mani a.puñto de iniciárse eurovespúÑ•62...

Post on 15-Nov-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

O•D.

,

E’—4,-o

II’

BER GA•CALE L1..A • . . . . . e

ESPARRAGUERA . . . .GRM’IOLLERs . . . . .

HOSPITALET BE LLOBREGATIGUALADAMANRESA • . . . e e

MARTORELL , ., . . eMATAROOLESA DE MONTSERRAT •TARRASAVICH.Vfl.LAVRANCA DEL PANADES

REUS. .

TORTOSA VALLS .

VENDRELL.

GERONLOLOT .

FIGUERAS?TPOLL

Anteanodhe, en el restaurants((La Pérgola», Peña MotoristaBarcelona, ofreció una cena alos representantes de la Prensa,Radio y Televisión, para darlescuenta de los trabajos realiza.dos y de la inscripción obtenida,con vistas a las 24 Horas Motocidistas de este año, que se disputarán, por los próximos días 7y 8 de julio.

El acto que reunió casi un centenar de comensales, resultó muybrillante, percatándose los asia.tentes de que las próxlma24góras, untuablea para el ø3in-peonato de Europa y a la vez deEspaña de resistencia,. contabancon una lnscrlpclón, tanto internacional, cono nacional . a la al-tura del acontecimiento, en forma que su 1nters deportivo . yespectacular estaba asegurado conftolgura. . . .

Se aprecié, debidamente ti ges-

“Ciudad

SUSPENDjDOEsta importante COnlet&

dúo, que estaba seña ad

La Prensa internacional se ha-ce eco porestos días de los en-sayos efectuados en España, conel nuevo modelo de la Regle «Re-nault» — E-8 — y de su puestaen producción.

La plane mayor de los crfticoo

to del Real Automóvil Club deCataluña, de volver a montar sucompetición automovilista titula-da eV Trofeo Nuvolarm», en call•dad de epilogo ‘ subrayado a lagran prueba motociclista, por latarde dei prósdmo domingo, dia 7.

En el momento de los parle-mentos, hicieron uso de la pata-bra, el presidente de Peña Mo-torista Barcelona, don Joaquincalbetó, el directivo del Real Autómóvil Club de tiataluña, donCásar Apeztegufa, el director dela carrera don irlque Masé, yel decano de los cronistas de inc.ter don José M- Co de Triola.

Un franco y abierto coloquio,en el que se pusieron de relievefacetas y rasgos de esta ediciónde las 24 Horas de Montjuleh,puso término a • la reunión. qtle

lo repetimos — resultó muytrillante.

en materia motorista, tanto as-cionales como ext.ranjeros, han te-nido ocasión de comprobar porsi mismos, sobre itinerarios en-tre Madrid, Segovia y Avila, sai-picados de buena dosis de carreterse de montaña, las cualidadesy los posibles defectos de esLanueva producción de la Renaultfrancesa. Y ahor-, se esta dan-do a conocer el veredicto y jui.do que les ha merecido la nueva montura.

Estos son, por lo que hemos po-dido comprobar, cien por cien fa-vorables. El «R-8>, basado en laniecánlea de nuevo cuño que fuécreada y se dió a conocer unosmeses atrás, en los vehiculos deinspiración un poco deportiva delos «Dauphine S» y «Caravelleu,,ha convencido y complacido aquienes, con amplia libertad deacción y también de expresión,los han probado con extrema con-ciencia critica.

Más que de un heredéro clirecto del popuiarfsim3 «4-4» y ceuna ampiiación del difundido«Daupbineu, se trata de un mo-delo aparte con soluciones crea-das de raiz, y que viene a situar-se en un punto más alto que lOSdos anteriores -.— por espaciosi..dad, por potencia y por refinamiento técnico d.e sus rasgos —

prolongando así la gama de lasproducciones «Renault», sin ningana incompatibilidad aparentecon los Dauphinc ya conocidos,que seguirán siendo producidos si-inultáneamente.

