mg/dl.

Varianza 835 Mg/dl.

Rango 365. Mg/dl.

Mínimo 315. Mg/dl.

Máximo 680. Mg/dl.

El promedio de glicemia sérica en los pacientes con Cetoacidosis Diabética fue de

500 mg⁄dl al igual que la moda. Con un rango entre 315mg⁄dl a 680 mg⁄dl.

Tabla 16.

Grado de acidosis metabólica en los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Cetoacidosis Frecuencia Porcentaje

Leve ( PH 7.2-7.3) 2 6.7

Moderada ( PH 7.2-7.3) 10 33.3

Severa (< 7.1) 17 56.7

no consignado 1 3.3

Total 30 100.0

Page 58: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

58

La mayoría de los pacientes con Cetoacidosis Diabética presento acidemia

severa (57%).moderada (33%). Leve (7%) y no consignada (3%).

Tabla 17

Desequilibrio Hidroelectrolítico en los pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Page 59: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

59

Estadísticos

Sodio

Potasio

Cloro

Media 139.8 4.4 109.2

Mediana 139.0 4.2 110.0

Moda 138.0 3.8 110.0

Desviación

estándar

6.7 1.0 19.2

Varianza 45.0 1.0 369.5

Rango 35.0 3.9 105.0

Mínimo 125.0 2.5 75.0

Máximo 160.0 6.4 180.0

El promedio de los electrolitos en los pacientes con Cetoacidosis Diabética fue

sodio (139.8) Potasio (4.4) cloro (109.2)encontrándose dentro de parámetros

normales

Tabla 18.

Complicaciones encontradas en el momento de la consulta

Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Complicaciones Frecuencia Porcentaje

Edema

cerebral

3 10

Choque

hipovolémico

5 16.6

Insuficiencia

Pre- renal.

2 6.6

Trombosis.

0 0.0

Edema de

pulmón.

0 0.0

Page 60: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

60

El choque hipovolémico fue la complicación mas importante en los pacientes

con Cetoacidosis Diabética (16.6 %) seguido del edema cerebral con un 10%,

insuficiencia pre- renal en un 6.6%.

Tabla 19.

Condición de Egreso en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Sexo

condición de egreso Total

Porcentaje

controlado fallecido

12

8.3

Hombre

11

1

Mujer 17 1 18 5.5

Total 28 2 30 6.6

Choquehipovolémico

EdemaCerebral Insuficiencia

Pre- renal EdemaPulmon Trombosis

16.6

10

6.6

00

Complicaciones encontradas en el momento de la consulta Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013- al 1 Agosto del 2015.

Page 61: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

61

El porcentaje de fallecimiento en los pacientes con diagnóstico de Cetoacidosis

Diabética fue de un 7%

El 50% de los pacientes que fallecieron pertenecen al sexo femenino y el otro 50%

al sexo masculino.

93.0

7.0

Porcentaje de fallecimientos en los pacientes con Cetoacidosis Diabetica.

Emergecia de pediatria.Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015.

controlado fallecido

50.0

50.0

Porcentaje de fallecidos por sexo Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013 a 1 Agosto del 2015

Hombre Mujer

Page 62: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

62

Tabla 20.

Rango de edades en los pacientes fallecidos con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015.

Rango de edad

Fallecidos Total

Hombre Mujer

1

6-10 años

0

1

11- 15 años 1 0 1

El rango de edad de fallecidos por Cetoacidosis Diabética corresponde entre 6-15

años.

Tabla 21.

Uso de ventilación mecánica en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Ventilación mecánica Frecuencia Porcentaje

si 5 16.7

No 25 83.3

Total

30

100

Page 63: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

63

El 17% de los pacientes con Cetoacidosis Diabética hizo uso de ventilador mecánico,

mientras un 83% no hizo uso de ventilación mecánica.

Tabla 21

Recaída en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Recaída Frecuencia Porcentaje

si 9 30.0

no 21 70.0

Total 30 100.0

17.0

83.0

Uso de ventilación mecánico en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.Emergencia de Pediatría.

Hospital Mario Catarino Rivas.1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015.

si

no

Page 64: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

64

Las recaídas de los pacientes con Cetoacidosis Diabética en nuestro estudio

representaron un 30% .

Tabla 22.

Tasa de letalidad en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.

Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.

1 de Agosto 2013 al 1 de agosto del año 2015.

Sexo

Número de casos

Número de fallecidos Letalidad (%)

Mujer 18 1 8.3

Hombre 12 1 5.6

Total 30 2 6.6

La tasa de letalidad de los pacientes con Cetoacidosis Diabética fue de un 6.6%.

30.0

70.0

Recaída en los Pacientes con Cetoacidosis Diabética.Emergencia de Pediatría,

Hospital Mario Catarino Rivas.1 Agosto del 2013 al 1 Agosto del 2015

si no

Page 65: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

65

Capitulo VII. Discusión.

