proyecto f.c.e(el noviasgo_sano)jimmy_james_lopez_maradiaga

Post on 19-Dec-2014

201 Views

Category:

Social Media

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tarea de formacion unica forma para entregar es subiendo

TRANSCRIPT

El Noviazgo

¿Qué es? Es una relación transitoria entre un hombre

y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.

Consta de cinco etapas que son:1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.

Cada Paso dado hacia el matrimonio debe:

• Agradar y honrar a Dios

• Estar acompañado de Modestia, sencillez y sinceridad.

Si gozan de la bendición de tener padres temerosos de Dios, consúltenlos

M.J. Pag. 433

No te apresures. No se deberían

estimular los matrimonios prematuros.

Antes de dar su mano en matrimonio, toda mujer debe confirmar la dignidad de su futuro esposo.

Los que quieren disfrutar verdadera felicidad deben tener la bendición del cielo.

Madurez, el peligro de los

afectos prematuros

“El Joven que aún no ha pasado los veinte años es un pobre juez de la idoneidad”

El joven que hace de la Biblia su guía, no tiene como equivocarse.

La forma secreta en que se llevan a cabo tantos noviazgos, es causa de mucha desgracia.

Relaciones peligrosas:

•Yugo desigual

•Impureza sexual

•El desden por los consejos

•Falta de dominio propio

MENU PARA UN MATRIMONIO DE ÉXITO

• APERITIVOS• No te cases muy joven. Más de 2/3 de los

matrimonios adolescentes terminan en el divorcio. Es mejor esperar hasta que se tiene más de 20 años de edad.

• Termina la escuela. Las parejas que terminan la secundaria tienen más posibilidades de tener matrimonios felices.

MENU PARA UN MATRIMONIO DE ÉXITO

• SOPA• Selecciona a alguien con los mismos valores – Las parejas con

los mismos valores, la misma religión y los mismos objetivos, tienen mayores oportunidades de éxito. El matrimonio es un asunto de equipo y se necesita ir en la misma dirección para alcanzar los blancos.

• Toma tu tiempo. Las parejas que son novios por lo menos un año tienen más posibilidades de tener un matrimonio exitoso.

MENU PARA UN MATRIMONIO DE ÉXITO

• Ensalada• Tomen Consejería prematrimonial Las parejas que han completado

algun curso matrimonial antes de casarse les es más fácil acoplarse en el matrimonio

• No vivan juntos. Las parejas que viven juntas antes de casarse disminuyen las posibilidades de tener un buen matrimonio, se sienten menos comprometidas al matrimonio, menos satisfechas en su relación y más dispuestas a divorciarse cuando se casan.

MENU PARA UN MATRIMONIO DE ÉXITO

• PLATILLO PRINCIPAL• Enfatizar lo positivo. En los matrimonios felices, los cónyuges

enfatizan cuatro veces más las cosas positivas que las negativas.

• Compartir el trabajo. Las parejas que tienen matrimonios felices comparten las responsabilidades del hogar.

• Adorar juntos. Las parejas que oran juntas y que adoran juntas reportan mayor satisfacción matrimonial y tienden a divorciarse menos.

MENU PARA UN MATRIMONIO DE ÉXITO

• POSTRE• Goza la vida. En los matrimonios felices, los

cónyuges pasan tiempo conversando, divirtiéndose y relajándose

• Compromiso. Compromiso a la relación matrimonial es el fundamento de un matrimonio de éxito. Cuando se da el “SI”, se da para toda la vida.

Ventajas

•Ayuda a relacionarse con los demás. •Se conocen recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad. •Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.

•Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos.

• Ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos.

• Desventajas

1. El o la joven deja a un lado sus relaciones amistosas. 2. No le da la debida importancia a su familia, la ve de menos y prefiere  estar más tiempo con la novia o novio. 3. El o la joven se vuelve muy celoso/a sin causa justificada. 4. Baja en su rendimiento laboral o descuida en gran manera sus estudios. 5. No respeta la libertad, sentimientos y decisiones de la pareja. 6. Empieza a evadir responsabilidades.

top related