sesiÓn 3. dÍa 10 de noviembre: programaciones didÁcticas: principios metodolÓgicos. medidas de...

Post on 25-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SESIÓN 3. DÍA 10 DE NOVIEMBRE:

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS:

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: ACI.EVALUACIÓN DELOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

DE LOS ALUMNOS: RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS YLOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES.

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS.

PROPUESTA DE TAREA.

LOMCE

OBJETIVOS GENERALES

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN ACTIVIDADES

CONTENIDOS curriculares de cada área y temporalización.

Principios METODOLÓGICOS comunes a todas las áreas y específicos de

algunas

PROGRAMACIONES DIDÁCTICASPROPUESTA CURRICULAR

CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO ALUMNADO

CONTENIDOS

EVALUACIÓN APRENDIZAJE ALUMNADO

CRITERIOS SELECCIÓN MATERIALESELEMENTOS

TRANSVERSALES

EVALUACIÓN PROPUESTA CURRICULAR

Actividades extraescolares y complementarias

MATERIALES Y RECURSOS comunes a todas las áreas y específicos de algunas

Evaluación de los resultados de aprendizaje del alumnado.

Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje: evaluación programación.

Procedimientos comunes a todas las áreas y específicos de algunas de ellas para la elaboración y evaluación de las ADAPTACIONES CURRICULARES

Perfil de cada competencia y su relación con estándares

Perfil de cada competencia y su relación con estándares

Estrategias e instrumentos de evaluación.

Estrategias e instrumentos de evaluación.

Y DESPUÉS DE TODO ESTE PROCESO…ÉSTA ES NUESTRA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.

INTRODUCCIÓN.

CONTENIDOS.

TEMPORALIZACIÓN

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.

TEMPORALIZACIÓN

A MODO DE EJEMPLO…

ÁREA DE LENGUA

ÁREA DE C. SOCIALES

ÁREA DE MATEMÁTICAS

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS

A MODO DE EJEMPLO…

ÁREA DE LENGUA

ÁREA DE MATEMÁTICAS

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES.

MEDIDAS CURRICULARES Y ORGANIZATIVAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

MATERIALES Y RECURSOS DE DESARROLLO CURRICULAR

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Indicadores de logro:  ÁREA DE LENGUA:

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNO. RELACIÓN DE LOS ESTÁNDARES Y LAS COMPETENCIAS

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

LA EVALUACIÓN

CULTURA DE EVALUACIÓN EN NUESTRO CENTRO.

EVALUAR = RECABAR INFORMACIÓN, EMITIR UN JUICIO Y TOMAR DECISIONES CONSECUENTES.

EL PROFESORADO DEBE EVALUAR PARA:1.- IDENTIFICAR DIFICULTADES O NECESIDADES DE APRENDIZAJE.2.- ADAPTAR LA ENSEÑANZA AL PROCESO.3.- DAR FEEDBACK A LOS ALUMNOS SOBRE LOS LOGROS DE SU APRENDIZAJE.

EL ALUMNO DEBE EVALUAR (SE) PARA:1.- TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE.2.- CORREGIR SUS ERRORES Y SUS HÁBITOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.3.- DAR FEEDBACK AL PROFESOR SOBRE LOS MÉTODOS Y RECURSOS APLICADOS.

EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

CÓMO LLEVAR AL AULA LA PROGRAMACIÓN. DE LA PROGRAMACIÓN A LA UNIDAD DIDÁCTICA.

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA.

EN NUESTRA PROPUESTA CURRICULAR ESTÁN RECOGIDOS LOS CONTENIDOS QUE VAMOS A PROGRAMAR EN LA SESIÓN…

EN NUESTRA PROPUESTA CURRICULAR ESTÁN RECOGIDOS LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES QUE VAMOS A PROGRAMAR..

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

6.2: Perfil de cada una de las competencias o relación con los estándares de aprendizaje evaluables (PARTIMOS SIEMPRE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN) ÁREA DE LENGUA:

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

6.2: Perfil de cada una de las competencias o relación con los estándares de aprendizaje evaluables (PARTIMOS SIEMPRE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN) ÁREA DE LENGUA:

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

3: PRINCIPIOS METODOLÓGICOS Y DIDÁCTICOS (PARTIMOS SIEMPRE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN)

METODOLOGÍA

Conocimiento de los objetivos por parte de los alumnos: Al comienzo de la unidad se compartirán los objetivos a alcanzar a los alumnos para que se sientan protagonistas de su aprendizaje.

