luz en la arquitectura – distancias y percepciones dr. willy h. gerber objetivos: comprender como...

Post on 22-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luz en la Arquitectura –Distancias y percepciones

Dr. Willy H. Gerber

Objetivos: Comprender como el ojo ve, estima distancias y emplea patrones cuando la información es insuficiente .

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

No confiemos en todo lo que vemos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Que hay de raro en esta fotografía?

No confiemos en todo lo que vemos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Como no lo vimos, las fotos son las misma solo que una esta de cabeza.

“Ver”

Medir Analizar

Como vemos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Como vemos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Analizamos por parte y corregimos mentalmente lo que vemos

Así lo “percibimos”… … y así es!

No confiemos en todo lo que vemos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Nuestro objetivo:

Comprender la física de la luz para poder entender como percibimos y como debemos a futuro trabajar la luz para obtener los resultados deseados.

Nuestro objetivo con estas clases

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Distancias y percepciones

Perspectiva y Tamaño

Color, intensidad y contraste

Reflexiones y texturas

Cada clase un tema

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Cada clase tendrá una parte teórica y una practica.

La practica se desarrollara mediante el uso de cámaras digitales y un pequeño software que permite analizar las fotos. El objetivo es estudiar aspectos de la luz que son relevantes/claves para la arquitectura.

El trabajo se realza en forma grupal pero los resultados son entregados en forma individual vía e-mail ya sea:-Llenando las planillas Excel de ejercicios-Enviando fotos

La información será subida cada vez al servidor de la UACH y estará disponible en www.gphysics.net bajo Resources (menú superior derecha) bajo el curso correspondiente.

Teoría y practicas

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

La física del ver

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Que podemos decir a ciencia cierta sobre la forma de ver?

La física del ver

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Nuestro ojo es capaz de realzar una estimación de la distancia comparando las imágenes captadas por ambos ojos.

La física del ver

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

d

D

F

x

f1f2

f1 + d + xD + F

f1

F=

f2 + xD + F

f2

F=

D = d Ff2 – f1

x = f2 D F

La física del ver

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

si f2 > 0 y f1 < 0 entonces f2 – f1 = f2 + f1

Nota sobre f2 – f1

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

f2 – f1 se refiere a la distancia total en las imagenes

si f2 > 0 y f1 > 0 entonces f2 – f1 = f2 – f1

f2

f1

f2 – f1 = f2 – f1

f2

f1

f2 – f1 = f2 + f1

f2

f1

f2 – f1 = f1 - f2

si f2 < 0 y f1 < 0 entonces f2 – f1 = f2 + f1

Todo parámetro medido tiene una incerteza, una “inseguridad” que se expresa de la forma:

valor probable variación posible

Incertezas

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

D = d Ff2 – f1

F = Dd f2 - f1

Al calibrar:

Al medir:

F2

F2 D2

D2 d2

d2 d2

d2 d2

d2 = + + +

D = d Ff2 – f1

D2

D2 F2

F2 d2

d2

f12+ f2

2

(f2 - f1)2

= + +

Cálculos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Cálculos

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

D2

D2 F2

F2 d2

d2

f12+ f2

2

(f2 - f1)2

= + +

Problema fisiológico Problema de resolución

-Distancia (f2 - f1=0)-Resolución del ojo (f1, f2)

1

(f2 - f1)2

El problema es poder localizar un punto comparable …

Problemas en determinar la distancia

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

… con demasiada luz perdemos la capacidad de “ver” puntos y medir distancias

Problemas en determinar la distancia

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Es mas las sombras son claves …

Problemas en determinar la distancia

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

… misma imagen solo de cabeza.

Problemas en determinar la distancia

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

La utilidad de la Sombra

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

La sobra no solo nos permitedistinguir y estimar distanciastambién nos da una orientación.Si ella no es “interpretable” tendemos a no ver.

La utilidad de la Sombra

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

El problema es que debemos “entender la sombra”

La utilidad de la Sombra

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

El problema es que debemos “entender la sombra”

La utilidad de la Sombra

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Si no hay referencia nuestro ojo las fabrica:

Método alternativo

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Si desean engañar al ojo quítenle referencias objetivas y provean falsas

Y que tiene que ver esto con la Arquitectura?

Mucho. Por ejemplo el Partenón en la Acrópolis fue construido en forma “deforme” para dar la sensación de perfección. Al crearse en un piso plano la imagen de que esta hundido en el centro fue “elevado” hasta 5cm en el frente y 10 cm en el costado:

5 cm

10 cm

Aplicación en la Arquitectura

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

La aparente perfección

Aplicación en la Arquitectura

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Las columnas se enangostaban de modo de hacer subir la vista a las figuras en el techo. Adicionalmente se “engordaron” en la mitad para contrarrestar la sensación de que se enangostaban mas fuerte en el centro.

Aplicación en la Arquitectura

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Aplicación en la Arquitectura

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Ejercicio

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

(desplazar la cámara sin rotarlas)

d

f2 f1

1 m

2 m

3 m

aprox 5 m

2-3 m

1-2 m

Ejercicio

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

Determinar el F (calibrar)

Determinar el D (con el Fque corresponda)

D d f1 f2 F

F d f1 f2 D

Tarea:

Ingresar los parámetros medidosen la planilla Excel y enviarla a wgerber@gphysics.net

Adicionalmente se debe tomar una foto que “engañe” lo mejor posible al que la observa.

Fijarse en detalles que perjudican o mejoran el efecto.

Tarea

www.gphysics.net – UACH-Luz en la Aquitectura-01-Distancia y percepciones – Versión 10.07

top related