programa de medicina u.d.c.a

Post on 12-Jan-2017

39 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa de MedicinaPresentado por: Camila Barbosa Ovalle

2016-2

TABLA DE CONTENIDO• Misión• Visión• Objetivos• Énfasis del programa• Plan de estudios• Convenios• Referencias web

MISIÓN• La misión del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias

Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque eco sistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible.

VISIÓN• En un período de 5 años, el programa de Medicina de la Universidad

de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de los procesos de formación de médicos con énfasis en atención primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el país.

OBJETIVOS• El objeto de estudio del programa de Medicina de la Universidad de

Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social, en las dimensiones individual y colectiva. La primera con un enfoque que abarca los niveles de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental.

ÉNFASIS DEL PROGRAMA• El programa de Medicina hace énfasis en el modelo ecosistémico de

la salud, una propuesta integradora que se fundamenta en las interacciones existentes entre los elementos del ecosistema y su relación con la salud del individuo, la familia y la comunidad, conceptos que son llevados a la practica en las áreas de la docencia, la investigación y la proyección social del Programa. • Los proyectos de investigación se realizan bajo el mismo enfoque eco-

sistémico para la salud humana.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE• Cátedra Ambiental • Inglés I • Cátedra Institucional• Informática• Medicina Básica I • Histoembriología• Medicina Familiar y Comunitaria I • Seminario de la Comunicación

SEGUNDO SEMESTRE• Inglés II• Medicina Básica II • Anatomía I• Histología Funcional• Genética• Medicina Familiar y Comunitaria II • Electiva General I

TERCER SEMESTRE• Ingles III • Anatomía II • Fisiología• Inmunología• Medicina Familiar y Comunitaria III • Estadística Básica• Electiva General II

CUARTO SEMESTRE• Inglés IV • Microbiología • Fisiopatología• Medicina Familiar y Comunitaria IV • Psicología• Lectura Critica y MBE

QUINTO SEMESTRE• Farmacología • Semiología • Psicopatología• Medicina Familiar y Comunitaria V • Epidemiologia y Bioestadística I

SEXTO SEMESTRE• Medicina Interna I • Psiquiatría • Epidemiologia y Bioestadística II• Ética

SEPTIMO SEMESTRE• Medicina interna III• Salud publica• Administración en Salud • Educación en Salud • Trabajo de Investigación I

OCTAVO SEMESTRE• Cirugía y Especialidades Quirúrgicas • Salud ocupacional• Auditoria Medica • Constitución Política • Trabajo de Investigación II

NOVENO SEMESTRE• Pediatría y Neonatología • Trabajo de Investigación III • Electiva de Complementación I

DECIMO SEMESTRE• Ginecología y Obstetricia • Ética Medica • Historia de la Medicina • Medicina Legal • Trabajo de Investigación IV • Electiva de Complementación II

UNDÉCIMO SEMESTRE• Rotación Básica (Internado I) • Electiva Profundización I

ONCEAVO SEMESTRE• Rotación Básica (Internado II) • Electiva Profundización II

CONVENIOS• Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San

Diego.• Hospital Santa Matilde – Madrid• Hospital de Cajicá • Hospital la Victoria• Hospital de Fontibón• Fundación Clínica Shaio• Hospital San Rafael de Tunja• Clínica Santo Tomas• Hospital Cardiovascular del Nino de Cundinamarca• Hospital de Bosa II nivel• Hospital San Blas II nivel• Hospital de Engativá• Clínica Vascular Navarra

• Hospital Occidente de Kennedy III nivel• Hospital de Tunjuelito II nivel• Hospital San Rafael de Facatativá• Hospital Santa Clara• Hospital El Tunal• Hospital Mario Gaitán Yanguas – Soacha• Hospital Federico Lleras Acosta - Ibagué • Hospital San Rafael de Fusagasugá• Hospital Departamental de Villavicencio. • Hospital Simón Bolívar.• Universidad de Antioquia• Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias

Forenses.

REFERENCIAS WEB• http://www.udca.edu.co/medicina/• http://pt.udca.edu.co/wp-content/uploads/2014/12/medicina1.pdf

top related