metodologia para el aprendizaje de la historia

Post on 08-Jan-2016

46 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SITUACION- PROBLEMA. TEMA. ¿Por qué celebramos la Independencia de MEXICO?. PREGUNTAS DETONADORAS. ¿Qué entiendes por Independencia? ¿Cuáles son las causas que originaron este movimiento? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

SITUACION- PROBLEMA

METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA

HISTORIA

TEMA

¿Por qué

celebramos la

Independencia

de

MEXICO?

PREGUNTAS DETONADORAS

¿Qué entiendes por Independencia?¿Cuáles son las causas que originaron este

movimiento?¿Quiénes encabezaron dicho movimiento?

¿Cuáles eran sus motivos?¿Consideras que esta lucha fue necesaria? PorqueSi hubieras vivido en esa época. ¿De que manera

te imaginas que hubiera sido tu participación?¿Cuáles consideras que son algunos cambios que

se originaron a raíz de la Independencia? ¿Como repercuten en tu vida dichos cambios?

CONCEPTOS

IndependenciaCausasAutoridadLibertadCriollosConspiraciónJusticia TraiciónEsclavitud

FUENTES DE INFORMACION

http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_M%C3%A9xico

http://www.sanmiguelguide.com/independencia-de-mexico.htm

http://www.elkiosco.gob.mx/monografias.html

http://www.monografias.com/trabajos12/hmetapas/hmetapas.shtml

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1547269/15-Sep-Aniversario-de-la-Independencia-de-Mexico_.html

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/indepen/htm/sec_2.htm

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/estados/libros/sinaloa/html/sec_66.html

http://edusat.ilce.edu.mx/edusat.asp?id=2725

http://www.youtube.com/watch?v=cFd0sl8yr7A

CONSIGNA MISION

En plenaria, exponer los conocimientos previos acerca de la celebración del 16 de septiembre y movimiento de independencia.

Realizar en plenaria un encuadre del tema que nos permita vislumbrar los alcances del mismo, definiendo propósitos y metas a cumplir, además de identificar los conceptos centrales y nociones referentes al tema.

Dividir al grupo en equipos y asignar las preguntas a resolver con conocimientos previos.

Comentar con sus compañeros sus respuestas, enriquecerlas y registrarlas como antecedentes.

Definir diversas fuentes para investigar las preguntas.

SECUENCIA INTRODUCTORIA

PRODUCTO: Hacer un registro de los conocimientos previos, propósitos, metas, conceptos centrales y respuestas a las preguntas.

CONSIGNA MISION

En equipos investigar en diversas fuentes de información los temas correspondientes y den respuestas a las preguntas generadoras a partir del análisis y reflexión de su investigación.

Investigar en distintas fuentes sobre el tema para dar respuesta a las preguntas correspondientes.

Puesta en común y confrontación de los resultados de la investigación, para integrarla cronológicamente.

Elaboración de una línea del tiempo donde se integre los acontecimientos históricos.

SECUENCIA DE DESARROLLO

PRODUCTO: Resultado de la investigación a las preguntas generadoras y una línea de tiempo.

CONSIGNA MISION

Los alumnos tomen una postura al exponer sus opiniones en un debate y generen conclusiones de acuerdo a la integración de lo aprendido.

Realización de un debate, que permita a los alumnos recuperar las preguntas generadoras y enriquecer sus representaciones primarias, dándole oportunidad de construir y modificar nuevas representaciones.

Elaboración de conclusiones respecto al tema.

SECUENCIA FINAL

PRODUCTO: Conclusiones a partir de lo expuesto en el debate.

top related