En esta investigación, el mayor porcentaje de Cetoacidosis Diabética se presentó

en mujeres (60%), hallazgo similar en estudio realizado México por Martínez

García JJ, et al. México (2009), donde el 62% de los pacientes con CAD eran

mujeres, sin embargo diferente a resultados obtenidos por Discua Flores, et

(2006) en estudio realizado en Hospital Escuela Universitario de Honduras, donde

no se presentó diferencias de afectación por sexo (53%).

El promedio de la edad en los pacientes fue de 12 años correlacionándose con

un estudio realizado en México en el año 2009 por Martínez García et al,

encontrándose una mediana para la edad de 12 años, mínima de 2 años y

máxima de 16 años, en este estudio el rango de edad fue entre los 3 a 16 años

de edad. En otra investigación realizada por Ballesteros Calderón, et.al,

Colombia, entre enero de 2001 y diciembre de 2010, la edad promedio de los 77

pacientes fue de 8,75 años siendo más baja que la encontrada en esta

investigación.

En relación a la procedencia de los pacientes, en esta investigación no se

encontró diferencia entre la procedencia de zona rural y zona urbana, (50%

respectivamente) en los pacientes, en cambio en el estudio realizado por Discua

Flores, et Honduras 2006. La mayoría de los pacientes provienen del área

urbana (86.6%) al igual que en el estudio realizado el Hospital de San Vicente la

mayoría procedían de zona urbana 60 (77,9%)

En cuanto a los antecedentes familiares de primer y segundo grado de

consanguinidad para diabetes el 50% de los pacientes si los presentaban,

correlacionándose con el estudio realizado en México en el año 2009 por

Martínez García et al, donde el 43% (n=9) de los casos de CAD presentaba

antecedentes de diabetes familiar. En esta investigación el 50% de los pacientes

eran debutantes, porcentaje menor al encontrado en estudio realizado por Discua

Flores, et (2006) en el Hospital Escuela Universitario de Honduras, en el cual el

36.7% fueron debutantes. Sin embargo este porcentaje es menor comparado con

Page 66: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

66

estudio realizado por Ballesteros Calderón, et.al, (2001-2010), donde el mayor

porcentaje de los pacientes eran debutantes con CAD.

Al igual que estudio realizado en México 2009, los signos y síntomas más

frecuentes en esta investigación fueron la poliuria, polidipsia, deshidratación,

pérdida de peso, dolor abdominal y anorexia, sin embargo a diferencia de esta

investigación donde el signo más frecuente fue la poliuria (76.7%), el signo más

frecuente fue el vómito (67.3%) .

Los factores descadenantes de mayor relevancia en esta investigación fueron las

infecciones, específicamente las infecciones urinarias, seguido de la no aplicación

de insulina y abandono de tratamiento. El primer factor presentó la mayor

frecuencia (40%). Como factor desencadenante las infecciones presentaron la

mayor frecuencia en esta investigación, resultado similar al presentado en estudio

realizado por Martínez García (2001-2010) en el Hospital Universitario San

Vicente Fundación en Medellín, Colombia (42,8%), y en estudio sobre Enfoque

diagnóstico y terapéutico de la Cetoacidosis Diabética en niños y adolescentes en

el servicio de urgencias en hospital Universitario San Ignacio realizado en

Colombia 2014 (25.6%). En estudio realizado en el Hospital Escuela Universitario,

a diferencia de esta investigación, las infecciones más frecuentes fueron las

respiratorias (56.6%). De igual manera el tratamiento inadecuado resultó ser un

factor frecuente en las tres investigaciones, presentado en esta investigación una

frecuencia de 13% y un 36.8% en el estudio realizado en el Hospital Escuela

Universitario de Honduras (20014-20016), y en estudio realizado por Martínez

García, et. Al (2001-2010) con una frecuencia de 64.4%.

En relación al inicio de los síntomas previa atención medica con una mediana de

5 días y un rango de días entre los 1 a 30 días, correlacionándose con el estudio

realizado en el hospital escuela Universitario en donde el 50% (15/30) de los

pacientes asistió a este centro hospitalario antes de los 5 días de iniciado los

síntomas de DM y 6.6% (2/30) se tardó más de 30 días en asistir. Los días

intrahospitalario de los pacientes con Cetoacidosis Diabética fue mayor de 10

Page 67: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

67

días al igual que en el estudio realizado en el Hospital Escuela Universitario la

mediana de días intrahospitalarios en los pacientes con CAD fue de 4 días con un

máximo de 18 días y una media de 5 días. Comparándose con el estudio donde

se analizaron las características epidemiológicas y clínicas y hallazgos de

laboratorio de los niños menores de 15 años con cetoacidosis diabética atendidos

en el Hospital Universitario San Vicente Fundación en Medellín, Colombia, entre

enero de 2001 y diciembre de 2010 en donde 42,7% habían durado más de 96

horas. En cuanto al nivel de conciencia de los pacientes con Cetoacidosis

Diabética en este estudio tenían una escala de Glasgow de 13-15 puntos y solo

un 7% presento una puntuación menor de 9 puntos, al igual que en el estudio

realizado Hospital Universitario San Vicente 15 de los 77 pacientes (19,5%)

presentaban algún tipo de déficit neurológico evidenciado por el puntaje menor de

