presentacion gerardo irigoin gerente comercial. es un tipo de sociedad cuyo objeto principal es...

Post on 07-Mar-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTACIONGerardo Irigoin

Gerente Comercial

Es un tipo de sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes a través del otorgamiento

de Garantías para el cumplimiento de sus obligaciones.

Que ofrecen: Certificados de garantía a sus socios partícipes (Pymes) para

mejorar sus condiciones de acceso al crédito.

También brinda asesoramiento técnico económico y financiero.

QUE ES UNA S.G.R.QUE ES UNA S.G.R.QUE ES UNA S.G.R.QUE ES UNA S.G.R.

GARANTIZAR S.G.R.GARANTIZAR S.G.R.GARANTIZAR S.G.R.GARANTIZAR S.G.R.

Primera S.G.R. en Argentina

Se constituye en el año 1997

Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. (SSEPyMEyDR)

Se encuentra inscripta en el Banco Central de la República Argentina.

SOCIEDADES DE GARANTÍA SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCARECÍPROCA

SOCIEDADES DE GARANTÍA SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCARECÍPROCA

OBJETIVO DE SU CREACIÓN:OBJETIVO DE SU CREACIÓN:Facilitar el acceso al crédito a las PyMEs.

OBJETO PRINCIPAL DE LAS S.G.R.:OBJETO PRINCIPAL DE LAS S.G.R.:Otorgar garantías a sus socios partícipes. • Comerciales• Financieras• Técnicas

RESPALDO SOBRE EL QUE LAS S.G.R RESPALDO SOBRE EL QUE LAS S.G.R OTORGAN LAS GARANTÍAS:OTORGAN LAS GARANTÍAS:Fondo de Riesgo

SOCIOS PARTICIPESSOCIOS PARTICIPESSOCIOS PARTICIPESSOCIOS PARTICIPES

CondicionesCondiciones

* Ser pequeña y mediana empresa según * Ser pequeña y mediana empresa según disposicióndisposición147/2006 de la Subsecretaría de la Pequeña y 147/2006 de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana empresa.Mediana empresa.

* Suscribir acciones de la S.G.R. según * Suscribir acciones de la S.G.R. según producto o servicio. producto o servicio.

* Dedicarse a actividades comerciales, * Dedicarse a actividades comerciales, industriales, agropecuarias o de servicio no industriales, agropecuarias o de servicio no financieros en el ámbito de la Rep. Argentina.financieros en el ámbito de la Rep. Argentina.

SOCIOS PARTICIPES SOCIOS PARTICIPES Calificación PyMEsCalificación PyMEs

SOCIOS PARTICIPES SOCIOS PARTICIPES Calificación PyMEsCalificación PyMEs

TIPO DE EMPRESA

AGROPECUARIO

INDUSTRIA/MINERÍA

COMERCIO SERVICIOS CONSTRUCCIÓN

MICRO $ 456.000* $ 1.250.000*$

1.850.000*$ 467.500* $ 480.000*

PEQUEÑA $ 3.040.000* $ 7.500.000*$

11.100.000*$

3.366.000*$ 3.000.000*

MEDIANA$

18.240.000*$

60.000.000*$

88.800.000*$

22.400.000*$ 24.000.000*

* Ventas anuales, valor que surja del promedio de los últimos 3 años a partir del ultimo balance inclusive.-

La nueva realidad y las condiciones de la actividad económica en nuestro país,

requieren nuevas respuestas.

Garantizar ofrece productos que: •Aportan Confianza•Generan certeza de cumplimiento•Fortalecen el sistema extrabancario •Consolidan y transparentan las cadenas de valor •Facilitan el acceso a nuevos mercados •Favorecen la asociatividad

PRODUCTOSPRODUCTOS PRODUCTOSPRODUCTOS

•Facilita el acceso al crédito•Reducción en las tasas de interés.•Disminución de los requisitos de garantía

•Posibilita a las empresas ser evaluadas fundamentalmente en función de sus proyectos y no solo en función de sus garantías.

