poa ln cltcuilu. los.. 1 1 ckcuih...

Post on 14-Feb-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

0

Tetros ALEXIS. Sábado día 13,

noche estreno : QUI1 ZAS MAÑANA. .., cte J.

. Castillo caIona y Ja-: viet Fábregas, con el, , primer actor Juan Ve

‘ ; .. lilia., V APOLO. T. 1594ff Ita-

vistas Colsada. 6 y. 1O’4: ¡BESAE! Otro

escándalo de risa, por Liii Larason, con Luis

. CuSnea. Miguel Artes- ga y Mary Santander.

¡Hacia las 200 repre serltacions! No apteS

. BARCELONA. T. a131.: , A las 615 y lO’45 Gui- . ermo Sautier Casase-

ea ptesenta LA DAMA: : E VaYIDE. de Sautier . Casesaca y Luisa Al-

. brca, COfl la actriz ci-, . . iefltográfiCa llena

. . Espéjo. . CALPERON. T 218030.

: • A las 6’15 y 1045, Asun -,-,. clón Ortiz presenta el

. espectáculo VAYA PA-- lIEJA!. con Finita Bu-

-. fett y Pepa Mairena. .. (Ápto.) Hoy, despedi

d5 Mañana, roche,; . ‘ resentaci6n de GA, . BRIELA ORTEGA conL 1* eotaboractófl de PA-

. CO: DE RONtIA. ¡1’ree :1 únicOs recitajes!T: CANDILEJAS. T. 324335.

H, só1o noche. 10’45. Exito de José ie la

ç . Vega en FLAMENCO Xt DA1SZAS ESPAÑOLAS

, y colaboración de Itn iTiS Meleras. (Apto)

, Mañana y domingo tar de y noche.

, Ç(MED1A. T. 25.33-20. Cía Iñfattta Isabel. Dl- reccW,fl. Arturo Serra no. A las. 615 y 10’48,

- trluno rotundo de LOS.. DIItZ ÑEGEITOS. la

, , . o1r8 más popular de, Agatha ChrlStiC. .. COMICO. T. 233320. Du rante eSta semana no

bay función, para dar1 lugar al montaje y en.

: sayos generales de laf nueva producción Italo.

espaflola lAlEIVIDEItCI, ROMA. . . 1, que próxlmameflte preSnh*rá

.. . Joaquín Gasa. ROMEA. T. 2l5147. Cia.

. de José Sazatornil «Sa-

. za». Hoy y todos losdías, 615 y 1045. el ex- traordlnario éxitO de

. riSa: UN LOCO HACE. CÍENTO. de . Arana y

G11udo. Apto maycres.- . ROMEA. ‘1’. 21 51 47. Do,... mingo 14: Segunda ma-

. : mingo 14: Segundo rna- . tirial a las 1fl’30 de

. ESREX-LAá INFANTI- LBS ESPAÑOLAS, 30

. precoces artistas, estrehas de la Danza, de

‘ la Canción y del BaUsO español. Butacas 15 pe

setas.: TAII.%. T. 235033. Cia. . Maria Yáfiez «Bella Do-

rita». 6 y 1045: BTAHLTON. HOTEL DE LUJO. con PaquitO de

. Osea y Mercedes Lb. frlu. No apto.

VICTORIA. 5’45 y 10’45. Ol’a de Usieto, Anto

.. ilita Romero. Luis de Huelva. Yamani, María

Luisa Romero. Miguel

CJn. •

deeSlvenóALItXANDRA. Tarde, • de43G. Noche, I0’. nu.merada. CUMBRES LUMINOSAS. (No apto.)

ARCAflIA. Çontlnua desde las. 4’0: cUMBRBSLOMflOSAS (Safréflo)pLA FRÓNTERA DELMIEDO. (No apto.)

AL$TÓ$IA EefrieradO.Tarde 4’15, 6’lO y 8’20.Noche 1O’40 nuMera

da VtME A ITALIA...RÓMANCE INCLUIDO.po». Susanrie Crametfi u 1 fiubschmio 30Walter Giller (No ap-11.1 .

. , A TL ANTA. Continuadesde las 4: CUMBRESLUMINOSAS (estreno)y LA TRONTERA DELMIEDO. (No apto.)

. flOSQUE. Desde las 4TMUS. MUJEIt y£L ASESmO DE LA AUTOPISTA. No apto.

CAPffOE- Dee4 330ME SIE3TO .REJUVSNECE. cOO CariGrnt, y BL ASESINOhE LA AU’1OTlS’l’A,con ttaralcl M*resch y

Fialtcaa Martín. Napto. .