15 en la escala de Glasgow. correlacionándose con el estudio realizado en el

hospital escuela Universitario en donde solo el 10% (3/30) presentó alteración

neurológica (Glasgow de 10, 11 y 13) al momento de su ingreso. El promedio de

glicemia sérica en los pacientes con Cetoacidosis Diabética fue de 500 mg⁄dl

correlacionándose con varios estudios como es el estudio de las características

epidemiológicas y clínicas y hallazgos de laboratorio de los niños menores de 15

años con Cetoacidosis diabética atendidos en el Hospital Universitario San Vicente

Fundación en Medellín, Colombia, entre enero de 2001 y diciembre de 2010, la

glicemia al ingreso fue de 428 mg/dL, así como también el estudio del Hospital

Escuela Universitaria El 56.6% (17/30) de los pacientes ingreso con una glicemia

mayor de 500 mg/dl.

En el análisis de la primera evaluación gasométrica hecha en cada uno de los

pacientes con Cetoacidosis Diabética en este estudio. La mayoría de los pacientes

con Cetoacidosis Diabética presento acidemia severa (57%).moderada (33%).

Leve (7%) y no consignada (3%), correlacionándose con el estudio Hospital

Universitario San Vicente donde se encontró acidemia severa (41,8%), acidemia

moderada 28,6%, acidemia leve 29,6%. Al contrario con el estudio del Hospital

escuela el 60 % presento acidemia severa. El edema cerebral fue la complicación

de mayor importancia en un 33%, sin embargo en el estudio realizado en el

Page 68: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

68

hospital escuela, la sintomatología de edema cerebral se presentó en 46.6%

(14/30) de los pacientes.

En el estudio realizado en Colombia en el 2010 se encontró que la frecuencia de

edema cerebral en niños con CAD ha sido reportada alrededor del 1% al 3% en el

mundo, pero en nuestros pacientes fue del 5% lo cual puede estar relacionado con

el mayor porcentaje de cetoacidosis grave al ingreso.

En esta investigación fallecieron 2 pacientes, con una tasa de letalidad de 6.6%

siendo más alto este porcentaje que el encontrado en el estudio Realizado en el

hospital escuela que fue en un 3,3%. El rango de edad de fallecidos por

Cetoacidosis Diabética corresponde entre 6-15 años, al contrario del estudio

realizado acerca de las Características epidemiológicas y clínicas y hallazgos de

laboratorio de los niños menores de 15 años con Cetoacidosis diabética atendidos

en el Hospital Universitario San Vicente Fundación en Medellín, Colombia, entre

enero de 2001 y diciembre de 2010, en donde fallecieron 2 pacientes con edad de

9 meses de edad y el otro de 14 años, sin embargo no hubo diferencias en genero

ambos fueron hombre y mujer.

Page 69: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

69

Conclusiones.

1. En este estudio las mujeres fueron las más afectadas por la Cetoacidosis

Diabética.

2. En este estudio los adolescentes de 11 a 15 años son los que más

presentan con más frecuencia Cetoacidosis Diabética.

3. En relación a la procedencia no hubo diferencia la mitad de los pacientes

procedía del área rural y urbana.

4. La mayoría de los pacientes con CAD procedían del departamento de

Cortes, del municipio de San Pedro Sula, colonia Nueva Esperanza.

5. Los antecedentes familiares de primer y segundo grado de consanguinidad

para presentar DM, no tuvieron mayor relevancia en este estudio.

6. El mayor porcentaje de los pacientes con CAD fueron debutantes para

DM.

7. Los signos y síntomas más frecuentes en esta investigación fueron la

poliuria, polidipsia, deshidratación, pérdida de peso, dolor abdominal,

anorexia.

8. Las infecciones son los factores desencadenantes de mayor importancia

en especial la infecciones del tracto urinario.

9. El promedio de inicio de síntomas previa atención médica de los pacientes

diagnosticados con Cetoacidosis Diabética fue de 7 días.

10. La permanencia intrahospitalaria de los pacientes con Cetoacidosis

Diabética fue mayor de 10 días.

11. El 7.0% de los pacientes con CAD presentaron deterioro neurológico

Severo.

