proyecto de capaciatción departamento de educación en linea (del)

Post on 01-Jul-2015

110 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto de implementación de una plataforma virtual y capacitación docente del colegio “Marcelino Zora Carvajal” de Tacna

TRANSCRIPT

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y

CAPACITACIÓN DOCENTE DEL COLEGIO “MARCELINO ZORA

CARVAJAL” DE TACNA

PROYECTO DE LAS TIC – PLATAFORMAS E-LEARNING

De buenos a buenotes Slogan: Departamento de Educación en Línea

LBB, JUNIO

Bered Choqueña Q.

Lady Diana Mamani P.

Maira Elena Musaja

Jira Salas R.

IESPPJosé Jiménez Borja

Ambientes Virtuales de Aprendizaje

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos “de Buenos a Buenotes”, un consorcio internacional comprendido por profesionales de diversas áreas del saber, cuyo objetivo es proporcionar capacitación de calidad basada en tecnología Elearning.

Se fundamenta en la aportación de soluciones prácticas, novedosas y efectivas para nuestros clientes a través de programas actualizados y especializados, basados en educación virtual de calidad. Llegar a ser la empresa líder de EaD en el mercado Latinoamericano y mundial.

Lograr a través de nuestros cursos basados en EaD y/o Virtual, transmitir conocimientos que ayuden a formar profesionales capaces de asumir roles de competitividad y liderazgo, contribuyendo al éxito personal y de sus organizaciones.

VISIÓN

MISIÓN

SITUACIÓN ACTUALPartiendo un diagnóstico inicial, realizado por medio de un cuestionario en el colegio Fortunato Zora Carvajal de Tacna , se obtuvo la siguiente información: con un total treinta (30) docentes, de los cuales el 60% no posee destrezas informáticas. Dos (2) de las sedes cuentan con plataforma Moodle y la otra carece de la misma.

En tal sentido, el presente proyecto de investigación tiene como propósito: diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso de las TIC dirigido a los docentes de postgrado de la Universidad Beta de Panamá.

1. ANTECEDENTES

“Pasamos de la sociedad de la información a la sociedad del aprendizaje a través de las nuevas competencias, incluida la digital. El objetivo es aprender a aprender en la red y con la red” (González, 2011).

Debido a la creciente necesidad del manejo y uso de la Tecnología de la Información y la comunicación (TIC), en todo los ámbitos y posterior a la Fase de Investigación del programa de capacitación ,se plante el siguiente proyecto de capacitación factible, a fin de dar respuesta a la situación problemática existente; además, a futuro dicha propuesta permitirá mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y aumentar el alcance institucional.

2. OBJETIVOS GENERAL:

Proyecto de capacitación docente de buenos a buenotes en el “uso de las tic-plataforma virtual, en los procesos educativos de La Institución Educativa “Fortunato Zora Carbajal”.

Describir las herramientas computacionales que deben conocer los docentes para lograr un uso correcto de las Tic-plataforma Moodle.

Plantear el aprendizaje de estas herramientas en un tiempo determinado.

Conocer algunas herramientas de autoría o producción de contenidos para ambientes virtuales de aprendizaje.

Implementar una plataforma Moodle que permita realizar un programa de formación en el uso correcto de las Tics para los docentes de la Institución Educativa “Fortunato Zora Carbajal”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. JUSTIFICACIÓN

considerando que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos brindan la posibilidad de crear nuevos espacios sociales y sobre todo académicos para educarnos virtualmente y favorecer los nuevos procesos de inter-aprendizaje.

Técnicos informáticos para implementar la plataforma MOODLE y creen el Campus Virtual de la Institución.

Técnicos – pedagogos con conocimientos de la metodología PACIE para que sean los tutores.

Docentes capacitados en la utilización de la metodología PACIE para su socialización con los demás.

Un Diseñador gráfico que se encargue de la imagen corporativa y la plataforma virtual.

4.1. RECURSOS HUMANOS

4.2. RECURSOS TECNOLÓGICOS

Plataforma virtual Moodle.

Campus virtual de la Institución.

Banda ancha de Internet en todos los núcleos incluyendo los dos núcleos que carecen de conexión.

Comunicación síncrona básica (Chat).

Un servidor de base de datos.

 RUBRO

 CANTIDAD

 VALOR

UNITARIO

 VALOR TOTAL

 

Plataforma moodle

 

1

 

0

 

0

 

Pago técnicos - pedagogos

 

6(meses)

 

S/.250.00 (por mes)

 

S/.1500.00

 

Computadoras conectadas a internet

 

4

 

S/.10.00 (por mes)

 

S/. 40.00

4.3. RECURSOS MATERIALESPRESUPUESTO

6. CRONOGRAMA DE TRABAJODEL COLEGIO MARCELINO ZORA

CARVAJAL  REGISTRO DE ACTIVIDADES

 JULIO

 AGOSTO

 

 SEPTIEMBRE

 OCTUBRE

 

 NOVIEMBRE

 DICIEMBRE

 

1

.

Preparación de grupos de trabajo

XX          

2

.

Introducción al uso de la tecnología

XX          

3

.

Usos pedagógicos de los TICS

  XXX        

4

.

Modulo 0: Introducción a los AVA

    XXX      

5

.

Módulo 1: Plataforma Moodle. campus virtual

      XXX    

6

.Módulo 2: la web 2.0         XXX  

7

.

Módulo 3: Metodología pacie

          XXX

8

.

Módulo 4: Fase presencia

        XXX  

9

.

Módulo 5: Fase alcance

          XXXX

10.Módulo 6: Aplicación de los AVA.

          XXX

• http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp - La Educación Virtual – Aulas sin paredes

• http://www.planetafatla.org/5/ - La Educación del Siglo XXI

• http://www.planetafatla.org/5/ - Metodología PACIE, Fase Capacitación, Pedro Camacho, MWA; EL CICLO DEL DISEÑO

• www.infomipyme.com CAJA DE HERRAMIENTAS - FODA.

• http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=164 - La Educación Virtual: Como modelo de enseñanza en la República Dominicana

• http://www.youtube.com/watch?v=N_Hrz8fU_DY Como hacer un slideshare.

• http://www.youtube.com/watch?v=muL3Xd5_w4A&feature=related . Como subir una presentación en slideshare.

8. REFERENCIAS

Integrantes del Grupo que participamos activamente en la elaboración del proyecto:

Bered Choqueña Q.

Lady Diana Mamani P.

Maira Elena Musaja

Jira Salas R.

FORTALEZA VIRTUAL EN LAS TIC

top related