presentación informe rss anepma 2014. miguel Ángel pérez alonso, limasa

Post on 04-Aug-2015

467 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miguel Ángel Pérez Alonso

LIMASA

13/11/2013

Director de Planificación y Desarrollo Sostenible de LIMASA

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

· 22 empresas asociadas y colaboradoras

· El 67% de las empresas que realizaron el estudio

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

RESULTADOS: PARTICIPACIÓN Y LA RSS EN CADA EMPRESA

· En 2013, el 82% de los encuestados había oído hablar de la RSS,mientras que en 2014 lo hizo el 95%

· El 91% identifica la RSS como un compromiso ante la sociedad · La viabilidad de aplicar políticas de RSS pasó del 76% en 2013 al 91% en 2014, considerándolo prioritario en un 68% (+7% que en 2013) · El 100% de los encuestados en 2013 percibía falta de información sobre RSS, en 2014 un 16% menos

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

RESULTADOS: CONOCIMIENTOS E IMPRESIONES SOBRE LA RSS

· En 2013, el 6% de las empresas disponían de una persona enfocada a RSS. En 2014 se ha subido al 23%

· El 41% de los encuestados defendía que su empresa creía en la RSS y además la aplicaba. Hemos subido el 55%

· El impacto positivo en la cuenta de resultados también recibe mayor apoyo, pasando del 41% al 64%

· El 17% de las empresas encuestadas estaba adherida al Pacto Mundial en 2013, este año hemos pasado al 45%

· Las empresas con algún sistema de gestión de RSS certificado pasaron del 15% al 19%

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

RESULTADOS: LA RSS EN LAS EMPRESAS

· Desde el punto de vista de la gestión destacamos: +17% de implantación de ISO 14001+17% de inclusión de requisitos ambientales a proveedores

· Desde el punto de vista de la energía:Aumento de 23% en el uso de bombillas de bajo consumoUso de maquinaria AA+, aumentó del 45% al 77%

· Sobre emisiones de CO2:

La medición de emisiones indirectas aumentó del 31% al 43%

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

RESULTADOS: DIMENSIÓN AMBIENTAL

+19% de las empresas tienen documentado el Plan de Formación

· La implantación de planes de carrera aumentó en 5%

· Aumento del 7% en cumplimiento de LISMI

+10% de trabajadores inmigrantes

·Se mantiene el alto grado de beneficios sociales más allá de los requisitos legales

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

RESULTADOS: DIMENSIÓN SOCIAL

Incrementar las competencias de los responsables a través de talleres de

formación

Impulsar el desarrollo de foros especializados

Promocionar la implantación de políticas orientadas a la RSS

Integrar la RSS en la gestión de las empresas de la Asociación

INFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

CONCLUSIONES

Miguel Ángel Pérez Alonso

LIMASA

GRACIASINFORME SOBRE EL ESTUDIO RSS 2014

top related