El comentarlo de aquellos jefesde rúbrica de la critica motoriste de todo el mundo que han idodesfilando en grupos por Madrid,capital elegida esta vez por laRenault, para la presentación oficial del nuevo modelo, con unadeferencia que los automovilistasespañoles tienen motivos paraagradecer, augura a este «R-8» unamplio porvenir. Responde a te-flor de un criterio coincidente, atas exigencias de lo que una anchurosa clientela europea, deseacomo vehículo familiar y económico, de ‘ificiente espaciosidad ybuena prestación. Y parece quelo reúne todo, para interesar almismo tiempo a un gran foco de1 adquirentes, en r1 dificilIdo de los EE. UU.

ESTILO Y CARACTERISTICAS

La Renault francesa ha seguido. en la creación de este nuevo inc.

cIelo, el buen camino. n v de

lanzar como punto de arranque,una versión turista y de cliente-la normal, para después derivarde ella los modaos de tempera.mento y filiación deportiva y demás alta «perfomanceii, lo ha he-cho al revés. Los ya conocidosmodelos, vivos de genio del «Dauphine s» y del «Oaravelle>), enlos que todo — motor y frenos —

había sido previsto para un es-fuerzo y rendimiento de mayormonta, aportan ahora a este«R-8» sus características de fon-do, un poco amansadas, pero lógi.camente dotadas de un margende cobertura, superiormente holgarlo.

El motor — popero — con cm-co cuellos-soporte para el cigüeñal, cubica 956 c. c Con una re-lación de compresión de 8’5 a 1,rinde 42 caballos por las 5.200revoluciones por minuto. La ve-beldad máxima se estima en unos125 krns. a la hora.

El consumo cfectivo deducidopor la media del que cada unode los ensayistas dirá en sus co-rrerias, en torno a las carreterascon fuertes pondieites que rodeanMadrid, recorridas Sm ninguna mi-ra ni preocupación por este as-•pecio del consumo, arroja una ci-ira promedia de ocho litros porcien kilómetros, que es altarnente razonable.

El «R-8» va dotado del nuevoembrague Renault a diafragma, seentrega a solicitud con tres o cuatro marchas y posee la valiosisima mejora que suponen los cuatro frenos a disco. El precio delmodelo en Francia, con cambio atres marchas, se ha fijado en6.900 francos nuevos. Y la pro-ducción alcanza y-a actuaiment.eun ritmo diario de 200 unidades.

Un particular cuidado se hapuesto en lo que atañe a la si-

“Dauphlne”lenciosidad y, sobre todo, a Iisuspensión, que viene secundadapor el grado justo de acolehamiento de los asientos, muy cónfortables. La dimensión de éstosy la espaciosidad interior, juntocon el estilo funcional hoy enboga, justifican las formas «ana.dradas» de la carrocería, ado.na.da para este modelo.

La estética de este «R-8» ha s1do lo único que ha motivado a1gimas reservas. Los juzgadoresbajo el prisma técnico, le acha.can un menor poder de penetra.ción que en los modelos de it..áea típica «Dauphine», ruando sdiscurre a fuertes velocidades. ‘

los que ven en los coches, unacreación ce cierto viso artistico,no le encuentran una belleza, pta.cisamente entusiasmadora.

La gran superficie encristalada;,la anchura de las puertas delan..tema — el R-8 es un cuatro puertas — junto con lo ceñido de lapapa en la que se alberga todoel conjunto motor, le prporcionanausencia de vibraciones, y lo pa-una presencia invitadora. Una vezen su interior. la silenciosidad, laausencia de vibraciones, y lo par-fecto de los sistemas de aireacióny calefacción, hacen descubnrnuevos aspectos gratos en este va.hículo, que tanto en el tráfico:urbano, como por carretera, debe.brindar complete satisfacción a,sus usuarios.

FRANCISCO DE S. GIBERT

tlJu% ll( oschuaje 1

ui

I’.i

Gendebien y Hill, vencedoresde las «24 Horas» de Le Mani

&!*WWwVJJ

,‘;1]

r AiTIN -SAVACamiones -Omnibus-FurgonetJ GRANDES FACILIDADES

[uto-Moto5ASTRE::Granollers-T. 734;0]

para el domingo, no bpodido contar con el so.

