sesion 1 curso tabletpc cpr1 11-12

Post on 26-Jul-2015

72 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO PIZARRA DIGITAL/ESCUELA 2.0 2010/2011

Sesión 1: Conocemos el Tablet

• PLANTEAMIENTOS BÁSICOS : Integración de las TICs en los centros educativos:

Aulas digitales en los centros, conectadas y con infraestructura TIC

Se dirige a las aulas de tercer ciclo de enseñanza primaria.

Forma parte del programa “Ramón y Cajal” y a partir de ahora del programa ESCUELA 2.0.

web de referencia: http://catedu.es/Escuela20_Primaria/

• REQUERIMIENTOS DEL PROGRAMA:

DOTACIÓN TÉCNICA:

Pizarra Digital Interactiva (PDI)

Videoproyector

Tablet de Aula

Tablets para los alumnos, carro…

Conectividad a Internet y red inalámbrica

• REQUERIMIENTOS DEL PROGRAMA:

FORMACIÓN ASESORAMIENTO Y APOYO TÉCNICO:

Curso de formación en el CPR de referencia

Apoyo Didáctico en el aula

Apoyo técnico para mantenimiento de aula

• Formación, Asesoramiento y Apoyo técnico:

personas implicadas en el CPR 1 de Zaragoza.

asesores de formación:, Pilar Bazán, Julián Trullenque

colaborador de apoyo didáctico: Félix Val

técnico informático de RANDOM: Raúl Fraile

•FORMACIÓN:

se estructura en curso y apoyo didáctico en el aula.

Curso de formación (7 sesiones)

Trabajo en el aula con aplicación de lo visto en el curso (apoyo didáctico)

• APOYO EN EL AULA: a cargo de asesores de CPR y colaboradores didácticos (Félix: fcvalp@gmail.com).

El teléfono del CPR es 976563646/976563248

pretende ser una ayuda al servicio de cada profesor/a y centro, no plantea modelos generalizados, ni sustituye al profesor/a.

se organizará en función de las necesidades de cada profesor/a y previa puesta en común.

• APOYO TÉCNICO:Todos los problemas técnicos se deben comunicar al Coordinador Ramón y Cajal del centro, que avisará al servicio técnico (RANDOM) para que se solucionen.

El contacto con la empresa RANDOM se hará a través del teléfono 976715555 o del correo electrónico mtoeducacion@rci.es

• todo esto está muy bien, pero … ¿Qué se espera que haga ahora en clase?

no hay una propuesta concreta de práctica docente.

los tablets NO son los protagonistas del aula SON UNA HERRAMIENTA de trabajo.

la experiencia demuestra que los tablets son una herramienta poderosa que nos pueden ayudar a cambiar y mejorar el aula.

debemos usar los tablets cuando nos aporten una mejora en la práctica docente.

• todo esto está muy bien, pero … ¿cuándo y por dónde empiezo?

cada caso tiene su ritmo en función de múltiples variables. Debemos adaptarnos a estas circunstancias y NO TENER PRISA.

es bueno que el profesor/a se familiarice con los tablets antes de comenzar a trabajar en el aula. se debe reflexionar sobre los objetivos que pretendemos alcanzar y ver en qué nos pueden ayudar los tablets.

conviene hablar con las familias desde el principio.

• todo esto está muy bien, pero … ¿Cómo es una clase con tablet?

la distribución del mobiliario suele variar

una vez integrados los tablets con normalidad, los alumnos son más protagonistas en su aprendizaje.

el profesor/a ve modificado su papel en el aula.

el tablet no supone un descontrol del grupo.

se modifican sustancialmente los procedimientos de acceso y tratamiento de la información.

siempre es un aula más coherente con la sociedad, los medios tecnológicos y el entorno de los alumnos.

El Tablet PC

¿Qué es un tablet?•es un ordenador portátil y sobre su

pantalla se puede interactuar con un lápiz

•existen diversidad de modelos, aunque en esencia todos ofrecen las mismas prestaciones

¿Qué define a un Tablet?

• SOFTWARE: Sistema Operativo (Windows XP Tablet Edition) que aprovecha la “tinta digital” y la

convierte en un perfecto cuaderno de escritura

Carga y cuidado batería

•Evitar sobrecargas. Cargar sólo el tiempo necesario.•Contra la creencia popular, evitar descargas completas. Cargar cuando la batería se encuentre al 15%-30%.•Si van a estar sin usar de forma prolongada, guardar fuera del tablet en lugar fresco y seco (nevera preferentemente).

+ más info

NUESTRO TABLET

¿Soy capaz de localizar …?- Botón encendido- Red inalámbrica- Giro de pantalla- Control volumen- Conexión a la red eléctrica- Otros (auriculares, micrófonos, USB …)

Lapicero Digital

• Utilizar el lápiz en lugar de ratón: cursor, clic, doble clic, botón derecho.

•Usar el lápiz en sustitución del teclado para escribir texto.

