unidad 3. cambio, orden y transformaciones

Post on 12-Apr-2017

1.021 Views

Category:

Education

13 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 3. Cambios, orden y transformaciones

3.1 Cambios y secuencias

• Los cambios y las secuencias son procesos dinámicos que ocurren en el tiempo y modifican objetos y/o situaciones.

3.1 Cambios y secuencias

• 1.- Proceso de cambio: Muchas de las cosas que observamos cambian de sitio, evolucionan, se hacen más grandes o más pequeñas.

3.1 Cambios y secuencias

• ¿cual serían algunos de los cambios que ocurren en un niño desde su nacimiento hasta los 15 años?

3.1 Cambios y secuencias

• Su edad aumenta• Crece• Sus intereses cambian.• Su desarrollo emocional evoluciona • Su manera de pensar se hace más

abstracta

3.1 Cambios y secuencias

• 2.- Secuencias: Es una sucesión de elementos organizados de acuerdo con los valores de una o más variables.

3.1 Cambios y secuencias

• En las secuencias las características da cada elemento guardan una relación conocida con las características de los elementos precedentes y siguientes.

3.1 Cambios y secuencias

• 3.- Transformaciones• Por último las transformaciones, que se

definen como una serie de cambios sucesivos y esperados, que corresponden al campo de la lógica y al conocimiento por observación.

3.1 Cambios y secuencias

• 3.-Transformaciones

3.2 Variables ordenables, relaciones de orden y de causalidad

• Variables ordenables • Las variables ordenables son las de

carácter cuantitativo, es decir aquella variable que puede tomar un valor cuantitativo, como peso, longitud, temperatura, volumen, por lo tanto son de un correlato lógico al tratar de dar orden y secuencia a un grupo

3.2 Variables ordenables, relaciones de orden y de causalidad

• Variables ordenables • Las variables ordenables son las de

carácter cuantitativo, es decir aquella variable que puede tomar un valor cuantitativo, como peso, longitud, temperatura, volumen, por lo tanto son de un correlato lógico al tratar de dar orden y secuencia a un grupo

3.2 Variables ordenables, relaciones de orden y de causalidad

• Variables causalidad

3.2 Variables ordenables, relaciones de orden y de causalidad

• Variables ordenables

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

Evaluación

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

1.- ¿Qué muestra la siguiente figura?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuestas:

1.Transformación2.Cambio3.Ordenamiento4.Relación

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

2.- ¿Qué muestra la siguiente figura?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

1.Ordenamiento2.Relación3.Cambio4.Transformación

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

3.- ¿Qué muestra la siguiente figura?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

1.Cambio2.Relación3.Transformación4.Ordenamiento

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

4.- ¿Qué indica la siguiente figura?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

1.Ordenamiento2.Cambio3.Relación4.Transformación

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

5.- ¿Qué muestra la siguiente figura?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

1.Ordenamiento2.Cambio3.Transformación4.Relación

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

6.- El orden adecuado para las siguientes actividades es:

A. CaminarB. CorrerC. GatearD. Levantarse

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

7.- ¿Cuál figura corresponde en la siguiente secuencia?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

A B C D

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

8.- ¿Cuál figura corresponde en la siguiente secuencia?

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

A B C D

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

9.- Ordena las palabras de manera que se forme una oración coherente.

El Down es debida de que el con un una síndrome cromosoma bebé extra afección nace a

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

10.- Ordenamientos, que implican ciertas características cuyos valores pueden organizarse en una secuencia progresiva, creciente o decreciente.

3.2.1 Ejercicios de consolidación.

¿Qué muestra la siguiente figura?

Respuesta:

1.Observaciones periódicas.2.Cambios cíclicos. 3.Consecuencias lógicas4.Variables ordenables.

top related