producción de textos

Post on 02-Aug-2015

786 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJEMódulo III: EVALUACIÓN DIFERENCIADA POR

NIVELES Y ÁREAS CURRICULARES

ESTRATEGIAS APLICANDO EL ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL EN COMUN ICACIÒN Y DE

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN MATEMÀTICA. ALUMNOS PARTICIPANTES:

• Ruth ZAVALETA MERCADO.• Gladis GARCIA MAMANI.• Juliana Elizabeth MESTANZA VILLARROEL• Nelly Elizabeth GOSALVEZ POSTIGO.

Madre de Dios – Puerto Maldonado - Agosto - 2013

COMUNICACIÓN:

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÒN DE TEXTOS

EN EL ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL PARA EL PRIMER GRADO

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

COMPETENCIA:Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito mediante procesos de planificación textualización y revisión.

CAPACIDAD: Planifica la producción de diversos tipos de texto.

INDICADOR:Menciona , con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario tema y propósito de los textos que producirá.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Los niños prestan atención para escuchar el

cuento. Se lee el cuento. Se realiza interrogantes: ¿Les gustó el cuento?

¿Qué personajes participaron en el cuento?¿Como empezó? ¿cuál era el problema? ¿cómo fue el fin?

¿Les gustaría crear un pequeño cuento?

Estrategias

PLANIFICACIÓN: ¿Qué personajes participaran en nuestro cuento? Los niños eligen a sus personajes. Los niños con ayuda de la profesora describen a

los personajes. ¿Cómo empezara el cuento? ¿Cuál será el problema de nuestro cuento? Cómo será el final? Los niños se organizan de dos para escribir el

cuento.

Planificando.

TEXTUALIZACIÓN:Los niños escriben su cuento. REVISIÓN:La docente revisa el cuento escrito por los niños.Los niños corrigen sus errores.

Produciendo un texto narrativo

PUBLICACIÓN:Los niños publican y leen en voz alta su cuento.Copian el cuento que más les gusta. Escriben un cuento con

ayuda de sus padres. ¿Que escribimos hoy ? ¿Qué

tipo de texto es ? ¿Cómo lo hicimos ? ¿Les gusto el texto narrativo?.

Niña escribiendo.

El desafío radica en transformar el aula y la

escuela en espacios donde los niños, puedan desplegar sus capacidades como interpretes y productores de textos de tal modo que se convierta en un hábito al que se recurre de manera natural. Esto es lo que estamos iniciando en nuestros niños ya que ellos ya están escribiendo; por lo que les estamos dando espacio y tiempo para la escritura y lectura frecuente en las actividades permanentes; como escribir junto con ellos cuentos, afiches y pequeñas recetas.

Trabajando guiados con las rutas del aprendizaje

.

Ojo no existe solo un estrategia sino son mucha de las que uno podría crear con la

práctica.

MATEMATICA:

ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

ORGANIZADOR:NÚMERO Y OPERACIONES. COMPETENCIA:Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los números y operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando , revalorando sus procedimientos y resultados

NÚMERO Y OPERACIONES

CAPACIDADDES: Matematiza, Comunica,

Representa, Elabora diversas estrategias para resolver problemas, Utiliza expresiones simbólicas, Técnicas formales, argumenta.

INDICADOR: Representa en forma

concreta, gráfica y simbólica números hasta el 20 expresándolos de diferentes modos en unidades y decenas.

.

Los niños realizan juego libre con el material

base diez.

Se realiza las siguientes preguntas ¿Cómo se llama el material con el que jugaron? ¿Qué representa el cubito blanco? ¿Cómo se llama la barrita de color anaranjado?

Estrategias

.

¿Qué podemos representar con las

unidades? ¿qué podemos representar con la decena? ¿con que

podríamos cambiar diez unidades?

Se lee el problema conjuntamente que los niños.

Se analiza el problema con los alumnos.

Se induce a los niños a representar el problema para que puedan resolverlo

Se presenta el siguiente problema

La docente valida las estrategias usadas por los niños en la resolución de este problema y lo menciona para indicar que también hay otras formas de resolver el problema

Los niños buscan la mejor forma de resolver el problema planteado utilizando el material

multibase

La docente indica como podrían colocar el material base diez en el T.V.P.

También podemos utilizar otros materiales para resolver el problema como el tablero de valor posicional T.V.P.

Los niños resuelven en grupo la ficha siendo esta posteriormente calificad calificada por la docente

Luego se aplica una ficha individual para su autoevaluación a ficha en grupo.

L a docente entrega las fichas del

pagador ; donde los jugadores escriben su nombre y el pagador

tendrá el material base diez

Para finalizar se pregunta a los niños lo siguiente:¿Que hicimos hoy?¿Cómo lo hicimos?¿Les gusto lo aprendido?

Utilizando los libros de matemática los niños resuelven un problema el cual es supervisado

por la docente

.

La profesora para reforzar la resolución de problemas deja escrito un problema que debe

ser resuelto con la ayuda de sus padres.

Este enfoque concibe a la matemática como

un medio para desarrollar un conjunto de habilidades del pensamiento que puedan independizarse del contenido con el que fueron aprendidas y permitan al niño a enfrentar situaciones problemáticas diversas con variadas estrategias de resolución; y como vemos los niños tienen que ser los protagonistas de las actividades de aprendizaje .

En las rutas del aprendizaje nos indica que :

GRACIAS

top related