. porte economico de suspatrocinadores

El Interés que habla despe-.do el anuncio del Motocrosa «Clii-dad de Sabadell», que el MotoClub de la mentada ciudad, tenteanu•ncja para el próximo do----—e’-’ hSCO mós sensible, la zticia de la suspensión y posibleaplazanjen de la prueba.

Tal anuncio, realmente lamei. ---.------....-. table, nos hu Comunicajo .a di- : El «Ferrari» experimental de cuatro litros de cubi ceje pilotado por el belga Olivier GendUrna hora de la taixie de ayer, norteamericano, campeón del mundo, Fhil Hill, en el momento de cruzar la meta que lepor un caracterimdo 11erfyo dei cedor de la dura prueba de Le MansMoto Club Sabadeil, con la de. ....- ..

manda de pUblicaClófl, para • pie-venir con tiempo a quienes Behabían inscrito y contaban condisputer esta prueba.

Como es sabido, el programacomprendía una serle ile catre-ras para niqu1nas de 50, ‘75. Z,125 debutantes , más de 125C.C. que debian ser ambientadasen el circuito, prácticamente up.bano, de la zona subus’bial deArrahona.

—No€ dtlt 1ttii ! toner qtanunóiar esta ñUfiuiñsión. queCOnfiam se convierte como mÑmenor, en un aplazamito lechos — nos ha dicho el rnentB.do elemento del M O. Sabadel,al comunicarnos la noticia —.

como organizadores deseamos 114-cer llegar a cuantos hablan tomalteado ya su inscripc1i5 aresta, prueba o sdl&j5of án BJicerio, x2uestra grat1tu po 4colaboración j z*$trua exéUa4aegurápdoles que pmumpor todos los medios, poner 4fldisputa ese rnotocloe$ ,

Leona. . - —kl Motivo d’ Iá eue*iBón.

— ha añadido —e .qn corta dissfción eeiM1da, 44la CóniIsió de P1staa de Árhoná, que al igual que en la edI Tras haber batido el record de la vuelta, Gendebien e Hill, brindan por su victoria, con un «Ferrarjción anterior, corita con el pm en Le Mans. Ha sido la cuarta .‘e que Gendebien ha sido vencedor de esta prueba. Y probablementetrocinlo de este itocrose. será la última, puesto que ha anunciado su retirada de la competición a corto plazo. — ( Fotos Keystoos)

A.puñto de iniciárse el Rallye EurovespúÑ•62CON METÁ COMUN EN MADRID . .

Unos dos mil quinIentos Vespistas, naclona es y extranjeros, dlstríbut.dos en síete columnas1 cubrirán las etapas de concentración :: La Prueba gira bajo el pat,oclnlo de la Asociación de la Prensa de la capital

Los antecejezjtes. aun que res- p sIguno de «fen6meno» para extrajero, en Iriln, segun laga, Granada, Ciudad Real y To.pakiados poi- un plazo más corto, yeptgtas l* cu14do de allaar do para todos, en Burgos (cintu ledo con primer control (mtuobligan tanto como la nobleza el camino a tetas embajadas ba rón externo) , y el ultimo tam ron externo) situado en Bailéndel proverbio de vieja fecha de o signo ¿eportIvo Internacional, bin general, en El Molar (cintu. y el segundo (cinturón interno)zrnestro fontanero. Y ante el concedIndojas de antemano el róri internO). en Aranjuez.Eurovespa de este año, que va tn- ab1eito gesto hospitalarjó y DE lós procedentes e Italia, Ale T.4 COLUMNA ROJA estaráa empezar, por lo que al vespis. la buena acogida. que se dispen DE los procedntes de ItalIa, Alefl formada por los vespista proce.nio español afecta, en la jornada sa a l*s •cas simpáticas y que mafia, Austria, Suiza, Barcelona. dentes de Portugal Bajoz yde mañana, para prolongarse por han penetrado en el sentir ge. L é r 1 da , Badalona, Granollers, Cáceres. Su primer control (cm.•los dias 29 y 30 e este mes y el peral. ... Huesca, Matar6 Reus, Sabadell, turón externo) estará en Trujillo1. de julio, el antecedente que Tarrasa, Hoapitalet de Llobregat, el se ndo cinturón 1 ternimpone pauta y fija norma, . .: TE Soria, Tarragona, Gerona, Zara. en Navalcarnero.arranca del añ 1957, en que la _ OÇLtfMNAs goza y Guadalajara. El primer or ltimo Aedición que centró rumbo sabre El Ciub de ‘ mspana, se control, para extranjeros dnica- BLA1CA oad poyeBarcelona, ha quedado en los dióne hacer honor a la con. mente, sera en L Junquera ; el niriIeñis.anales, como uno de los éxitos fianza en l depositada, con la SUndo (eintur6n externo) enmayores y más esplendorosos de concjón de este urovespa 1962 Zaragoza, y el tercero (cinturónesta Importante demostración del . acuerdo ce lá tultlma reun!ón interno) , en Gualajara, ambosvespisnio Internacional. de los Vespa Club europeos. para todos. CarL etas mo’oc cisLas