CKlSllNA. T*rd*. «‘io » nG. Noelt 1O4Oiuréezata : VIAJE AI1ALIA.. . BOMANCPIINCLUIDO. guen-Ile Cremas’. Paul Ilttbschmlo y Walter Gtflr.

, (No apte.)DotAflo. (It e frifera

. élón Carrl5r.l SECRETARTA PtLHIROSA(410. VOS. 10 )y SINTI TODO ES T’INIF..BLAS (‘3d. ‘25 iI’28)(No apto.)

PANTASIO. Tarde, .4’43:nocha- 10’46: No-Dow 30AVENPUItA PARADOS. 2(0

FSMIWA. Tarde... 4’40;noche, 10’40 (numrada) : UNA MUCHA-. CHITA ElE VAlLADO-

LID. ape. GALERIA OÑIAL. Ite

. trlgeración Otiles. .Deda lea 11 : ImágaRee.Nó-D.o A EDib. ‘coI0X. AEL SILEÑCIO S ORO(Mayores). Id 2 u riceChevalier. Noche, a ISa10, versIón original

francesa (sin subtítuloS).KIIRSAAL. Tarde. 440:noche, l0’SO: RONDAESPAÑOLA. Apto.

METROPOL Tarde, 445noche. l045. numere-da: RECLoUTA CONNIÑO, con José LuisOzores . y rytanolo Mo.

. rári. MIto.MÓNtECALILO. (Lt’calr e f r igetado.) Tit’de.contlnuS de 440 e .530Noche. 1040. numradC.LA RONDA DEI. DIAMANTE y No.Do. Nu¡pto.

N17A. Continua desdelas 4: LA RONDA DEL.DIAMAÑTE (estreno).Además: L0C PORLOS IIOMERES. Noapto.

PARIS. (Local retrigeredo) Continua- desdelas 3’4S ItIFTfl (estreno), PAN, AMOR Y....Documental y 150 Do.No adto.

PtLAYO. (fiefrigraciónCer.fér.) Desde 1 aa3307: VIOLEtAS LIVíPERFALES y LA PRÓMESA A$o.

w 1 N DSOR PALACE. Refrigeraclón Carrier.

r 284428 1 Tarde. 4’40;noche, tO’SO: SU PRO-PKl DESTINO 14o apte.

Cinesde reestreno£LO$W$A.. TWOI8 SO-’ERE ÑAtIASAI’V y El.sREY DE. LOS MONS-TRUOS. No apté.AMF1RtA. MANOSASltIAS’ y t;TN MI-DIØY RN LA fAMS.LIA. No apto.

&H%&TOS LAS . MU-4tl*CtiAS DE AZUL(Cinemascopel y TRESNUEVOS CASOS DEsCOrLAND YARX. Noa$to..

AIENIDA. SI.NPOMIAEN ORO (Agracobor) yPRIMAVERA EN. lOA.ON (CiCemasdpe) . Apto. Por la no-dtS. ai T.rraza deVerasre, .

ALtFw. (Aire aCondi.eienad,) Cont1nua 4.$eenana 0n1.Ca: ELARRICO DE VISON(f10 ‘4S y 1130) yLA RUBIA DE LOSCIREL.LOS DE FULOO teCnicolor (FOfo y915) . No apto.L4*CELONA. CARTADELATORA y ESC IlE-oDE MÚSICA. No

CATÁLUÑA. En excluelva: AQUELLOSi1MPOS nEL CtTPLE(Eaetmancobor) y AVE-$IDA ROMA 68. Hoptp. . ...

CERVANTES. LAS MU-CRACHAS DE AZUL(Øinetrtascopa) y TRESNUEVOS CASOS DESCOILA?3 ‘YARD No.

. apto;CHILE. UN MEDICO

EN LA FAMILIA yMANOS ASESINAS No

aittO.ElilíN. LA DAMA DERtNIDAD y UN ME-PICO EN LA FA MI-LIA. No apto.

$SPA1ÇOL. EL CBAflROfl-4MOwAL y LA VI.DA ES BELLA.

tXCELSIOR. (Aire acondiciona4io,) Continua.4. 2.a stsna: LILASBLANCAS. tecnicolor(4’lO, 745 y 11301 yUN CONFLICTO ENCADA ESQUINA (8 r35). Apta

FtOW)A. LAS MU.CHACHAS DE AZUL(Cinemascope) y TRESNUEVOS CASOS DESCOTLAND YARD. Noapto.

GOYA. ULISES y ELJURAMENTO-DR LAGARDERE. Apto.

GRANVIA. TYPON SO-RItE NAGASAKY y ELREY DE LOS MONS-‘TRUOS. 1010 apto.P4TIMO. DECISION AMEDIANOCHE iCinemascope) y DUELO ENEL FONDO DEL MAR(Cinemaseope). Apto.