•Agilización en el procesamiento y decisión sobre otorgamiento del crédito.

BENEFICIOS BENEFICIOS PRINCIPALES PARA PRINCIPALES PARA

PyMEsPyMEs

BENEFICIOS BENEFICIOS PRINCIPALES PARA PRINCIPALES PARA

PyMEsPyMEs

Garantías Financieras

Garantías Comerciales

Garantías Técnicas

Otros:

Fideicomisos

Leasing

Factory

Ch.P.D.

Club de Negocios

-

NUESTROS NUESTROS PRODUCTOSPRODUCTOSNUESTROS NUESTROS

PRODUCTOSPRODUCTOS

CANTIDAD DE SOCIOS: 2401

al 31/10/06

SOCIOS SOCIOS PARTICIPESPARTICIPES

SOCIOS SOCIOS PARTICIPESPARTICIPES

Por Sector Productivo

Agropecuario

34%

Industria

26%

Comercio

19%

Servicios

21%

TOTAL DE GARANTÍAS TOTAL DE GARANTÍAS FORMALIZADAS 2006FORMALIZADAS 2006

TOTAL DE GARANTÍAS TOTAL DE GARANTÍAS FORMALIZADAS 2006FORMALIZADAS 2006

27.0

21.5

52

18.5

71.2

05

17.0

23.1

91

14.8

50.8

22

32.1

65.7

81

28.2

69.0

21

47.0

35.6

16

27.0

92.1

81

28.3

27.1

17

27.1

06.2

98

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

30.000.000

35.000.000

40.000.000

45.000.000

50.000.000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct.

TOTAL DE GARANTÍAS TOTAL DE GARANTÍAS FORMALIZADAS FORMALIZADAS

TOTAL DE GARANTÍAS TOTAL DE GARANTÍAS FORMALIZADAS FORMALIZADAS

12.385.167

67.725.864 70.120.313

117.231.441

267.462.785

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

Garantía

Comercial

Fideicomisos Garantía

Financiera

Linea Aval C.P.D. Total

Según línea y en el Año 2006

Julia ErlichJefe de

Relaciones Institucionales

SOCIOS PARTÍCIPES

Garantía Asesoramiento Capacitación

PyMEs

Acciones Clase A

Personas Físicas o Jurídicas

Desgravaciones

S.G.R.S.G.R.S.G.R.S.G.R.

Acciones Clase B

SOCIOS PROTECTORES

AVALAN OBLIGACIONESADMINISTRAN

EL FONDO DE RIESGO

APORTAN al CAPITAL SOCIAL

CAPITAL SOCIALCAPITAL SOCIALCAPITAL SOCIALCAPITAL SOCIAL

INTEGRADO POR LOS APORTES

SOCIOS PARTÍCIPES

No puede Exceder

51%

SOCIOS PROTECTORES

No puede exceder

49%

APORTE AL FONDO APORTE AL FONDO DE RIESGO GENERALDE RIESGO GENERALAPORTE AL FONDO APORTE AL FONDO DE RIESGO GENERALDE RIESGO GENERAL

Aporte de Socios Protectores

Fondo de Riesgo General

Inversión del Fondo

100 %

2 años

80 %

4 veces

Beneficiarios de Garantía

MIPyPMEs en general determinadas y evaluadas a satisfacción de Garantizar

S.G.R.

BeneficiosImpositivos

Plazo mínimo del Aporte

Exigencia mínima de otorgamiento de garantías

Coeficiente de expansión, hasta

CAFIFICACION DE CAFIFICACION DE GARANTIASGARANTIAS

CAFIFICACION DE CAFIFICACION DE GARANTIASGARANTIAS

MOODY´S LATIN MOODY´S LATIN AMERICANAMERICAN

ADMINISTRADORES DEL ADMINISTRADORES DEL FONDO DE RIESGO FONDO DE RIESGO

AGM FINANZAS AGM FINANZAS ++ ASESORAMIENTO ASESORAMIENTO DEL HSBCDEL HSBC

Aa3.aAa3.arr

INSCRIPCIÓN EN EL INSCRIPCIÓN EN EL B.C.R.A. B.C.R.A.