12. El promedio de glicemia sérica en los pacientes con Cetoacidosis Diabética

fue de mayor o igual a 500 mg⁄dl.

13. La mayoría de los pacientes con Cetoacidosis Diabética presento

acidemia severa.

14. El desequilibrio hidroelectrolítico no tuvo relevancia en esta investigación.

Page 70: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

70

15. El edema cerebral, el choque hipovolémico y la insuficiencia pre- renal son

las complicaciones de mayor importancia en esta investigación.

16. De la población estudiada fallecieron 2 pacientes, con rango de edad entre

6- 15 años. Obteniendo una tasa de letalidad de 6.6 %

17. El 30% de los pacientes que presentaron cetoacidosis diabética eran

pacientes con recaídas.

18. El edema cerebral fue la principal complicación de los pacientes en esta

investigación.

Page 71: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

71

Recomendaciones

Desarrollar estrategias de concienciación y entendimiento acerca de los

diferentes factores de riesgo para Cetoacidosis Diabética.

Mejorar la atención médica primaria a nivel hospitalario.

Proporcionar los recursos para la realización de pruebas diagnósticas y de

seguimiento en el momento del ingreso de los pacientes con Cetoacidosis

Diabética.

El país requiere un protocolo de manejo de los casos de CD en menores de

18 años enfocado en las actividades de detección, diagnóstico, tratamiento

que pueda ser aplicado por médicos generales y médicos en servicio social

formativo en áreas regionales.

Page 72: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

72

Capitulo VIII.

Bibliografía.

1. Kitabchi AE, Umpierrez GE, Murphy MB, Kreisberg RA. Hyperglycemic crises in

adult patients with diabetes: a consensus statement from the American

Diabetes Association. Diabetes Care 2006 29: 2739–2748. [Revista en

internet] 2006 [citado 20 de marzo 2015]. Disponible en http//. care

care.diabetesjournals.org.

2. Céspedes Camila, Bustos Carolina Manejo de la cetoacidosis diabética en

niños y adolescentes Endocrinol Nutr. 2008;55(7):289-96. [Revista en

internet] 2008 [Citado 21 octubre 2015]. Disponible en http//.elsevier.es.

3. Hanas R, Lindgren F, Lindblad B.A2-year National Population Study of

Pediatric ketoacidosis in Sweden: predisposing conditions and insulin pump

use. Pediatr Diabetes [Revista en internet] 2006, vol. 29 no. 5 1150-1159.

(citado 20 marzo 2015).Disponible en Http// care.diabetesjournals.org.

4. Cox K, Cocchi MN, Salciccioli JD, Carney E, Howell M, Donnino MW.

Prevalence andsignificance of lactic acidosis in diabetic ketoacidosis. J Crit

Care [Revista en internet] 2012: 27:132–137.(citado 19 marzo 2014).Disponible

http// ncbi.nlm.nih.gov.

5. Deeter KH, Roberts JS, Bradford H etal. Hypertension despite dehydration

during severe pediatric diabetic ketoacidosis. Pediatr Diabetes 2011: 12 (4 Pt

1): 295–301. [Revista en internet] (citado 22 marzo 2014).Disponible http//

ncbi.nlm.nih.gov.

6. Martínez García JJ, et al Características clínicas de niños con cetoacidosis

diabética. Paediatr México [Revista Médica] 2009;2(2):55-69. [citado 28 mayo

2014]Disponible http//paediatria.com.

7. McDonnell CM, Pedreira et al. Diabetic ketoacidosis, hyperosmolarity and

hypernatremia: are highcarbohydrate drinks worsening initial presentation?

Pediatric Diabetes 2005[Revista en internet] 6: 90–94. ( citado 15 Abril 2014)

Disponible http// ncbi.nlm.nih.gov/pubmed.

Page 73: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

73

8. Carlotti AP, et al. Occult risk factor for the development of cerebral edema in

children with diabetic ketoacidosis: possible role for stomach emptying. Pediatr

Diabetes [Revista en internet] 2015: 10: 522–533. (citado Agosto 2015)

Disponible http// nejm.org.

9. Atchley D, et al. On diabetic ketoacidosis: a detailed study of electrolyte

balances following the withdrawal and reestablishment of insulin therapy. J Clin

Invest Diabetes Care [Revista internet]2006,vol. 29 no. 5 pag.1150–1159 ,vol

(Citado Julio 2014). Disponible http// care.diabetesjournals.org.

10. Butler A, Talbot N, Burnett C, Stanbury J, MacLachlan E. Metabolic studies in

diabetic coma.Trans Assoc Am Physicians [Revista internet]2006: 60: 102–

109.(citado junio 2014)Disponible http// care.diabetesjournals.org.