TOdO ha 1do previsto y prepa. L llegada a Madrid,. de los LA. CO1.EMNA NAR4JA earado para que el Eurovespa de do lflillare y medio de anima. tará formada por vespistas pro. en Granadaeste año, mantenga en alto y ma. dores de este Rallye, está prevista ledéflts de Mallorca, Teruel, Va. dore si cabe el nivel de calidad pata el próximo día 29, con per.. lencia, Castellón, Cuenca, Játiva £1 . Moto-Club de la O. S.‘7 ‘tigio de aquella sonada manencia e tres dias en la ca Y OntenIene. Primer control de ducactón y Descanso» tiénca;i6n. Y son rnucios ios esti. pital, esinaltado de un gran pro. (cinturón externo), en Valencia ; Drorectaaa una Prueba de veloci.mu ue a ello inducen. El grama de actos y de excursiones. segundo Control (cinturón inter. Para el Próximo da 20 de Jti.

r1m°:;ode tod s 1 aerecenta LOS probleinas delicados de no), en el puente de Arganda. a 135 10 30 de Ja maftana en eip , . . ‘.+ .c T A fV.T TT1RTt A cx•reutt, deneniinado Salón-Bomba.miento de la importancia qie ha hospeda)e de tan fuerte contin.. ard qj constará de la siguientes ea.tomado la Vespa, como vehículo gente, han sido resueltos y, supe. formada por los procedentes de premloe:“‘ular en tocos los aíses ‘or tados por lo elementos directi. Alicante, Murcia, Cartagena, Al.2’ d 1 • I’ e’se de la organización, la deli. Coy, Lorca, Elche, Albacete y 1. Velomotorea baSta 75 c.c., cotel eursoe CiflCO a os qu cadeza y magnitud del problema, Aranjuez. El primer control (cm. Ufl PT1flC1 premio de 1.000 ezetasparan a, e la. que sirve , 3. 500 pesetas, todos cond ‘ ‘edte y l11eo wiue saltan a la vista si se toma en turón externo), en Albacete; e1 . , . 1 1 A A • t;ro5eo. 2. l2 c.c. Campeonato Ea.esta Enrovespa de 1962, coIncide cuenta el monto de la cifra de seunuo cinurun interno,, en gional de PilotoS, con tea trofeoa;, viene en cierto modo a conme. vespittas que van a componer el Aratijuez. . C.C. Naon.,morar el ciclo que señala el d- RallYe. Formarán rA COLUMNA Mo. 2.000 2. . 3.cimo aniversario de la creación A os efectos de la mejor orga. ‘--‘ vespistas e Algeciras, Al. i.oo peaeta. ‘uema aibre: L 3.000en España de la entidad Moto nización y para canalizar los gu. mería, Cadiz, Cordoba, Huelva, pesetas, a, 2.000 1.000 pa-Vespa, que cillc.a de la produe. pos convenientemente por itnie n Linares Jerez Sevilla Má setasción para nuestro país; de la po. rals,, se hap distribuido Jos par- _________________________

pular acoóter. ticlpante en siete istintas co.Está prevista la presencia en itilTinas, marcadas por otrós tan.