INSCRIPCIÓN EN EL INSCRIPCIÓN EN EL B.C.R.A. B.C.R.A.

Conforme a la inscripción de la S.G.R. en el registro del Banco Central de la

R.A., las inversiones del Fondo de Riesgo se harán según lo indica el art.

74 de la Ley 24.241.

BENEFICIO IMPOSITIVO BENEFICIO IMPOSITIVO Ejemplo:Ejemplo:

BENEFICIO IMPOSITIVO BENEFICIO IMPOSITIVO Ejemplo:Ejemplo:

Aportando al Fondo ($)

No Aportante ($)

Utilidad sujeta a impuestoAporte a S.G.RPago impuesto a las ganancias

Neto disponible inmediato

1.000.000.-1.000.000.-

--x--

1.000.000.---x--

350.000.-

650.000.-

Neto disponible en 24 meses 1.000.000.- 650.000.-

Diferencia con no aportante 350.000.- --x--

Utilidad sobre el disponible inmediato del no aportarte. 53,8% --x--

COMPOSICIÓN DE LOS COMPOSICIÓN DE LOS FONDOS DE RIESGO FONDOS DE RIESGO

COMPOSICIÓN DE LOS COMPOSICIÓN DE LOS FONDOS DE RIESGO FONDOS DE RIESGO

Específicos

12%

General

88%

179.093.000

21.300.000

TOTAL: $ 199.392.000

APORTES VIGENTES A LOS APORTES VIGENTES A LOS FONDOS DE RIESGO FONDOS DE RIESGO

APORTES VIGENTES A LOS APORTES VIGENTES A LOS FONDOS DE RIESGO FONDOS DE RIESGO

Personas Físicas13%

Entidades Financieras

Públicas19%Entidades

Públicas/ Estados Provinciales

5%

Entidades Financieras

Privadas9%

Empresas Privadas

54%

SOCIOS SOCIOS PROTECTORESPROTECTORES

SOCIOS SOCIOS PROTECTORESPROTECTORES

169

135

10 12 20

36

0

50

100

150

200

Socios al

31/12/01

Socios al

31/12/02

Socios al

31/12/03

Socios al

31/12/2004

Socios al

31/12/2005

Socios al

31/10/2006

Pablo KirjnerCoordinador Comercial

Son aquellas garantías emitidas a favor de un tercero que garantizan el pago de un préstamo otorgado a un socio partícipe.

Para ser presentadas ante:

• Entidades Bancarias• Otras entidades Monetizadoras• Mercado de Capitales

GARANTÍAS FINANCIERASGARANTÍAS FINANCIERASGARANTÍAS FINANCIERASGARANTÍAS FINANCIERAS

•Facilita el acceso al crédito•Reducción en las tasas de interés.•Disminución de los requisitos de garantía •Posibilita a las empresas ser evaluadas fundamentalmente en función de sus proyectos y no solo en función de sus garantías.

•Agilización en el procesamiento y decisión sobre otorgamiento del crédito.

BENEFICIOS PRINCIPALES BENEFICIOS PRINCIPALES PARA PyMEsPARA PyMEs

BENEFICIOS PRINCIPALES BENEFICIOS PRINCIPALES PARA PyMEsPARA PyMEs

RÉGIMEN DE LAS RÉGIMEN DE LAS CONTRAGARANTÍASCONTRAGARANTÍAS

RÉGIMEN DE LAS RÉGIMEN DE LAS CONTRAGARANTÍASCONTRAGARANTÍAS

S.G.R. requiere a los SOCIOS PARTICIPES S.G.R. requiere a los SOCIOS PARTICIPES

CONTRAGARANTIACONTRAGARANTIA

En respaldo de los contratos de garantía

Reales Personales Comerciales

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS FINANCIERAS FINANCIERAS

2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS FINANCIERAS FINANCIERAS

2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

70.120.313

51.389.275

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

Año 2005 Año 2006

*Comparación según importe total de las operaciones.

