ppt congreso,2012.pptdef

Post on 29-Jun-2015

414 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONGRESO EDUCATIVOFUNDACIÒN MAGISTERIO DE LA ARAUCANÌA

PADRE LAS CASAS NOVIEMBRE 2012

A COMUNIDAD EDUCATIVA ABIERTA ALA FORMACIÓN

INNOVADORA PARA LOS JÓVENES DEL SIGLO XXI

COMPLEJO EDUCACIONAL OSCAR MOSER UNA COMUNIDAD EDUCATIVA ABIERTA A LA FORMACIÓN INNOVADORA PARA LOS JÓVENES DEL SIGLO XXI

VISIÓN

Evangelizar y Educar Educar personas como acción evangelizadora, con valores

trascendentes, una formación general y una apropiación de herramientas técnicas que les permitan enfrentar el futuro en el ámbito personal, familiar, laboral y social adecuadamente.

MISIÓN

La Misión institucional, es la de educar al hombre como ser situado y concreto, en su realidad histórica, con una antropología abierta a Dios, donde el educando descubra su fuente original, el significado de la vida humana y su sentido último: hacerse semejante a Cristo.

Educar personas con una formación general sólida, valórica y con herramientas profesionales que les permita continuar con su perfeccionamiento y desarrollo personal.

Gestión Institucional Gestión Pedagógica

Gestión Pastoral.

GESTIÓN INSTITUCIONAL

El Complejo Educacional Padre Oscar Moser, ha tenido presente en el ámbito del desarrollo, una política en buscar la innovación en diferentes proyectos que se han presentado a instituciones públicas y privadas, en beneficio de los alumnos y un trabajo más armonioso para los docentes con las nuevas tecnologías que mejoren la calidad del desempeño docente en la aplicación del curriculum.

LA ESCUELA N°1 MONS.G. DE RAMBERGA NOS ACOGE

LA COMUNIDAD CAPUCHINA EN EL AÑO 1983, EN SU TAREA EVANGELIZADORA Y DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE PADRE LAS CASAS CON EL APOYO DE MONS. SIXTO PARZINGUER Y LA FUNDACIÓN MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA , QUISIERON CONTINUAR CON LA OBRA EDUCATIVA DANDO OPORTUNIDAD A LOS JÓVENES A TRAVÉS DE UN COLEGIO DE ENSEÑANZA MEDIA

TODO EL ALUMNADO EN SU PRIMER AÑO

1983

CUANDO EL SUEÑO SE CONCRETÓ

1984

DESDE POBLACIÓN MEZA

1984

HITOS DE NUESTRO ANDAR

1983: Se inician las actividades curriculares de este establecimiento bajo el nombre de Liceo Padre Oscar Moser, utilizando salas de la Escuela nº 1 Guido Beck de Ramberga, con tres cursos correspondientes a primero de enseñanza media.Se inician obras de construcción de un edificio para este nuevo establecimiento educacional.

EN LAS NUEVAS AULAS Y TALLERES

1985: Se inician las actividades escolares en su actual edificio y asume como modalidad educativa “Enseñanza Media Técnico Profesional”, con tres especialidades : Vestuario, Construcción Habitacional y Mecánica de Combustión Interna y Automotríz.

Adopta el nombre: Liceo Politécnico Padre Oscar Moser.

1986 Primera promoción de Licenciados

NUESTRO NOMBRE

1987: Toma su actual nombre de Complejo Educacional Padre Oscar Moser, egresa la primera promoción Técnico Profesional.

1988: Primeras titulaciones (Los Planes y Programas de estudio contemplaban 5 años de estudios más la práctica).

OTRO PILAR: PLANES Y PROGRAMAS

1989: De acuerdo al Decreto Exento Nº 130/1988 se confeccionan Planes y Programas de estudio propios con las especialidades vigentes, para aprovechar infraestructura y con una duración de cuatro años, características de estos programas es la entrega de Menciones.

LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN Y EL PAÍS

1990: Se amplia y se renueva las oportunidades educacionales a otras áreas Técnico Profesional, se presenta “Innovación Curricular”, se aprueban 12 especialidades. Se titulan con 4 años de estudio más su práctica profesional.

