propÓsito: identificar los estados en que se encuentran las diferentes sustancias con la finalidad...

Post on 24-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estados de la materia

PROPÓSITO:

Identificar los estados en que se encuentran las diferentes

sustancias con la finalidad de describir las características

que a cada uno de ellos teniendo en cuenta los niveles de

interacción entre las moléculas.

ACTIVIDAD

El estudiante, dando clic en los hipervínculos

encontrara imágenes que ejemplifican los cinco

estados de la materia, su estructura y su

comportamiento.

Adicionalmente dispone de un ejercicio para

elaborar conclusiones de acuerdo con el propósito

establecido y podrá observar un video sobre los

estados de la materia para afianzar sus

conocimientos.

OBSERVO

Observa detenidamente los siguientes cuerpos materiales y sus representaciones

MOSTRAR

VER CONCEPTO

VOLVER

VER CONCEPTO

MOSTRAR

VER CONCEPTO

MOSTRAR

VER CONCEPTO

ANALIZO

¿Por qué unos cuerpos pueden dividirse mas fácilmente que otros?

¿Como se unen sus átomos o moléculas?¿ A mi alrededor existen otros cuerpos

materiales con las mismas características? ¿Cuales?

¿ si dejo caer agua puedo decir que se rompe?

CONCLUYO ( lluvia de ideas por parte del estudiantado)

1)__________________________________2)__________________________________3)__________________________________4)__________________________________

VER IMAGENES

CLASIFICO LOS MATERIALES OBSERVADOS EN LAS DIAPOSISTIVAS

SOLIDO

LIQUIDO

GASEOSO

PLASMA

REVISIÓN CONCEPTUAL

SOLIDO Un cuerpo sólido es uno de los cinco estados

de agregación de la materia, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas. Las moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas solamente pueden moverse vibrando u oscilando . VOLVER

ESTADO LIQUIDOLos líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los

sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. El número de

partículas por unidad de volumen es muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre

ellas.Así se explica que los líquidos no tengan forma fija y

adopten la forma del recipiente que los contiene. También se explican propiedades como la fluidez o

la viscosidad. VOLVER A LA IMAGEN

ESTADO GASEOSOLos gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a

diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño.Las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el espacio disponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reduce mucho el volumen en que se encuentra confinado un gas éste pasará a estado líquido. VER IMAGEN

ESTADO DE PLASMA El Plasma es el cuarto estado de la materia. Los otros tres

estados son sólido, líquido y gaseoso. En la mayoría de los casos, la materia en la Tierra tiene electrones que orbitan alrededor del núcleo del átomo. Los electrones que tienen carga negativa son atraídos hacia el núcleo de carga positiva. ¡Recuerda, los opuestos se atraen!, por lo que los electrones se quedan orbitando alrededor del núcleo. Cuando la temperatura es muy elevada los electrones pueden escapar de sus órbitas alrededor del núcleo del átomo. Cuando el electrón(es) se vá(n), eso deja lo que los científicos llaman un ión de carga positiva. Este proceso es similar al de una nave espacial cuando escapa de la fuerza de gravedad de la Tierra. video

http://youtu.be/Qb75G--wTNc

Elabora un mapa conceptual en el que se identif iquen los estados en que se encuentran las diferentes sustancias, sus característ icas y los niveles de interacción intermolecular .

EVALUACION I

Presentación en P.P., empleando todos los

recursos de esta herramienta.

El estudiante interactúa con su entorno, con la herramienta tecnológica con sus pares y con el docente

Estados de la materia

Emplea los recursos de esta herramienta, como el hipervínculo entre las imágenes y los conceptos,

Observación de imágenes que ejemplificaron los estados de la materia

La apropiación de los conceptos es dinamica

Es estudiante comprende los fenómenos físicos de la materia y prevé riesgos

WEBGRAFIA

concurso.cnice.mec.esWikipediawww.google.com.co (imágenes)http://youtu.be/Qb75G--wTNc

GRACIAS

top related