249235

0

50

100

150

200

250

300

Año 2005 Año 2006

*Comparación en cantidad de operaciones.

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS FINANCIERAS FINANCIERAS

2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS FINANCIERAS FINANCIERAS

2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

Son garantías emitidas a favor de un tercero (llamado proveedor) y cumplen la función de garantizar el cumplimiento de un pago, nacido de una transacción comercial

• Generan certeza de pago• Fortalece el financiamiento

extrabancario (evita el costo y la intervención de un tercero)

• Consolidan la Cadena de Valor que le da virtuosidad al sistema

GARANTÍAS COMERCIALESGARANTÍAS COMERCIALESGARANTÍAS COMERCIALESGARANTÍAS COMERCIALES

•Acceso al crédito a empresas nuevas sin historia crediticia.

•Ampliar el límite de crédito en el tiempo: plazo y monto.

•Alcance para otros proveedores•Posibilidad de crédito bancario por ser calificados por una SGR de prestigio en el mercado.

•Flexibilidad en los requisitos y en las contragarantías

•La PyME se convierte en socio, donde se le brinda asesoramiento, capacitación, etc.

•Bajo impacto en el costo.

BENEFICIOS PRINCIPALES BENEFICIOS PRINCIPALES PARA PyMEsPARA PyMEs

BENEFICIOS PRINCIPALES BENEFICIOS PRINCIPALES PARA PyMEsPARA PyMEs

12.385.167

8.616.000

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

Año 2005 Año 2006

*Comparación según importe total de las operaciones.

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS COMERCIALES COMERCIALES 2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS COMERCIALES COMERCIALES 2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

80

58

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Año 2005 Año 2006

*Comparación en cantidad de operaciones.

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS COMERCIALES COMERCIALES 2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

COMPARACIÓN GARANTÍAS COMPARACIÓN GARANTÍAS COMERCIALES COMERCIALES 2005/OCTUBRE 2006*2005/OCTUBRE 2006*

Es un eficaz y accesible sitio de comercio electrónico orientado a generar operaciones comerciales entre EMPRESAS, quienes pueden vender y comprar productos y servicios e identificar rápidamente oportunidades comerciales.

Destinatarios- PyMEs socias partícipes de Garantizar S.G.R.

CLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSPrimer mercado PyME de operaciones Primer mercado PyME de operaciones

electrónicas garantizadaselectrónicas garantizadas

Conceptos previosConceptos previos

Concepto Concepto VidrieraVidriera

• Lugar donde los Socios puedan publicar/promocionar sus productos.

• Para captar nuevos clientes.

• Para VENDER (oferta)

Concepto Concepto CatalogoCatalogo

• Lugar donde los Socios puedan satisfacer necesidades comerciales.

• Para Identificar proveedores.

• Para COMPRAR (demanda)

CLUB

CLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOS

Compras con Uso de Garantizar.Compras con Uso de Garantizar.• Financiamiento exclusivo para Socios del Club.• Financia compras de Bs. de capital y Bs. de consumo.

• Hasta 12 cuotas mensuales.• Condiciones óptimas ofrecidas por el Banco Ciudad.• Tasas considerablemente menores a cualquier tarjeta de crédito.

• Mínimos requisitos requeridos.

Beneficios del financiamientoBeneficios del financiamiento• Costo por uso.• Agilidad en la toma del crédito. Disponibilidad inmediata.

• Acceso a descuento por compras al cdo. El Banco paga al vendedor.

CLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOS

Ofertas promocionales de Grandes OferentesOfertas promocionales de Grandes Oferentes• Ofrecen a los Socios sus productos o servicios con

importantes descuentos. • Garantizar acompaña las ofertas con garantías que

faciliten el acceso a financiamiento.

Negocios asociativosNegocios asociativos• Los Socios se pueden sumar a consorcios de

compras para obtener mejores precios. • Los Socios pueden proponer la creación de nuevos

consorcios de compras.

Requisitos para asociarseRequisitos para asociarse• Ser Socio Partícipe de Garantizar (cumplir con los

requerimientos de ingreso)• Firmar la solicitud de adhesión al Club

CLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOSCLUB DE NEGOCIOS

Ricardo PepeGerente de Mercado de Capitales

1 – PROPIOS1 – PROPIOSPara monetizar facturas a cobrar (factoring) o

Certificados de Obras/contratos de cumplimiento y también mediante prendas o Warrants de mercaderías, y/o otras Garantías a satisfacción

2 – DIFERIDOS O DE TERCEROS2 – DIFERIDOS O DE TERCEROSPara monetizar las cuentas a cobrar de las

empresas

LOS CHEQUES PUEDEN SER:LOS CHEQUES PUEDEN SER:LOS CHEQUES PUEDEN SER:LOS CHEQUES PUEDEN SER:

1 – Las PyMes obtiene un costo financiero menor a las que obtendrían en el mercardo –sin nuestro aval-

2 - Permite mejorar y estirar la financiación

3 – Diferencia importante en el costo financiero vs. el mercado informal

4 – Permite negociar cheques con la cláusula “no a la orden” (siempre que esten extendidos a nombre del socio). Decreto 386-2003

VENTAJAS COMPETITIVASVENTAJAS COMPETITIVASVENTAJAS COMPETITIVASVENTAJAS COMPETITIVAS

1 – La tasa de interés que percibe el inversor +IVA –variable según el mercado-

2 – La comisión de Garantizar SGR es de 3% -sin IVA-

3 – La comisión del agente de bolsa es de 1% +IVA

COSTOSCOSTOSCOSTOSCOSTOS

1 – Presentación de una carpeta con los elementos para calificar a la PyME

2 – Resolución el 25/30 días

3 – En la Bolsa la “especie” es Garantizar SGR, la PyME no asisite a la Bolsa, sólo para buscar el dinero por el Agente Busátil

ACCESO AL MERCADO DE ACCESO AL MERCADO DE GARANTIZAR SGRGARANTIZAR SGR

ACCESO AL MERCADO DE ACCESO AL MERCADO DE GARANTIZAR SGRGARANTIZAR SGR

Juan Francisco Valassina Gerente de Nuevos Proyectos

¿QUÉ ES LA CADENA DE ¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR?VALOR?

¿QUÉ ES LA CADENA DE ¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR?VALOR?

•Es el conjunto de los diferentes actores y

sus actividades

•Que se involucran con factores y acciones

ubicadas antes, durante y después de los

procesos productivos

•Donde cada grupo de actores forma un

eslabón de la cadena (Proveedores,

Productores, Procesadores, Mayoristas,

Minoristas y Consumidores)

¿POR QUÉ CADENAS DE ¿POR QUÉ CADENAS DE VALOR?VALOR?

¿POR QUÉ CADENAS DE ¿POR QUÉ CADENAS DE VALOR?VALOR?

•Constituyen la Unidad de Análisis para el

desarrollo de una estrategia de

competitividad regional.

•La Integración permite el crecimiento del

Sector.

•Sirven como Foro de Diálogo.

•Permiten reconocer fortalezas, debilidades

y potencialidades de cada sector económico.

•Posibilitan la regionalización de la política

industrial y tecnológica del país.

•La solución de los problemas de un eslabón

fortalece y sostiene la cadena

•El Financiamiento garantizado de los flujos

evita el quiebre de la cadena de pagos.

¿POR QUÉ CADENAS DE ¿POR QUÉ CADENAS DE VALOR?VALOR?