IRIS. CARTA DELATO-itA y LA VIDA ESBELLA. No apto.

MALDA. CRIMEN PA-SIONAL. y PICNIC. Noapto.

MANILA. NOCEE DEPESADILLA y YO SOYPIMPINELA ROSA. Noapto.

MASl-AD. (aøf»tg&ración Westinghouse.)Continua. 4 Semanafltca: EL . CRARBOINIVIOWEAL (4. ros y10) y SL. AØ*IGC) DEVISON 1NI 820 yll’30). No apto.

*ltlA. TFFN SOPRElkCAAPE’t y- FE EYDE LOS MONSTRUOSNo apto.

M$$TR.tL. ‘EL CHARROINMORTAL y LA VI-DA ES ALIJ. ..

$UNDIflIL. Cerrado porgeformas. .

NUIUA. TIFON SOBRENAGASAKi o EL REYDlii LOS MONSTRUOS.No apto.suEvo. Cerrado hastaoctubre. para procedera la •in»talaçión del

ClNEEiMA;PALACIÓ DELCINF4IA.UN MEbICO EN ILAFAMILrA (Technidolcr) y MANOS ASESINAS No apto,

PItYNCESA. TiF’ON SO-, ERE NAGASA8Y (Su-

perpanoramie y’ ‘rechntcolor) y VUELVA EL.IRA PRtMEBO. Noapto.

PROYECCIONES. LASMUCHACHAS DEAZUL (Cinemascopa) yTRES NUEVOS CASOSDE SCOTLAND YARD.No apto.

PRINCIPAl. (Gracia).CARTA DELATORA yUN HOMPRE EN LACARRETERA. No apto.

RAMBLA 3- SCOTLANDYARO y LAS MUCHACHAS DE AZUL. Noapto.

eEX. UN MEDICO ENLA FAMILIA y MA-NOS ASES1NA.. Noapto.

TETUAN. LA SOSPECHA y AVEI1 FUEPRIMAVERA. No apto.

VERGA’kA. T. 217646,ljltima semana: SE-CRETARIA PELIGRO.SA (3’05. 6’lI y 9’3o ySIN Ti TODO ES TI-NIEBLA 1425. 740 y1055). por Eva Bartoky Curd Jürgens. Noapto.

SEGUNDA P.GIN11 .,‘,‘ .

. .

EJ. POA lN CLTCUILU.QT.tIl LE’IIAcIAi

INVENCIBLE. ..

, —Ii

LOS..

... ....

—: •,-.:‘ ...--.-- ___________

¡11* Nmahi n ia

. ta Iasr dG 1* iignIa!

1 1

-

.,,.

... .: W1í’1

. .5 R=;; Iw(wtI* 1

Viernes, 12 de septiembre de 155$

! (

çi

-- ‘z:’-.•0a’mt , e m

ELPROXIMO LUIESF PU L% N%HE,TENORA LUGAI EN EL

1

, II

11

‘1

1

:41

1-- —

1

, . . tt :

.: •.i.r---...-.—

1iñiü,’FllM: EL IEStE’

:

lHkC “»-i

— j _•s’J.* s,

no.st man) ; corno lacatorce ‘qhe se l

a l —

t . .

- - ;va d uaDtstr•

: ga1r Ñ3 al mejor a ha correspondido al actor t Las incidencias de un viajewo Alee Guines; çor au tr- turístico por Ilalia, en autkpu1l-haio en a película «Boca de ca ‘9’ nutren el asulíLto de CatUbalto». dirigida por Donaid pelicula, que aun &suçIo basa-eanme do en ci de una novela, es .otO. . una sucesión de apuntes captaLS! TU ESTUVIERAS», ORIGI- dos del natural con sagacidad y. NAL REALIZACION DE agudeza de intencion i-ealiza

RI’A’PCI 1’A’1’I’V r AT do con fino sentido (id humor, . - . A- - del heterogneo grupo de tUriA partir del proximo lunes se tas qu parten de Berlin para

prcyectará en las pantallas de rec6rrer la península d.c los Apetos clnCs Alcázar y Borrás una finos, impulsados cada uno depelicula de Renato Castellani, ellos P propósitos diveiSoi. reconsiderada corno la obra maes gidos por el común (leseo d cO3-a• del famoso director. neer el pais del arte y del- ro-. -r -1 t• 1 • mnticismO, det cua se le ofrece ‘ !tl ases es a peL4ciua. oI u al espectador un. aniplísimo, su-‘stp’iera y en ella —segun gstivo y deslumbrante repolfiase certera de un cernentaris- taje grSfieo gracitis a la hObili.