este Rallye de un millar de ves. tos colores que dibujan una es-pistaa, de todos los países euro. 4relia sobreel mapa con su cen.pees, aclopados bajo el signo y tro geométrico en Madrid. •nonna de los respectivos Vespa Loa, participantes extranjeros, •

Club nacionales. En sus corre. forimarán en do columnas. Tina!,Ias por nuestros caminos y dii. que hará su entrada por Irun y la ________________________________________________________ -rante los días de permanencia eegunda, poi la Junquera. .

en Madrid. unoa mil qu4nintos Las siete coltimnas estarán in.vespistas e todqs las regiones y tegradas de la fornia que trasla- “Lmn D K W ‘Zatltudes de Espafa, se uniráp damós a continuación. s 1 • • •

LJ . COLUMINA AMARiLLA Patrocinado y organízaJo por “Iniustriasde confraternización que impone estará Tormada por vespistas pro. •1 dominador común, los actos. cec1extes de Oviedo, Gijón, León, tel Motor se ds,utará e t pr mero de ju lolas demostractopes y los agasa. Palencia, Valladblld, El Ferrol Bajo un reglamente aprobado ba de vehículos los producidos3oe- de este Eurovespa 1962. d1 Caudillo, La Coruña, Lugó. por ja Federación Española de en serle y homologac.os por la

El diactirrir de estos grupc* POtVdZS Orense, Zamora, Sa. Automovilismo, el 1 Rallye almo- F. 1. A. que se distribuirán atodos ellos iscip1inados y repre. llflaflCa, Avila, Segovia y Vigo. ea - D. K. W.», seí’ialado para el efectos de promedios en este Ra.eentantes de un espíritu júvenil. P21fleX COntl’Ol sera Tordsi. ala i. de julio, estará abierto a liye, en los siguientes grupos ymente emprendedor, encoñtrará Ila (dnturón externo) y Guada- todas las Escuderías y a los con. categorias.las rutas sembradas de buena dis. Z5fla (cInturón intemo) . cursantes individuales en pose. Grupo primero: Automóvneposición y de simpatía generales. L OOLUMNA AZUL estará sión de licencia federativa vi- de turismo de serle.La entronización de la dinámica integrada por vespistas de Fran- gente. Además del concursante Grupo segundo: AttomóviiesVespa, en nuestras costumbres, cia, HoIána, Bélgica, Luxembur. r el conductor, como pasajeros de turismo mejorados.las actIvidades los Vespa Club go, Suecia, Dinamarca, Noruega, pQd.j-án figurar, tantos como pla. y grupo tercero: Automóvilesnacionales, repartidos por todo luglaterra, San Sebastián, Bilbao, zas 1enganlos respectivos velic,u. Gran Tuiimo» y «specialesa.el pafs, y la constante acción de Santander, Vitoria, Parnpio,j,. los en catálogo. Sobre esta base, se formaránpresencia del lieiho — calificado grofló y • Burgcis. Cbntrol, sólo Podrán Intervenir en la prue- las categorías siguientes:.—., .,. - Categoría «A» : Coches haga

. . . . , so e. c. de los Grupos 1, 2 y 3.

Categorla «B» : Coches superlo.

res a 850 0. C. de los mismos gru

pos.

Se establecerá una clasificaClOn «general», Otra regional, re-

servada a los participantes c.e las

provincias vascongadas. y unatercera para los que concurran

con v’eliiculos de la marca aL,.

F(. W.» Los diez primeros dela clasificación general tienen

premios . en metálico, conjunte.

mente con trofeos. Para el pri

mero, Se fija en 12.000 pesetas y

escaonadameiite, hasta el dcinio

. con 1.000 pesetas.

El recorrido previsto abarca

267’50 kilómetros con salida y

llegada en Vitoria. Por el curso

del recorrkio se intercalarán sic

te pruebas complementarias de

‘ clasificación, previstas como sj.

.. . gtie

«A» Subida cronometrada

(Puerto cte Bernedo)

. «Be Regularidad en trair y

AlsotulA oa MUNDO promedio desconocidos (Puerto

e Herrera).— .— cc» Tramo a promedio espe.

