presentación de powerpoint...3.2 método de investigación. para eyssautier (2002, citado en uci,...

Post on 30-Sep-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Seminario de GraduaciónPreparación para proyecto final de graduación

Maestría en

Administración de Proyectos

Marco metodológico

Marco metodológico

3.1 Fuentes de información3.2 Métodos de investigación3.3 Herramientas3.4 Supuestos y restricciones3.5 Entregables

Contenido Marco metodológico

3.1 Fuentes de información

En este apartado debes colocar las definiciones y las citas según la norma APA.

¿Qué son las fuentes, ¿cuáles hay?, ¿cuáles uso en mi proyecto?

4

3.1.1 Fuentes Primarias:

Debe colocar la definición y la cita.

Seguidamente debe indicar cual fue el uso de esta fuente en cada uno de susobjetivos

¿Hizo entrevistas?, ¿encuestas?, ¿trabajo de campo?, ¿investigación?

5

3.1.2 Fuentes Secundaria:

Debe colocar la definición y la cita.

Seguidamente se coloca el texto correspondiente al uso de las fuentes. ¿Qué documentos o información consultó?

6

Ejemplo

3.1 Fuentes de información:

Las fuentes de información son los sitios o datos, ya sean físicos, documentales, digitales en donde seencuentra la información necesaria para realizar la investigación, convertidas en instrumento de trabajopara investigadores y miembros del equipo del proyecto. Las fuentes pueden ser (Gallardo, M. 2012):

3.1.1 Fuentes primarias:Cerda (citado en Bernal, 2010, p.191) define las fuentes primarias como “aquellas de las que se obtieneinformación directa”. Se indica que incluye a las personas y a las organizaciones.

Para este proyecto se realizarán entrevistas con varias personas involucradas en el programa xx.

3.1.2 Fuentes secundaria:Las principales fuentes secundarias son los bancos de datos, los anuarios estadísticos publicados posdiferentes entidades, etc. (Cabarcos, 2010).

Para este proyecto se revisará toda documentación que se encuentre en el programa xx, con énfasis eninformación relacionada con la gestión de las áreas xxx

Después de la explicación anterior se debe colocar este cuadro con la información a manera de resumen.Debe colocarse por cada objetivo especifico definido

Objetivos Fuentes de información

Primarias Secundarias

8

El siguiente tema a desarrollar es

3.2 Métodos de investigación

Se debe colocar la definición y la cita correspondiente

Seguidamente se indica cuáles métodos utilizó en su

proyecto

Ejemplo

3.2 Método de Investigación.

Para Eyssautier (2002, citado en UCI, 2010) el método es la ruta

que se sigue en las ciencias para alcanzar un fin propuesto; y lametodología, el cuerpo de conocimiento que describe y analiza los

métodos para el desarrollo de una investigación.

3.2.1 Método analítico-sintético

Definición y cita

Para este proyecto se utilizará el método analítico-sintético , que

busca descomponer una unidad en elementos más simples, para

examinarlos y volverlos a agrupar.

Objetivos Métodos de Investigación

Analítico-

Sintético

Inductivo-

Deductivo

Experimental Estadístico Observación

Después de la explicación anterior se debe colocar este cuadro con la información a manera de resumen.Debe colocarse por cada objetivo especifico definido

Objetivos Herramientas

Luego se colocan las herramientas,

primero colocar definiciones, citas y luego el cuadro.

Recuerde Revisar en el PMBoK las herramientas y colocar las que utiliza en su proyecto

Objetivos Supuestos Restricciones

El mismo ejercicio debe hacerse con los supuestos y restricciones: primero

colocar definiciones, citas y luego el cuadro.

– Supuestos

Un supuesto es un dato asumido como cierto a efectos de la planificación del proyecto. Puede existir supuesto de tiempo, presupuesto, apoyo gerencial, alcance del proyecto, etc.

– Restricciones

Una restricción es un limite o impedimento en la realización de una conducta, proyecto. Puede ser de tiempo, costo, alcance, etc.

Objetivos Herramientas

Finalmente colocas los entregables

primero colocar definiciones, citas y luego el cuadro.

Recuerde que un entregable es un documento, diseño, plan etc.

top related