.zn 11C hh sio desarrla.: la - reaLlzaeión •pe;Mt,tl el

. rLueva búsqi .flO8W1LEVt$CStjto en el ue sumaeatra ysu si quetamben de laa que re-Crte de narrador ckrematográfi- i4Iod;?xdoirectYora a,. y ct gran dirctr le pçrtnite fótogaf4a en Agfacolor. que lar logro de resultados franca- matiado con boa excelentemente haIageñc y postivos. entenaoin. .

-. A las órdenes de tenCto Cas- Este poseo liger4mente sentiic’lIoni, actúan en este film Lea mental por Italia que constituyeMassart, Enrico Pgani, Cosetta el film — Venecia. Florencia, Greco Carlo D’Angelo, Liea l3rinone. Sergio Tofalo y otros rompiendo la arquitectura

: destacadosartistas_másclásicadelasproducciones

«Viaje a Italia... romance itt-cluído» es, ante todo, espectáculo visual cuyas sugestiones prenden en seguirla al espectador.para lo cual le favorece muy es-pecialmente la vivacidad de laprimera parte, cor) los naturalesalicientes de la exposición, sobrecuyos motivos se limita a hacervariaciones la segunda mitad.Por Jo tanto, cuantos gusten d

•esos espectáculos . que entran porlos Ojos y en los ctiaIs el argumento no cuento. máa qi.te. cual.quiera de los Otros factores— esceriarlos, ambientAclOli, IB..

:a. charla . cón Camilo Lamas

, . el tarracornense, bffIarte tuift!cr. . en el CkCuih 1ne21acit3I r& r;’-íi,Tarregona.—Sin darle casi de dciia vtlla marinera y ‘.orga

tiempo para quitarse el polvo del RIZada por el Moto Club de TIt. . . __._.; . ,...,4 a Camilo Lamas rragona cuya Entidad me place

López, de l años, el excelente pertenecer y que tánto ha estiml.i- :motorista trraconeIIse que cvi- lado mit primeros paso5 en el

o notoria clase que ya ve- dificil deporte motorista.Bis acusando de un tiempo a . —Otras part1cipacones?esta p&te. triunfO magnhficamen- ..Iie corrdo en la prueba dete en el XXVI Circuito del Am regulartdad Vuelta a la provincia .

(Francia), sobre. moto Montesa. de Tarragona; Barcelona - Reus ;habiendo efectuado el desplaza- Prueba de Invierno y carrera di-:-

to junto con otros motoristas putada recientemente en esta ca-ei patrocinio de Peña Moto- pit.al con mott.’o de las Fiestas enBarcelona. hoBor del co-patrono San Magin.

*oa interesaba sostener una —Ciñendonos a tu triunfo nja conversación con el joven terriacional. la primera • victoriA1 para que nos diera detalles que haa logrado en pruebas mo-

no slamente de su triunfo sino torI»ta, podria5 darnos algunosde lgs principales facetas de su détallei del XXVI Circuito de,

deportiva, charla que dis- AiF.?rs muy animada y de la q.ie —Con sumo gusto. Participaroli

. ofrecernos los aspectos ,mas inte- ‘ si mal no recuerdo 58 rnotori’t,,

resnteg; , desarrollándose l,a carrera soe—&Otflto tiempo llevas practi. más de 500 kilómetro’; de distí4n-

cande et motorismo, Camilo? cia, con predominio de los traq.os un año, de nlontaM. siendo de regulVri

,: sido la prlmera prueba. dad muy elevada, casi de. titbo- :participé una Gymichaná cidad puro. Consegui en el ti o

ida en Torredembarra pa- . montañoso mas dificil una ! elo-

IErclnada por el Ayuntamiento cidad de l8 kilómetros. sob*ado- •

Prueba Iiiterñacip al d Reguia .

da d y i • j *1 (‘amilo lamas, el corre1or tares.e s & u y z . sobre «Montesa», se. . . . . . pioelanió vencedor absoluto en

1 Sa piepara efusiva receptión a tes p.riwpantus el C1i’niÍo del Al’»u el domingo poi la tad2 me 5 5egtmdos, lo que causó gran.

. Ayer calieron de Barcelona ¡os que las 75 Vespa» inscritas prjra la estupor a los jueces que controla’

E 1 ‘ 1 ¡izado .1 vesp»stas que defenderán los CObO- prueba deberan ccorrer ei* seis ban dicho tramo ya que haciamas apas . res de nuestro Vespa Club. sefiores ,dLas nada menos que 137 300 m. en mucho años que no se consegula

g pje% d1 tor americano Ititoas. Vidat.lLbas. Soldevila y COnJUnIO. y con una preclsicpi cro- un resultado tan excelente. . u . Mit. todos eLlos animados por un nometrtca. Q galardones te adjudi

e, O J4 H U S. T O N usr:nodedbI:rIlon deprimO.LaIa Laegadaa Barcelona’,erá : caro por el triunfo?. . . de tttas se puede tSpilmente va- la tarde y la mcta en 01 Pseo de —tina ta1ioa COPS. Ufl ipom,

( APTA) Localidades anttcipedaa pensando que a es prIxtera la Rina Marza Cristina. ci Dude es. una rdedalla de oro y diez mil- ‘gran prueba internacional de regu- tará mttalada la tribuna je honor francos. .

