planeaciÓn estratÉgica empresarialmoztro.info/planeacion-estrategica.pdf · el servicio al...

Post on 25-Apr-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL

El Objetivo de Emprender puede variar según lo que tú creas, puede estar relacionado con el propósito de tu negocio, según el tipo de producto o

servicio que tengas o por el simple hecho de servir y ayudar a las personas a solucionar problemas.

Además en tu emprendimiento debes definir los valores corporativos, tu equipo de trabajo, procesos productivos y administrativos, tipos de

estrategias de mercadeo y ventas, clientes objetivos, finanzas empresariales, aspectos legales, etc.

CUAL ES EL OBJETIVO DE EMPRENDER

Antes de definir todos los conceptos que vimos con anterioridad, debemos de saber, que las personas que deciden emprender algo, lo hacen por una de estas

dos razones: POR NECESIDAD O POR OPORTUNIDAD.

o Quienes lo hacen por NECESIDAD, es por que requieren un ingreso propio o para su familia, ya que no existen fuentes de trabajo para ellos.

o Quienes lo hacer por OPORTUNIDAD, es por que ubicaron una carencia en el mercado y desarrollarán un producto o servicio para solucionarlo.

CUAL ES LA RAZÓN DE EMPRENDER

CUAL ES LA RAZÓN DE EMPRENDER

UN EMPRENDEDOR VE OPORTUNIDADES DONDE

OTROS SOLO VEN PROBLEMAS

OBJETIVO COMÚN Y PRINCIPAL DE EMPRENDER

Obviamente, el objetivo general de un emprendedor va encaminado a alcanzar el éxito, partiendo de una idea inicial y

más adelante tener la iniciativa y la decisión de iniciar un proyecto empresarial que le permita crecer en el mercado.

Pero el ir en busca de ese éxito, da lugar a que haya un objetivo en común de todo emprendedor, el cuál es generar

ventas… y finalmente encontrar el objetivo principal en todo emprendimiento que es GENERAR UTILIDAD !!

EL CAMINO DEL EMPRENDEDOR

El camino hacia la rentabilidad no es corto ni sencillo, pero es importante ir dando pasos para lograr esa fundamental meta.

8 PASOS AL ÉXITO DEL EMPRENDEDOR

1.EXCELENTE ACTITUD POSITIVA: Definición de actitud positiva: Pensar de formaconstructiva, objetiva y sana, que nos permite afrontar de mejor manera los diversosobstáculos que se nos presentarán, nuestros pensamientos son realmente poderosos.

Pensamientos negativos:- Y si esto no funciona ?- Nunca podré ser una persona exitosa.- Todos triunfan menos yo.

o EJERCICIO PRÁCTICO 1

DOMINA TUS PENSAMIENTOS

8 PASOS AL ÉXITO DEL EMPRENDEDOR

2. CONSTRUYE EMOCIONES: Con tres ingredientes fundamentales:

oSonrisa: Construyes comodidad, transmites alegría, enmarca nuestra imagen,carácter y personalidad, el que da una sonrisa … recibe una sonrisa.

oContacto Visual: Construye confianza y seguridad entre el cliente y tú, debe deser fijo y profundo, esto permite tomar control de la situación.

oEntusiasmo: Es lo que nos da la fuerza y la sabiduría para que las cosas ocurran,nos ayuda a construir nuestros resultados, ayuda a romper el hielo entre elcliente y tu, recuerda que la actitud positiva es reflejada mediante elentusiasmo.

8 PASOS AL ÉXITO DEL EMPRENDEDOR

3.CONSTRUYE RELACIONES: Requisitos para construir relaciones:

o Breve presentación personal con nuestro nombre y el de la empresa.o Trato respetuoso y cortéso Ser un buen oyente.

4.SER PUNTUAL.

5.ESTAR PREPARADO.

6.SABER DONDE ESTAS Y

HACIA DONDE QUIERES LLEGAR.

7.NUNCA PERDER TU BUENA ACTITUD.

8.TOMAR CONTROL, el contacto visual es muy importante en este paso.

