prontuario2010

Post on 24-Jun-2015

364 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de Educación Escuela de la Comunidad Superior Miguel Meléndez Muñoz

"Solo se que no se nada"  Sócrates 

Funciones y Modelos

 

PRONTUARIOTÍTULO DEL CURSO: Funciones y ModelosCREDITO:  0.5 créditoPROFESOR(A): Awilda Pérez TorresE-MAIL: adliwactagy@gmail.comCapacitación: 12:30 a 1:30p.m.TELÉFONO: (787) 738-3078 738-9065, (Escuela)Fax (787)-263-8315

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Estudio del contenido curricular alineado a los estándares de matemática del nivel superior grado undécimo. El curso está dividido por los conceptos fundamentales de Numeración y Operación, Álgebra, Geometría, Medición y Análisis de Datos y Probabilidad con el propósito de que el estudiante relacione, identifique y comprenda las destrezas relacionadas con los temas de cada unidad.

II. OBJETIVOS GENERALES: 

1. Determinar el dominio y el alcance de las funciones a partir de sus diferentes representaciones.

2. Identifica y aplica las relaciones entre los puntos importantes de una función(ceros, puntos máximos, puntos mínimos), su comportamiento en los infinitos, la gráfica de la función la naturaleza y el número de ceros de la función y su representación simbólica.

3.  Determinar el número y la naturaleza de soluciones de una ecuación polinómica con coeficientes reales sobre los números complejos.

4.  Reconoce y describe la continuidad, las asíntotas, la simetría(funciones pares e impares) y relaciona estos conceptos con la gráfica de la función.

5. Compara y contrasta las características de las diferentes familias de las funciones: polinómicas, racionales ,radicales, potencias, logaritmicas, trigonométricas, y funciones definidas por partes, representadas de múltiples formas.

6. Describe y contrasta funciones elementales comunes(representadas simbólicamente y graficamente), incluyendo, x n  , 1/x,lnx,log a x, e x,  a x y las funciones trigonométricas básicas.

7. Encuentra, interpreta y traza gráfica de la suma, la resta,multiplicación y división (cuando existe)de dos funciones Utiliza la composición de funciones para determinar si las funciones son inversas.

8. Compone y descompone dos funciones, determina su dominio, su alcance y su gráfica.

9. Describe las condiciones bajo las cuales una relación inversa es una función. Determina la inversa de una función.

10.  Aplica las transformaciones básicas de las funciones e interpreta los resultados de estas transformaciones verbalmente, graficamente y numéricamente.

11. Identifica ángulos en posición estándar y asocia su medida con la rotación del lado terminal.define los ángulos en el plano (en posición estándar,los cuadrantes, los lados coterminales y el ángulo de referencia.

12. Desarrolla y aplica la definición de las funciones seno y coseno para resolver triángulos.

13. Desarrolla y aplica los valores de las funciones

 Numeración/Operaciones

VectoresGeometría

Trigonometría del triangulo Ley de Seno y Coseno 

Álgebra Funciones Transformaciones de funciones Aritmética de funciones Modelos Periódicos Ecuaciones Paramétricas

 

             Medición          Grados y radianes 

           Análisis de Datos y Probabilidad 

Permutaciones y Combinaciones Correlación y regresión Distribución binomial Distribución Normal

IV. BOSQUEJO

El curso de matemáticas de undécimo grado  se ha estructurado en cuatro unidades. Estas son:

 

Semestreagosto – diciembre

2010Unidad I: Funciones y Transformaciones .

Unidad II: Funciones Circulares y TrigonométricasUnidad III Gr;aficas de Funciones                                                                                                                                                                                             Unidad IV Vectores 

    

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SEMESTRE DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2010

CRITERIOS CANTIDAD VALOR OBSERVACIONES

Examen 1 1 40 pts Radicales

Examen 2 1 50 pts Representaciones Gráficas

Examen 3 1 50 pts Interceptos , Ceros y Punto máximo y mínimo 

Examen 4 1 100 pts Funciones pares e impares , dominio y asintotas de funciones, funciones continuas. funciones

exponenciales,opeaciones con funciones, composición y

descomposición de funciones funciones

inversas y transformaciones de

funciones

Asignación Especial13 de diciembre de 2010.

1 100 pts Ángulos,Medidas de ángulos, longitud de arco, área de sector circular, usando seno y coseno

Examen 5 1 50 pts Grafica de funciones

Examen 6 1 50 pts Vectores: Definición ,suma , resta y multiplicación y división

Examen 7 1 50pt Resolver situaciones matemáticas relacionadas

con vectores

       

Practica de Destrezas     Todas las necesarias

Total  

Observación: Siempre se le avisará prueba con dias de anticipación. 

 

VII. CURVA DE EVALUACIÓN

CURVA100 – 90 % A89 – 80 % B79 – 70 % C69 – 60 % D

                                                                               59 – 0 % F

VIII. RECURSOS 

Material contenido en la página electrónica de Operación Éxito Videodiscos

1. Equipo Tecnológico Computadoras Calculadoras Infocus Pizarra DPA 2000

Televisor Transportador regla lápiz

 Calendario del Curso Primer Semestre

  EXÁMENES PRIMER SEMESTRE

agosto a diciembre de  2010

EXÁMENES FECHA

Examen 1 21 de septiembre de 2010

Examen 2 30 de septiembre 2010

Examen 3 14 de octubre de 2010

Examen 4 22  de octubre de 2010

Asignación Especial 29 de octubre de 2010

Examen 5  10 de noviembre de 2010

Examen 6 30 de noviembre de 2010

Examen 7 15 de diciembre de 2010

   

Practicas Electrónicaswww.thatquiz.org

Se realizaran para fortalecer las destrezas ya

estudiadas en la clase.

Total

Este calendario está sujeto a cambios pero los mismos será notificados con anticipación.

top related