primario desconocido 2

Post on 03-Jun-2015

2.793 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CANCER METASTASICO CANCER METASTASICO CON TUMOR PRIMARIO CON TUMOR PRIMARIO

DE ORIGEN DE ORIGEN DESCONOCIDODESCONOCIDO

Integrantes Equipo 3:Integrantes Equipo 3:Ceballos Torres ArturoCeballos Torres ArturoRivera Reyes JorgeRivera Reyes JorgeSánchez Elizondo Dyanna MelissaSánchez Elizondo Dyanna MelissaSánchez Zavala AlejandroSánchez Zavala AlejandroSigrist Álvarez HelenSigrist Álvarez Helen

OncologíOncologíaa

Dr. Luis Frank Dr. Luis Frank Bonilla MartínezBonilla Martínez

CANCER CANCER METASTASICO CON METASTASICO CON TUMOR PRIMARIO TUMOR PRIMARIO

DE ORIGEN DE ORIGEN DESCONOCIDODESCONOCIDO..

INTRODUCCIÓN.INTRODUCCIÓN.

La alteración no es La alteración no es

rara.rara.

Plantea problemas Plantea problemas

diagnósticos y de diagnósticos y de

tratamiento.tratamiento.

Pobre Pobre

supervivencia.supervivencia.

DEFINICIONESDEFINICIONES

Tumor primario en estudio:Tumor primario en estudio:

Metástasis demostrada por medios Metástasis demostrada por medios

histopatológicos y en el que solo la historia histopatológicos y en el que solo la historia

clínica completa no permite identificar un clínica completa no permite identificar un

sitio primario.sitio primario.

TUMOR TUMOR PRIMARIO PRIMARIO DESCONOCIDODESCONOCIDO::

Presencia de Presencia de

metástasis en metástasis en

ausencia de tumor ausencia de tumor

primario primario

demostrable.demostrable.

EPIDEMIOLOGÍA.EPIDEMIOLOGÍA.

4-8% son tumores 4-8% son tumores

primarios de origen primarios de origen

desconocido.desconocido.

Pronostico pobre.Pronostico pobre.

Supervivencia de 4 Supervivencia de 4

a 6 meses.a 6 meses.

VALORACIÓN.VALORACIÓN.

Objetivo: Objetivo:

identificar tumores identificar tumores

tratables con tratables con

periodos libres de periodos libres de

enfermedad o enfermedad o

curables..curables..

Histopatologia de la Histopatologia de la

biopsia.biopsia.

Tinciones especiales: Tinciones especiales:

inmunoperoxidasa, inmunoperoxidasa,

inmunohistoquimica, inmunohistoquimica,

microscopica electronica microscopica electronica

y analisis geneticoy analisis genetico

TIPOS MAS FRECUENTESTIPOS MAS FRECUENTES..

Tipos más frecuentes

Adenocarcinoma

60%

Neoplasia indiferenciada

5%

Carcinoma epidermoide

15%

Carcinoma mal

diferencido20%

VALORACION.VALORACION.

Estirpe histologica.Estirpe histologica.

Sitios de metastasis.Sitios de metastasis.

Condicion gral del Condicion gral del

pcte.pcte.

Suceptibilidad al Suceptibilidad al

tto.tto.

Sintomatologia.Sintomatologia.

METASTASIS A GLANGLIOS METASTASIS A GLANGLIOS LINFATICOS Y TEJIDOS LINFATICOS Y TEJIDOS

BLANDOS.BLANDOS. Glanglios y tejido Glanglios y tejido

blando***blando***

No sintomatologia No sintomatologia organica organica

biopsiabiopsia

GLANGLIOS CERVICALESGLANGLIOS CERVICALES Los atacan el Los atacan el

cacinoma epidrmoide cacinoma epidrmoide muy frec.muy frec.

Supervivencia a 3 Supervivencia a 3

años 60%.años 60%. A 5 años 25%.A 5 años 25%. Tumores de cabeza y Tumores de cabeza y

cuello.cuello. Triple endoscopia.Triple endoscopia. No identificado......No identificado......

Radioterapia y cirugia Radioterapia y cirugia de cuellode cuello..

GANGLIOS CERVICALES Y GANGLIOS CERVICALES Y SUPRACLAVICULARESSUPRACLAVICULARES..

Atacados por adenocarcinomas frecc.Atacados por adenocarcinomas frecc.

Pobre supervivencia.( 6meses)Pobre supervivencia.( 6meses)

Tto locoregional con radioterapia.Tto locoregional con radioterapia.

Tumor de glandulas salivales Tumor de glandulas salivales mayores y menores y carcinoma mayores y menores y carcinoma tiroides.tiroides.

Supraclaviculares ---pulmon, mama,Supraclaviculares ---pulmon, mama, Estomago, pancreas e higadoEstomago, pancreas e higado..

GANGLIOS LINFATICOS GANGLIOS LINFATICOS AXILARESAXILARES..

Pronostico pobre.Pronostico pobre. Ca de mama.Ca de mama.

Tto de ca mamario Tto de ca mamario avanzado.avanzado.

Nodo de irish: tumor Nodo de irish: tumor de estomago a axila de estomago a axila izq.izq.

