métodos de esterilización en odontologia

Post on 15-Feb-2017

537 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Métodos de Esterilización

¿Qué es Esterilización?

Eliminación

Microorganismos

Acondicionados

No Contaminaci

ón

Métodos de EsterilizaciónQuímico

Físicos

Calor SecoEstufas

Calor Húmedo Bajo Presión

Autoclave

Energía Radiante

Ionizante Ultravioleta

Calor Seco

Es importante controlar la capacidad de generar calor de nuestras esterilizadoras, ya que algunas veces pierden su potencia, por desgaste o desperfectos parciales.

Ventajas Desventajas No es corrosivo para metales e instrumentos.

Requiere mayor tiempo de esterilización, respecto al calor húmedo, debido a la baja penetración del calor.

Permite la esterilización de sustancias en polvo y no acuosas, y de sustancias viscosas no volátiles.

Indicadores Biológicos

Calor Húmedo Bajo Presión• Fase de purgado: calienta el agua del fondo del calderín

• Fase de esterilización: inicia el proceso de esterilización.

• Fase de descarga: empieza a bajar poco a poco la temperatura

Ventajas DesventajasRápido calentamiento y penetración. No permite esterilizar soluciones que

formen emulsiones con el agua.

Destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo.

Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos.

No deja residuos tóxicos.

Hay un bajo deterioro del material expuesto.

Energía Radiante - Ionizante

Se caracterizan por una alta energía y gran penetración.

Es un método costoso.

Se usan en la industria de artículos médicos, odontológicos y farmacéuticos

Energía Radiante - UltravioletaNo tienen efecto esterilizante sobre algunos microorganismos.

Son de baja energía y escasa penetración.

Su acción es superficial y se usan para mantener una baja tasa de microorganismos en el quirófano y para mantener estéril el instrumental una vez que ha sido ya esterilizado.

Químico

Oxido Etileno Gas-plasma de Peróxido de Hidrógeno Glutaraldehído al 2%

Oxido Etileno

Se utiliza para la esterilización de materiales termo sensibles (gomas, plásticos, etc.), puesto que la temperatura alcanzada no supera los 30-60ºC.

La duración del ciclo es de 90 minutos, sin embargo, posteriormente, requiere un periodo de aireación de 12 horas

Es un gas toxico, incoloro, de olor parecido al cloroformo y es inflamable en presencia del aire.

Gas-plasma de Peróxido de Hidrógeno

Consiste en la difusión del peróxido de hidrógeno en fase de plasma (entre líquido y gas).

Además es el método más caro de los citados.

La temperatura es baja y no es necesaria la posterior aireación del material.

La completa esterilización se consigue en 55 minutos.

Glutaraldehído al 2%

Debe utilizarse a temperaturas de 25º C (77ºF) manteniendo el instrumental sumergido durante 10 horas.

Este producto, al ser tóxico, requiere posteriormente el lavado del instrumental con agua hervida o estéril.

top related