. . .- -- . . Iaidad. te€pa. partiçiParSn çerca y donde seran obsequiado cj,n un —Tus, aspiraciones tras esta

.terpretaei6n, fondo musical, con- o Interpretan Rob0rt Stack, Char- de treinta especialistas cte Austria. vino español todoslo: magnifica salida al extranjero?t’nen1atoi afuasalenianas— SCtl0OfltIaCtl cíe j Cu EtEI OBi-ienjean lOFgySr: :1:riamo g llegada y eni n otTcarrera

, poLifa etica ‘sitira sin aspere lPO tlUItl4flIaiITiOa Y PLfltOlES Pierre Aurnont Susana Çdnaleg espanola que dde cada ran entregados los prerei a los de lograr los mejores resultados1 de lo’, ‘ talo ‘, turisticos reali CO (‘FI la que .,e (0fl nres3ci y Jose r»ieto onu e otroé 1 na provincia han mandado fotmando vencedores de la pr1nej etapa posiblesO . za4os cotifla reloj,ág:iI, dinanlica mfortanaatcosrr ta atrae- gran lista de material qUe pt1fl- equipo de ptimerisirna catego- Bilbao-Zaragoza. ,Algún accidente montando

0eiliei (.; (iam( rnrst&r; to-epodra admir r eitld ,dts rfaencabezado porelcarnpeón de INSCRIPC!ONFSPAR E’- VINO moto uno en el Arco de Bará

iupresenta, p7fl acada tflO ciitOS iiatuialcs Y cte notable dci prestigio de la t-onoclclafir- Estaes4na iva Vespa Club BarceAona, que se Y 9tro probando un tranpolín con(It elba cte un solo tiazo qu s de.ciitoltuia 1 dul Ilubat rni( nia Suevia [‘ilma-C’esdxeo t..Ofl ‘ernactonaI de ip misma y de la honra en organizar 1 llegada y re caida q’ me fracturo una clatirasgo inconfundible ‘I.a aneedota que da en a,u�in la zalez. enconada lucha que se desarrollará cibimiento a lo C5rredoros. tiene cutE, lesion que me impidio particentra.l — la de la muchacha mo- el tipo simpas», 4’’l r ‘alán entre espaSoles y extranjeros. Otra abierta la inscripcibn para el vino cipar en las 24 Horas Motocielis.cielo pi ometida a un . etcrinai to americio i y , hay A PRESFNTACION Dli’L. CI prueba de su importancia ea la de honoi a todos Jguelios ve»pista» tas de Montjuieh coflio era ni!que sp ce del nido la cual -e Cofli 10 (11 C abIL fuerza hila NERAMA EN ESPAÑA cuantia y valia de los premios que elmpati7antes que, además de los vehemente de’.eocnt-moi-a del atento s•11nPi1h’0 UI d COflb er . . N ‘ ‘ ue ha suPeran en valor. las 100.000 pese. socios, quieran participar al recibi. —Has atronellado a s

... 1 - . ] . iriien- raue. . ea ro , .» . . . gui.i. en e cuoso c e -. la. , ,,, tas por fin la consi erad a e mien o.ti-as el novio la sigue en su coche LUCAS CO cerrado sus puertas hace unos • Y. . . —Hasta la fecha he tenido la

r ue ha sido puesto sobreavi- días, prosiguen activamente las suerte de no causar el menor d. rl05, asimismo, solamente el «MOBY DICK», LA CrRAN obras de adaptación del local pa- . . . e a nadie.hiJt-án general de todo el relato PELICULA DEL. MAR . ra la rresentacion del Cinerama • • —Finalmente, ¿quéy su meilto esta precisamente en Las novelas sobre ternas de España. conjuntamente con . . -- --- practicas?que su-ve de nervio a una pelicu- mar abundan en el mundo lite— . Teatro Albéni.z. de Madrid. . . ‘ —Buen número de ellos

