requisito de graduación - curso: vida en...

Post on 18-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

… Requisito de graduación

40 horas

Preparado por:

Katherine Bonilla (2014)

Revisado/editado (feb. 2015):

Profa. Yolanda Rivera

Reflexión

Reflexión

Carta circular Núm. 18-2014-2015

El Proyecto de Aprendizaje en

Servicio Comunitario es un tiempo donde realizarás tareas para beneficio de otras personas o

comunidad, en donde no recibirás

beneficios personales o paga por el servicio.

Éste se hará fuera del horario

escolar.

¿Qué es ?

Obtenga experiencias educativas que

promuevan el servicio voluntario y la acción

responsable.

Desarrollar conciencia social ante los

problemas que afectan la sociedad

puertorriqueña y la búsqueda de soluciones.

Con su experiencia entienda el concepto

del voluntariado para el servicio de otros.

Carta circular 18-2014-2015

Serán coordinadas a través del Currículo del

Programa CFC o de cualquier otra disciplina

académica.

Se registrará en tu progreso académico

utilizando el término aprobado.

7mo y 8vo: en o antes del 15 de Diciembre previo

a graduarse (9no)

9no: 1ro Mayo 2015

Carta circular 18-2014-2015

Tipos de Experiencias

1. Servicio en proyectos especiales con maestros,

Consejero o Trabajador Social fuera del horario

escolar

a. Proyectos dentro del curso Vida en Familia

y FCCLA

b. Proyectos dirigidos por maestros de

cualquier otra disciplina académica

2. Servicio en organizaciones sin fines de lucro dentro de la comunidad, dirigido a la atención de los más necesitados.

a. Cruz Roja

b. Hogar El Ave María

c. Iglesias

d. Grupo SERES

e. Salvation Army

3. Servicio en Compañías con Programas de Servicio Comunitario

Tipos de Experiencias

Poblaciones de mayor

necesidad

Niños

Envejecientes

Deambulantes/drogadictos

Víctimas

Maltrato/Violencia

Accidentes/Enfermedades

Comunidad en general

Escuelas

Vecindario

Vecinos en necesidad

Áreas

Tipos de Experiencias

PROYECTOS DIRIGIDOS POR MAESTROS:

• Tutorías coordinadas con un maestro

• Leer cuentos a niños

• Donación de libros o juguetes a un hogar de niños, hospital o escuelas.

• Hacer tarjetas a personas que están en los hospitales o centros de cuido

• Recoger artículos de primera necesidad para entidades sin fines de lucro (ropa, alimentos, medicinas, etc.)

• Sembrar árboles o adoptar un área para realizar un jardín en la escuela

• Instalar sistema de reciclaje en tu comunidad/escuela

Servicio sugerido

• Recoger chapitas de aluminio o tapitas plásticas en beneficio de alguna entidad. (100 = 1 hora)

• Campañas de orientación de prevención de violencia, uso de alcohol, seguridad en el tránsito

• Llevarle un drama o música a centro de envejecientes

• Crear murales en áreas de la escuela

• Ofrecer clases de algún deporte, música o artesanía

• Ayudar a algún maestro en trabajos NO administrativos propios de la profesión

• Ej. Preparar bulletins, decorar salón, etc.

• Limpiar alrededores de escuela, canchas o parques de tu comunidad

• Hacer un periódico informativo con temas de interés para educar a tu comunidad

Servicio sugerido

NO se aceptarán

No se aprobarán horas de

servicio realizadas en/con:

Negocios/comercios (tiendas u oficinas)

Casa de familiares

Pidiendo en luces

Ventas

Exposición a químicos

Haciendo tareas propias del personal de

la entidad

¿Dónde acudir?

Se aceptarán horas realizadas

en o a través de:

Entidades sin fines de lucro

Iglesias

Compañías con programas de servicio

comunitario

Organizaciones estudiantiles

FCCLA, Boys/Girls Scouts, Grupos de Jóvenes, etc.

Proyectos especiales con maestros

Entrega y verificación

de documentos

Se darán UNA (1) sola vez

Documentos oficiales

* Check list

Documentos

Portada – Completar Información

Antes de comenzar

Anejo 1: Carta Presentación- Llenar

Anejo 2: Compromiso de Servicio Comunitario

Anejo 3: Cont. Compromiso y Firma del Vo.Bo.

profesional CFC, maestro SH o Consejero

Escolar

Hoja de información de atención médica

FECHAS: en o antes de comenzar el servicio

Documentos

Al culminar las horas

Anejo 4: Certificación de Horas de Servicio

Sello oficial o hecha en papel timbrado

Anejo 5: Autoreflexión

3 fotos

Fechas en o después de terminar el servicio

Durante el proceso

Registo de horas (sello oficial de la entidad)

Total de horas _____

Registro de horas

Papel Timbrado

Implantación

1. Orientación a estudiantes y Entrega de documentos

2. Buscar alternativas con tus padres y escoger lugar

3. Aprobación previa: Pregúntame antes de comenzar!!!

4. Firma de Compromiso, firma Vo.Bo. (Anejo 3) y Registro de las experiencias

5. Entrega de documentos al maestro de salón hogar en las fechas que se establezcan.

cfcvidaenfamilia.weebly.com

Más información en :

¿DUDAS?

Si tienes dudas, pregunta!!!

Recuerda que es un

requisito de graduación

top related