perú ¿país desarrollado? - fernando villarán

Post on 10-Dec-2014

1.166 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CADE Universitario - Perú ¿País desarrollado?

TRANSCRIPT

Fernando VillaránDecano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la UARMPresidente de SASE Consultores12 Setiembre 2013

CADE Universitario IPAE

Perú ¿país desarrollado?

¿Si las preguntas son?• ¿Estamos mejor que antes?• ¿Este es el mejor momento

económico en la historia del Perú?• ¿Hemos disminuido

significativamente la pobreza?• ¿Somos uno de los países que más

crece en América Latina y el mundo?

2

Pero, si miramos el largo plazo, y nos comparamos con otros países

3

¿Somos actualmente un país desarrollado?

¿Estamos encaminados a ser un país desarrollado?

4

O, nos preguntamos:

¿Por qué?

A. La sostenibilidad del desarrolloB. La teoría de los tres países

(Francisco Durand)C. Los principales problemas del paísD. Los motores del crecimiento

5

A. La teoría de la sostenibilidad o las cuatro dimensiones del

desarrollo

• Sostenibilidad económica: SI, en el corto plazo• Sostenibilidad social: NO• Sostenibilidad ambiental: NO• Sostenibilidad institucional: NO

6

B. La teoría de los tres paíseso las tres economías

Francisco Durand (El Perú fracturado 2007)

• La economía Formal: 20-40%• La economía Informal: 50-70%• La economía Delictiva: 10-30%

7

C. Los principales problemas del país (Los cuatro jinetes del apocalipsis)

8

InformalidadNarcotráfico

CorrupciónDelincuencia

D. Los cuatro motores del crecimiento:

1. Innovación tecnológica2. Conocimiento (educación)3. Emprendedorismo4. Inversión (es el único que se menciona,

y no es el más importante)

9

Entre los últimos en Innovación y Educación

10

No estamos tan mal en Emprendedorismo (Informe GEM) e Inversiones

11

Ahora, si la pregunta es ¿Tiene el Perú posibilidades de ser un

país desarrollado?• La respuesta es un rotundo SI

• Aunque las razones para ello no sean las convencionales: la energía popular es inagotable

12

13

¿Quiénes han sido los responsables del crecimiento en los últimos años?

• La versión “oficial”: las grandes inversiones en minería y recursos naturales

• Pero han habido también inversiones y esfuerzos no tan “oficiales”, que se han dado desde abajo (y no aparecen en los titulares):– Gamarra: 70s – Microfinanzas: 80s – Gastronomía: 90s– Región San Martín: 2000

141414

Gamarra hoy

15

Microfinanzas

16

Gastronomía: Visión global del sector (estudio de Arellano Consulting)

RestaurantesRestaurantes

Turista Extranjero

Turista Extranjero

Consumidor Nacional

Consumidor Nacional

11%11%

89%89%

12,350 millones12,350

millones

1,320 millones

1,320 millones

11,030 millones11,030

millones

15.2%15.2%

10,475 millones10,475

millones

InsumosInsumos

3,980 millones

3,980 millones

PersonalPersonal

2,620 millones

2,620 millones

Otros GastosOtros

Gastos

3,875 millones

3,875 millones

38%38%

25%25%

37%37%1,875

millones1,875

millones

• Producto• Transporte• Salarios Comercio• Salarios Extracción

• Servicios de Agua, Luz• Servicio de Terceros• Equipamiento • Alquileres

Estimación Arellano Marketing

(Valores en Soles)

SASE Consultores 2011 17

Impacto en el empleo

18

Crecimiento de la Región San Martín – Desarrollo Alternativo (2001-2010)

18

19

La región que más ha reducido la Pobreza

Pero esta situación no está garantizada, ¿qué podría impedir que lleguemos a ser un país desarrollado?• No es el sector privado, de todos los tamaños, que

está haciendo lo suyo

• Un Estado corrupto e ineficiente• Una clase política débil y corrupta• Un pueblo tolerante con la corrupción y el

paternalismo• Una juventud complaciente, individualista, privada de

una educación de calidad y sin cultura 20

Gracias

top related