Tambien puede estar Tambien puede estar en pulmon y tubo en pulmon y tubo gastrico.gastrico.

GLANGLIOS MEDIASTINICOSGLANGLIOS MEDIASTINICOS..

Germinales Germinales extragonadales.extragonadales.

Linfoma.Linfoma. Pulmon.Pulmon. Mama.Mama. Neuroendocrinos.Neuroendocrinos. NeurogenosNeurogenos Radioterapia paliativa Radioterapia paliativa

muy imp.muy imp.

GANGLIOS GANGLIOS RETROPERITONEALES.RETROPERITONEALES.

Suelen corresponder a linfomas o a tumores Suelen corresponder a linfomas o a tumores germinales metastáticos primarios germinales metastáticos primarios testiculares muy pequeños.testiculares muy pequeños.

GANGLIOS INGUINALESGANGLIOS INGUINALES

El estirpe obliga a considerar tumores vulvares El estirpe obliga a considerar tumores vulvares vaginales anorrectales y de piel de abdomen vaginales anorrectales y de piel de abdomen bajo.bajo.

CARCINOMATOSIS PERITONEALCARCINOMATOSIS PERITONEAL

Tienen mal pronostico, es muy probable que se Tienen mal pronostico, es muy probable que se trate de un tumor primario del peritoneo, la trate de un tumor primario del peritoneo, la histología de células en anillo de sello tienen histología de células en anillo de sello tienen peor pronostico.peor pronostico.

METÁSTASIS UMBILICALESMETÁSTASIS UMBILICALES

Traducen carcinomatosis subyacente el pronostico Traducen carcinomatosis subyacente el pronostico es malo excepto para la estirpe papilar.es malo excepto para la estirpe papilar.

METASTASIS VISCERALESMETASTASIS VISCERALES

CerebroSe identifica en 40% de los casos, 90% Se identifica en 40% de los casos, 90% corresponde a carcinomas pulmonares, en 2° corresponde a carcinomas pulmonares, en 2° lugar carcinoma renal seguido de Ca Mamario. lugar carcinoma renal seguido de Ca Mamario. El tto es Qx.El tto es Qx.

PulmonaresPulmonaresLo hacen en forma de múltiples lesiones Lo hacen en forma de múltiples lesiones imperativo descartar tumor mediante imperativo descartar tumor mediante broncoscopía, TC.broncoscopía, TC.

HepáticasHepáticasSi no se observan indicios de tumor primario en Si no se observan indicios de tumor primario en E.G.O. o prueba de Guayaco, el tto es solo E.G.O. o prueba de Guayaco, el tto es solo paliativo ya que la supervivencia es de 4 meses.paliativo ya que la supervivencia es de 4 meses.

EsqueléticasEsqueléticasEl tto es paliativo, en neoplasias con sensibilidad El tto es paliativo, en neoplasias con sensibilidad probada utilizar quimio, radio y hormoterapia, en probada utilizar quimio, radio y hormoterapia, en caso contrario paliar dolor y prevenir fracturas.caso contrario paliar dolor y prevenir fracturas.

METÁSTASIS CUTÁNEAS

METÁSTASIS CUTÁNEAS

Cáncer de mamaCáncer de mama

Cancer pulmonarCancer pulmonar

Descartar.Descartar.

Ca. renalCa. renal

Melanoma.Melanoma.

METÁSTASIS A MÉDULA METÁSTASIS A MÉDULA ÓSEA.ÓSEA.

Supervivencia menos de 1 mes.

Supervivencia menos de 1 mes.

DiagnosticoDiagnostico

Aspirado de médula óseaAspirado de médula ósea

TratamientoQuimioterapia.

TratamientoQuimioterapia.

BÚSQUEDAD DEL TUMOR BÚSQUEDAD DEL TUMOR PRIMARIO.PRIMARIO.

Se identifica en vida en menos de Se identifica en vida en menos de 15% de los pacientes.15% de los pacientes.

La supervivencia no se modifica al La supervivencia no se modifica al encontrar el tumor primario.encontrar el tumor primario.

Una búsqueda obsesiva acarrea Una búsqueda obsesiva acarrea molestias y costos innecesarios al molestias y costos innecesarios al paciente.paciente.

Solo el paciente se beneficia con el Solo el paciente se beneficia con el tratamiento agresivo.tratamiento agresivo.

Carcinoma epidermoide en área de cabeza y cuello

Carcinomatosis peritoneal con histología papilar.

Ósea en hombres con APE elevado

Tumores de células pequeñas indiferenciados muy sensibles a quimioterapia

METÁSTASISMETÁSTASIS

Axilares de adenocarcinoma en mujeres

Inguinales de estirpe epidermoide.

Melanoma maligno en región ganglionar unilateral.

Los tumores germinales metastáticos o extragonadales.

La valoración debe limitarse a estudios de las zonas sintomáticas

y el tratamiento ha de orientarse hacia la mejor calidad de vida.

La valoración debe limitarse a estudios de las zonas sintomáticas

y el tratamiento ha de orientarse hacia la mejor calidad de vida.

POR SU ATENCION POR SU ATENCION GRACIAS.GRACIAS.

top related