m3 s4matriztpack( para diseño de actividades)

Post on 11-Aug-2015

69 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyectoMaestro estudiante: MOSQUERA CARMEN, PÉREZ ADRIANA

Maestro formador: LUIS EDUARDO HINESTROZA Y CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDATítulo del proyecto: JUGANDO Y LEYENDO, MI MUNDO VOY COMPRENDIENDOURL DEL PID: BLOG: http://adrianaperezdiaz.blogspot.com/

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

Estándar de Lengua Castellana: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y sus clasificaciones en una tipología textual.Estándar de Matemática: Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidasrelativas y de variaciones en las medidas.

POC (Preguntas

orientadoras de Currículo)

Pregunta esencial: ¿De qué manera la lúdica me permite desarrollar habilidades para comprender textos de Lengua Castellana y de Matemática.Pregunta de unidad: ¿Cómo la lúdica me ayuda a apropiarme de la lectura como herramienta esencial en las áreas de Lengua Castellana y de Matemática. Pregunta de Contenido: ¿Qué actividades lúdicas le permiten al educando apropiarse de los conceptos básicos sobre las clases de texto, concepto de número entero.

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o polémicos

El método de estudio E.F.G.H.I., permite ser aplicado desde cualquier área de estudio y está diseñado para mejorar la comprensión lectora de estudiantes de básica secundaria.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Para la aplicabilidad del método de estudio, haremos uso de la lúdica, como herramienta fundamental del aprendizaje y de apropiación del conocimiento.

Se trabajará con el método de estudio E.F.G.H.I.

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC vaa utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Conocimiento Tecnológico

(TK)

Portátil y video beam Videos, sopas de letras, crucigramas, etc.

tablet

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar (PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

El presente proyecto, pretende mejorar la comprensión lectora en estudiantes de básica secundaria, en las distintas áreas del conocimiento, haciendo uso del método de estudio E.F.G.H.I. y de la lúdica como herramienta fundamental del aprendizaje.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Desarrollar en el educando habilidades para comprender textos en las diferentes áreas del conocimiento, haciendo uso del método de estudio E.GF.G.H.I. y de la lúdica como herramienta fundamental.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Para mejorar la comprensión lectora de nuestros educandos, emplearemos Tablet, portátiles, video beam, como elementos tecnológicos y desarrollaran actividades lúdicas a través de estos.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Se les presentará un video de un informe científico y los estudiantes estarán en capacidad de crear un mapa conceptual utilizando la herramienta Examtime.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo de

la actividad

Explicar las actividades a desarrollar y disponibilidad total a las posibles dudas.

Comprensión de textos a través de la lúdica, empleando elementos tecnológicos.

2 horas por clase

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

Trabajaran en pares, con estudiantes destacados, a quieres se les brindará el apoyo necesario y si el caso lo requiere, actividades de refuerzo.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación (Formativa

y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?

Antes Durante Después Una lista de chequeoSe evaluará resultados del proceso.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en h t tp : / / p u ny a . e du c. m s u . e d u /p u b li c a t i o n s / j o urn a l _ a r ti c l e s/ mi s hr a - k o e hl e r - t c r 2 0 06 . p df .

top related