porba.seunai- rano, pero entre todas ellas des- Este acontecimiento de la in- . actuando en el anateurque es un conjunto de muchas taca la obra maestra de ¡leo man ustria cinernatografica inun- -, nático de defensa lateral derechocosas agradables, las mós veces Melville, «Moby Dick», aclamada dial tendrá lugar en el trans- • , bien juego también de volantefestivas dentio de una elegante como la mejor novela americana curso del próximo mes de _ . . , de delantero ya que soy «comalexplesión riel buen humor y del género. «Moby Dick» ha slg- tubre, en una -elada que ha oe . . din»; practico asimismo la ir-c(’fl suavidades amables en las nificado Lauchas cosas gara mf!- qu.jar registrada cori letras de . ción, la pesca submarina, elproyecciones sentimentales del rlid:id de lectores: es a la vez oro en la iistoria del espeçtácu- Se lidiaron ayer en la Mona- quin tras una nueva serie de na cursioxiismo, la aviación iasunto. una emocionante narración so- ciudadlllo. lTieRt&1 cuatrO toros de tos llore- turales d cuatro npg.noletinas pa. cljsmo.

bre 1o. rnat’c? Y sobre loe hom- -l popular Teatro Nuevo. que deros de doña Maria Montalvo y ra cobrar finalmente Inedia euito . lo que resulta ql::’bres que los surcan, un dramá- a raíz de sus. ültimas y trascen- dos — quinto y áexto - de don cada que basta. Mttrra el punti- mi deportista completo por i tico etudj psicológico de un dentales reformas efectuadas el Joaquin Buendía. El bote resultó hero tardando en rematar al i- ya no puede extrañarnos el tupersonaje obsesionado por l pasado año, había quedado con- en cnjunte manejable siendo el cho y Bernadó da itt vuelta ai me- lante triunfo logrado por cidea de venganza y una fasci- vertido en uno de los más aco- más difícil, quizá, el que cerro do en medlo de ‘tina gran ova- teras francesas fruto 4e entoflante y documentada historia de gedores y confortables do Bar- pl2s el mas pastueño el CO- vión. A Su segurado — el mejor niientos concienzudos y de ela pesca de la ballena en el si- cetona, es ob.jeto nuevamente de rrtdo en cuarto lugar. del encier. cOiio hemos ya se- lente forma ,‘ngb XIX. importantísimas mejoras en be- Encabezaba la terna Joaquín ñalado — lo salu.1a con un rarni- como ya debes haberte entel

Para John lluston, productor neficio de la comodidad y visua- que saludó a su primer llete de verónic?.s con, media cte do a tu llegada ha causadoy dio-cctor cJe Moby Dick», ha lidad del espectador. Sin hipéi- toro con cinco verónicas y .me- remate superio.. Quita por chi- ral satisfacción en los r’’sido durante largo tiempo todo lé podemos asegurar que el a carentes de temple. Se cae el cuelinas y desaés de brindar a, portitos de la capital tarracoeso y mucho mas; en oUa. vid el día de su inauguración el çúbli- después del segurjo tercio una señorita qi.le pcupaba una ha.’ e y ha sido comentada con c.argumento de intriga mg in’te- tendril una grata sorpresa y , madó tras unas dobladas rrera del 1, reillzó una faena re- , euforia, por sus moradoresresante escrito hasta la fecha. distinguii-á en el futuro al. Tea- iniciales instrimento cuatro natu- posada y tranquila. a base de na- gullosos. de la excelente acun asunto cuya fuerza y audacia tro Nuevo como uno de sus favo- rales ligados al de pecho que son turales acopládose a la embes- en tierras extranjeras de noClamaba por ser vertido. a una rit y predilectos. ovacionalios. Cita . de . lejos en- ti de la res. • Un oportuno trm-’ de la Imperial Tarraco.moderna procluccion cinernato- Cinerama, pues. vela sus ar- otros naturales de bonita cherazo y ligR más naturales en- .. Jesé Rocagráfica. Impresionada en t.ech- mas ante su Inminente presenta- »ii»a. cerrando la serie con un tre las aclaaeiofles del púbico.nicolor para su groyecei&5n so- en España, que se dispone niou.nete. Suena la música y Joa- Improvisa UI molinete y fina’- . - . -bre pantalla .noramica. aMoby a recibirle con los honores que .. . mente señala un pinchazo en ‘. . eDick» tiene por principales, in- merece este avanzado sistema .. . buen sitio para cobrar a coriti- .térpietcs a Gregory Peck, Orson tanto lustre y prestigio ha . . . nuación ms de media estocadaWelIes, Len Gemi y Rtchart Ba- dado al séptimo arte. T EA ‘ que provocas el derrame. Se le frn rnm.sehart. Cste film excepcional ca- ____________________________ concede la oreja dando dos vuel- U liflcado• ya por algp.nos corno el LA O. 1. C. í. SE NIEGA A CON- — ‘. . tas al rue y el público abronco PROR,.t’l.t PARA HOYolas notable del siglo, seca pro- CEDER ,O PRMl EN ALEXIS a la presidencia por no conceder Segunda. Qumta cutg. : Seguidilla,,xima ,y solemnemente greseritado VENECIA MAÑANA..». DE las dos. ‘ Patola Ji, ‘lequiia. Deari. JI. Ro-por As Fllm. . Venecia. — La Oficina Intei’- CASTILLO ESCALONA Fermín Murillo ha estado gris °‘1’1 a’ Af fila

