transformando la práctica docente: la experiencia en república dominicana

Post on 11-Feb-2017

866 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

XIX Congreso Internacional de Educación APRENDO 2015

Transformando la Práctica Docente: La experiencia en República

Dominicana

Juan Luis Lozada Alberto AunchaynaDirector de Educación Director / ProfesorMicrosoft LNM Red Qualitas

Panorámica sobre la realidad de hoy

REDES SOCIAL

DISPOSITIVOS

INTERNET

NUBE

APPS

mundo interconectado

Conectados

Colaboración

Movilidad

Joven moderno

Comunicación

Si no se modernizan nuestras escuelas corremos el riesgo

de…

Enseñanza y aprendizaje

15%de los norteamericanos que no terminaron preparatoria atribuyen su fracaso a clases no interesantes.

Everest College“Abandono de la preparatoria

en los EE.UU.”, 2012

¿Estamos preparando a los estudiantes para el mundo de hoy?

3Habildades de comunicación

2Conciencia

Global

1Pensamiento

Crítico & Resolución de

problemas

4Colaboración

5Creación de

Conocimiento

6Utilización de

TICs

Libro“Las corporaciones han cambiado mucho en

los últimos 20 años. Ahora los equipos trabajan en proyectos específicos y el principal reto de los empleados es que deben contar con las habilidades de pensamiento critico y resolución de

problemas para ser efectivos”.Gerente de Negocios en DELL

“Nuestros empleados deben saber pensar, ser flexibles, cambiar, saber adaptarse y usar una variedad de herramientas para

solucionar problemas. Cambiamos constantemente”

Gerente RRHH en BOC Edwards

Aprendizaje solitarioTradicional MODERNO Aprendizaje Colaborativo

Transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje

Profesor a estudiante

Profesor al aula Tecnología Colaboración

Trabajo en EquipoProyectos

Aula invertidaEn lugar de que los niños vayan a la escuela a estudiar y hagan sus tareas en casa, los niños estudian en casa con internet, videos, chat, skype y otras TIC y hacen sus tareas en la escuela trabajando en equipo, innovando, creando, y siempre con el apoyo de sus profesores.

Enseñanza y aprendizaje

88%de los educadores encuestados notó un cambio positivo en la participación de los estudiantes desde que invirtieron sus aulas, y el 71% informó una mejora en las calificaciones

Sophia, “Crecimiento en el aprendizaje invertido”, 2014

Sebastian Burgos

dominicano

15 años de edad

Colegio Don Bosco

CAMPEÓN MUNDIAL

Microsoft Office Specialist “World”

compitió con más de 140 jóvenes de todas partes del

mundo

Revisando los desafíos y tendencias 2015

UNO “Las TIC”Primero. El grado actual de desarrollo, disponibilidad y madurez de las TIC son más que suficientes, para su plena utilización en las prácticas de la enseñanza. Sin embargo, los docentes -aun aquellos que ya alcanzaron un dominio personal- no son capaces de integrarlas genuinamente en su práctica o lo hacen de manera superficial.

DOS “La Calidad”Segundo. El uso de las TIC en escenarios educativos per se, NO mejora la calidad de la enseñanza ni logra aprendizajes más profundos; si continuamos usando el modelo de clase magistral, de tipo bancaria (Freire).

Supuestos de partida

TRES “El Docente”Tercero. El Siglo XXI demanda nuevas habilidades y destrezas, no solo a los estudiantes como beneficiarios directos de las acciones formativas, sino a toda la comunidad educativa. Especialmente al protagonista clave del proceso de enseñanza-aprendizaje, el DOCENTE.

CUATRO “La Escuela”Cuarto. La inmensa mayoría de las ESCUELAS en los sistemas educativos de nuestra región son obsoletas.RAE. Según el diccionario de la Real Academia Española, obsoleto = Anticuado, inadecuado a las circunstancias o necesidades actuales.

Transformando la Práctica Docente

Aprendizaje dentro y fuera del Aula (integración contextualizada y significativa)

Desarrollo Habilidades S21 (Independientes al currículo)

Uso genuino de TIC en el Aula (modelo 1:1 / enseñanza innovadora)

Transformando la Práctica Docente

Pedagogías centradas aprendiz (re-pensar la practica ABP/ABF/CI/MD)

Pilares de la estrategia del programa TPD

Transformando la Practica Docente

Programa: Alianza publico-privada-académica que cuenta con la visión, el liderazgo y el financiamiento del MESCYT en coordinación con Microsoft y la UASD.

Objetivo: Formar a estudiantes avanzados de la carrera de educación de la UASD en el uso de tecnologías de información y comunicación para la enseñanza.

6 fases (2013-2015)

12 recintos de la UASD

1560 estudiantes formados

180 profesores capacitados

ALCANCE

Ha entregado

más de 1000

laptops/tablets a

estudiantesde

educación de la UASD

Mao

Higuey

Santo Domingo

Microsoft Certified Educator

MOS

La certificación MCE valida que los educadores tengan las competencias tecnológicas globales necesarias para proporcionar una experiencia de aprendizaje personalizada y de calidad a los estudiantes.

Marco de competencias TIC de la UNESCO para docentes.

Transformando la Práctica DocenteLa estrategia de implementación del programa:

Un Taller de 5 medias jornadas

60 días de acompañamiento y soporte

Un itinerario de formación en línea

Certificación Internacional (MCE)

Transformando la Práctica Docente

TIC en la Educación: Visión y contexto

Evolución de las tecnologías y estado del arte.

Experiencias exitosas, modelos y tendencias.

Desafíos y necesidades de la escuela de hoy.

El contenido del programa:

Competencias del profesorado

Marco de competencias de la UNESCO.

Nuevos roles y competencias en el escenario educativo.

Integración al trabajo curricular.

Transformando la Práctica Docente

Diseño del Aprendizaje para el siglo 21

Habilidades del siglo XXI y su impacto en la práctica áulica.

Dimensiones identificadas.

Análisis de Casos.

TIC incorporadas al currículo: La Práctica

Oportunidades y condiciones del uso TIC en las prácticas educativas.

Condiciones, infraestructura y escenarios para la innovación.

Tecnología dentro y fuera del aula.

Escenarios “inundados” versus escenarios “pobres” en tecnología.

El contenido del programa:

Transformando la Práctica Docente

Construyendo la práctica: Hágalo simple

Servicios en la “Nube” para crear y compartir en clase.

Diseño y creación de recursos Multimedia para el aula.

Resolución de Casos.

Crear experiencias donde la tecnología ayuda a transformar la práctica

Recursos Tecnologías emergentes

Realidad aumentada.

Pizarras digitales, tabletas y teléfonos en el aula.

Reconocimiento de voz y reconocimiento gestual

El contenido del programa:

Transformando la Práctica Docente

Recursos de formación y actualización docente

La educación a distancia y los escenarios virtuales.

Microsoft Educator Network: Enseñando con Tecnología

Itinerario de formación virtual

Compartir con otros colegas recursos y experiencias.

Certificación Internacional MCE (Microsoft Certified Educator) Examen 62-193

El contenido del programa:

7 mensajes1. Motivar a sus estudiantes

2. Entender que los procesos de enseñanza-aprendizaje deben cambiar

3. Preguntarnos si estamos enseñando las habilidades que necesitan

4. Utilizar metodologías modernas colaborativas y basadas en proyectos

5. Podemos y debemos crear campeones mundiales

6. Los docentes somos los que debemos provocar el cambio/ transformación

7. Estudiar, aprender e innovar

education.microsoft.com

jlozada@microsoft.comalberto@qualitaslearning.com

top related