sistemas de gestion ambiental iso 14 001:2015

Post on 15-Nov-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE GESTION

AMBIENTAL

ISO 14 001:2015

Sección #1

Temario

Datos gráficos del impacto ambiental.

Concientización de la importancia del impacto ambiental.

Objetivos de un sistema de gestión de ambiental

Conceptos de la norma ISO 14 001:2015

ISO 14 001:2015

Es la norma internacional de

sistemas de gestión

ambiental que ayuda a las

organizaciones a controlar su

impacto ambiental y lograr

un crecimiento sustentable

Desaparición de los bosques naturales

El Medio ambiente.

El medio ambiente constituye un sistema complejo de extraordinaria

importancia para el bienestar de las sociedades actuales, y para generaciones

futuras. Su conservación y equilibrio se enfrenta a todo tipo de problemas y

retos.

Video #2

SE HA CONVERTIDO EN UNA

PREOCUPACIÓN MUNDIAL

0.1 Antecedentes.

Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía

está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del

presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones a la hora

de satisfacer sus necesidades. El desarrollo sostenible es un objetivo que se

consigue gracias al equilibrio de los tres pilares de sostenibilidad.

Las expectativas sociales para el desarrollo sostenible, la trasparencia y la

rendición de cuentas se desarrolla gracias a la estricta legislación que existe

ahora, presiones sociales sobre la contaminación, utilización ineficiente de

los recursos naturales, mala gestión de los residuos, etc.

Las actuaciones humanas ocasionan perturbaciones en su entorno. Esas repercusiones ambientales afectan a la salud y a la calidad de vida. Surge una necesidad de preservar el planeta.

Es FUNDAMENTAL, entonces integrar en la estrategia de las organizaciones la conciencia ambienta.

Algunas ventajas son:

-Cumplir con legislación

-Mejorar reputación corporativa

-Adecuada gestión (reducir costes)

-Mayor sensibilidad de los trabajadores (apoyo de la dirección)

-Minimizar los riesgos ambientales (reducir su probabilidad )

0.2 Objetivo de un Sistema de gestión

ambiental.

El propósito de esta norma internacional es proporcionar a las organizaciones

un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las

condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades

socioeconómicas.

0.2 Objetivo de un Sistema de gestión

ambiental.

Un Enfoque Sistemático a la gestión ambiental, puede proporcionar

información a la alta dirección para generar éxito a largo plazo.

Existen diferentes opciones que contribuyen con el desarrollo mediante:; •

Protección del medio ambiente utilizando la prevención

• Mitigación de los impactos ambientales

• Mitigarlos efectos secundarios según las condiciones ambientales de la

empresa • Ayuda a la empresa a cumplir con la legislación

• Controla la forma en la que se diseñan los productos y servicios que ofrece

la organización

• Consigue beneficios financieros y operaciones que pueden resultar de

aplicar alternativas ambientales relacionadas que fortalecen el

posicionamiento del mercado

• Comunica la información ambiental a las partes interesadas

Factores de éxito

El éxito de un Sistema de Gestión Ambiental depende del compromiso que

tengan las personas que integran la organización a todos los niveles, liderados

por la alta dirección. Las empresas pueden aprovechar las oportunidades que

existen para prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos, además de

mejorar los impactos ambientales que sean beneficiosos, de una forma

particular los que tienen relación con las implicaciones estratégicas y

competitivas.

La dirección de la organización puede abordar de forma eficaz todos sus

riesgos y oportunidades según la integración de la gestión ambiental de los

procesos de negocio, estrategia y toma de decisiones. Alineándolos con otras

prioridades del negocio. Se demuestra que la implantación de forma exista de

la norma se puede utilizar para asegurar las partes interesadas en un Sistema

de Gestión Ambiental.

Enfoque PHVA (Planificar, Hacer,

Verificar y Actuar)

El modelo PHVA promueve un proceso interactivo usando las organizaciones

para conseguir la mejora continua. Se puede aplicar en un Sistema de Gestión

Ambiental completo y en cada uno de los elementos individuales.

Se puede realizar una descripción breve:

• Planificar: establece todos los objetivos ambientales y los procesos

necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de

la empresa.

• Hacer: implantar los procesos como se encontraba prevista.

• Verificar: establece procesos de seguimiento y medir la política ambiental,

incluyendo los compromisos, los objetivos ambientales y los criterios de

operación.

• Actuar: establecer decisiones para mejorar de forma continua.

Modelo de planificar-hacer-verificar-actuar

0.5 Contenido de esta norma

internacionalEsta Norma Internacional es conforme con los requisitos de ISO para normas de sistemas de gestión. Estos requisitos incluyen una estructura de alto nivel, texto esencial idéntico, y términos comunes con definiciones esenciales, diseñados para beneficiar a los usuarios en la implementación de múltiples normas ISO de sistemas de gestión.

Esta Norma Internacional no incluye requisitos específicos de otros sistemas de gestión, tales como los de gestión de la calidad, salud y seguridad ocupacional, de la energía o financiero. Sin embargo, esta norma internacional permite que una organización use un enfoque común y un pensamiento basado en riesgos para integrar su sistema de gestión ambiental con los requisitos de otros sistemas de gestión.

La presente Norma Internacional contiene los requisitos utilizados para evaluar la conformidad. Una organización que desee demostrar conformidad con esta norma internacional puede:

— realizar una autodeterminación y una autodeclaración, o

— buscar la confirmación de su conformidad por partes que tengan interés en la organización, como por ejemplo los clientes, o

— buscar la confirmación de su autodeclaración por una parte externa a la organización, o

— buscar la certificación/registro de su sistema de gestión ambiental por una parte externa a la organización.

top related