sistema de carga del automovil

Post on 25-Jul-2015

510 Views

Category:

Documents

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Alternador es una de las partes más importantes del vehículo, se encarga de suministrar la energía necesaria para el funcionamiento de todos los accesorios del vehículo y además de eso cargar la batería.

¿Cómo funciona un alternador?Los alternadores producen corriente, creando movimiento entre un conductor y un campo magnético los principios de electro magnetismo.

¿Cómo se produce esta energía?

El rotor [que crea el campo magnético] gira dentro del estator [el conductor]. La corriente alterna. AC, es inducida en el estator, luego cambiada a corriente directa DC por un puente de Diodos, para luego abastecer las necesidades del vehículo. El proceso de convertir CA en DC se le conoce como Rectificación.

1.Estructura del extremo

2. Estator y Placa de diodos.

3. Rotor 4. Estructura del otro

extremo5. Polea y ventilador6. Rodamiento

7. Escobillas o carbones 8. Porta carbones 9. Reten de rodamiento 10. Rodamiento

Comprobación del Rotor

Como probar si las bobinas del estator están idas a tierra

Regulador El regulador funciona para

ajustar el voltaje generado por el alternador a un voltaje constante (aproximadamente 14-15V). El regulador puede tener cualquier tipo de contacto regulador, el cual mantenga un voltaje constante por abertura y cierre de puntos, o un regulador IC, que controla la corriente usando un circuito integrado

El motor de arranque es un motor eléctrico que tiene la función de mover el motor térmico del vehículo hasta que éste se pone en marcha por sus propios medios.

El motor de arranque consta de dos elementos diferenciados:

El motor propiamente dicho que es un motor eléctrico.

Relé de arranque: tiene dos funciones, como un relé normal, es decir para conectar y desconectar un circuito eléctrico. También tiene la misión de desplazar el piñón de arranque para que este engrane con la corona del volante de inercia del motor térmico y así transmitir el movimiento del motor de arranque al motor térmico

En la figura que vemos el circuito de arranque con todos sus elementos. La llave de contacto da la orden de arranque poniendo bajo tensión el relé de arranque

En la figura vemos resaltada la parte eléctrica del motor de arranque. Se ven claramente las dos bobinas eléctricas que forman el relé de arranque. También se ve el bobinado inductor y las escobillas, así como el circuito eléctrico exterior que siempre acompaña al motor de arranque.

El motor de arranque es el Componente eléctrico que más potencia demanda de la batería, ya que puede consumir hasta 360 amperes en sólo tres segundos.

top related