taller planificacion por proyectos nivel inicial

Post on 19-Jun-2015

32.708 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Prof. Victoria Gomez, La Romana, Taller de Planficacion del nivel inicial segun nueva propuesta curricular del Ministerio de Educacion de la Republica Dominicana, dado el 4 de Abril del 2014 en el Colegio Evangelico Sinai para las educadoras del nivel inicial de los Colegios Privados de la provincia

TRANSCRIPT

Planificación por Proyecto

Ana Yris del RosarioVictoria E. Gómez

Importante: Motivar

Fase 1: Selección del tema a trabajar adjunto de los niños.

Esquema de planificación por proyecto

La maestra planifica utilizando diversas fuentes, estrategias fundamentales, competencias e indicadores de logros.

Fase 3: Planificación de proyecto por parte de la maestra.

Competencias fundamentales

• Ética y Ciudadana.• Comunicativa.• Pensamiento Lógico, Critico y Creativo.• Resolución de Problemas.• Científica.• Ambiental y de Salud.• Desarrollo Personal y Espiritual.

Indicadores de logros

Son los indicativos de los logros esperados en los parvularios y la concreción de los conocimientos a adquirir.

Nivel de Dominio o Competencias

especificas.

Concretan y secuencian las competencias fundamentales, garantizando así la coherencia y progresión del currículo en términos de los aprendizajes.

Estrategias fundamentales

2º nivel

• Juego trabajo.

• Grupo grande y grupo pequeño.

1º nivel

• Exploración oportuna.

• Exploración activa.

• Juego trabajo.

3º nivel

• Juego trabajo.• Dramatización.• Inserción en el

ambiente.• Estrategias de

indagación, dialógica o cuestionamiento.

Evaluación del Nivel Inicial

• Procesual.• Globalizadora.• Participativa.• Continua.• Sistemática.

Herramientas de evaluación

• Registro anecdótico.• Portafolio.• Rubrica.• Pauta de observación.• Diario reflexivo.• Lista de cotejo.• Registro de Grado.

*Actividades lúdicas, Juego trabajo.

*Actividades de inicio del proyecto.

*Actividades de evaluación o cierre pedagógico.

Fase 4: concretización del proyecto con las actividades.

Fase 5: Cierre del proyecto con una actividades grande.

top related