saque

Post on 15-Jun-2015

96 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ES UN FUNDAMENTO:

INDIVIDUALNO DE SITUACIÓN

REQUIERE POR ELLO UN GRAN TRABAJO PERSONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA ….

TÉCNICO MENTAL TÁCTICO

EL SAQUE

OBJETIVOS

Nivel escolar Sub14 y Sub16

I- COMENZAR EL JUEGO.

II- LOGRAR QUE EL EQUIPOADVERSARIO PASE EL BALÓNFÁCIL (Sin remate, facilita la

reconstrucción).

III- A ZONAS DE CONFLICTO (Posición específica – táctico).

IV- LOGRAR PUNTO DIRECTO.

SECUENCIA METODOLÓGICA

SEGURIDAD – PRECISIÓN - POTENCIA

SAQUE FLOTANTE

Desde cerca Desde lejos

• Posición de partida (detenido, erguido, en equilibrio).

• Lanzamiento de la pelota (no muy alto).• Movimento del brazo (extendido/flexionado).• Golpe sobre la pelota.

ERRORES MAS FRECUENTES:• Lanzamiento defectuoso

• Incorrecta posición del brazo• Manualidad

SAQUE FLOTANTE SALTADO

• Posición de partida (posición erguida, seguida de un ligero desequilibrio del cuerpo hacia adelante)

• Carrera/lanzamiento de la pelota (no muy alto)

• Salto• Movimento del brazo

(extendido/flexionado)• Golpe sobre la pelota anticipado o

retardado ERRORES MAS FRECUENTES:• Lanzamiento defectuoso

• Detención• Incorrecta posición del brazo

• Manualidad

EJEMPLOS DE EJERCICIOS .....

de TECNICA INDIVIDUAL (Analíticos):• En la pared:1. Ejercitar el lanzamiento.2. Lanzamientos con una mano.3. Saque prestando atención al movimento tecnicamente correcto

(accelerar la fase final).4. Variar la distancia de la pared.5. Variar la trayectoria de la pelota.6. Saques a objetivos (hacer centro en un blanco).

• En parejas sin red:1. Ejecución técnica variando la distancia y la trayectoria.

• con la red:1. Ejecución técnica variando la distancia y la trayectoria.2. Saque de precision (blancos: colchonetas, conos, jugadores …).

de TECNICA INDIVIDUAL-(Analicos-sinteticos)

1. Saque y defensa.2. Saque con objetivo y defensa de un balon atacado por

el entrenador.3. Defensa de un ataque del entrenador y saque.

de APLICACION TACTICA 6vs6 (Globales)

1. Saque a un posicion estratégico/tecnico (no error, precision, …).

2. El que saca, ejecuta 2-3 veces seguidas.3. El que saca, si erra el primer saque tiene una

segunda tentativa.4. El error en saque significa una pelota facil para el

equipo contrario.......

EJEMPLOS DE EJERCICIOS:

de VOLUMEN:

1. Número elevado de repeticiones en la fase de aprendizaje.

2. Desde el inicio de la temporada.3. En el curso de los primeros entrenamientos de la

semana.4. En cualquier momento del entrenamiento

interrumpiendo el ejercicio para ir a sacar una serie de “3-8 pelotas” consecutivas.

Bajo PRESIÓN FISICA (accion de cansancio):1. Saque.... +carrera+salto+caida+saque......

(en el saque puede estar dado un objetivo estratégico) .

EJERCICIOS:

EJEMPLOS DE EJERCICIOS:

Con OBJETIVOS (mejorar la precisión en un contexto de juego):

1. Hacer mover al receptor haciéndolo desplazar hacia adelante, hacia atras, lateralmente

2. Golpear a una zona particular. ESPECÍFICOS (simulan acciones del juego):

1. Defensa+Saque sobre ataque de un compañero o del entrenador.

2. Ataque+Saque sobre levantada de un compañero o del entrenador.

3. Bloqueo+Saque sobre ataque de un compañero o del entrenador.

En la práctica, concepto ANTES – DURANTE - DESPUÉS

¿CUANDO EJERCITAR EL SAQUE?

1. Apenas terminada la entrada en calor.2. Durante el entrenamiento de la

recepción.3. En la fase de juego.4. En cualquier momento del

entrenamiento. interrumpiendo el ejercicio en curso.

5. Al fin del entrenamiento.6. …..

Preparar cada saque a efectuar.

Momentos cuando no se deben errar saques:

Luego de sustituciones, tiempos técnicos, tiempos de descanso.

Primeros y últimos puntos de los sets.Luego del error de saque de un

compañero.No se deben errar saques cuando el

adversario cometió reiterados fallos en los diferentes acciones.

PRINCIPIOS TÁCTICOS

LEER “el momento del juego”

Preparar cada saque a efectuar.

Donde sacar:Dirigido a la penetración adversaria.Zonas débiles de la recepción adversaria.A los receptores más débiles.Al que acaba de cometer un error.A un jugador receptor delantero.Al recién ingresado.Para que levante con el balón viniendo desde atrás.

PRINCIPIOS TÁCTICOS

Guerra a los errores no forzados (pelotas a la red o afuera por 3 metros).

top related