secue cash condenado -...

Post on 02-Dec-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • ' "f^HBW W*

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. A. - VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.

    .

    secue Cash condenado

    :

    Franklin Pierce McCall pagar en la silla elctrica el espantoso crimen de que hizo vctima al pequeo Jimmy

    Stgn despachos cablegrafieos recibidos ayer de Miami, Florida, la Corte de Circuito de aquella ciudad, que durante el da del mircoles entendi en la acusacin de secuestro formulada contra Franklin Pierce McCall, lo sentenci ayer a la pena de muerte. En las fotografas que insertamos arriba vemos al secuestrador McCall

    i (inserto), su casa situada cerca de la de los padres del niito Cash. y el "shoriff" Coleman, quien intervino en el arresto del secuestrador.

    MIAMI, Florida. Junio 16 (PU) La Corta da Circuito que ayer (an- teayer) entendi- en la acusacin de secuestro formulada contra ei plagiarlo- del nio Jlmmy Cash, Franklin Pierce McCall, araba de sentenciar a ste a la pena de muerte.

    El anisado McCall, custodiado estrechamente, oji la sentencia en

    silencio y movi la cabeza cuando el Jues le pregunt si deseaba ha- l cer algn comentarlo. El Juez le' dijo lo siguiente: "La Corte le en- cuentra a usted culpable del deli- to de secuestro para obtener res- cate, lo que constituye una ofen- sa capital en el Estado de Flori- da. Es sentencia de ley y \eredicro de esta corte... que se cumplir

    cualquier da de la semana que se- ale el Gobernador del Estado".

    Mientras tanto, McCall permn- manecer en la cmara de la muer- te.

    McCall dijo a los guardianes - 1e su celda que prefiere que lo elec- trocuten a cumplir condena de pri- sin perpetua. Se espera que la ejecucin tenga lugar durante

    Investigarn los mo- nopolios

    WASHINGTON. Junio 16. (P. U.> Roosevelt firm las resoluciones del .Congreso que autorizan una in- vestigacin de las* alegadas prcti- cas monopolistlcas de grupos de los grandes negocios. Esta investiga- cin ser uno de los estudios ms amplloa de la estructura econmi- ca del, vais realizados en aos re- ciente ."^

    Elfatepresidente Gsrner nombr en sc^tw tres miembros senato- rlale||f los doce propuestos para el qWrj -investigador. Son ellos CMSJhritry, William Klng y Wllliam E. Boraru-.

    El .presidente Roosevelt firm la resolucin del Congreso que au- toriza ta, estudio de los recursos de fosfatas de la nacin.

    Est.desviando el curso del ro Amarillo

    SHANGHAI, Junio 16. (PUK El Rio Amarillo aparentemente -est desviando Su curso en medio de las peores inundaciones que han ocu-

    los ltimos ochenta y tres )os mil aldeas chinas estn

    Centros Japoneses y chi- *an loe unos a los otros

    de responsabilidad por las inunda- ciones, por haber cortado, los di- ques como una medida militar.

    POLICA FRANCESA RECONSTRUYE

    Uno de los crmenes del asesino Weidman

    Sentencia de muerte confirmada

    PARI6. Junio 16. (P. U.)El ca- so del "Barba Azul" alemn, Euge- ne Weidmann-, que conmovi al mundo en diciembre del afto pasado al revelar una! investigacin practi- cada que Weidmann asesin a seis personas, incluyendo la Joven ame- ricana Jean De Koven. ali a la liiz otra .vez ruando la Polica con- dujo hoy a Weidmann y su cm- plice Roger Milllon a una cueva en el bosque de Fontalnbleau para reconstruir uno de los crmenes ms horrendos llevados a cabo por el asesino. Ciento cincuenta poli- cas custodiaron las carreteraa' y rodearon U >"na donde est la cue- va mientras se llevaba a cabo la re- construccin del asesinato de M- dame Janln Keller, madre -de doj hijos. Se considera que este paso es de gran importancia pues de l depende la suerte de Milllon, quien ha negado hasta ahora tener nada que ver con loa asesinatos cometi- dos por Weidmann. pero la Polica francesa cree lo contrario. Hoy ha- bra de decidir la Polica si Milllon est complicado y si la confesin de Weidmann resulta verdad,' Mil- llon habr dado otro paso hacia la guillotina, en compaa de Weid- mann.

    lEs el producto modtrno y comprobado! Pas ya la poca da loa "experimentos" El dolor ae combate ahora rpida y eftcaraienu con ANACIN. al producto nuevo que mdicos y detiataa recetan porque eaben que es de efecto comprobado.

    DOLORES DI CA1IZA, DI MUILAS, NEURLGICOS Y REUMTICOS

    ANACIN lo alivia casi al nstente: y combare, tmmbiin. Im debre j / maroefar de lo roe/nado*. ANACIN ea una combinacin cientfica de cuatro vmlioaoe ingre- dientee que, Juntos, constituyan la frmula ideal para el rpido alivio dad dolor ala afectar al coreado ni trastornar el estmago.

