motivación laboral,teorías, ciclo de orpu, estrategias de motovación

Post on 13-Aug-2015

70 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAMBAYEQUEADMINISTRACIÓN Y MARKETING

III CICLO

2015-I

ESTUDIANTES

• BALLENA GUERRERO JUAN C.

• HUIMAN YERRÉN MAGNA L.

• MINO CHÁVEZ DIANELLY.

• MIO SANDOVAL ESTEFANY.

• NUÑEZ DE LOS SANTOS KEVIN A.

MOTIVACIÓN ORGANIZACIONAL

MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

CONCEPTO DE MOTIVACIÓN

• La motivación a lo largo del tiempo.

• Concepto de Motivación.

• La Motivación según David Fishman.

LA MOTIVACIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO.

Pirámide de Maslow: Abraham MaslowJerarquización de Ideas

:Teoría de los dos factoresۻ

LA SATISFACCIÓN

Frederick Herzberg

LA INSATISFACCIÓN

Existencia de dos factores que orientan el comportamiento de

las personas

Resultado de los factores de motivación Resultado de los factores de higiene

Teoría “X” y Teoría “Y”Douglas McGregor

TEORÍA “X”

Trabajador es pesimista, estático,

rígido y con aversión innata al trabajo

Debe presionar, controlar, dirigir, amenazar con

castigos y recompensar económicamente

TEORÍA “Y”

Trabajador como el activo más importante de la empresa. A los trabajadores se les considera personas optimistas,

dinámicas y flexibles.

Considerar al individuo maduro y responsable.Considerar que el trabajador ejercerá un estilo de dirección participativo, democrático, basado en la autodirección y autocontrol y con escaso control externo.

CONCEPTO DE MOTIVACIÓN.

•1) ¿QUÉ ES LO QUE IMPULSA AL HOMBRE A DAR LO MEJOR DE SÍ2) ¿Qué hace la empresa por sus colaboradores?

Lo que impulsa a las personas es su deseo de alcanzar su meta u objetivo

Estos deseos o fuerzas que le ayudan a seguir adelante y

en la mayoría de los casos se

les llama motivaciones.

Es la energía interior que inicia, ayuda y mantiene objetivos orientados a los

comportamientos.En palabras simples, es lo que induce a la

acción

La principal función del gerente es motivar y estimular al personal

para que actúen y puedan trabajar eficientemente y

logren los objetivos.

Young (1961)La motivación es un proceso para despertar la acción, sostener la actividad en proceso y regular el patrón de la actividad

Leavit (1964) la motivación es el comportamiento que está

orientado hacia alguna meta y es causado por estímulos internos y

externos.

LA MOTIVACIÓN SEGÚN DAVID FISHMAN.

Aquellas personas que trabajan en un actividad alineada a sus talentos y

que sienten que están haciendo algo importante y que su trabajo hace la diferencia, se sentirán

muchas veces más motivados.

La otra parte de la motivación se halla en el ambiente laboral

“Las personas no renuncian a la empresa renuncian a sus

Jefes”

LOS TRABAJADORES QUEREMOS:

AUTONOMÍA.RECONOCIMIENTO.TRABAJAR DE ACUERDO A NUESROS TALENTOS.NO CASTIGAR, SINO CONVERSAR, NEGOCIAR, ESCUCHAR Y TRABAJAR EN CONJUNTO.SENTIRNOS PARTE DE LA EMPRESA.

LOS JEFES QUEREMOS: Te damos confianza no para

volverte un campechano sino para que aprendas a confiar en tus talentos.

Te otorgamos una responsabilidad, no para que te estreses sino que nos demuestres cuan eficiente puedes ser.

Escucho tus problemas, no tus excusas.

Formar esta empresa no fue fácil, no destruyas mi sueño.

Sé que eres parte de mi empresa, ayúdame a saberlo.

Yo también quiero sentirme escuchado. No soy tu jefe soy tu líder. Ayúdame.

LA PIRÁMIDE DE ABRAHAM MASLOW 

En general uno de los principales aportes de Maslow fue Jerarquizar unas necesidades sobre otras.

˝Si en este momento le pudiéramos

tapar su nariz y su boca durante un prolongado tiempo, usted no estaría

motivado a conseguir más dinero, ni a conseguir su pareja ideal, o ser

reconocido…solamente le importaría

poder respirar. ˮ

"Creemos que el principal aporte de

Abraham Maslow con su pirámide de necesidades ha sido lograr entender que a

veces ejecutamos acciones para motivar a las personas que no responden a su

necesidad prioritaria, por lo tanto no

obtenemos resultados esperados. "

IDEAS QUE TODO LÍDER PUEDA IMPLEMENTAR PARA SER

ESTRATÉGICO EN CADA UNA DE LOS «ESCALONES» DE LA

PIRÁMIDE.

• PARA LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS:

Proveer un ambiente con temperatura adecuada.

No exagerar los horarios entre comidas.

• PARA LAS NECESIDADES DE SEGURIDAD:

Pagar un salario justo a las necesidades básicas según cada país.

Pagar a fecha los salarios y horario extraordinario laboral.

Cuando las circunstancias son difíciles, tener una comunicación abierta con las personas que les permita no tener dudas, suposiciones falsas.