P 1 1’ cial (Puerto de Vitoria).a i°a o s ama n s «Da Aceleración, 100 metrosf (del hito 360 al 360’lOO).

de 1 d sE» Kilómetrd salida parada. poIø. 1 . . . . (delhito ubidacronometrada

y para todos os usuarios de moto- (Prto;ui).en tramo y

cicletas ófrecemos nuestros medeloi . promodio conocidos.

de 2 y 4 hempos,

Adquiera HOY MISMO una M V.

Porque es más potente

Porque es más rápida

Porque es más cómoda

Porque es más segura

,,*1I.,i.d VeLOZ

La presetitación del nuev Renavit’R1’Que viene a sumarse, con su mayor cubicaje de 955 c. c.

__y_f!ffl05 a disco, a la línea de éxitos del

El nuevo «Renu1t R4», captado en una esoenografí a que confirma, que en Espaüa, ha los ensayos a que se han sometido los prototipos;1]

1 LA SCOOTER PERFECTA1 Compra - Venta - Cambos - Facilidades[Auto-Moto SASTRE::Grancllers-T. 734;0]

CENA DE PRENSAcon obleto de las 24 HorasMotociclistas de MDIIIjUIC1i

Se tiló a conocer ia lista de nscritOs y tosponnenores de la edición de oste año

M. Y. es la motocicleta de MENOR CONSUMO

cICLETAS

1 FABRICADAS EN ESPAÑA POR AVEILU, s. A. GIJON Agencias y $orv$cios oficiales en toda Españe

Distribuidores y Agentes oficiales en Cataluña: BARCELONA

REPRESENTACIONES: EXCLUSIVAS DEL MOTOR, 8. A. Villarroel,-64. . MOTOCICLETAS NORMASO. Ronda Morete, 53.. . AGEL LLATJGER. San José, 84.‘ . MOTOS OZVL Avda, Generalisimo.‘ • JUAN MARQUES. T’Yneva, 42.. . P1DRO AULADELL. Farcelona, 120.. . JOSE FARRE. Santa Catalina, 13,. . , MOTOR AVENIDA. Avealda CaudIllo. $3.

. e JOSE ABANTE. Calvo Sotelo 154,. 1 JTJAN PLANAS. Real, 430.. . TALLERRS MARTELLS. Avenida Caudillo, 68 al 4.. a CAYETÍNO. TRENCES. Héroes del Codo, 512.. , MOTO SERVICIO. Rambla Hesp1ts1 27.. . JUAN COMPTE. Igualada,,42.

L E E 1 D A:REPRESENTACIØN TÁ1LERES BESORA. Pailars, O

2‘—

Protela Ud. /también su /cabeza con/un CM T)/

Homologado o . po, lo 5. . ly

TARtAGOtNA: e • • C SERVICIO LUTO MOTO, 8. A. Pilas Cat*11I3a, 1.

e • e í $ p 5 4 MOTO SEROIO AVeflida Generallaimo, 151.e 1 e e • 5 e j JOSE SERRA GALLOPRE. Portal Non ZL, . . b b e i MOTOR ROVIRA. Dr. Robert. 14.

GERON&.s . i 1 . a b • JAIME F’ONT FONT. Carretera Barcelona, 30.

. • e , . . Ó AUTO RECOED. Lorenzana, 14.- . e • • • j ¡ VDA. DE JAIME GALI. Mártires de Teruel. 14.

. . . . ; ; DT CONEORT ELECTRICO. ‘VIÜa$, 14.

: RO(ibRl’l,flh{. S. L Diputación

Rapatacon pmchazo, Servci*’o-’rrnsnene e

— ,1Rr,ai icOo .iiatdller Rogax OS’;1]

Iibr!ll& LA SCOOTER piiiiEK’Compra - Venta - Cambios - Facilidades

O.PayáReaI, 541-Mataró-T. 2841795;0];1]

Camiones-OmnibusHENSCHEL ALBATROiIGRANDES FACIJIDA1

Auto-Moto SÁSTRE::GnII,34 J;0]

top related