11. Danowski T, et al. Studies in diabetic acidosis and coma, with particular

emphasis on the retention of administered potassium. J Clin Invest[ Revista

Internet ] 2013: 28: 1–9.(citado 15 juio 2014)Disponible http//dx.doi.org

12. Dunger DB, Sperling MA, Acerini CL et al. ESPE/LWPES consensus statement

on diabetic ketoacidosis in children and adolescents. Arch Dis Child [Revista

Internet] 2004: 89: 188–194.(citado13 junio2014)Disponible htpp//

ncbi.nlm.nih.gov.

13. Sheikh-Ali M, Karon BS, Basu A et al. Can serum beta-hydroxybutyrate be

used to diagnose diabetic ketoacidosis? Diabetes Care [Revista Internet] 2008

31: 643–647. (Citado 16 Mayo 2014) Disponible http// ncbi.nlm.nih.gov.

14. Fazeli Farsani s, et al . Global trends in the incidence and prevalence of type 2

diabetes in children and adolescents: a systematic review and evaluation of

methodological approaches. Diabetologia [Revista Internet] 2013: 56: 1471–

1488. (Citado 12 Abril 2015) Disponible http//pharmacology.leidenuniv.nl.

15. Discua-Flores J, et al. Perfil epidemiológico y clínico de la cetoacidosis

diabética en los pacientes que asisten al servicio de pediatría del Hospital

Escuela. Julio 2004 a Junio 2006. Revista Médica de los Post Grados de

Medicina UNAH Vol. 10 Nº 3 Septiembre - Diciembre 2007.Pag.200-2004.

[Citado 10 julio 2015]. Disponible en http. // cidbimena. Desastres.hn

Page 74: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

74

16. Ballesteros Calderón, et. al. Características epidemiológicas y clínicas y

hallazgos de laboratorio de los niños menores de 15 años con Cetoacidosis

Diabética atendidos en el Hospital Universitario San Vicente Fundación en

Medellín, Colombia, entre enero de 2001 y diciembre de 2010. Iatreia, vol. 26,

núm. 3, julio-septiembre, 2013, pp. 278-290vol. 26, núm. 3, pp. 278-290.

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180528412004.

17. Jiménez Fadul Ana y Cortés Millán Juan . Enfoque diagnóstico y terapéutico

de la cetoacidosis diabética en niños y adolescentes en el servicio de urgencia

niños y adolescentes en el servicio de urgencias. Iatreia, vol. 26, núm. 3, julio-

septiembre, 2013, pp. 325-335.} [citado 28 mayo 2014]. Disponible en:

http://www.redalyc.org.

18. Dunger DB, Sperling MA, Acerini CL et al. ESPE/LWPES consensus statement

on diabetic ketoacidosis in children and adolescents. Arch Dis Child 2004: 89:

188–194.

19. Sheikh-Ali M, Karon BS, Basu A et al. Can serum beta-hydroxybutyrate be

used to diagnose diabetic ketoacidosis? Diabetes Care 2008: 31: 643–647.

20. Burge MR, Hardy KJ, Schade DS. Short-term fasting is a mechanism for the

development of euglycemic ketoacidosis during periods of insulin deficiency. J

Clin Endocrinol Metab 1993: 76: 1192–1198.

21. Pinkey JH, Bingley PJ, Sawtell PA, Dunger DB, Gale EA. Presentation and

progress of childhood diabetes mellitus: a prospective population-based study.

The Bart’s-Oxford Study Group. Diabetologia 1994: 37: 70–74.

22. . Fazeli Farsani S, van der Aa MP, van der Vorst MM, Knibbe CA, de Boer A.

Global trends in the incidence and prevalence of type 2 diabetes in children and

adolescents: a systematic review and evaluation of methodological approaches.

Diabetologia 2013: 56: 1471–1488.

23. . American Diabetes Association. Type 2 diabetes in children and adolescents.

(Consensus statement). Diabetes Care 2000: 23: 381–389.

24. . Rewers A, Klingensmith G, DavisCet al. Presence of diabetic ketoacidosis at

diagnosis of diabetes mellitusin youth: the Search for Diabetes in Youth Study.

Pediatrics 2008: 121: e1258–e1266.

Page 75: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

75

25. Gungor N, Hannon T, Libman I, Bacha F, Arslanian S. Type 2 diabetes mellitus

in youth: the complete picture to date. Pediatr Clin North Am 2005: 52: 1579–

1609.

26. Chase HP, Garg SK, Jelley DH. Diabetic ketoacidosis in children and the role of

outpatient management. Pediatr Rev 1990: 11: 297–304.

27. Morales AE, Rosenbloom AL. Death caused byc hyperglycemic hyperosmolar

state at the onset of type 2 diabetes. J Pediatr 2004: 144: 270–273.

28. Canarie MF, Bogue CW, Banasiak KJ, Weinzimer SA, Tamborlane WV.

Decompensated hyperglycemic hyperosmolarity without significant ketoacidosis

in the adolescent and young adult population. J PediatrEndocrinol Metab 2007:

20: 1115–1124.

