protocolo para el informe final dsi - epiprimerocorta y pega a tu informe en word • intenta con...

Post on 10-Feb-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Protocolo para el informe final DSI

Félix Morales González Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

1

Protocolo IFF DS I • Documento “Guía” para redactar con orden

los resultados y conclusiones de tu investigación (DSI).

• Con la finalidad de difundir los resultados entre la comunidad.

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

2

IFFDI

• Las revistas médica publican en la parte final un apartado dedicado a las “instrucciones o normas para los autores”, que es su protocolo con indicaciones y características que el investigador debe seguir para publicarlo en esa revista.

• REV MED IMSS http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showInstruction&id_revista=250

Protocolo para el informe final DSI 2016

FMG 3

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

4

Protocolo = documentos guía para el DSI

Protocolo DS I FESZ-Z

Documento oficial

FES-Z

Ejecución medición variables

COMUNIDAD Observación

Croquis Entrevista y

encuesta

Proyecto DS I Equipo 1105 Documento

personal

MIO inicia con mi

redacción

Protocolo informe final

DS I Equipo

FES-Z

Informe final

DS I Equipo

MIO… huele y sabe a mí

Doc 1→ Doc 2→

Doc 3→

Doc 4→

Doc 5

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

5

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

6

Hoja Frontal (Carátula) No lleva escudos, es de 150 a 200 palabras

Titulo: Diagnóstico de Salud de la colonia Juan Escutia

Autores (alumnos, profesor practica y titular) email(s) responsable y equipo.

Resumen

Iztapalapa es una de las delegaciones políticas mas grandes y más poblada en el Distrito Federal. Tiene raíces prehispánicas, con tradiciones y cultura ancestrales y nuevas que se funden y adaptan al ritmo de la vida moderna .

Abstract Iztapalapa is one of the largest and most populous in the Federal District of Mexico City. Has pre-Hispanic roots, traditions and ancient and new culture that merge and adapt to the pace of modern life.

Palabras clave: Diagnóstico, salud, diagnostico de salud, comunidad Kay words: Community, Health, email de responsable: equipo_campo13052016@gmail.com

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

7

Presentación general) . Introducción (Presentación general)

Introducción (antecedentes históricos, marco teórico) No lleva índice

• De lo general a lo particular • Se realiza al terminar el proyecto • Incluye aspectos mas importantes

o Antecedentes o MT o Justificación o Propósito

Protocolo para el informe final DSI 2016

FMG 8

Metodología Debe ser completa

• Tipo de estudio • Universo • Muestra • Criterios de selección de la muestra (inclusión y

exclusión) • Definición y operacionalización de variables • Instrumentos de recolección de la información • Procedimientos (capacitación teórico-practica)

métodos y técnicas • Plan de presentación de los resultados • Análisis estadístico Método epidemiológico

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

9

Resultados Tablas y gráficos

1. Tiene dos apartados (redacción y tablas y gráficos

2. La redacción es fría (no realices juicios personales), de lo general a lo particular

3. Cada párrafo debe llevar la indicación al final de … (Ver tabla/cuadro o figura No1)

4. Los resultados negativos no requieren tablas ni gráficos

5. Cada objetivo tiene su tabla(s)

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

10

Tablas o cuadros

• Componentes tablas

1. Número del cuadro. 2. Título del cuadro (debe corresponder al contenido,

breve e informativo). 3. Líneas que delimiten el cuadro. 4. Línea que divide el encabezado principal del cuerpo

del cuadro. 5. Encabezado principal de las columnas, redactado en

singular.

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

11

CUADROS DE FRECUENCIA SIMPLES Titulo, tabla y fuente

observa y detecta errores

Edad

Frecuencia Porcentaje

20-24

25-29

30-34

35-39

65 y >

• Las tablas de frecuencias simples te dan información de los totales de una variable, son útiles para conocer las características de construcción, tenencia de vivienda, basura y otras.

• Son menos útiles para realizar conclusiones Protocolo para el informe final DSI 2016

FMG 12

Tabla no 1 Población general por edad y sexo.

Identifica los errores

Edad Total de personas Total hombres Total mujeres

Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

20-24

25-29..

65 y >

Totales 100% 100% 100%

Fuente directa.

• Las tablas con cruce de variables te mayor información, no solo los totales de una variable.

• Son muy útiles para realizar las conclusiones

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

13

Gráficos

• Realiza la pirámide poblacional de acuerdo al video • Puedes realizar gráficos de pastel • Gráficos de barras separadas, tendencias … • Usa la DB HAS y realiza tus gráficos directamente de EXCEL • Si tienes tus gráficos de Excel.. Corta y pega a tu informe en Word

• Intenta con estilos y colores. Usa el rojo para mujer y azul para hombre

• Todos los gráficos tiene --- título – gráfico - fuente

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

14

Priorización de problemas

• Usa el método de Hanlon solo para los problemas que identificaste en la comunidad

• Organiza y prioriza

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

15

Propuestas de solución de problemas

No Problemas de salud Solución 1 Diabetes mellitus Programa 2 Hipertensión arterial Platicas 3 Basura Intervención 4 Fauna nociva platicas 5 Falta de servicios médicos Intervención 6 Falta de servicios públicos Intervención

Realiza un listado y describe claramente las actividades que pueden dar la solución a tus problemas de acuerdo a tus posibilidades

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

16

Conclusiones

Las conclusiones del DSI pueden partir de los datos: 1. Del proyecto del DS….. MT 2. De la ejecución del proyecto DS (observación,

croquis y entrevistas) 3. De los resultados DB DSI 4. Al comparar los apartados anteriores

Recuerda … “Solo concluyo de lo mío”

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

17

• Las conclusiones son lo mas importante de tu informe final ….. En realidad …. Son el diagnóstico que pretendíamos tener al principio de la investigación.

• Nos da el panorama general de la salud o enfermedad de la comunidad

Conclusiones

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

18

Redacción de conclusiones • La redacción de tus conclusiones no son personales no son para ti,

son para que las lean otras personas. Si las entiende cualquier médico o estudiante de medicina … vas por buen camino, si nó, vuelve a empezar.

• Inicia la redacción con una idea general hasta que la agotes, posteriormente continua con redacción de ideas particulares hasta agotarlas y después continua con la siguiente (redáctalas con la técnica de IRA ???) sí con IRA

• Idea _Redacta _ Agota, Idea_Redacta_Agota. “I_R_A” y así…

• Tus conclusiones pueden ser tan amplias e interesantes que sirvan de referencia para investigaciones similares.

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

19

Referencias o bibliografía

• Se colocan en orden progresivo y de acuerdo a la aparición en el texto en superíndice desde el MT, metodología y conclusiones.

• Usa los Criterios Vancouver • Usa el fichero electrónico • Usa Mendeley

Protocolo para el informe final DSI 2016

FMG 20

Anexos Es el contenedor de archivos

• Tablas

• Gráficos

• Encuestas

• Reporte de observación

• Croquis

• Otros

en

ob

Cro

Gr

Protocolo para el informe final DSI 2016 FMG

21

top related