realidad aumentada en educación

Post on 16-May-2015

321 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Realidad aumentada

TRANSCRIPT

Magister en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento

Autor Beatriz Silva Daroch

Asignatura La acción didáctica para la innovación pedagógica

Docente Marianela Careaga

Julio 2014

Ronald Azuma en 1997 define la realidad aumentada como: “combinar elementos reales y virtuales, es interactiva en tiempo real y está registrada en 3D (tres dimensiones)”.

Azuma, R. (1997). A Survey of Augmented Reality

5

o ARToolKit: Permite la creación de aplicaciones de

realidad aumentada, desarrollado originalmente por

Hirokazu Kato en 1991.

o ATOMIC Authoring Tool: Es un software Multi-

plataforma para la creación de aplicaciones de realidad

aumentada. Fue Desarrollado para no-programadores, y

permite crear rápidamente, pequeñas y sencillas

aplicaciones de Realidad Aumentada.

o ATOMIC Web Authoring Tool :Es un proyecto hijo de

ATOMIC Authoring Tool que permite la creación de

aplicaciones de realidad aumentada para exportarlas a

cualquier sitio web.

Vélez, N. (2012). Anatomía de un QR. http://nilovelez.com/2012/07/anatomia-de-un-qr/

9

Marcadores o Activadores: símbolos que el software interpreta, dando una respuesta determinada en función del marcador.

Ciencia

Educación

Turismo

Arquitectura

Publicidad

Entretención

Arte

EFICIENCIA ENERGÉTICA

GEO-LOCALIZACIÓN DESCRIPCIÓN DE MATERIALES

REPRESENTACIÓN

Las posibilidades de aplicación asociadas al

desarrollo de materiales didácticos y actividades de

aprendizaje son múltiples, directas y fáciles de

imaginar en prácticamente todas las disciplinas.

Para la educación, sobre todo para los más

pequeños, la RA es un fantástico método para

enseñar o simular materiales difíciles de entender

sin una simulación.

RA aplicada al dibujo técnico ‘Curso para la mejora de la capacidad espacial’ AR-BOOKs

13

Fuente: http://ar-books.com/

RA aplicada al dibujo técnico ‘Curso para la mejora de la capacidad espacial’ AR-BOOKs

14

VIDEO

Video : https://www.youtube.com/watch?v=TT-VYMFJmoE

Mediante herramientas de modelado de objetos y Aumentaty Autor se pueden crear, visualizar y manipular modelos 3D (acercarlos, alejarlos, girarlos, colocarlos en lugares determinados, explorar sus propiedades físicas, …) y crear libros.

Fuente: www.Aumentaty.com

Fuente: www.aumentaty.com

Fuente: www.aumentaty.com

Fuente: www.aumentaty.com

Fuente: www.aumentaty.com

PANINI, líder mundial en el sector de los cromos y de trading cards, apuesta por la realidad aumentada de la mano de AUMENTATY y, junto con su colección de cromos ANIMALES 2013, publica una aplicación gratuita para dispositivos móviles (tablets y smartphones) que complementa el nuevo álbum

Fuente: www.tecnotic.com

21

Clase de Energía Eólica con realidad aumentada

Video : http://on.fb.me/ifwwhV

LearnAR es una aplicación online que aplica la realidad aumentada en varias disciplinas: inglés, matemáticas, ciencias…

Fuente: http://www.learnar.org/bio_organs_demo.html

24

SAVIA (Sistema de Aprendizaje Virtual Interactivo para personas con autismo y dificultades de Aprendizaje).

Plataforma tecnológica capaz de integrar sistemas y herramientas para las personas con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo )

Permite trabajar diferentes aspectos que hasta ahora requerían de soluciones diversas como:

Aprendizajes básicos (grande, pequeño, lejos, cerca, etc.)

Habilidades para la vida diaria (aseo, alimentación, etc.);

Reconocimiento de emociones o habilidades como la imaginación y el juego

Fuente: http://www.tecnologiasaccesibles.com/es/savia_index.htm

Permite localizar lugares de interés y añadir información a los mismos (texto, imagen, video, URLs), para, posteriormente, visualizar los puntos creados mediante el uso de la aplicación EspiRA en un smartphone.

Fuente: www.aumenta.me

Es un entorno tecnológico y metodológico que Incorpora dispositivos móviles con GPS para el trabajo en proyectos sobre el territorio.

Fuente: WWW.EDULOC.NET

cc A

leja

nd

ra G

arcí

a R

edín

(2

01

3)

Video: https://www.youtube.com/watch?v=GTuAZw72JnA

Implementar el uso de los Códigos QR y la RA como

herramientas para: El trabajo colaborativo, para

compartir y gestionar el conocimiento.

Incentivar el uso de los móviles (teléfonos o tablet) en

buenas prácticas pedagógicas.

top related