los sujetos y las estrategias en el aprendizaje significativo

Post on 30-Jun-2015

380 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los sujetos y las estrategias en el aprendizaje significativo

TRANSCRIPT

Los sujetos y las estrategias en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Álvaro Posse Guzmán

Tabla de contenido

• El Maestro.• El contexto nacional y el estudiante que se

deriva del mismo.• Las estrategias para el fortalecimiento de los

conocimientos preexistentes.• Bases para la transformación de las prácticas de

aula.• La hermenéutica como herramienta para la

comprensión y la transformación del contexto.

1.- EL MAESTRO

IdoneidadLey 115 - Título, el ejercicio eficiente de la profesión y el cumplimiento de la Ley.

Formación permanente: El siglo XXI así lo exige: duplicación de conocimientos y las TIC.

Búsqueda de la armonía interior en respuesta a los interrogantes cruciales del ser humano y para la promoción de la misma ante los estudiantes.

Roger Walsh

Roger N. Walsh (MD, Ph.D.) es un profesor australiano de Psiquiatría, Filosofía y Antropología de la Universidad de California, en el Departamento de Psiquiatría y Comportamiento Humano. Walsh es respetado por sus opiniones sobre muchos temas relacionados con la Psicología, entre los que se destacan los cambios de vida terapéuticos, que pueden llevan a las personas a ser felices y saludables.

Hacer ejercicio

Mejora la sensación de bienestar, previene la perdida de la memoria en los mayores y mejora el desarrollo y la plasticidad cerebral, con obvias repercusiones positivas en el Aprendizaje.

Dieta y Nutrición

Comer frutas, verduras y pescado ayuda a mejorar las funciones cognitivas y reduce síntomas de enfermedades afectivas.

Tiempo en la Naturaleza

Pasar tiempo en la naturaleza mejora las funciones cognitivas y produce una sensación de bienestar.

Contribución y servicio

Contribuir altruistamente aumenta la generosidad y el gozo puede beneficiar la salud mental, extender la vida y lograr el aprendizaje de vivir en sociedad: Las competencias se ponen al servicio de los demás.

Relaciones interpersonales

Contacto directo con los líderes de la comunidad, para el conocimiento de los problemas de contexto, involucrándose en la solución de los mismos.

Recreación

Disminuye las barreras que nos ponemos frente a otras personas, libera tensiones, nos saca de la rutina.

Relajación y Meditación

Relajarse y administrar la tensión ayuda a tratar la ansiedad, el pánico y el insomnio.Meditar mejora la empatía y la estabilidad emocional, reduce el estrés y el cansancio.

Espiritualidad

Involucrarse de manera espiritual en el amor y el perdón promueve el bienestar y reduce la ansiedad: tiene poderes terapéuticos.

2.- EL ESTUDIANTE

Su contexto Su modo de sentir la vida

Su modo de sentir la vida

Su contexto - NBI

Su contexto - NBI

Cartago - NBI

Para completar el cuadro…

Logan Laplante

Una vez en la escuela…

3.- LAS ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS PRE-EXISTENTES

“Es necesario que el conocimiento preexistente sea relevante y esté adecuadamente claro y disponible en la estructura cognitiva del individuo, de modo que pueda funcionar como un punto de «anclaje» para el conocimiento nuevo.”

¿Pero qué es: “Significativo”?

Que tiene importancia por representar o significar algo.

InterésMotivación Atención

Produce o activa Organizadores

Previos

Genera un punto de “Anclaje”.

Posibilidad de generar nuevos conocimientos.

La palabra del Maestro

3.- Activar o generar organizadores previos.ESTRATEGIA DESCRIPCIÓN

Actividad focal introductoria.

Creación de una situación motivacional de inicio que resulte apropiada. Los estudiantes, en este caso, centran su atención en la estrategia y se ponen en sintonía con la nueva temática a abordar. Por ejemplo, situaciones sorprendentes o discrepantes con los conocimientos previos.