    ANACIN

    MONTGOMERY, Alahama, Junio 16. (P. U.)La Corte Suprema de Albame confirm la sentencia, de muerte impuesta * Clarence Norrls, uno de los convictos de los clebres casos de Scottsboro, y orden su ejecucin el dia 19 de agosto. La corte rechaz la solicitud de nuevo juicio. Norria fu declarado culpa- ble por la corte de circuito del con- dado de Morgan en Julio del afto 1937, con otros dos negros acusa- dos de atacar criminalmente a dos mujeres blancas que iban a bordo de un tren de carga, cerca de Scottsboro, en 1931. La Corte Su- prema deneg la semana pasada las apelaciones de Charlie Weems y Andy Wrlght, sentenciados a lar- gos trminos de prisin, basndose en que los abogados defensores no siguieron el procedimiento legal vi- gente en Albame al radicar sus recursos.

    Alemania repudia las deudas de Austria

    BREMEN, Junio 16. (PU).El ministro Funk repudi la responsa- bilidad del Gobierno lemn en cuanto a las deudas de Austria. La repudiacin fu hecha por Funk en un discurso que pronunci en oca- sin del cuarto centenario de la fundacin del club de comercian- tes de Bremen llamado "Scuetting". Con respecto a la Invitacin de los Estadoa garantea para que Alema- nia pagu las deudaa extranjeras de Austria, Funk dijo lo siguiente: "Tal demanda no tiene fundamen- to ni en teora ni en la prctica di acuerdo con la ley internacio- nal. Alemania no est en forma alguna bajo obligacin legal de cualquier ndole." ***> '

    Roosevelt hacia Massa- chussets

    semana que comienza el 26 Je ju- nio.

    Aunque a McCall se le acus de secuestro y asesinato, no se le juz- g por el ltimo y las autoridades han indicado que no tienen nlanes de celebrarle juicio por la acusa- cin de asesnalo.

    La sentencia de muerte es man- datorla de acuerdo con la ley de Florida, y ha sido impuesta a Mc- Call con rapidez sin precedentes, solamente diecinueve das despus de ocurrir el crimen.

    MIAMI, Florida, junio 16. (P. U.)

    McCall mlcM una tarda lucha*! por au vida despula de or sin in- mutarse al juez Atklnson senten- ciarlo a la silla elctrica. Su abo- gado defensor, C. A. Avriett, anun- ci varias horas despus de pro- nunciada la sentencia que la fami- lia del joven teo apelar a la Jun- ta de Perdones del estado de la Florida pidiendo que se conmute la sentencia.

    Opina la familia que bajo las circunstancias del caso no se debe imponer la ltima pena. Alega que la ley sobre los secuestros est de- signada a aplastar a los crimina- les organizados y que los hechos de este caso demuestran que Mc- Call demostr haber seguido un plan muy de "aficionado" desde al principio hasta el final.

    El abogado conferenci con el reo en su celda. "El secuestrador dice que no quiere morir a menoa que sea necesario", dijo el aboga- do. "McCall desea que un alienis- ta lo examine. Alega que anterior- mente no hubiera cometido el cri- men y que no lo volverla a come- ter; pero que est dispuesto a mo- rir si ea necesario".

    Indic ei abogado que presenta- r las peticiones correspondientes ante la Junta de Perdones dentro de unos das para ver cmo se con- sigue retrasar la firma de la or- den de ejecucin por el gobernador Fred P. Cone. Si este mtodo fra- casa se apelar a la Corte Supre- ma, alegando que hubo error en el Juicio.

    Bajo la ley de la Florida slo hay dos sentencias posibles para el secuestro por rescate: la pena de muerte o cadena perpetua cuando e! jurado recomienda clemencia por mayora. En el juicio de McCall no hubo-jurado, pues l se declar cul- pable.

    La decisin de tratar de salvarle la vida a McCall ha sido una sor- presa pues en ningn momento el acusado habla pedido clemencia. McCall miraba fija y directamente al juez cuando ste dictaminaba: "A usted se le infligir la pena de muerte hacindole pasar por su cuerpo una corriente de electrici- dad de suficiente intensidad para causar una muerte inmediata". El Juez concluy diciendo: "Y que Elos tenga piedad de su alma".

    McCall volvi la vista para mi- rar a su hermano Byrd que se en- contraba sentado all cerca y son- ri. Entonces sall de la corte bajo la custodia del "sheriff" D. C Cole- man; el agente Joe Conderman y seis policas uniformados que se lo llevaron precipitadamente hacia el elevador que los subi directamente al piso vlgstmotercero donde est la celda.

    La fecha mil cercana que para la ejecucin podra posiblemente sealar el Gobernador es la sema- na que comienza el 27 de los co- rrientes.

    NEW LONDON. Connecticut. Ju- nio 16. (P. U.> El yate presiden- cial "Potomae" se encuentra en la base de. submarinos acompaado por el destryer "Hamllton" espe- rando la llegada de Roosevelt que piensa embarcarte con destino a Nahan (Massachusetts) donde el sbado asistir al casamiento de su hijo John con Anna Lindsay Clark.

    >

    Asignaciones para la Isla WASHINGTON, D. C, Junio 16

    (Prensa Unida). Harry H. Wood- ring, secretarlo de la Guerra, apro- b las siguientes asignaciones, de acuerdo con la ley de asignaciones para funciones civiles del Departa- mento para el ao 1939:

    Para el mantenimiento del puer- to de San Juan, S10.000; para el puerto de Pon ce, 16.000; y para es- tudios y contingencias generales en Puerto Rico, $5,000.

top related