momentos de la investigación

Post on 24-Jul-2015

75 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• PLANIFICACIÓN.

•EJECUCIÓN.

• COMUNICACIÓN DE RESULTADOS.

• Selección de Área de Interés o Temática Específica.

• Inventario Analítico Preliminar de las Fuentes de Información.

• Definición de la Problemática o del Problema a Investigar.

• Evaluación de Factibilidad y Relevancia del Estudio a Realizar.

A.1. Planteamiento y Formulación de la Problemática, Problema o Ámbito de Estudio.

A.2. Formulación de los Objetivos.

A.3. Enunciado del Sistema de Hipótesis

(opcional).

A.4. Justificación.

A.5. Revisión Preliminar de la Literatura.

A.4.1. Análisis Crítico de Antecedentes.

A.4.2. Análisis Crítico de Bases Teóricas.

A.6. Descripción de la Metodología a Utilizar.

A.6.1. Naturaleza del Estudio.

A.6.2. Diseño de la Investigación.

A.6.3. Definición Conceptual y Operacional de

Variables.

A.6.4. Población y Muestra.

A.6.5. Diseños de los Instrumentos de Acopio

de Información.

A.6.6. Procedimiento para el Acopio de

Información.

A.6.7. Técnicas de Análisis de la Información a

Recabar.

A.6.8. Plan de Trabajo.

A.7. Inventario de los Materiales de Referencia

A.7.1. Lista de Referencia.

A.7.2. Anexos.

B.1. Ejecución de los procedimientos para el

acopio de la información.

B.2. Tratamiento y análisis de resultados.

B.3. Elaboración de conclusiones y recomendaciones.

B.4. Redacción del informe final del estudio

C.1. Formulación pública del estudio

C.2. Publicación de monografía. Artículos en extenso

(Revistas científica, Revistas educativa)

C.4. Divulgación en eventos

top related