¿POR QUÉ CADENAS DE ¿POR QUÉ CADENAS DE VALOR?VALOR?

ESQUEMA BÁSICO DE ESQUEMA BÁSICO DE CADENAS DE VALORCADENAS DE VALOR

ESQUEMA BÁSICO DE ESQUEMA BÁSICO DE CADENAS DE VALORCADENAS DE VALOR

Proveedores Nucleador Clientes

Esquema Ampliado de Cadenas de Valor

(eslabones)

Proveedores Productores Procesadores Mayoristas Minoristas Consumidores

GARANTÍASGARANTÍASGARANTÍASGARANTÍAS

GARANTÍAS REALES

•Prendas

•Hipotecas

•Etc.

Esquema Convencional

Esquema Alternativo (derivado de las Cadenas de Valor)

CESIÓN DE FLUJOS DE FONDOS Y/O

DOCUMENTOS COMERCIALES DE LA CADENA

DE VALOR A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS

FINANCIERAS

ALTERNATIVAS DE ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN FINANCIACIÓN

(HERRAMIENTAS)

Bajo la forma de Fideicomisos en Garantía:

•Entidades Financieras del País

•Fondos e Instituciones Privadas del País

•Entidades Financieras y Organismos Públicos y/o Privados

del Exterior

Bajo la forma de Fideicomisos Financieros:

•Inversores adquieren en Oferta Pública (en el Mercado

de Capitales) o Privada los Títulos emitidos por un

Fiduciario

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO PARA PROVEEDORES/CLIENTESPARA PROVEEDORES/CLIENTESESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO PARA PROVEEDORES/CLIENTESPARA PROVEEDORES/CLIENTES

Gran Empresa

(Nucleador)

Contrato de Provisión

PYME

(Proveedor/ Cliente)

Garantizar S.G.R.

INVERSORES

Posibilidades ($ / U$s)

Solicita

Garantía

Entrega Producto Seleccionador de Pymes

Organizador del Fideicomiso

Estructurador y auditor técnico

7

1

6

4

5

3

2

Emite Garantías

Cancela Financiación

Financiación

Mercado de Capitales (Fideicomiso Financiero)

Instituciones Financieras (Fideicomiso de Garantías)

Acuerdos Internacionales / Multilaterales

VENTAJAS COMPETITIVAS PARA VENTAJAS COMPETITIVAS PARA LAS PyMEs LAS PyMEs

(PROVEEDORES/CLIENTES)(PROVEEDORES/CLIENTES)

VENTAJAS COMPETITIVAS PARA VENTAJAS COMPETITIVAS PARA LAS PyMEs LAS PyMEs

(PROVEEDORES/CLIENTES)(PROVEEDORES/CLIENTES)

• Nueva alternativa de financiamiento.• No se le exigen garantías reales.• Evita el esfuerzo de buscar quién le puede financiar.• Adecuación de la financiación a las necesidades de su

ciclo de producción, venta y cobranzas.• Permite establecer las necesidades de producción a fin

de asegurarse continuidad de trabajo sin tener que preocuparse por quién le proveerá los fondos.

• Le brinda la posibilidad de formar parte de una cadena de valor que ingrese posteriormente a sus potenciales clientes.

• Le permite formar parte de un conjunto de Empresas que obtengan beneficios adicionales a los actuales, en la compra de insumos y/o contratación de servicios (mayor asociatividad).

VENTAJAS COMPETITIVAS VENTAJAS COMPETITIVAS PARA LA GRAN EMPRESAPARA LA GRAN EMPRESA

VENTAJAS COMPETITIVAS VENTAJAS COMPETITIVAS PARA LA GRAN EMPRESAPARA LA GRAN EMPRESA

• Consigue que sus proveedores/clientes obtengan financiación para capital de trabajo y adquisición de bienes de capital sin asumir riesgo.

