notas sobre sostenibilidad proyectos 1

Post on 23-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

clase sobre sostenibilidad en la arquitectura para proyectos 1

TRANSCRIPT

La Tierra

NOTAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA DEL SUR. PROYECTOS I. UPCT

SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA

El grado de sostenibilidad de una arquitectura está asociado a:

• Los materiales empleados• Los procesos de construcción y derribo• El consumo energético durante su vida útil

Para que un edificio presente un alto grado de sostenibilidad debe responder a cada uno de estos argumentos de forma ambiental, económica y socialmente responsable.

CONSUMO ENERGÉTICO EN LA ARQUITECTURA

Según los estudios realizados para la comisión europea contra el cambio climático, EL CONSUMO DE ENERGÍA POR LOS SERVICIOS ASOCIADOS A LOS EDIFICIOS SUPONE APROXIMADAMENTE UN 30% DEL CONSUMO ENERGÉTICO DE LA UE Y UN 20% DEL CONSUMO TOTAL DE AGUA DE LAS CIUDADES.

Por tanto establecer medidas que optimicen el funcionamiento de los mismos supondría un importante ahorro y contribuiría a luchar contra el agotamiento de los recursos y el cámbio climático.

Según estudios realizados en la Escuela Superior de Arquitectura del Vallès de UPC, entre el 20 y el 35% del total de la energía que se consume está asociada a la construcción-rehabilitación de los edificios y entre el 65 y 80% restante está asociado a la fase de uso y explotación.

CONSUMO ENERGÉTICO EN LA FASE DE USO Y EXPLOTACIÓN

• Confort térmico.

• Confort lumínico. • Producción de agua caliente sanitaria.

• Garantizar la calidad del aire interior.

• Abastecer el consumo eléctrico de las instalaciones.

• Consumo de agua no potable en jardines y cisternas.

ESTRATEGIAS DE PROYECTO PARA OPTIMIZAR DE FORMA

PASIVA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS

UNIFAMILIARES DEL CLIMA MEDITERRÁNEO

INCLINACIÓN SOLAR EN VERANO

INCLINACIÓN SOLAR EN INVIERNO

PORCHE EN FACHADA ± 15º SUR

ESTUDIOS DE SOLEAMIENTO

ESTUDIOS DE SOLEAMIENTO

Casa para tres hermanasblancafort-reus arquitectura

Casa para tres hermanasblancafort-reus arquitectura

Casa para tres hermanasblancafort-reus arquitectura

PROTECCIÓN VERTICAL EN LOS HUECOS DE PONIENTE

La inclinación de la radiación solar hace inútil la protección mediante lamas horizontales

Instituto els gorgs. cerdanyola del vallés. BAAS.

Instituto els gorgs. cerdanyola del vallés. BAAS.

Instituto els gorgs. cerdanyola del vallés. BAAS.

PROPORCIÓN DE APERTURAS SEGÚN LA ORIENTACIÓN DE LA FACHADA

Convenientemente protegidas, las aperturas en la fachada pueden colaborar en el ahorro energético del edificio en régimenes de verano y de invierno.

50-60% 30-20%

10-15% 10-5%

Casa ranón.Asturiasecosistema urbano.

VENTILACIÓN CRUZADA

La existencia de aperturas en fachadas opuestas permite disipar el calor del interior de la vivienda de forma rápida.

44 VPO. BarcelonaBlancafort-reus arquitectura

VPO unifamiliar. Pulpí. Almeríablancafort-reus arquitectura

VENTILACIÓN ESTRATIFICADA

La existencia de aperturas a distintas alturas contribuye a disipar el calor del interior de la vivienda de forma aun más rápida pues aprovecha la tendencia del aire caliente a subir.

Aire caliente

VPO unifamiliar. Pulpí. Almeríablancafort-reus arquitectura

RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA

El régimen de lluvias, principalmente esporádicas y torrenciales de nuestro clima hace muy útil su recogida pues permite abastecernos de ella para el riego en las estaciones en las que no hay precipitaciones.

Casa gaüses.gironabach arquitectes.

casa gaüses.gironabach arquitectes.

APROVECHAMIENTO DE LAS PROPIEDADES HIGROTÉRMICAS DE LA VEGETACIÓN

Al establecer la protección por medio de vegetación, es importante que las plantas sean de hoja caduca: especies con follaje denso y escasa rama,para que proporcionen una máxima protección en verano y un mínimo de sombra en invierno.

aire refrescado

VPO unifamiliar. Pulpí. Almeríablancafort-reus arquitectura

VPO unifamiliar. Pulpí. Almeríablancafort-reus arquitectura

PROTECCIÓN SOLAR MÓVIL AL EXTERIOR

Su característica principal es la flexibilidad de uso, dependiendo incidencia del sol sobre la superficie vidriada de la vivienda. Situarlas al exterior evita que por efecto invernadero, parte de la radiación solar que atraviesa el vidrio, quede ya dentro de la vivienda.

radiación solar

Casa Planells, Josep Maria Jujol i Gibert (1924), Avinguda Diagonal, 332, Barcelona.

“Los principios bioclimáticos deben aparecer como un hábito en la construcción y no como una rareza o una excepción. Por eso se debe hablar de buenas prácticas y de buena arquitectura y no de arquitectura singular. Estas buenas prácticas deben tener como objetivo la calidad del ambiente interior y la reducción de los efectos negativos sobre el entorno."

Dr. F.J. Neila profesor de la ETSAM

top related