29. Rosenbloom AL. Hyperglycemic hyperosmolar state: an emerging pediatric

problem. J Pediatr 2010: 156: 180–184.

30. Bagdure D, Rewers A, Campagna E, Sills MR. Epidemiology of hyperglycemic

hyperosmolar syndrome in children hospitalized in USA. Pediatr Diabetes 2013:

14: 18–24.172 Pediatric Diabetes 2014: 15 (Suppl. 20): 154–179Diabetic

ketoacidosis and hyperglycemic hyperosmolar state

31. Temple IK, Shield JP. 6q24 transient neonatal .Rev EndocrMetab Disord 2010:

11: 199–204.

32. Kitabchi AE, Nyenwe EA. Hyperglycemic crises in diabetes mellitus: diabetic

ketoacidosis and hyperglycemic hyperosmolar state. Endocrinol Metab Clin

North Am 2006: 35: 725–751.

33. Zeitler P, Haqq A, Rosenbloom A, Glaser N. Hyperglycemic hyperosmolar

syndrome in children: pathophysiological considerations and suggested

guidelines for treatment. J Pediatr 2011: 158: 9–14 14 e11–12.

34. White NH. Diabetic ketoacidosis in children. Endocrinol Metab Clin North Am

2000;29:657-82.

35. Dunger DBS, M. A. Acerini, C. L. Bohn, D. J. Daneman, D. Danne, T. P. Glaser,

N. S. Hanas, R. Hintz, R. L. Levitsky, L. L. Savage, M. O. Tasker, R. C.

Wolfsdorf, J. I. European Society for Paediatric Endocrinology/Lawson Wilkins

Page 76: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

76

Pediatric Endocrine Society consensus statement on diabetic ketoacidosis in

children and adolescents. Pediatrics 2004;113:e133-40.

36. Wolfsdorf J CM, Daneman D, Dunger D, Edge J, Lee WRW, Rosenbloom A,

Sperling MA, Hanas R. ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines 2006–

2007 Diabetic ketoacidosis. Pediatric Diabetes 2007;2007: 8: :28-42.

37. Felner EI WP. Improving management of diabetic ketoacidosis in children.

Pediatrics 2001;108:735-40.

38. Association AD. Clinical Practice Recommendations 2003. Position Statement.

Diabetes Care 2003. 2003:109-17.

39. Inward CDC, T. L. Fluid management in diabetic ketoacidosis. Arch Dis Child

2002;86:443-4.

40. Cooke DW PL. Management of Diabetic Ketoacidosis in Children and

Adolescents. Pediatr Rev 2008;29:431-6.

41. Orlowski JPC, C. L. Fiallos, M. R. Diabetic ketoacidosis in the pediatric ICU.

Pediatr Clin North Am 2008;55:577-87, x.

42. Glaser NSW-G, S. L. Marcin, J. P. Buonocore, M. H. Dicarlo, J. Neely, E. K.

Barnes, P. Bottomly, J. Kuppermann, N. Mechanism of cerebral edema in

children with diabetic ketoacidosis. J Pediatr 2004;145:164-71.

43. Bohn DD, D. Diabetic ketoacidosis and cerebral edema. Curr Opin Pediatr

2002;14:287-91.

44. Levin DL. Cerebral edema in diabetic ketoacidosis. Pediatr Crit Care Med

2008;9:320-9.

45. Jeffrey Hom RS. Is Fluid Therapy Associated With Cerebral Edema in Children

With Diabetic Ketoacidosis? Annals of Emergency Medicine 2008;52:69-75.

46. DBPTJ. Serum Glucose Changes During Insulin Therapy in Pediatric Patients

With Diabetic Ketoacidosis. American Journal of Therapeutics 2007;Volumen

14 265-8.

47. 14. Hoorn EJ CA, Costa LA, MacMahon B, Bohn G, Zietse R, Halperin ML,

Bohn D. Preventing a Drop in Effective Plasma Osmolality to Minimize the

likelihood of Edema During Treatment of Children with Diabetic Ketoacidosis. J

Pediatr 2007;150:467-73.

Page 77: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

77

48. A P C P Carlotti DB, M L Halperin. Importance of timing of risk factors for

cerebral oedema during therapy for diabetic ketoacidosis. Arch Dis Child 2003;

88.

