tensiones de riesgos y seguridad informática en la

Post on 05-Aug-2015

59 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paola Guzmán DíazPatricia Velásquez TrianaLaura Fernanda FloresSergio Ardila GualdrónJuan Carlos Mendoza Cupa

INVESTIGACIÓN EN TENSIONES DEL RIESGO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

TENSIONES DE RIESGOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE

SAN GIL

QUE RIESGOS CONOCE QUE LA ENTIDAD ASUME CON LOS MECANISMOS DE

INFORMACIÓN PUBLICA ?

-) La cantidad de información que posee la alcaldía a través del portal web es solamente de consulta por tal motivo los riesgos que corre son mínimos en el área de consulta.

-)El área de desarrollo como cualquier portal sea del Estado o de nivel personal o comercial se puede ver sometido a ataques informáticos que saquen del aire el portal.

QUE PLATAFORMA DE INFORMACIÓN TIENE ESTA ENTIDAD ?

La Alcaldía municipal de San Gil cuenta con un portal web como uno de los mecanismos de información a la comunidad.

Este portal está desarrollado en base a la normatividad que en esta materia a expedido el Ministerio de las TIC y comunicación mediante los decretos 1151 de 2008, decreto 2693 de 2012, manual Gel 3,1, Manual Gel 3,0 y Manual Gel

2,0.

CON QUE PERIODICIDAD ACTUALIZA SUS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PUBLICA ?

La normatividad vigente en esta materia y las disposiciones del comité GEL Territorial del municipio la actualización del portal web se hace diariamente o se realiza cada vez que se genere contenido para ello.

Este contenido se genera a través de las diferentes oficinas o dependencias de la Alcaldía y es editada y publicada por la oficina de prensa y la oficina de Sistemas.

QUE MECANISMOS DE DEFENSA O DE PROTECCIÓN UTILIZAN PARA LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA ?

Los estándares de seguridad están establecidos en la normatividad vigente para tal fin, este se desprende del Manual Gel en sus versiones 2.5 y 3.1 e igualmente la información es almacenada en base de datos y se manejan parámetros de seguridad de la información

como son la encriptación y llaves de seguridad de 128 bit.

COMO ESTÁN LAS TIC EN EL MUNICIPIO ?

El gobierno nacional ha venido adelantando el programa ciudadano digital con unos resultados óptimos en los cuales se encuentran :

-)El uso del portal web para suministrar toda la información de los diferentes procesos en la comunidad.-)El aumentando la infraestructura para ampliar el cubrimiento de los establecimientos educativos con internet y la cantidad de equipos de computo conectados a la red.

QUE BENEFICIOS SE TIENEN CON LAS TIC EN LOS TEMAS DE INFORMACIÓN?.

-) Es un herramienta fundamental de la información y del desarrollo laboral, intelectual, social y de toda índole a

nivel social y personal.

-) La participación de la sociedad en la toma de decisiones a nivel general en

temas fundamentales para el desarrollo común que la gente se basa

en la información

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

TRABAJO DE CAMPO ALCALDÍA MUNICIPAL DE EL SOCORRO

Páginas web: público

Correo electrónico: privado

Redes Sociales: público

¿QUE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MANEJA? CUÁLES

SON DE ACCESO PÚBLICO?

Calificación: 3

CON BASE EN LA EXPERIENCIA, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, ¿CÓMO

CALIFICARÍA LA USABILIDAD Y UTILIDAD DE SUS SISTEMAS?

Página web: uso inadecuado de contraseñas, publicación de contenidos.

Redes sociales: uso de contraseñas, publicación de contenidos.

¿QUÉ RIESGOS ASUME LA ENTIDAD CON LOS MECANISMOS

DE INFORMACIÓN PÚBLICA EXISTENTES?

En la página web tuvimos un caso el año pasado en el que perdimos gran cantidad de contenido.

¿HÁN TENIDO CASOS DE ENTRADA Y/O DAÑO A CAUSA DE

LOS DELINCUENTES CIBERNÉTICOS?

Cambio constante de las claves de acceso, ya que la protección de servidores en ninguno de los casos está a cargo de la entidad.

¿QUÉ MECANISMOS O HERRAMIENTAS UTILIZAN PARA

LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA ENTIDAD?

De tres (3) a cuatro (4) veces por semana.

¿CON QUÉ PERIODICIDAD ACTUALIZA SUS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y SUS MECANISMOS DE DEFENSA?

Las alcaldías de El Socorro y San Gil han implementado sistemas de información que facilitan su gestión pública. Esos sistemas son revisados periódicamente pero deben

mejorar su usabilidad teniendo en cuenta el público a quien está dirigido

CONCLUSIÓN

GRACIAS

top related