procesos de la investigación científica 2014

Post on 14-Jun-2015

194 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breve reseña sobre el proceso de la investigación Cientifica

TRANSCRIPT

EDUCADORES ASOCIADOS

SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SÍNTESIS GRÁFICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACIENTÍFICA

CONCEPCIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO

PROBLEMA Y OBJETIVO ¿QUÉ SE INVESTIGARÁ?

MARCO TEÓRICO ¿CUÁL ES LA BASE TEÓRICA DEL PROBLEMA?

DISEÑO METODOLÓGICO ¿CÓMO SE INVESTIGARÁ?

INICIO

Revisión de

la literatur

a

1ª fase

2ª fase

3ª fase Pla

nif

icació

n d

e la

investi

gació

n

Pro

yecto

de

investi

gació

n

Ejec

ució

n

Colección de datos

Procesamiento de datos

Análisis de resultados

Interpretación y conclusiones

Informe difusión

INICIO: CONCEPCIÓN DE LA NATURALEZA DEL PROBLEMA Y INICIO: CONCEPCIÓN DE LA NATURALEZA DEL PROBLEMA Y SU AFRONTE CIENTÍFICOSU AFRONTE CIENTÍFICO

¿Cómo localizar un problema científico?

MOMENTO DE CONCEPCIÓN DE LA NATURALEZA DEL PROBLEMA Y SU

AFRONTE CIENTÍFICO

EVALUAR:OriginalidadSignificatividadPertinenciaViabilidad P

RO

BLE

MA

INICIO

NO

PRIMERA FASE: PLANIFICACIÓN DE LA PRIMERA FASE: PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: PROBLEMA Y OBJETIVOSINVESTIGACIÓN: PROBLEMA Y OBJETIVOS

1ª FASE

¿Qué se investigará? ¿Qué, para qué y porqué investigar?

PROBLEMA Y OBJETIVOS

♣IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN

♣FORMULACIÓN

♣IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

♣DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS

CO

NC

EPC

IÓN

PR

OB

LEM

A

MA

RC

O T

RIC

O

PREVISIÓN Y DETERMINACIÓN DE COSTOS

EVALUACIÓN DE RELEVANCIA Y FACTIBILIDAD

Administevaluac.

PROBLEMA Y OBJETIVOS

Implica identificar formalmente un problema que se había localizado en el momento de la concepción de su naturaleza y su afronte científico.

Exige luego delimitarlo con precisión dentro de un contexto, definiéndolo y especificando el objeto de estudio.

Lo cual conduce a la formulación del problema.

Destacar la importancia a través de la valoración del estudio.

Finalmente se enuncian los objetivos del estudio.

SEGUNDA FASE: PLANIFICACIÓN DE LA SEGUNDA FASE: PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: MARCO TEÓRICOINVESTIGACIÓN: MARCO TEÓRICO

2ª fase

¿Cuál es la base teórica del problema?

MARCO TEÓRICO

DIS

O M

ETO

DO

LÓG

ICO

PR

OB

LEM

A SÍNTESIS DE ANTECEDENTES

Estructuración de las BASES TEÓRICO - CIENTÍFICAS

Determinación de VARIABLES

Elaboración de HIPÓTESIS

ELABORÁCIÓN DEL DISEÑO DE CONTROL EVALUATIVO DE LA INVESTIGACIÓN

MARCO TEÓRICO DEL PROBLEMA

Sintetizar los ANTECEDENTES de investigación.

Estructurar las BASES TEÓRICO-CIENTÍFICAS sobre el problema objeto de estudio.

Determinar las VARIABLES de estudio.

Elaborar las HIPÓTESIS: las relaciones entre las variables y su formulación.

ETAPAS DEL MARCO TEÓRICO

ESTRUCTURACIÓN DE LAS BASES TEÓRICO-CIENTÍFICAS

REVISIÓN DE LA LITERATURA ESPECIALIZADA Y

ACTUALIZADA

PROCESO Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN PERTINENTE

ELABORAR SOPORTE CIENTÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN

ELABORAR LOS ANTECEDENTES DE LA

INVESTIGACIÓN

BASES TEÓRICO-CIENTÍFICASPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

DETERMINACIÓN DE VARIABLES

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

TERCERA FASE: PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: TERCERA FASE: PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: DISEÑO METODOLÓGICODISEÑO METODOLÓGICO

3ª fase

¿Cómo se investigará?

DISEÑO METODOLÓGICO

PR

OYEC

TO

MA

RC

O T

RIC

O

POBLACIÓN, MUESTRA, MUESTREO

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA ENTRE EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO. LAS HIPÓTESIS y VARIABLES Y LA COMPROBACIÓN

CIENTÍFICA

TIPO DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO ESPECÍFICO

SELECC. MÉTODOS Y TÉCNICAS

RECOLEC. DATOS

ELABORACIÓN PLAN TABULACIÓN Y ANÁLISIS DATOS

ESPECIFICACIÓN TÁCTICAS Y

PROCED. RECOLEC. DATOS

COORDINACIÓN CON

ENTIDADES y COMUNIDAD

PUESTA PRUEBA y

REAJUSTE DE INSTRUMENTO

S

CONFIRMACIÓN DE EQUIPOS

y ENTRENAMIEN

TO

top related