• PARA LAS NECESIDADES DE PERTENENCIA:

Crear en su empresa una identidad, que generalmente se hace por una vivencia especifica de valores, visión y misión.

Permitir a las personas formar parte de diferentes grupos , realizar actividades que les unan en propósito, sea en lo laboral o en lo familiar.

• PARA LAS NECESIDADES DE ESTIMA:

Practicar constantemente el reconocer a las personas positivamente.

Usar el reconocimiento publico.

• PARA LAS NECESIDADES DE AUTOREALIZACIÓN:

Traer a nuestros grupos personas interesadas no en lo que van a ganar, sino en nuestros, valores, visión y misión.

Tomar en cuenta no solo sus ideas, sino escuchándolo y considerando las ideas de los demás.

Variando constantemente el desafío de las tareas para que no se vuelvan rutinarias o aburridas y estableciendo metas con dificultad.

MAPA ORPU

¿QUÉ ES EL MAPA ORPRU?

Es una técnica creada por el ,

empleado en las empresas ala hora de establecer

un problema. Un mapa de ciclo ORPRU establece tres estados :

A: El problema C: La solución B: El proceso para pasar del estado A al C.

El proceso para resolverlo.

El problema

La solución

Técnica gráfica permite identificar

Método para resolver preocupaciones, SURGIDO

EN EL AÑO DE 1995, A PARTIR DE LA EXPERIENCIA EN UNA

GUERRA CIVILRetcambio

Para la exploración de un problema y la generación de un ciclo que lleva hasta la solución. Mediante 5 propósitos:

1. El desarrollo de las inteligencias sistémicas a través del pensamiento. 2. Lograr un mejor aprovechamiento en su forma de ver junto al problema, el

ciclo para resolverlo. 3. Restricciones (establecer los tres estados) que obliga a enfocar el

pensamiento, dentro de límites.4. Elevar los estándares de las habilidades intelectuales. 5. En la enseñanza de los ciclos ORPRU, no hay maestro ni alumnos.

Solamente hay facilitador y los Socios de Aprendizaje.

¿Para qué se utiliza?

V- Aceptación

del estímulo

IV- Estímulo

III- Fijación de deseos

y necesidade

s

II- Análisis de

personalidad

I- Obvia Realidad

Desmotivación Laboral

VI- Resultado Útil

Motivación Laboral

MÉTODO 1. Dibujar el esquema

2. Anote el problema en el #1

3. La solución en el paso #6

4. Dentro del circulo establezca la secuencia de los cuatro pasos para arribar a la solución.

Análisis del Ciclo

I- Obvia Realidad

Desmotivación Laboral

¿Tu empleo no satisface tus necesidades o expectativas?¡Rutina!

La persona afronta

su realidad

II- Análisis de personalidad

III- Fijación de deseos y necesidades

Estudio de uno mismo en el trabajo

Para poder auto realizarnos.

Análisis a conciencia 

Priorizar nuestras necesidades y como mi empleo pueda llegar a cubrirlas.

IV- Estímulo V- Aceptación del estímulo

Para realizar nuestras actividades laborales.

AUTO IMPUESTO

PROPUESTO

Auto estimulación

Por otra persona

Dependiendo del estímulo podemos o no sentir el deseo

de hacer las cosas por

voluntad propia.

VI- Resultado Útil

Motivación Laboral

Una persona que tiene una gran

motivación laboral y que

hace su trabajo con gusto.

¿CÓMO RECUPERAR LA MOTIVACIÓN EN EL

TRABAJO CUANDO SE HALLA PERDIDA?

CAMBIE SU PERSPECTIVA

Cuando se trata de

encontrar satisfacción

en su trabajo

CAMBIE SUS TAREASRediseñar la

forma de abordar

cada tarea y encontrar

nuevas maneras de

completarlas.

CONSTRUYA NUEVAS RELACIONES

Usted siente que no ha podido desarrollar relaciones laborales

significativas

CREE UN NUEVO OBJETIVO

Mediante la creación de metas, nos obligamos a

mejorar como persona y desarrollar nuestras

habilidades.

CAMBIE LA MANERA DE COMUNICARSE

TOME NOTA DE SUS LOGROS.Es fácil caer

en el desánimo cuando

siente que no ha

logrado nada.

CICLO DE LA MOTIVACION

CICLO DE LA MOTIVACION

PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO

ÉXITO

OPORTUNIDAD

RESPONSABILIDAD

ENTUSIAMO

DESEOS Y NECESIDADES

• Básicas• Necesidades

personales

MOTIVACIÓN OBTENIDA

PRESION LABORAL

PERSONALIDAD

OBJETIVOS Y METAS

LA MOTIVACION EN EL MARKETING

La Motivación de los Consumidores:

Comprender e influir sobre la motivación de los consumidores tendrá como resultado un mayor comportamiento de adquisición de productos

“un estado interno de excitación”

ESTRATÉGIAS PARA MOTIVAR A

TU PERSONAL

Crea un ambiente libre, donde la comunicación

fluya.

Incentiva la participación en

la toma de decisiones.

Evalúa el desempeño.

Haz programas de rotación

laboral.

Premia a tu equipo por un trabajo bien

hecho.

Intenta que los horarios no duren

ocho horas.

Elección de días libres y

vacaciones.

Brinda oportunidades de desarrollo.

top related