LA INNOVACION EDUCATIVA

1993 Se elabora el Primer Proyecto Educativo Institucional, para alcanzar niveles de excelencia por la rapidez de los cambios tecnológicos y del conocimiento, haciendo necesario, la participación de toda la Comunidad Educativa y apoyo empresarial. Proponiéndonos metas que permitan el desarrollo competitivo de los estudiantes.

INCORPORACION A LA REFORMA EDUCACIONAL

1996 “Aulas Tecnológicas, un escenario para la innovación”. Producto de las Políticas Educativas de la época y al vertiginoso cambio tecnológico.

Perfeccionamiento docente, capacitación tecnológica y el desafío de una formación educativa integral con visión emprendedora.

SE ABRE UN CAMINO DE CAMBIO

1998 Se ponen en marcha proyectos adjuntos para la implementación. PME– CRA “Un espacio para crecer y crear”

Edificación del gimnasio, ampliación del casino e implementación de biblioteca para apoyar la actividad educativa.

Perfeccionamiento docente en varias áreas y asignaturas.

INCORPORÁNDONOS A LA JEC

2001 Nuevas aulas y talleres. Perfeccionamiento de Profesores en

Pasantías Nacionales e Internacionales. Nuevos Planes y Programas de Estudios. Aumento significativo de “Cobertura

Educacional”, con 1200 alumnos. Incorporación al Programa Enlace

ESCENARIOS PARA LA INNOVACIÓN

2003 Modernización de Prácticas Metodológicas con herramientas de alta calidad , ingreso de tecnologías a las aulas para un currículo por competencias.

Actualización docente en didácticas y evaluación por competencias , en busca de mejorar la calidad educativa..

Implementación y ejecución de nuevas especialidades acorde al desarrollo regional.

ESCENARIO PARA LA INNOVACIÓN

Se participa activa y comprometidamente único establecimiento de la región en proyecto ´”Aprender matemática creando soluciones”(Enlaces-Usach)

Ampliación de programas Dual , del cual fue pionero a nivel regional y nacional en la formación Técnico Profesional.

NUEVOS DESAFÍOS …

2005… Instalar la cultura de la evaluación, actualizar el PEI, aspirar a la excelencia, entendiendo la lógica de las nuevas propuestas ministeriales.

PEI basado en desarrollo de destrezas , habilidades y competencias instrumentales y profesionales con una visión más integradora del desarrollo educativo para el siglo XXI. Integración educativa cultural y social.

ALGUNOS LOGROS

Excelencia Académica .Profesionalización Docente.

Mejoramiento significativo SIMCE,PSU. Inclusión Educativa por mayor acceso ,

especialmente femenino a nuevas especialidades. Redes empresariales, Universidades ,

instituciones colaboradoras. Presencia y desarrollo de la interculturalidad.

ALGUNOS LOGROS

Gran cobertura Técnico Profesional. Desarrollo del emprendimiento con diferentes

instituciones pública y privadas. Alianza estratégica con Fundación Kast,

Trayenco ,Emprender , World Vision y Universidades.

Logros deportivos , artísticos en diferentes niveles.

.

.

LICEO TÉCNICO PROFESIONAL CON SUS ESPECIALIDADES

ACREDITADAS

Las especialidades se someten a un proceso de acreditación del Ministerio de Educación, resultando acreditadas: Gráfica, Mecánica Automotriz, Construcciones Metálicas, Electricidad, Edificación, Atención de Párvulos y Contabilidad.

LAS ESPECIALIDADES ACTUALES

INDUSTRIAL

Sector económico: Electricidad Construcciones Metálicas Edificación Mecánica

TÉCNICA

Sectores EconómicosSectores Económicos Especialidades

1.-Programas y

Proyectos Sociales Atención de Párvulos

2.-Alimentación Servicios Alimentación

Colectiva

3.-Hotelerìa y Turismo Servicios Hoteleros

COMERCIAL  

Sectores Económicos:

Administración y Comercio

Especialidad:

Contabilidad

PILARES FUNDAMENTALES

PASTORAL

MICROCENTROS

Se mantiene una gran coordinación con los Microcentros, teniendo una activa participación en labores que tienden a favorecer el desarrollo integral de los alumnos

Así mismo , tienen una importante labor social hacia alumnos y apoderados.

