presentacion de etica

Post on 09-Feb-2017

25 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ENFERMERÍA“Ética en la Formación de los Profesionistas” (Enfermería)

ASGNATURA:DHTIC

JULIO CÉSAR TEPOXTÉCATL PÉREZ

¿ Qué es la Ética? Según la revista digital

universitaria la ética “es la reflexión filosófica sobre la moral que a su vez consistiría en los códigos de normas impuestos a una sociedad para regular los comportamientos de los individuos

Rodríguez Aguilar, M (2005) Sobre ética y moral. Revista Digital Universitaria. Pag. 3.

Por lo que la ética puede ser vista desde diferentes puntos de vista y en diferentes niveles

Social, académico Familiar El laboral

Definiciónabc (2008) Definición de ética [imagen] Recuperado de http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/2008/11/etica.jpg

La introducción de la ética comienza desde muy temprana edad, desde decir gracias y por favor, y se enfatiza en los adolecentes, pero sin embargo algunos no la ven de buena manera ocasionando problemas.

Bonilla, L. (2008). Los modales (imagen) Recuperado de http://mecomportobien.blogspot.mx/

Gracias a los valores el ser humano orienta su comportamiento así como de la realización de sus acciones, permitiéndole una buena relación con la sociedad en la que se encuentra y lo más importante realizarse como persona en cualquier lugar

Perez, M (2012) Etica y Valores [imagen] Recuperado de https://eticavaloresgiustiniani.files.wordpress.com/2012/09/cropped-etica2.jpg

Ética profesionalLa capacidad moral es el valor

que una persona a su profesión, lo cual da una dignidad, seriedad y nobleza a su trabajo. Debe ser responsable y realizar sus actividades de la manera más honrada y honesta y siempre serle fiel a sus principios éticos

Rodriguez, L (2015) Mi ética profesional [imagen] Recuperado de http://contadorgodinez.com/wp-content/uploads/2015/03/etica.jpg

Como toda carrera y más una tan delicada y apego a la vida humana como lo es la enfermería; debe de estar regida por una serie de principios éticos con el objetivo de brindar una práctica humanitaria, como lo indica el decálogo antes escrito y demás para una mejor atención se rige por una series de normas.Ramirez, C (2013) Ciencia y ética en el cuidado de enfermería

[imagen] Recuperado de https://sites.google.com/site/crisolbrigitte/ciencia-y-etica-del-cuidado-de-enfermeria

El origen de la ética (enfermería)Esto surge en el cruce de las

relaciones personales, por que el ser humano no puede comprenderse a si mismo sino como ser en relación. La experiencia del otro, la alteridad, es el origen de la ética y el punto de arranque de la moral diaria.Cajusol, K (2015) Enfermería es mi

pasión [Imagen] Recuperado de http://katy2591.blogspot.mx/2015/10/investigacion-cientifica-de-enfermeria.html

Caracteristicas Cultivar la sensibilidad ante el ser humano

vulnerable y necesitado. 2) adquirir un compromiso explicito en favor de ese ser humano. 3) ponerse en el lugar del otro, ofreciendo ayuda como escuharlo, observandolo, comprendiendolo y prestarle atención. 4) mejorar continuamente en los conocimientos y habilidades técnicas de la salud enfermera. 5) asimilar la actitud ética fundamental. 6) asumir la responsabilidad como eje central de la enfermería.

El arte del “cuidar”Para la enfermería trata

de una relación directa entre la persona que cura, el cuidaro o lacuidadora y la persona que es cuidada. Esta relación, centrada en el cuidado, ha variado a lo largo del tiempo y con ellos la concepto de la enfermería como se mencionara a continuación.Soriano, P. (2015) Enfermería “Laciencia de cuidar, el arte de amar” [Imagen] Recuperado de https://twitter.com/soriano_p/status/653091961847554048

Antecedentes Florence Nightingale,

iniciadora de la enfermería, ha intentado darle bases cientificas y lógicas y de un cuerpo de conocimientos teóricos. La tarea de cuiar se fundamentaba en el principio de beneficencia, lo que en enfermería era la acatación de las indicaciones y asi su buene ejecución de

Najera, E (2014) Fundadoras de la enfermería. [imagen]. Recuperado de http://odiseaenfermera.blogspot.mx/2013/12/la-dama-de-la-lampara.html

top related