malaria

Post on 11-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La malaria o paludismo

TRANSCRIPT

LA MALARIA

York arenas

Laura Buitrago

Lilibeth Mojica

¿QUÉ ES ?

El paludismo o malaria es una enfermedad provocada por el parásito Plasmodium, un parásito unicelular, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados hembra del género Anopheles

Hay cuatro tipos de paludismo humano: Por Plasmodium falciparum Por Plasmodium vivax Por Plasmodium malariae Por Plasmodium ovale. En los últimos años también ha habido algunos casos humanos por P.

knowlesi, un parásito del mono que aparece en zonas boscosas de Asia Sudoriental

LA MALARIA Y SU HISTORIA…

Charles Louis Alphonse Laveran (1845 - 1922 Médico y naturalista francés, premio Nobel de Medicina en 1907)

Cinchona(Género de plantas fanerógamas del orden de las Gentianales de la familia de las Rubiaceae)

ALCALOIDE QUININA

Pierre Joseph Pelletier y Jean Bienaime Caventou

LA MALARIA Y SU HISTORIA…

SINTOMATOLOGÍA

FÁRMACO-RESISTENCIA

TRATAMIENTO

Primaquina P. vivax – P. ovaleCloroquina P. vivaxAtavacuona P. falciparum – proguanil Artemisina P. vivaxLumefantine P. falciparum – artemeterQuinina P. falciparum

Si hay resistencias suele utilizarse atavacuona- proguanil y en la malaria grave producida por P.

falciparum se emplea quinina + doxiciclina y artemeter (artemisina).

ZONA DE RIESGO A NIVEL MUNDIAL

Los vectores prevalentes en México son Anopheles pseudopunctipennis, An. albimanus, An. darlingi, An. punctimacula, An. Punctimacula

MALARIA EN COLOMBIA

Vectores principales: hembras adultas de An. albimanus, An. darlingi y An. nuñeztovari

CICLO DE VIDA

top related