• Nuevos proveedores/clientes.• Permite la incorporación de nuevas tecnologías a sus

proveedores/clientes.• No necesita distraer recursos monetarios para

financiar a sus proveedores/clientes.• Mejora de sus índices patrimoniales.• Utilización más adecuada de los recursos de la

Empresa.• Posibilidad de expansión de los negocios en el

mercado en el cual compite.• Mejora su horizonte de planificación.• Fidelización de sus proveedores/clientes.

EXPERIENCIA EN CADENAS DE EXPERIENCIA EN CADENAS DE VALOR A TRAVÉS DE LA VALOR A TRAVÉS DE LA

EMISIÓN DE FIDEICOMISOSEMISIÓN DE FIDEICOMISOS

EXPERIENCIA EN CADENAS DE EXPERIENCIA EN CADENAS DE VALOR A TRAVÉS DE LA VALOR A TRAVÉS DE LA

EMISIÓN DE FIDEICOMISOSEMISIÓN DE FIDEICOMISOS

Emisiones Año ´02 Año ´03 Año ´04 Año ´05 a Nov ´06Acumula

do

Total Emisiones a Nov

´06

Con Oferta Pública (en u$s)

1.350.000

7.697.500

14.685.416

29.278.644

30.171.500

83.183.060

24

Sin Oferta Pública (en u$s)

----- -----1.520.92

9----- -----

1.520.929

4

SUBTOTAL

(en u$s)

1.350.000

7.697.500

16.206.345

29.278.644

30.171.500

84.703.989

28

En Garantía (en u$s)

----- ----- 398.4941.382.16

3496.276

2.276.933

4

TOTAL(en u$s)

1.350.000

7.697.500

16.604.839

30.660.807

30.667.776

86.980.922

32

PARTICIPACIÓN POR PARTICIPACIÓN POR PRODUCTOS Y PROVINCIAS PRODUCTOS Y PROVINCIAS

PARTICIPACIÓN POR PARTICIPACIÓN POR PRODUCTOS Y PROVINCIAS PRODUCTOS Y PROVINCIAS

Producto Provincias asistidas

Arroz (Gallo) Santa Fe, Entre Ríos y Formosa

Arroz, soja y girasolBuenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Catamarca, Salta Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y Formosa

Caña de azúcar y azúcar Tucumán, Salta y Jujuy

Girasol, soja, miel, arroz, cebolla, maíz, uva, manzana, pera, azúcar orgánica, limón y pallets

Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Limones Tucumán

Miel, cebolla orgánica y miel orgánica

Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Córdoba y San Luis.

Papas Buenos Aires

Pera, miel, trigo, maíz, soja y uva.

Buenos Aires, Corrientes, La Pampa, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Poroto, soja, maíz pisingalloEntre Ríos, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Córdoba, Tucumán y Catamarca.

Soja y maíz pisingalloBuenos Aires, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, Salta, San Luis, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero.

Soja, maíz y girasolBuenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Catamarca, Salta, Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Jujuy y Chaco

Trigo y sojaBuenos Aires, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Catamarca, Córdoba y Santiago del Estero

Uva, vino y mosto San Juan y Mendoza.

Responsables de ProductosResponsables de Productos

Gerente Comercial Gerardo Irigoin girigoin@garantizar.com.ar Tel. 4012.2884

Jefe de Relaciones Institucionales Julia Erlich jerlich@garantizar.com.ar Tel.

4012.2818

Coordinador Comercial Pablo Kirjner pkirjner@garantizar.com.ar Tel. 4012.2831

Responsable de Mercado de Valores Ricardo Pepe rpepe@garantizar.com.ar Tel.

4012.2876

Gerente de Nuevos Productos Juan F. Valassina jvalassina@garantizar.com.ar Tel. 4012.2804

Sarmiento 663, 6º piso. Cdad. Aut. de Bs. As.

Tel: 4012-2800 – info@garantizar.com.arwww.garantizar.com.ar

GRACIASGRACIASGRACIASGRACIAS

top related