salas de situación de salud en desastres

Post on 29-Jun-2015

1.375 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Preparada para el Taller sobre Planes de Contingencia ante Alertas de Eventos Adversos para el Fortalecimiento del componente de Gestión del Riesgo frente a Desastres en el departamento de Arauca, Colombia, realizado del 15 al 17 de febrero de 2011

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDTaller para el fortalecimiento del componente de Gestión del Riesgo frente a Desastres en Arauca

Facilitador:Rodrigo Restrepo González , MD., Mgr.Adm.S.Médico, Magíster en Administración de SaludPontificia Universidad Javeriana - F.C.E.A.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Mecanismos de Coordinación en Mecanismos de Coordinación en Emergencias y Desastres Emergencias y Desastres

Centro de Operaciones de Emergencias Vs Comité Operativo de Emergencias

Gestión de la Información

Sala de Situación

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Centro de Operaciones de Centro de Operaciones de Emergencia - COEEmergencia - COE

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Comité Operativo de Emergencias Comité Operativo de Emergencias del Sector de la Salud, COE-Sdel Sector de la Salud, COE-S

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Cuadro comparativoCuadro comparativo

Centro de Operaciones de Centro de Operaciones de EmergenciaEmergencia

Centro de Operaciones de Centro de Operaciones de EmergenciaEmergencia

• Es el espacio físico donde se reúne el comité multisectorial de respuesta al desastre

• Es liderado por la primera autoridad municipal o departamental o nacional

• Rendición de informes y toma de decisiones

• Es el espacio físico donde se reúne el comité multisectorial de respuesta al desastre

• Es liderado por la primera autoridad municipal o departamental o nacional

• Rendición de informes y toma de decisiones

Comité Operativo de EmergenciasComité Operativo de EmergenciasComité Operativo de EmergenciasComité Operativo de Emergencias

• Grupo interdisciplinario de un sector que responde a una situación de emergencia o desastre

• Es liderado por el jefe de dicho sector

• Acopio de información y toma de decisiones

• Grupo interdisciplinario de un sector que responde a una situación de emergencia o desastre

• Es liderado por el jefe de dicho sector

• Acopio de información y toma de decisiones

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Comité Operativo de Emergencias Comité Operativo de Emergencias del Sector de la Salud, COE-Sdel Sector de la Salud, COE-S

COE General

Sist

ema

de re

fere

ncia

y c

ontr

arre

fere

ncia

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Comité Operativo de Emergencias Comité Operativo de Emergencias del Sector de la Salud, COE-Sdel Sector de la Salud, COE-S

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Gestión de la Información Gestión de la Información

RecolecciónRecolecciónRecolecciónRecolección Análisis Análisis Análisis Análisis ProductosProductosProductosProductos

Fuente de información Instrumentos y mecanismos

de recolección de datos Actualización permanente Validación, organización y

sistematización de la información

Fuente de información Instrumentos y mecanismos

de recolección de datos Actualización permanente Validación, organización y

sistematización de la información

Transformación de datos en información

Definición de criterios de análisis

Cruce de variedad de análisis Procesamiento de la

información Representación gráfica Análisis técnico de resultados

Transformación de datos en información

Definición de criterios de análisis

Cruce de variedad de análisis Procesamiento de la

información Representación gráfica Análisis técnico de resultados

Informes técnicos Análisis de salud y de

factores de riesgo Informes de evaluación Mecanismos de difusión y

distribución

Informes técnicos Análisis de salud y de

factores de riesgo Informes de evaluación Mecanismos de difusión y

distribución

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Recolección de la Información Recolección de la Información

RecolecciónRecolecciónRecolecciónRecolección InstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentos

Fuentes primarias

Fuentes primarias

Formularios de vigilancia epidemiológica

Formularios EDAN Misiones de campo

Formularios de vigilancia epidemiológica

Formularios EDAN Misiones de campo

Fuentes secundarias

Fuentes secundarias

Informes de otras entidades (gob, ONG, etc.)

Estudios previos de campo e investigaciones, mapas temáticos

Informes o monitoreo de prensaBases de datos

Informes de otras entidades (gob, ONG, etc.)

Estudios previos de campo e investigaciones, mapas temáticos

Informes o monitoreo de prensaBases de datos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Análisis de la información Análisis de la información

Tipo de evento Población afectada Disponibilidad de recursos en pie Necesidades Recursos adicionales

Es el resultado de la interpretación de la información disponible luego de su organización, consideración de todas

las variables disponibles, cruce de las mismas y síntesis estructurada.