IDENTIFIQUEMOS DIFERENCIAS

IDENTIFIQUEMOS DIFERENCIAS

REQUISITOS NECESARIOS PARA SER UN EMPRENDEDOR EXITOSO

oEl primer requisito para ser un emprendedor exitoso es tener Energía y Motivación

oPaciencia y Perseverancia

oCapacidad para detectar oportunidades

oCapacidad para asumir riesgos calculados

oCapacidad de liderazgo

oCapacidad para planificar y organizar

oY tener PASIÓN por lo que hacesoVIDEO 1

TENER PASION POR LO QUE HACES

DAR EL PASO DE EMPRENDEDOR A EMPRESARIO

Recordemos que cuando vimos que el objetivo general de un emprendedor es alcanzar el éxito, vimos que era partiendo de su idea inicial y luego el tomar la

decisión de iniciar un proyecto empresarial para crecer en el mercado…

Pues… FELICITACIONES !!!

La DECISIÓN la tomaron desdeque se inscribieron en estediplomado.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

“Un emprendimiento o una empresa sin estrategia es como un avión volando sin rumbo en plena tempestad, yendo hacia arriba y abajo entre los relámpagos. Si los relámpagos o vientos no lo destruyen,

sencillamente se quedará sin combustible”. Alvin Toffler

La estrategia es tener un profundo compromiso con el futuro deseado, ya que la misma te dará un propósito al trabajo realizado, la

estrategia hará que te sientas conectado a tu emprendimiento.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Por lo tanto, tu gran desafío es consolidar una estrategia que:

o Haga que tu emprendimiento o empresa sea diferente a las otras que ya existen.

o Traiga una ventaja competitiva.

o Tenga una forma diferente de relacionarse con sus clientes e incluya un extraordinario servicio al cliente.

Ahora ya podemos entrar al tema de como consolidar mi Planeación Estratégica

DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Que es Planeación Estratégica: Es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de personas, empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas,

estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo.

En resumen la planeación estratégica es el camino o alineamiento general de acción que se elige para llegar al objetivo planteado.

¿Cómo se compone la Planeación Estratégica?

COMO SE COMPONE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La Planeación Estratégica se compone de cuatro elementos fundamentales:

o Los estrategas, que somos nosotros como emprendedores.

o El Diagnóstico inicial, FODA.

o El direccionamiento estratégico, que implica definir con exactitud cuál es la dirección que deseo tomar, hacia donde quiero llegar y como lograrlo, este

consta de: Visión, Misión, Principios (valores) y Metas (objetivos).

o Formulación Estratégica, que es formular o diseñar las estrategias a seguir y luego su ejecución mediante los planes de acción.

DIAGNOSTICO INICIAL - FODA

Que es FODA: El FODA es una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que posees sobre tu emprendimiento o

empresa. Es decir, estudia la situación a través de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, tal como indican las siglas de la

palabra y, de esta manera planificar una estrategia a futuro..

Es un método que representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características propias del negocio y el entorno en el cual éste

compite.

DIAGNOSTICO INICIAL - FODA

o EJERCICIOPRÁCTICO 2

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO - CONCEPTOS BÁSICOS

o Que es Misión: Es la razón de existir de una empresa, es el motivode ser parte de esta empresa, organización o este emprendimiento,este motivo se enfoca en el presente.

o Que es Visión: Es lo que la empresa aspira a ser, la visión debe deser realista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y motivar algrupo para continuar con el trabajo.

A continuación te comparto un cuadro con las diferencias y de como crear la Misión y la Visión, para tu emprendimiento o empresa.

COMO ELABORAR MI MISIÓN Y VISIÓN

EJEMPLOS DE MISIÓN DE UNA EMPRESA

EJEMPLOS DE VISIÓN DE UNA EMPRESA

PRINCIPIOS Y VALORES

Que son los Principios: Son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de una persona o una organización. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos

planteados, estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, de pensar y de conducirnos.

o El temor a Dios (como primer principio de la Sabiduría, Proverbios 1:7)

o La Honestidad, el Respeto, la Lealtad y principios éticos y profesionales.

