planeacion ciencias i

Post on 02-Sep-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Semana 2

TRANSCRIPT

ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________

GRADO: 1 GRUPO: _____

SEMANA 2 BLOQUE I

CIENCIAS- NFASIS EN BIOLOGA PRIMER GRADO

BLOQUELa biodiversidad: resultado de la evolucin

PROPSITOS Que los alumnos identifiquen los ecosistemas con los que cuenta Mxico, de acuerdo a la zona geogrfica. Que los alumnos practiquen acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Que los alumnos valoren su participacin dentro de la dinmica de los ecosistemas.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promocin de la salud orientadas a la cultura de la prevencin

Comprensin de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnolgico en diversos contextos

CONTENIDOACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSREFERENCIAS

El valor de la biodiversidad

Representacin de la participacin humana en la dinmica de los ecosistemas.

El profesor pedir a los estudiantes que por equipos identifiquen los diferentes ecosistemas con los que cuenta Mxico, y la zona geogrfica en la que se ubican, determinando el que corresponde a su lugar de residencia; para posteriormente analizar la importancia que cada uno de ellos tiene en funcin de las redes alimentarias y los ciclos del agua y del carbono que se desarrollan dentro de ellos.

Los alumnos a travs de distintos medios (entrevistas, reflexiones, ensayos, etc.) harn una valoracin de la participacin que los seres humanos tienen y/o deben tener en la dinmica de los ecosistemas y la conservacin de los mismo, para compartirlas con los dems compaeros del saln y/o escuela.

*Es importante que el docente explique a los alumnos el proyecto que trabajarn al final del bloque, para que ellos elijan alguno uno de los temas que se abordarn a los largo del mismo.

Que los alumnos:

Representen la dinmica general de los ecosistemas considerando su participacin en el intercambio de materia y energa en las redes alimentarias y en los ciclos del agua y el carbono. L.T. pg.

EN EL LABORATORIO

El profesor deber plantear las medidas de seguridad que se deben tener cuando se trabaja en el laboratorio.

Los alumnos debern llevar por equipos especies de plantas, insectos, hongos, etc., para observar sus caractersticas y determinar a qu ecosistema pertenecen, y las posibles mezclas de especies de distintos ecosistemas.

OBSERVACIONES

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Libro de Texto (La referencia de la pgina para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)

top related