49. Liliam J. Discua-Flores. Perfil epidemiológico y clínico de la cetoacidosis

diabética en los pacientes que asisten al servicio de pediatría del

HospitalEscuela. Julio 2004 a Junio 2006. Revista Médica de los Post Grados

de Medicina UNAH Vol. 10 Nº 3 Septiembre - Diciembre 2007.Pag.200-2004.[

Citado 10 julio 2015]. Disponible en http. // cidbimena. Desastres.hn

50. Ballesteros Calderón, et.al.Características epidemiológicas y clínicas y

hallazgos de laboratorio de los niños menores de 15 años con Cetoacidosis

Diabética atendidos en el Hospital Universitario San Vicente Fundación en

Medellín, Colombia, entre enero de 2001 y diciembre de 2010. Iatreia, vol. 26,

núm. 3, julio-septiembre, 2013, pp. 278-290vol. 26, núm. 3, pp. 278-290.

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180528412004.

51. Ana María Jiménez Fadul, Juan Carlos Cortés Millán. Enfoque diagnóstico y

terapéutico de la cetoacidosis diabética en niños y adolescentes en el servicio

de urgencia niños y adolescentes en el servicio de urgencias. Iatreia, vol. 26,

núm. 3, julio-septiembre, 2013, pp. 325-335.} [citado 28 mayo 2014]. Disponible

en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180528412008.

Page 78: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

78

Capitulo IX.

Anexos

Operacionalización de las variables.

Variable Definición Operacionalizacion

Dimensión Indicador

Perfil epidemiológico

Es la expresión de la

carga de enfermedad

(estado de salud) que

sufre la población, y

cuya descripción

requiere de la

identificación de las

características que la

definen (26).

Tiempo, lugar y persona.

Tiempo Lugar Persona

1. Tiempo de diagnóstico DM tipo:

< 1 año.

1-3 años.

3-6 años.

>7 años.

2. inicio de los síntomas a los cuantos días acudió al hospital.

1-5 días.

6-10 días.

>10 dias.

3. Días intrahospitalarios.

1-5 dias.

6-10 dias.

>10 dias.

1. Procedencia.

Rural.

Urbano.

1. Edad 2. sexo:

Femenino.

Masculino. 3. Ocupación.

Page 79: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

79

Perfil clínico.

Es la presentación

comentada de la

situación sanitaria de

un paciente, o grupo

de pacientes (27).

Antecedentes Factores desencadenantes Diagnostico

1. Familiares:

Primer grado.

Segundo grado.

2. Patológicos :

Enfermedades cardiovasculares.

Asma.

VIH.

Infecciones víricas.

Enfermedades Renales.

1.Infecciones:

infecciones del tracto urinario.

Infecciones respiratorias agudas.

2. Abandono de tratamiento.

3. Dosis inadecuada. 4. Trastorno de la dieta.

1.Clínico:

Poliuria

Polidipsia.

Nicturia

Fiebre

Anorexia.

Diarrea

Mucosas secas.

Page 80: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

80

Tratamiento

Pérdida de peso

Dolor abdominal.

Convulsiones

Vómitos.

1. Laboratorial:

Gases arteriales.

glucometria

Electrolitos.

Cetonuria

1. solución salina 0.9%. 2. solución mixta al

0.45%.

3. insulina cristalina.

Page 81: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

81

Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Facultad de Ciencias Médicas.

Unidad de Investigación Científica.

Departamento de Posgrado de pediatría.

Perfil epidemiológico y clínico de la cetoacidosis diabética en los pacientes

de 0-18 años que asisten al servicio de pediatría del Hospital Mario Catarino

Rivas. Julio 20014-2015.

Cuestionario numero :

Nombre del médico residente que llena el cuestionario :_______________

Fecha de la entrevista: _______________________________

A. Datos socio- demográficos.

2. Sexo: Mujer 3. Edad: ___ años. Meses ___

Hombre

3. Domicilio: Barrió ___________________

Municipio ___________________

4. Lugar de residencia:

Urbano Rural

Page 82: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

82

Antecedentes familiares

5. antecedentes familiares de primer y segundo grado de consanguinidad de

Diabetes. Si ____ No ____

Datos del niño(a).

6. ¿Hace cuánto tiempo le diagnosticaron DM a su hijo(a)?

a. Debutante ____ meses ______ años ________ no recuerda ________

7. ¿Cuáles de los siguientes síntomas ha presentado su hijo(a)?

Poliuria

Polidipsia

Nicturia

Fiebre

Anorexia

Diarrea.

Deshidratación.

Malestar general.

Dolor abdominal

Pérdida de peso.

Alteración de la conciencia

Respiración de Kusmaull.

Convulsiones

Vómitos

Otros especifique ________

8. mencione algunos antecedentes patológicos relacionados con su hijo(a)

si su respuesta es sí por favor especifique.

Sí ____ No____ Especifique ____

9. Factores desencadenantes de CD:

Infecciones:

Infección del tracto urinario.

Vaginosis .

Abandono de tratamiento.

Page 83: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

83

No administración de medicamentos.

Dosis inadecuada.

Trastornos de dieta.

Ninguno.