«CASCO DE ACE’R.O y j FABREGAS toda la tarde. Sufrió varios des- 150 OOU Si.•

e Derpszesdearias rIRPOradaS pre’ent:da aiPCFestival !fl 1llegado a nue’stras pantallas ha mo sdesusadamnte inmorales» Escalona presentará el sábado U , ID c11 ‘ca a a piqui, Cabrita.sido escaso en grado ‘atimo, de- , ‘se ha negado a otorgar el gre- ed el Alexis a su primer actor ocaciado re . 1 e P Quinta. Cuarta catg.: Mestas, Se.bido a los ültirrfos actierdos. .- que dicha oftcina concede Juan Velilla. Con tal mqMvo ha- su primero y durante su tabor lía Pitusa IV. Cantimplora, tbormerciales entre España y Arn& en el Festival. ‘ b!a’,.qu elegir una obra que, per- mulePa pero la co’#i no p:o de de Vizcaya, Socaral.rica, por fin este astirito- ha que- «El cinema de esta naturaleza, mit.iendo al protagonista poner ah!. El pttblico esperaba mas de Sexta. Cuarta catg.: El Tobo*dado solucio-nado y’ este año po- no contribuye al proceso espín- en evjlencia uss dotes de intr- el y justo es confesarlo. noso- Junco, Pimienta II. Velera. Fazaoadremos ver la.s mejcoi’es prodtic- tual y al desarrollo de los vale- prete. poseyese, a l vez, una In- tros Cambien. El publico se mos- epi’uarta catg.’ Trasco’rbo.ciones salidos de los estudios de i-eshumanos», sSftala la oficina al tensidad tal que tuviese en todo trO considerado y al retirarse a Pia’u. Pancu, Pinón. lmpretistø. 3.Hollywood. • anunciar su decisión. . mozrento atc.nto ai espectador al al callejori despues de la muerte baro.

Ello ha. dade motivo para. que desarrollo escenico. Ambas cQfldi de sus do5 toros mantuvo un dis- Octava, Cuarta catg. : Maisgueás,la empresa de lo cines Cattol- EXHIBICION DE tINA PELICU- clones se reúnen sobradamente creto silencio que quizas duela djna II, Taola, Vulcania 11, Aban.Metropol-Bosque. que nt ha ele- LA HISPANO-IT4LIANA en «Qclzás mañana. . .» de J. Cas- BIáS que los pttos. donada. Arponero.jado nunca de seguir eon el má- Venecia. — Después de darse tillo Escalona y Javier Fábregas, Luis Segura tampoco nos brin- CUartE catg.: AiUiaTa.xifllE) interés la marCha de la .ci- a conocer el fallo del jurado en obra que con una escasez de re- dó una tarde brillantes. Estuvo , Vaquera, Rape.netnatagraffa amrrcana. se en- el festival cinematográfico. fuS cursos sin precedentes en nuestra apático en todag sus intervencio- Deciiia. Tercera catg. : Castafluelagratule en ofrecer al pilbhco una proyectada la producción hispe- escena consigue tener en vilo si nes y muy lejos de cuajar la fae- m. Cabesirilla, Batanga. Lubina 11.producción de tal procedencia no-Italiana, «Soledad», dirigida espectadot hasta el tinal de lt na .que le valió la repetición en Aventura, Corinto U.realizada por Sm FULIeC, cuyo ci Enrico Gres y Mario Crave- misma: lo humano de su desarro- nuestra plaza. Le vimos sin sitio, Décimoprimera. Segunda cat,: SI.titulo cil espapol es •Caaeo da rt. que fuS del agrado del pú- lo. la lncertídcmbre cte se desen- pero con voluntad. La.nceó vul- leiiciosc Churumbel. Circe, AIIbn,aceros. y que ha sida uno de los buce. lace, crean np clima de «suspen- garruente a su primero y su labor NaucqonosorSoioMia cat Se-mayores éxitos conseguidos u- Puso fin al festival un gran sea pocas veces cosegutdo sasta de muleta po ofrecio nada tele- boa a Queei. Garco. Soplón. Cases.tirnamente por HoLIywoOd. el banquete. al que asistieron más ahora en el teatro. por todo ello vante. Dos pinchaaos y una mela belero, Tantor. Impacieote.‘cual sprá presentado muy en de dos mil comensales, incluidos «QáC mañana.,.)) es una obra estocada acabaron con la vida d Décimotercera Teicera catg. ‘Vn.Las Vegas». dirigida por RGy artistas. produc.tore$ y pertodis- que lis de suscitar vivas polémi- la res. En el que cerró plaza se rosera itiplcta: Aluda II. Morito,