COMO DEFINO LOS VALORES DE MI EMPRENDIMIENTO O EMPRESA

CUALES SON LOS VALORES DE EMPRESA MÁS VALORADOS

EJEMPLOS DE VALORES DE UNA EMPRESA

CONCLUSIÓN – MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

o EJERCICIO PRÁCTICO 3

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICOCONCEPTOS BÁSICOS

o Que es un Objetivo: Es el resultado al que se dirige una acción u operación, un objetivo es específico, medible,

alcanzable y limitado en el tiempo. Son pequeños acontecimientos parciales o fases para alcanzar una meta.

o Que es una Meta: Es la sumatoria de estos pequeños resultados, que producirá como resultado final el

cumplimiento del propósito general de una persona, empresa u organización.

EJEMPLOS DE OBJETIVOS (METAS)

o Ejemplos de Objetivos a Corto Plazo (En el plazo de 1 a 6 meses):

• “Aumentar el ticket promedio mensual de la empresa de Q250 a Q400”• “Vender 1,000 productos en nuestra tienda física en el primer trimestre”• “Conocer los gustos y preferencias de nuestros clientes habituales”• “Aumentar mi standard de servicio al cliente, mediante encuestas con

puntuación ”• “Dejar de fumar (hoy)”• “Bajar 15 libras en mi rutina de gimnasio en un mes”

EJEMPLOS DE OBJETIVOS (METAS)

o Ejemplos de Objetivos a Mediano Plazo (En el plazo de 9 a 18 meses):

• “Abrir mi local físico o punto de venta en 9 meses”• “Alcanzar 5,000 suscriptores de mi blog en un año”• “Alcanzar más de 10,000 seguidores en redes sociales”• “Abrir una sucursal en el occidente y otra en el oriente del país”• “Aumentar las ventas de la tienda en un 40%”• “Incrementar el margen de utilidad de la empresa en 10%, el siguiente año”• “Reducir un 20% los gastos de la empresa en 9 meses”• “Reducir mi nivel de inventario obsoleto en un 25%”

EJEMPLOS DE OBJETIVOS (METAS)

o Ejemplos de Objetivos a Largo Plazo (Para los próximos 5 años):

• “Posicionarnos como la empresa más importante del Sector”• “Vivir de mi marca personal”• “Expandir mi negocio a todas las regiones del país”• “Convertirnos en una marca conocida, reconocida y querida”• “Crear puestos de trabajo de manera estable para residentes de la

región”• “Establecerme en el mercado internacional centroamericano”• “Compra del local físico o punto de venta o apertura de nuevas

sucursales”

FORMULACIÓN DE ESTRATÉGIAS

oQue es Formulación Estratégica: Es formular o diseñar las estrategias a seguir y luego su ejecución mediante los planes de

acción.

oQue es un Plan de Acción: Es una herramienta de planificación empleada para la gestión y control de tareas o proyectos,

funciona como una hoja de rutas que establece la manera que se organizará, orientará e implementará el conjunto de tareas

necesarias para la consecución de objetivos y metas.

RESUMEN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PASOS A SEGUIR

oVIDEO 2

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y SERVICIO AL CLIENTE

Hay quien dice que el 99% de los problemas que tiene una organización están derivados de una mala selección de personal. En Estados Unidos, cerca del 50% de

las nuevas contrataciones fallan.

El Servicio al Cliente es muy importante porque puede hacer la diferencia en tu negocio. Puede ser la razón por la cual un cliente se incline hacia ti, o hacia tus

competidores. La mayoría de las veces el precio no es el motivo de la pérdida de clientes, sino mala calidad del servicio.

NICHO DE MERCADO Y CLIENTES POTENCIALES

VENTAS Y MARCA PERSONAL

Teniendo ya elaborada mi Planeación Estratégica, el paso siguiente es la Formulación Estratégica, que es diseñar las estrategias a seguir y luego su

ejecución mediante los planes de acción.

INVERSIONES Y GESTIÓN DE INVENTARIOS

COSTES DE PRODUCCIÓN Y PUNTO DE EQUILIBRIO

AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE PROCESOS

SALUD Y BIENESTAR EMPRESARIAL

oVIDEO 3

MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL

FINANZAS EMPRESARIALES,CONTABILIDAD Y ACTIVIDAD LEGAL SAT

COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMAZÓN Y FERIA DE NEGOCIOS

PENSAMIENTO FINAL

Juan Antonio Monroyj.monroy2520@gmail.com

top related