•ES MUY RECOMENDABLE ANCLAR EL LÁPIZ AL EQUIPO EN LOS MODELOS QUE ASÍ LO

PERMITEN

BorradorBotón derecho

Punta del lápiz

El Replicador de Puertos

El Replicador de Puertos

EL REPLICADOR NOS PERMITE CONECTAR TODOS LOS DISPOSITIVOS QUE PODAMOS NECESITAR PARA USAR NUESTRO TABLET EN UN SOLO “CLICK”

El Replicador de Puertos

• Desconectar / Expulsar

El Replicador de Puertos

+ más info

La Pizarra Digital

El Cañón de Proyección

La Pizarra Digital• El equipo necesario

para poder trabajar es:– Cañón de proyección– Cables de conexión– Tablet / Ordenador de

aula– Replicador de puertos

La Pizarra Digital

El cable de conexión fundamental es este:

• Cable de monitor (VGA)

La Pizarra Digital

Conectamos el cable del monitor al replicador o al tablet.

¡¡Siempre con mucho cuidado de no forzar las conexiones !!

La Pizarra Digital

• El videoproyector detectará automáticamente la señal que le llega y desde qué conexión.

• Presionamos POWER y al encenderse el videoproyector sonará un pitido y el LED queda encendido en color verde.

La Pizarra Digital

SOURCE SEARCH• Si hubiera algún problema y no detectase la señal, o hubiera varias fuentes conectadas basta con utilizar la función SOURCE

SEARCH y seleccionar la fuente por la que entra la señal.

6. Si no aparece la imagen en la zona de proyección o en la pantalla del ordenador, pulsamos en éste las combinaciones de teclas Fn+F4 o Fn+F5 o Fn+F6 (dependiendo del modelo de tablet)

• En caso de no poder proyectar con las teclas Fn+F6, deberemos acceder a la tarjeta gráfica.

• La encontraremos en el Panel de Control.

Accedemos con doble clic.• En la pestaña del

modo de funcionamiento, seleccionamos el Modo Dual. (Para que aparezca, el tablet debe de estar conectado al proyector).

• Una vez seleccionado el modo, pinchamos en “Aplicar”, y después en “Aceptar”.

¡TRUCOS!

FREEZETe permite congelar la

imagen en la proyección

A/V MuteTe permite poner la pantalla en negro

La Pizarra DigitalDesinstalación del Cañón de Proyección

Aparece el mensaje de confirmación

• Si no queremos apagar pulsamos cualquier otro botón

• Si no pulsamos ningún botón el mensaje desaparece y el proyector sigue funcionando.

La Pizarra Digital

La Pizarra Digital

Y se apagará la lámpara: el LED “POWER” pasa a naranja intermitente y el ventilador procede a enfriar la lámpara.

Si queremos apagar, confirmamos el mensaje presionando de nuevo al botón de POWER.

La Pizarra Digital

Si no se va a utilizar el cañón en mucho tiempo conviene desenchufarlo de la toma de corriente. Y colocar la cubierta a la lente para que esta no se ensucie.

La Pizarra DigitalPara terminar una serie de consideraciones para mejorar el

rendimiento del videoproyector:

Proporcionar ventilación suficiente al cañón.

No mirar directamente la lente mientras el cañón está encendido.

No cubrir la lente con la tapa cuando esté encendido.

No desenchufar, ni cortar la corriente del cañón mientras estén funcionando los ventiladores de refrigeración.

Evitar cualquier movimiento del proyector cuando esté encendido y/o caliente, y la caída de cualquier líquido.

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA HITACHI FX-77

Cable USB para conectar la Pizarra

La Pizarra no es táctil. Lleva un lapicero El lapicero lleva una pila

Configuración

Su función es de botón derecho de ratón

La pizarra tiene una zona superior, que es donde está la maquinaria, y después el resto de la pantalla.Dentro de la pantalla hay dos zonas, una blanca que es donde escribiremos y una a la izquierda reservada para unos botones de acceso rápido

8 de ellos vienen ya configurados

Y 4 que pueden ser configurados por el usuario. Si los configuramos, la configuración se almacenará en el ordenador desde el que estemos haciendo la configuración, pero NO en la pantalla.

CALIBRADO DE LA PIZARRAPara calibrar la pizarra y que el cursor se sitúe exactamente donde colocamos el bolígrafo, seguimos los siguientes pasos: Menú→Configuración → Starboard →Calibrar

En la ventana que se nos abre, pulsamos “Aceptar”

Ya sólo tenemos que ir haciendo clic en las dianas en orden

BOTONES acceso RAPIDO

PRÁCTICA 1:Mi Cuaderno: Windows

Journal

ANTES DE EMPEZAR, SACAMOS LAS

HERRAMIENTAS DE NUESTRO “ESTUCHE”

EN NUESTRO ESTUCHE DESTACAMOS

TIJERAS PARA CORTAR MARCADORES DE RESALTADO

LAPICEROS DE DISTINTOS GROSORES

GOMAS DE BORRAR

MÁS COLORES

LAZO PARA SELECCIONAR

BANDERAS DE MARCA

DISTINTOS COLORES

AL CONCLUIR, GUARDAREMOS LAS ANOTACIONES DE NUESTRO

CUADERNO POR SI LAS QUISIÉRAMOS USAR EN EL FUTURO.

SUGERENCIAS DE TRABAJO PARA SEMINARIOS Y TRABAJO

PERSONAL:

1. COMPLETAR TODOS LOS PASOS DEL RETO DE HOY HASTA QUE LOS

HAYAMOS CONSEGUIDO TODOS.

2. MONTAR EN EL AULA LA DOTACIÓN DE TABLET y PROYECTOR PARA USARLOS COMO UNA PIZARRA

top related