O r ‘ i, -‘tas. cas y que quedara profundamente limitó El aliño tra5 Unos m.nta- Vespa Panoramico. Fbonta. BonitaCONEi’CEON DE SUFJVIA . gravada enel ánlmodel especIa- ZOS y necesitO de cinco pineha- Soy. , ‘FILSIS-CESAREO’ GONALEZ ..,.‘.,... dor. . sos y cuatro descabglios para :cttra ta. Suevta Films-Cesáreo G.onzSlez Al INFANTIL EN ‘ EL . des1ceme de él. letera. Caiiielia lv, Avatar.

ha celebrado recientemente en FETTVFASOL e verdade. COMICO El público le silbé fuerte y Joa- Bonita. Reclut.i.Madrid su convención anual. a acontecimiento tnfantil puede ESTRENO DE ‘ L CO quin ,Bernadó fud despedido con Decimoquinta. Tercera ela que han asistido los gerentes calificarse la Creei6n OIR para o lIrP.tNolT*uAÑ. una oçación al salir de la plaza de todas tas sucui-aales de Es- los niflos barceloneses que se ea- ‘ «bARRIVEDERCI. ROMA...!» que le obligó a saludar desde La Dé ‘mos t • “peña. Para elles — ast como pa- lehrark el venidero domingo a las , d ballos ci X a. eicera ers el alto personal de la casa —, suc. con tnOnidad de alicientes pa. .n el escenarlo y en la gala del pue a e a ;INTINO» Corona. Eslora, aresma.se ha provecrado el excelente lo- re t gente menuda. tegtro Cómico ya se ultiman las enuda.- ., . . , obras de total transtormacióri miente de material que Suevia Ilma .. tras boa ensayos prosiguen g ritmopresentará en la próxima tem- i rc• perfilándose ya la puestaporada. Entre los titulos d. pra- en marcha de la fastuoa y especdueción nacional, merece set- se- tacular coproduccióO hispanoitalia.tailado e! de eLufla de miel en n. «Arrivederei, Roma.,,!». que elEsnafla», que dirige Michael Po- Inteligente director y reIizador

. 0’ 0 ball»r’n Joaquín Gasa presentrá. como fruVeiL e lii er,r --. — . - toda sus esfuerzos dentro de brevesAntonio. Ludmilla Teharina. An- dlaa, si público de Bar’celcma ciithony Steel y otros muchos. Del 1’ primicias de estreno en España.lote americano. entre el que se • i’rave.era de Lea La archipopular «vedette» cómicacuentan tres films de la Metro (junto FI. Iv. SQte espailola Mary Santpere. después de

.Coldw3’n Mayer. señalaremos: 4i *Co de ausencia de nuestros«La última caza», realizada por I. ecenos, se incorpera como pri.. It n ‘1 re arto ev w ‘ mera figura a la trepidante y ale-

Ta;int.SteWart Grangr Tarde y Noche grer.Vi5ta(ilArriVederei.y Lloyd Nolan; «El hijo .pl’Odt- . mor. Alady. y la extmmd1narta balgo». dirigida por Richard ‘Fior- baa Mercedes Mozart — hacepe e interpretada por t.ana Tur. Hampo ausente del Cómico —.ner y ldmund’ Purdom: eIVive ‘ - garando tambtén con estos primero.las Vegas». dirigida por Rey CARRERAS at:sespeñoiea.i:famosa€ee.Rowiand y cuyos principales in- . otros célebres ‘artlstaa,..ita,lianostérpretes son Dan Dailev •‘Cy ti DE . que causarán admiracíón La co-charisse. ‘l’ambien preseritara , • reografia, ideada y reI1zads por laSuevia lo gran producción «El Manee, ¡fleTee y Sb.doa, en genial Gies Gesi-. pondrá ritmo nuecdrit.IIl bite’.» (elohil Paul lo ASA1VI1tA$I)IS ° alegre y vivo a esta gran re- a la distancia de 417 metrosric’s»), reali,acla enteramente fl GRAN FONDO (55G metros) VIMSqUe ra se espera coR mucho .España. que dirige John Farrow, _ a . ________________________________________________________

c.ARTELÉRA

Fútbol

.. Garofa Pepe Aspas.A m p a rito Martisan,Carmen Serrano y Le-ticia D’Atri. NO apto

Mañana, , : “

sábado, tarde;1]Todos lo dcis

FORMiDABLESCARRERAS GALOS;0] Final

Campeonato do Calalu....

top related