Los modelos metodológicos a emplear en la unidad serán el discursivo/expositivo por parte del maestro y el modelo experiencial de los alumnos mediante la actividad, la experimentación y la participación en las tareas propuestas.

Las tareas se realizarán de forma individual .  Trabajo por proyectos : Para el proyecto de “mejora de la expresión escrita”, se realizará la descripción final de

Sreck de forma individual, utilizando la plantilla que han ido completando. Luego, se realizará la lectura de todas ellas practicando a la vez la evaluación de tres de las descripciones por parte del resto de alumnos con la descripción proyectada en la pizarra digital.

 Proyecto aprender a comprender: lectura por parte del maestro del texto de valores “Cruz Roja acoge” “. Previamente

se entrega a los alumnos una plantilla para hacer anotaciones o tomar apuntes sobre las ideas principales durante la lectura que les servirá de guión para realizar el resumen y contestar a preguntas de comprensión.

  Para trabajar las reglas ortográficas se utilizarán los materiales manipulativos elaborados por el profesorado y los

dictados locutados.

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

MEDIDAS CURRICULARES Y ORGANIZATIVAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

4: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (PARTIMOS SIEMPRE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN)

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Trabajo del alumno acorde con sus capacidades y destrezas. El tutor reforzará a dos alumnos con una atención más individualizada dentro del aula mientras se produce el trabajo individual. Un día a la semana, el tutor es el encargado de dar ese refuerzo fuera del aula para afianzar los contenidos trabajados durante la semana a los alumnos que presentan dificultades mientras el resto del grupo trabaja dirigido por un maestro de apoyo en actividades elaboradas por el tutor.

Materiales específicos para lecto-escritura y ortografía. Fichas complementarias del plan de mejora para alumnos que requieren un refuerzo mayor. Actividades de ampliación. Atención de una alumna en el programa de refuerzo de la lectoescritura fuera del aula Pizarra digital, proyector y ordenador portátil.

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

5: MATERIALES Y RECURSOS (PARTIMOS SIEMPRE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN)

ESPACIOS Y RECURSOS

Libros de texto de las diferentes editoriales. Libros de lectura de la biblioteca de aula y de centro Recursos audiovisuales: Dictados locutados. Soportes visuales de ortografía y descripciones: adjetivos, en nubes; dragón con el

vocabulario de la unidad; power con los rasgos distintivos de Sreck, tablero con la imagen de Sreck.

Materiales manipulables para la ortografía: bingo, dominó. Material fotocopiable para actividades de refuerzo y ampliación. Plantilla para realizar las descripciones y banco de palabras. Plantilla para la toma de

notas para la comprensión oral. La unidad se desarrollará en el aula del grupo, en el aula de informática y en la biblioteca

del centro.

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

ELEMENTOS TRANSVERSALES 

Educación cívica y constitucional: elaborar carteles de derechos y deberesEducación intercultural: Como uno de los puntos del debate sobre derechos y deberes, introducir la igualdad de derechos de cualquier raza.

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

ELEMENTOS TRANSVERSALES

6.3: ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN: (PARTIMOS SIEMPRE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN)

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PONDERACIÓN DE LA

CALIFICACIÓN Cuaderno Deberes Trabajo de búsqueda de información

de una ciudad de África

10%

Trabajo en clase Interés por el área Comportamiento.

10%

Control 1 escrito 80% Control 2 escrito Control 1 oral Control 2 oral

DE NUESTRA PROGRAMACIÓN

… A LA UNIDAD DIDÁCTICA

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA.

LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

INSTRUMETOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMETOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA nº:

Estándares de aprendizaje evaluables Instrumento de evaluación.

1.1 Escribe textos breves propios del ámbito de la vida cotidiana imitando modelos.

Prueba escrita. (Rúbrica)

4.1 Comprende el sentido global de textos orales de uso habitual.

Prueba oral.Prueba escrita.

LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS: HERRAMIENTAS PARA EL REGISTRO.

LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS: HERRAMIENTAS PARA EL REGISTRO

SI QUIERES QUE ALGO CAMBIE, CAMBIA ALGO.SI HACES LO MISMO QUE SIEMPRE, TENDRÁS LO MISMO QUE SIEMPRE

CARMEN RODRÍGUEZ PORTERO

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

CEIP MELQUÍADES HIDALGOCABEZÓN DE PISUERGA

top related