objetivos del taller navegar por la interfase del programa. identificar las capacidades de sus...

Post on 08-Jan-2015

16 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivos del Taller

• Navegar por la interfase del programa.

• Identificar las capacidades de sus iconos.

• Demostrar sus posibilidades desde la visión educativa.

• Practicar su ejecución con el propósito de crear gráficas iniciando por las particularidades de cada materia.

Comentarios iniciales

• ¿Excel o InspireData?

• No podemos percibir este programa como si fuera el programado MS Excel.

• Aunque visualmente tiene muchas similitudes sus funciones y aplicaciones son distintas.

Para crear un nuevo documento.

Abrir un trabajo ya creado.

Ejemplos de trabajos que se pueden utilizar.

Tutoriales en PDF

Área de trabajo y tabla por “default”.

Barra Standard: “File, Edit, Table”

Barra de herramientas

Iconos para añadir columnas, líneas y visualizar los modos

de gráficas.

Icono sobre

modo de gráficas.

Icono para regresar a

la tabla.

Añadir líneas a la tabla

Añadir columnas a la tabla

Sirve para convertir la tabla en forma de

gráfica

Al presionar sobre la columna que vas a trabajar, se sombreará automáticamente y podrás cambiar el nombre de la columna en el espacio provisto en la barra de herramientas.

Estos iconos se conocen como icono de record y puedes puedes cambiar el diseño, dándole doble clic sobre el icono.

La marca de cotejo (√) que te aparece cuando escribes en espacio provisto para colocar el nombre de la columna en la barra de herramientas, la presionas si el nombre que le pusiste a la columna está correcto.

La X se presiona solamente si el

nombre que le pusiste a la columna está

erróneo y te regresa al nombre original de

la columna.

Cuando deseamos definir el contenido de la celda presionamos la palabra que aparece al lado del nombre de la columna en la barra de herramientas

Te aparecera un menú con las distintas opciones dentro a trabajar dentro de la columna

Cuando deseas expandir las columnas llevas el cursor sobre la línea derecha y arrastras hasta llegar al tamaño deseado.

La columna se expande de acuerdo al tamaño del

título que lleve.

Una vez definida tu tabla puedes comenzar a introducir la data dentro que cada espacio según la información requerida.

Cuando hemos completado la información requerida en la

tabla, ya podemos dirigirnos a la creación de gráficas,

presionando el icono sobre modo de gráficas.

Al presionar el icono sobre modo de gráfica aparecerá en esta pantalla los distintos icono de records

Cuando presionas el icono de record aparece la

información contenida en cada línea de la tabla.

Cuando presionas el icono que representa la gráfica de dos ejes podrías comparar datos entre el eje de X con el eje de Y.

Cuando presionas el iconode la gráfica de un solo eje los datos se organizarán de acuerdo a la información que determines en el eje de X.

Cuando presiona el icono que representa el diagramade Venn te presentará el primer “loop”. Presiona donde aparece la palabra “Field” y aparece el encabezado de cada columna y si presionas el signo de interrogación

Cuando deseas agragar otro “loop” presiona el iconopara añadir loop de Venn y automáticamente aparecerá otro loop hasta un máximo de tres.

Cuando deseas utilizar la gráfica de “Pie” presiona el icono y te aparecerá el “Select Field” donde te muestra los distintos records.

Cuando deseas comparar en la gráfica de “Pie” las distintas variantes presionarás el icono que aparece en la parte inferior izquierda. Te mostrará las opcines de una gráfica de “Pie”.

Dentro de las gráficas podemos utilizar la opción de identificar cada record con una etiqueta.

Cuando deseamos agrandar el icono de record utilizamos

esta herramienta.

Cuando deseas computar una data utilizas herramienta en forma de calculadora.

Si deseas hacer otras operaciones matemáticas presiona la palabra “Operation”y aparecerá un menú con las diferentes opciones.

Podemos encontrar dentro de el programado una herramienta que hace la función de una cámara lo cual te permite capturar varias gráficas en forma de plantillas.

Podemos añadir algunos comentarios relacionados a la gráfica presionando el icono “Show notes”.

Otra manera de poder entrar la data a la tabla es creando un cuestionario. Al ser contestado el mismo, la información obtenida será transferida de manera automática a la tabla.

Una manera mas fácil de crear el cuestionario es hacer primero la tabla y luego crear las preguntas para que el estudiante conteste.

Modifiquemos las tablas, conozcamos

las diferentes modalidades para modificar tablas

El mando te permite crear un

listado de criterios para un mismo campo o

“field”.

Color,forma,tamaño

Este mando te permite

incluir de forma

seriada informaci

ón creando

una subdivisión debajo

del “field” predefinid

o

Cantidad de serie

Define el patrón entre serie numérica continuando patrón seriado1,2,3...

O una lista de criterios en texto: color,forma,tamaño.

Predefine texto, número u otra opción…

Patrón

Listing of

heading

Lista predefinida

Ejemplo creado de encabezados definidos para

texto en formato o modalidad de

serie.

Multiserie…

Multiserie de patrón

Multiserie de lista

predefinida

Subtabla

Sub-tabla añadida a un

“field”Ya conoces como predefinir

en texto los subfields

top related