FUNDACIÓN IRARRAZAVAL C.

EMPRESAS ASOCIADAS Y CENTROS DE PRÁCTICAS

CULTURA

INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE PADRE LAS CASAS

.

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN NEET

C.R.A

TEMÁTICAS

AULAS

NUESTRO PERSONAL:

EL COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE OSCAR MOSER ATIENDE A 1183 ALUMNOS (AS) POR UN GRUPO HUMANO DE 70 PERSONAS .

DESTACAR QUE NUESTROS 56,12% SON VARONES , 44,9 % DAMAS Y UN 40, 6 %SON MAPUCHES .

GESTIÓN RESIDENCIA FAMILIAR Y JUNAEB

Se mantiene coordinación y supervisión para ejecución de programas de Residencia familiar para 86 alumnas:

50 alumnas a través de F. Irarrázaval

36 alumnas a través de Junaeb.

Se mantiene programa de perfeccionamiento para familias tutoras y familias de origen.

Se debe velar por el correcto funcionamiento de becas de alimentación para los alumnos , tanto Junaeb como F. Irarrázaval.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

La La AplicaciónAplicación del del currículum currículum en los en los diferentes niveles y especialidades con diferentes niveles y especialidades con una plataforma estratégica para una plataforma estratégica para colaborar con los docentes en el colaborar con los docentes en el desarrollo de las actividades propias del desarrollo de las actividades propias del quehacerquehacer pedagógico. pedagógico.

ACLES

ACTIVIDADES CURRICULARES DE LIBRE ELECCIÓN,

La planificación y desarrollo de esta actividades orientadas hacia los alumnos (as), de acuerdo de sus intereses, depende de la coordinación

con departamento extraescolar de la Fundación del Magisterio de la Araucanía, Asociación de Colegios particulares, departamento Extraescolar de la Municipalidad de Padre las Casas y actividades deportivas con Chile Deportes.

En estas actividades se encuentra enmarcada la banda de guerra, de éxito ya por muchos años.Así mismo los talleres de:basquetbol, fútsal, atletismofútbol femenino y masculino, arte, guitarra clásica, folclorgrupo de música latinoamericana, coro.

TITULACIONES 2012

SÍNTESIS

Al concluir podemos señalar que son varios los objetivos logrados en estos 29 años . Al realizar un balance a la gestión educacional, se puede decir que nuestras metas y objetivos se han cumplido, gracias a la buena disposición una vez màs de todo el personal, de los alumnos (as) y las familias que colaboran en forma permanente en el engrandecimiento de nuestra Institución, porque los resultados hablan por si solos.

  . El mejoramiento del servicio educativo, siempre

va a estar relacionado a la medida que cada uno de nosotros, con aporte de la innovación, la imaginación y el cariño que coloquemos en el trabajo diario, porque la fuerza y el emprendimiento va a depender de lo que cada uno , como formadores de personas que requieren profesionales comprometidos con su trabajo y el bien común de toda una comunidad .

“Lograr la mejora continua de los aprendizajes de todos los estudiantes”, desafío permanente.

“Estamos en los inicios de una nueva etapa

Educación emprendedora, construida en base a las habilidades de las personas y sus capacidades de emprendimiento e innovación”

C O M P L EJ O E D U C A C IO N A LP A D R E O S C A R M O S E R

C O M P L E JOE D U C A C IO N A L

P A D R EO S C A RM O S E R

PADRELASCASAS

COMPLEJO EDUCACIONALPADRE OSCAR MOSER

COMPLEJOEDUCACIONAL

PADREOSCARMOSER

PADRELASCASAS

EN SÍNTESIS, TODO EL QUEHACER PEDAGÓGICO HACE HINCAPIÉ EN LA BÚSQUEDA DE MEJORAR LA CALIDAD

DE LA EDUCACIÓN.

top related