Discusión guiada. Profesor y los alumnos hablan acerca de un determinado tema. En esta actividad se permite ir compartiendo con los otros la información previa que pudieron no poseer. La discusión debe ser dirigida, ordenada y respetuosa, estableciéndose reglas claras para la ejecución.

Lluvia de ideas. Permite a los alumnos activar, reflexionar y compartir los conocimientos previos sobre un tema determinado.

Objetivos o intenciones educativas.

Se describe con claridad las actividades de aprendizaje y los efectos que se pretenden conseguir. Consiste en explicar la intencionalidad, el porqué, el para qué, los beneficios, los usos y las aplicaciones de las acciones que se han planteado, de manera que sean claramente comprensibles, buscando analogías como referentes previos que permitan la generación de nuevos saberes, generando expectativas interesantes.

4.- Bases para la transformación de las prácticas de aula.

1 Construcción del conocimiento: La actividad de aprendizaje es interdisciplinaria.

2 Resolución de problemas y creatividad: El problema a resolver pertenece al mundo real. Los estudiantes innovan y se ven obligados a generar ideas.

3 Autonomía, planificación y auto-regulación: La actividad de aprendizaje no dura solamente una hora., conocen los criterios de evaluación anticipadamente y tienen la oportunidad de planificar su trabajo.

4 Colaboración y cooperación: Los estudiantes deben trabajar en pares o en grupos de personas, comparten la responsabilidad, toman decisiones sustantivas en conjunto y todos los miembros del equipo trabajan y tienen claramente definidos sus roles.

5 Uso de las TIC: Es importante la inclusión de las TIC por cuanto este es el elemento que genera una estrategia disruptiva de aprendizaje.

5.- La hermenéutica como herramienta para la comprensión y la transformación del contexto.

Paul Ricoeur

Filósofo y Antropólogo francés conocido por sus estudios sobre la hermenéutica.

Ricoeur Nivel

Explicar Literal

Comprender Inferencial

Interpretar

(Lectura crítica Saber 11)

Crítico-Intertextual

Texto literario

LA GATA ENCANTADA (Fragmento)

En un reino muy lejano, hace mucho tiempo vivía un príncipe sabio y querido por su pueblo. Todas las jóvenes nobles deseaban casarse con él. Pero no le interesaba ninguna de las candidatas, él pasaba jugando junto al hogar, con su gata Agatha.Una tarde, mientras acariciaba su suave pelaje, le dijo:- Eres tan adorable, que si fueras mujer, me casaría contigo.Al instante, apareció el Hada de los Imposibles y habló:- Tu deseo será cumplido, príncipe.- y desapareció nuevamente.Ante los ojos del desconcertado príncipe, Agatha se convirtió en una bellísima muchacha.

Texto noticiosoHABITANTES DE CALLE MARCHARON POR 'CALIDOSO', SU COMPAÑERO

ASESINADO (Fragmento de El Tiempo)

A ellos se unieron estudiantes y funcionarios que marcharon por la carrera 7ª.¡Por tener un costal no me deben matar!, gritaban más de 300 habitantes de calle que asistieron a la marcha que se realizó este viernes desde la Plaza de las Nieves hasta el parque Nacional, en el centro de Bogotá, para mostrar su indignación por el asesinato de Marco Tulio Sevillano, ‘Calidoso’, el habitante de calle que no sobrevivió después de ser quemado vivo la semana pasada.

Con tambores acompañaban varios coros. “Ni gasolina, ni peleas, la vida se respeta”, “la calle no nos quita dignidad”, “merecemos que no nos maten”, “amor y vida, la vida se respeta”, gritaban mientras caminaban por la carrera 7ª.

Las diapositivas presentadas hoy se pueden descargar de la pestaña:

“Documentos” de:

www.todosaaprendercartago.com

David Paul Ausubel (1918 - 2008), psicólogo y pedagogo Estadounidense, una de las personalidades más importantes del constructivismo. – “Organizadores previos”.

Joseph Donald Novak (nacido en 1932) es un educador estadounidense, con estudios en Ciencias de la Educación y Biología, profesor en la U. de Cornell. “Mapas conceptuales”.

Coletilla

Continuará…

top related