Es el resultado de la interpretación de la información disponible luego de su organización, consideración de todas

las variables disponibles, cruce de las mismas y síntesis estructurada.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Productos específicosProductos específicos

Informes técnicos Análisis de situación y factores de riesgo Informes de evaluación y monitoreo Resultados de muestreos y estudios

Los resultados de la recolección y el análisis de la información se plasman en informes estructurados que

pueden ser de uso de los equipos técnicos y de los tomadores de decisiones

Los resultados de la recolección y el análisis de la información se plasman en informes estructurados que

pueden ser de uso de los equipos técnicos y de los tomadores de decisiones

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Productos específicosProductos específicos

Disposición oportuna Mecanismos y canales de difusión Relación entre fuentes de información y

tomadores de decisiones Transparencia Difusión y retroalimentación

Durante el proceso del manejo de la información se debe considerar que el objetivo del producto es apoyar la toma de

decisiones

Durante el proceso del manejo de la información se debe considerar que el objetivo del producto es apoyar la toma de

decisiones

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Flujo de información para la toma Flujo de información para la toma de decisionesde decisiones

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Sala de SituaciónSala de Situación

Espacio físico y virtual donde información de Espacio físico y virtual donde información de diferentes características es analizada diferentes características es analizada sistemáticamente por un equipo de trabajo sistemáticamente por un equipo de trabajo para caracterizar: la situación de salud, el para caracterizar: la situación de salud, el perfil de necesidades, el perfil de oferta y la perfil de necesidades, el perfil de oferta y la respuesta institucional y de cooperación respuesta institucional y de cooperación técnica de un espacio-población, para técnica de un espacio-población, para favorecer la concentración de intervenciones favorecer la concentración de intervenciones en diferentes niveles de agregaciónen diferentes niveles de agregación

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Cuadro comparativoCuadro comparativo

Centro de Operaciones Centro de Operaciones de Emergenciade Emergencia

Centro de Operaciones Centro de Operaciones de Emergenciade Emergencia

• Sitio donde los técnicos y especialistas dan seguimiento operativo de las acciones de salud y a la progresión del evento ocurrido.

• Sitio donde los técnicos y especialistas dan seguimiento operativo de las acciones de salud y a la progresión del evento ocurrido.

Comité Operativo de Comité Operativo de Emergencias (Salud)Emergencias (Salud)Comité Operativo de Comité Operativo de Emergencias (Salud)Emergencias (Salud)

• Es un equipo de funcionarios de alto nivel que se reúne para tomar decisiones en casos de emergencias y desastres.

• Sus miembros deciden el plan de acción para contrarrestar los efectos y daños del evento en curso.

• Es un equipo de funcionarios de alto nivel que se reúne para tomar decisiones en casos de emergencias y desastres.

• Sus miembros deciden el plan de acción para contrarrestar los efectos y daños del evento en curso.

Sala de SituaciónSala de SituaciónSala de SituaciónSala de Situación

• Sitio donde se recibe la información de salud (epidemiológica, de atención en salud, acceso a los servicios y cualquier otra información relacionada).

• Es donde los técnicos procesan, grafican y analizan la información que fluye desde el terreno, una vez analizada se trasmite al comité operativo de emergencia del sector salud.

• Sitio donde se recibe la información de salud (epidemiológica, de atención en salud, acceso a los servicios y cualquier otra información relacionada).

• Es donde los técnicos procesan, grafican y analizan la información que fluye desde el terreno, una vez analizada se trasmite al comité operativo de emergencia del sector salud.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

¿Qué es esto?¿Qué es esto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

¿Qué es esto?¿Qué es esto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

¿Qué es esto?¿Qué es esto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

¿Qué es esto?¿Qué es esto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

¿Qué es esto?¿Qué es esto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

¿Qué es esto?¿Qué es esto?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

OFICINAS DE TERRENO DE OPS/OMSOFICINAS DE TERRENO DE OPS/OMSMEDELLIN - 2002MEDELLIN - 2002

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Contenidos de una Sala de Contenidos de una Sala de Situación en SaludSituación en Salud

Sociodemografía Morbilidad Mortalidad Un programa en particular Información Institucional

Sociodemografía Morbilidad Mortalidad Un programa en particular Información Institucional

En cualquier momentoEn cualquier momentoEn cualquier momentoEn cualquier momento

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Contenidos de una Sala de Situación Contenidos de una Sala de Situación en Saluden Salud

• Información sociodemográfica

• Tipo y magnitud del evento

• Daños materiales

• Mortalidad directa

• Morbilidad / Vigilancia epidemiológica

• Ayuda Humanitaria (5)

• Salud Mental

• Necesidades

• Información sociodemográfica

• Tipo y magnitud del evento

• Daños materiales

• Mortalidad directa

• Morbilidad / Vigilancia epidemiológica

• Ayuda Humanitaria (5)

• Salud Mental

• Necesidades

En momento de crisisEn momento de crisisEn momento de crisisEn momento de crisis• Actividades & perspectivas

(todos los asociados)

• Reporte periódico de la Situación

• Información de contactos

• Reporte de ayudas recibidas y entregadas

• Información de albergues

• Actividades & perspectivas (todos los asociados)

• Reporte periódico de la Situación

• Información de contactos

• Reporte de ayudas recibidas y entregadas

• Información de albergues

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDArauca, 17 de febrero de 2011Arauca, 17 de febrero de 2011

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDTaller para el fortalecimiento del componente de Gestión del Riesgo frente a Desastres en Arauca

Facilitador:Rodrigo Restrepo González , MD., Mgr.Adm.S.Médico, Magíster en Administración de SaludPontificia Universidad Javeriana - F.C.E.A.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUDTaller para el fortalecimiento del componente de Gestión del Riesgo frente a Desastres en Arauca

Facilitador:Rodrigo Restrepo González , MD., Mgr.Adm.S.Médico, Magíster en Administración de SaludPontificia Universidad Javeriana - F.C.E.A.

top related