luxacion congenita de cadera

Post on 01-Jul-2015

1.039 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Luxacion congenita de cadera

TRANSCRIPT

Luxación congénita de caderaPor: Fernando Omar Moreno BlancarteUniversidad Autonoma de Baja California

• De cada 1000 niños que nacen 12 están expuestos.• De 12 luxados o inestables 6 se normalizaran

espontáneamente en 8 a 10 días.• De cada 800 mil nacimientos por año aproximadamente hay

4,800 luxaciones congénitas de cadera.

Epidemiologia• 4 a 6 veces mas en niñas (susceptibilidad a influencia de

hormonas maternas).• Historia familiar aumenta el riesgo en 1.7 %• Sociedades en las que cargan al niño a horcajadas (Nativo

americanos 2 a 5 %).• Presentación pélvica al nacimiento

Y ahora quien es elSexo débil?

• 3 veces mas común en lado izquierdo que en derecho.• Cadera izquierda: 3 veces mayor que la derecha y se debe a la

tendencia fetal de estar con el dorso hacia el lado izquierdo de la madre.

Fisiopatología• Para el desarrollo

adecuado de la cadera debe haber:- Crecimiento

coordinado entre el cartílago acetabular y los trirradiados.- Cabeza femoral

esférica, centrada y bien colocada.

Fisiopatología• Displasia acetabular• Laxitud ligamentaria• Copa acetabular poco profunda• Movimiento excesivo de la cabeza femoral• Estiramiento de ligamentos capsulares• Retraso en el desarrollo de la cabeza femoral osificada.

Presentación clínica

• Pliegues cutáneos asimétricos

• Acortamiento del miembro pélvico

• Limitación de la abducción a menos de 70 grados.

• Inestabilidad de la cadera• Maniobras de Barlow y

Ortolani positivas.

Presentación clínica• Pliegues cutáneos

asimétricos• Acortamiento del

miembro pélvico

• Puede asociarse con parálisis• Complicación: necrosis avascular de la cabeza femoral.

Presentación clínica• Típicas: aparecen en un

lactante normal.• Luxada: La cabeza femoral

esta completamente fuera del acetábulo y cabalgada en el neonato; puede ser reducida fácilmente.

• Luxable: La cabeza femoral esta en el acetábulo pero puede ser lateralizada fácilmente (Signo de Barlow).

• Subluxable: Caracterizada por hiperlaxitud de ligamentos y es posible luxar la cadera.

Exploración clínica• Signo de Ortolani:• La cadera esta luxada- Posición de partida: rodillas y caderas flexionadas 90 grados, pulgar explorador sobre cara interna del muslo, y medio sobre trocánter mayor.• Se reduce notando un resalte- muslos en abducción y presionando sobre el trocánter mayor simultáneamente.

Exploración clínica

Exploración física• Signo de Barlow• Cadera reducida- Misma posición, maniobra inversa- Llevar el muslo a la aducción empujando con el pulgar el

fémur hacia fuera y hacia atrás por presión.• Se luxa fácilmente (contexto de hiperlaxitud)

Signos esenciales de cadera de riesgo1. Primiparidad2. La asociación cesárea + presentación de nalgas.3. La gemelaridad4. El feto grande.5. La malformación del pie.6. Sexo: 4 veces mas frecuente en la niña.7. Antecedentes familiares.

Exploración clínica• Marcha en “anade” o

“marinero”” en caso de luxación bilateral de la cadera.

• La identificación del signo de Ortolani es una urgencia ortopedia.• Al cuarto mes • Solicitar al radiólogo

radiografía AP de pelvis, tomografía computarizada, ultrasonido para asesorar diagnostico.

Referencias• Martinez Ricard, Osteopatia y pediatria, 2007, editorial medica

panamericana, primera edicion.• Fitzgerald, ortopedia, 2002, editorial medica panamericana,

primera edicion.

top related