presentación de caso clínico quirúrgico · presentación clínica • paciente masculino de 51...

Post on 14-Jul-2020

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

C J

Presentación de

Caso Clínico Quirúrgico

Debranching completo de

los vasos supra aórticos

con tratamiento

endovascular de la aorta

torácica por aneurisma.

Sanchez Roberto; Albornoz Héctor;

*Rostagno Roman; Marenchino Ricardo;

*Peralta Oscar; Césareo Vicente;

Bracco Daniel; *García Monaco Ricardo;

Domenech Alberto.

Servicio de Cirugía Cardiovascular.Servicio de Diagnóstico por

Imágenes *

Presentación Clínica

• Paciente masculino de 51 años, peso: 68 kg, talla 1,70 m, sc: 1,75.• Hipertenso, sedentario. Antecedente de biopsia cerebral por

presunta imagen tumoral que resulto negativa.• El 14 de febrero 2009 presentó dolor opresivo precordial intenso

seguido de síncope. Fue internado en su provincia. CCG normal. Tac y luego Angiotc multislice evidencian arco aórtico bovino, con tronco arterial derecho que comparte el ostium con arteria carótida izquierda, arteria vertebral izquierda de importante desarrollo que nace del cayado aórtico. Aneurisma de aorta torácica descendente de 64 mm que afecta la parte distal del arco, con importante angulación a nivel del inicio y fin de la aorta descendente. Luego aneurisma de aorta abdominal a nivel del origen del tronco celíaco de aprox. 31mm de diámetro.

Aneurisma Aorta Abdominal

Plan Terapéutico

• Tratamiento hibrido quirúrgico y endovascular

1. Debranching completo del arco aórtico: preservando todas las ramas arteriales, intentando mantener flujo espinal satisfactorio por distintas vías, ya que el sector de arterias intercostales a ocluir es importante.

2. Colocación de endoprótesis en arco y aorta descendente excluyendo el aneurisma.

Estrategia Quirúrgica:

• Punción lumbar para eventual drenaje de LCR.• Protección medular farmacológica.• Esternotomía mediana, y exposición aórtica de las ramas del arco aórtico, y de la

art sublavia izq a nivel de la unión del 1/3 int y medio de la clavícula.• Bypass.

1. Aorta ascendente a tronco arterial (Dacron 8mm).. Marcado con material radiopaco a nivel de la aorta ascendente, para visualizarlo por radioscopía al

momento de liberar endoprótesis.

2. Desde el bypass 1 a la carótida primitiva izq (Dacron 6 mm).3. Desde el bypass 1 a la subclavia izquierda en la unión del 1/3 int y medio de la clavícula

(Dacron 6 mm).4. Desde el bypass 3 a art vertebral izq (PTFE 6 mm).

• Defuncionalizar los ostium nativos de las arterias que nacen del arco aórtico, evitando el reflujo desde cada uno de los bypass al saco aneurismático.

• Colocar endoprótesis que recubra el arco y aorta descendente, hasta el fin del aneurisma, excluyéndolo de la circulación, respetando Bypass 1.

• Aortograma control.

Exposición Vascular

Bypass realizados

1. Bypass aorta ascendente a

tronco braquicefálicoDacron 8 mm

2. Bypass protésico carotídeo izqDacron 6 mm

4. Bypass protésico

vertebral izqPTFE 6mm

3. Bypass protésico a subclavia izquierda

Dacron 6 mm

Angio TC Multislice.Control Postoperatorio

1. Bypass aorta ascendente a

tronco braquicefálicoDacron 8 mm

2. Bypass protésico carotídeo izqDacron 6 mm

4. Bypass protésico

vertebral izqPTFE 6mm

3. Bypass protésico a subclavia izquierda

Dacron 6 mm

Clips metálicos

Ausencia de Leaks

Conclusiones

• La resolución híbrida (debranching

completo de los vasos supra aórticos

con reparación endovascular de la

patología aneurismática de la aorta

torácica) constituye una alternativa

viable de tratamiento en casos de

afectación del arco.

• Consideramos que será necesario mayor

número de casos y tiempo de

seguimiento para evaluar firmemente

resultados.

Gracias…!

top related