Otros. Especifique ____

10. ¿Desde el inicio de los síntomas a los cuantos días acudió al hospital?

11. Días intrahospitalarios.

Examen Físico

Signos vitales

1. P/A ________ Pulso ________ FC ______ FR_________

Medidas antropométricas.

2. Peso (Kg) ___ Talla ___ IMC (Kg/m2) _______ Temperatura (T)

Axilar ____

3. Anormalidades en el examen Físico.

Page 84: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

84

Fiebre

Anorexia

Respiración de Kusmaull.

Diarrea

Malestar general.

Dolor abdominal

Mucosas secas

Turgencia de la piel.

Olor afrutado.

Llenado capilar mayor de 3 segundos.

polidipsia

alteraciones visuales.

Somnolencia

Alteración de la conciencia

Deshidratación.

Vómitos.

Cefalea.

Otros.

4. Glasgow al ingreso.

a. 15-13 b. 12-10 c. 9-5 d. <5

Page 85: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

85

5. Resultados de laboratorio.

6. Señale las complicaciones que se encontraron en el momento de la

consulta :

Edema cerebral.

Hipoglicemia.

Insuficiencia cardiaca.

Edema pulmonar.

Hiperglicemia.

Flebitis y fiebre.

Alteración del ritmo cardiaco

Tetánica Hipocalcemica.

Neumotórax.

Resultados Resultados

Glicemia al ingreso. Gases

arteriales Ph :

Pco2: Po2:

Bicarbonato : Exceso de base:

Anión gap:

Hemocultivo

Sodio. Osmolaridad:

Potasio. Cloro.

Magnesio. Calcio.

Amilasa

Acetonuria :

Page 86: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

86

Describa el Tratamiento aplicado:

Solución salina 0.9℅.

Solución mixta 0.45℅.

Insulina cristalina.

Insulina NPH.

KCL.

KP04.

Page 87: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

87

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Etapas de Investigación

Tiempo en meses

Septiembre 2013 Enero/2014

Febrero/2014 Marzo/2014 Abril/2014

Mayo 2014 Junio- Diciembre 2014

Formulación de Protocolo

Selección de tema.

Realización de objetivo general, específicos

Realización de marco teórico y diseño metodológica

Realización de variables y encuesta

Revisión y aprobación de protocolo

Recolección de datos

Procesamiento de datos

Aplicación de pruebas estadísticas

Análisis de datos

Presentación de avances de investigación

Presentación de Informe final

Presentación pública

Presentación de artículo para publicación

Page 88: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

88

CONSIDERACIONES ETICAS.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Facultad de Ciencias Médicas.

Departamento de Posgrado de Pediatría.

Características clínico-epidemiológicas de la cetoacidosis diabética en los

pacientes de 0-18 años que asisten al servicio de pediatría del Hospital Mario

Catarino Rivas. En el periodo comprendido entre el 1 de Agosto 2013 al 1 de

agosto del año 2015.

Documento de consentimiento informado

Por favor lea esta hoja cuidadosamente, sino entiende algo pregunte y le

explicaremos. Conserve esta hoja durante todo el estudio.

Nos gustaría saber si usted o su hijo(a) está interesado (a) en participar en esta

investigación que nos ayudara a conocer los diferentes Perfil epidemiológico y

clínico de la cetoacidosis diabética en los pacientes de 0-13 años que asisten al

servicio de pediatría del Hospital Mario Catarino Rivas.

En este estudio participaran médico residente de la Universidad Autónoma de

Honduras (UNAH) del departamento de posgrado de pediatría.

Su participación es completamente voluntaria y gratuita ni tampoco recibirá

ninguna compensación o pago por ello; Esta entrevista tendrá una duración 30

minutos. Si decide no participar no habrá ningún problema y la atención será la

misma. Si usted o su hijo deciden más adelante deciden retirarse del estudio,

puede hacerlo en cualquier momento su decisión será respetada. Si decide

participar le haremos algunas preguntas sobre su enfermedad actual y se tomaran

exámenes de laboratorio para realizar análisis, las muestras serán estudiadas en

el hospital Mario Catarino Rivas. Toda la información de su enfermedad o la de su

hijo y los resultados de laboratorio serán guardados. Solo el personal médico

responsable del estudio podrá ver esta información. Los resultados de esta

Page 89: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Valle de Sula

89

investigación podrían ser publicados en reportes o revistas, en ingles o español.

No usaremos su nombre en ninguna publicación.

Si firmas este papel quiere decir que lo leistes o alguien te lo leyó y quieres estar

en el estudio. sino quieres estar en el estudio no lo firmes.

Si aceptas participar, coloca tu nombre y tú firma justo aquí debajo:

Nombre del niño edad fecha de hoy

Firma del niño o huella digital

_______________________________________________________________

Nombre del padre o responsable

Firma o huella digital del padre o persona responsable.