universidad católica

Post on 04-Jul-2015

172 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad

Católica

“Redemptoris

Mater”

Elaborado por:

Geormara V. Céspedes Fong

Tania G. Narváez López.

Introducción:

Un buen examen abdominal incluyen:

Buena iluminación

Paciente relajado

Exposición completa del abdomen.

Inspección

Auscultación

Percusión

Palpación

División topográfica del abdomen

1) Epigastrio

2) Mesogastrio

3) Hipogastrio

4) Hipocondrio derecho

5) Hipocondrio izquierdo

6) Vacio derecho

7) Vacio izquierdo

8) Fosa iliaca derecha

9) Fosa iliaca izquierda

Hay que fijar atención a los siguientes aspectos:

• Contorno.

• Simetría.

• movimientos respiratorios.

• Pulsaciones.

• peristaltismo.

• integridad de la piel.

• masas.

Inspección:

Auscultación:

Normalmente se auscultan ruidos peristálticos

(ruidos hidroaéreos) los ruidos normales consisten

en clics y gorgoteos.

Cuando aumenta es debido a una exageración

de la actividad peristáltica intestinal. Se puede

percibir borborigmos (gorgorteo intenso

conocido como

"gruñido del estomago”)

Cuando disminuye se

presenta parálisis intestinal

Percusión:Es útil para:

Orientarnos en el

abdomen

Medir el hígado (a veces

bazo)

Identificar líquido ascítico,

masa sólidas o llenas de

aire en estómago e

intestino.

Encontramos:

◘Matidez y Timpanismo

La matidez se puede reducir (cara anterior del

tórax) debido a hepatitis aguda fulminante, por

intensa necrosis del tejido hepático o por

neumoperitoneo.

Examinamos al paciente en decúbito lateral

izquierdo (por interposición de un colon

distendido encontrándose matidez en la cara

anterior del tórax y en la región axilar un sonido

timpánico)

Percusión del Hígado:

Percusión suave. Se puede hacer en decúbito

dorsal, sentado o de pie; lo recomendado es

con la posición diagonal de Schuster:

Decúbito lateral derecho

El tórax en posición oblicua

Pierna derecha extendida

Pierna izquierda semiflexionada

Pelvis y piernas por completo en decúbito lateral

Mano izquierda sobre la cabeza con el codo hacia

adelante.

Percusión del Bazo:

Palpación: En la palpación debemos

estudiar :• tono muscula r.

• características de los órganos, sensibilidad.

• Masas.• pulsaciones.• Acumulación de líquido.

Esquemáticamente el examen comprende dos tipos de palpación: -Superficial: destinada a pesquisar la tención de la pared abdominal .

- Profunda: destinada predominantemente a pesquisar vísceras (contenido abdominal).

Palpación de hígado

Se utilizan distintas maniobras:

Palpación simple o monomanual

palpación bimanual de chauffard o del peloteo

Palpación bimanual de Gilbert

Palpación bimanual de Mathew

Palpación de Devoto

Palpación de Glenard

Método de Grott

Método de Mallet-GuyPunto pancreático de

Desjardins.

top related