logistica

Post on 07-Jan-2016

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.

TRANSCRIPT

7/17/2019 Logistica

http://slidepdf.com/reader/full/logistica-568dae79073cd 1/2

La logística (del inglés logistics) es definida por la RAE como el conjunto de medios y 

métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio,

especialmente de distribución.1 En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del

término logística, !e "a e#ol!cionado desde la logística militar  "asta el concepto

contemporáneo del arte $ la técnica !e se oc!pa de la organi%aci&n de los fl!'os

de mercancías, energía e informaci&n.

La logística es f!ndamental para el comercio. Las acti#idades logísticas conforman !n sistema

!e es el enlace entre la prod!cci&n $ los mercados !e están separados por el tiempo $ la

distancia.

La logística empresarial, por medio de la administraci&n logística $ de la cadena de s!ministro,

c!bre la gesti&n $ la planificaci&n de las acti#idades de los departamentos de compras,

prod!cci&n, transporte, almacena'e, man!tenci&n $ distrib!ci&n.

Objetivos principales

La misi&n f!ndamental de la logística empresarial es colocar los prod!ctos adec!ados

(bienes $ ser#icios) en el l!gar adec!ado, en el momento preciso $ en las condiciones

deseadas, contrib!$endo lo máximo posible a la rentabilidad.

La logística tiene como ob'eti#o la satisfacci&n de la demanda en las me'ores condiciones de

ser#icio, costo $ calidad. e encarga de la gesti&n de los medios necesarios para alcan%ar 

este ob'eti#o (s!perficies, medios de transportes, informática*) $ mo#ili%a tanto los rec!rsos

"!manos como los financieros !e sean adec!ados.

+aranti%ar la calidad de ser#icio, es decir la conformidad con los re!isitos de los clientes, da

!na #enta'a competiti#a a la empresa. acerlo a coste menor permite me'orar el margen de

beneficio de la empresa. -onseg!irlo garanti%ando la seg!ridad permite a la empresa e#itar 

sanciones pero también com!nicar en temas act!ales como el respeto del medio ambiente,

los prod!ctos éticos, etc. Estos tres parámetros permiten explicar el carácter estratégico de la

f!nci&n logística en m!c"as empresas (la presi&n del entorno crea la f!nci&n). Act!almente losdirectores de logística son miembros de los comités de direcci&n de las empresas $ reportan a

los accionistas.

Los dominios de responsabilidad de los logísticos son #ariados operacionales (e'ec!ci&n),

tácticos (organi%aci&n de la empresa) $ estratégicos (planes estratégicos, prospecti#a,

responsabilidad $ conocimiento).

7/17/2019 Logistica

http://slidepdf.com/reader/full/logistica-568dae79073cd 2/2

Cadena Logística/editar 0

En negocios o en c!al!ier tipo de empresa la logística p!ede tener !n enfo!e (interno o

externo) !e c!bre el fl!'o desde el origen "asta la entrega al !s!ario final. odo ello al mínimo

coste global para la empresa.

Existen dos #enta'as

• 2na optimi%a !n fl!'o de material constante a tra#és de !na red de enlaces

de transporte $ de centros del almacena'e.

• La otra coordina !na sec!encia de rec!rsos para reali%ar !n determinado pro$ecto.

Los sistemas de fl!'o logístico se optimi%an generalmente para !na de #arias metas e#itar la

escase% de los prod!ctos (en sistemas militares, especialmente referido al comb!stible $

la m!nici&n), red!cir al mínimo el coste del transporte, obtener !n bien en !n tiempo mínimo oalmacena'e mínimo de bienes (en tiempo $ cantidad). El fl!'o logístico es partic!larmente

importante en la fabricaci&n just in time ('!sto a tiempo) en la c!al el gran énfasis se pone en

red!cci&n al mínimo delstoc3. 2na tendencia reciente en grandes cadenas de distrib!ci&n es

asignar estas metas a los artíc!los com!nes indi#id!ales, más !e optimi%ar el sistema entero

para !n ob'eti#o determinado. Esto es posible por!e los planes describen generalmente las

cantidades com!nes !e se almacenarán en cada locali%aci&n $ éstos #arían dependiendo de

la estrategia. El método básico de optimi%ar !n sistema de estándar de distrib!ci&n es !tili%ar 

!n árbol de cobert!ra mínima de distrib!ci&n para dise4ar la red del transporte, $ desp!és

sit!ar los nodos de almacena'e dimensionados para gestionar la demanda mínima, media o

máxima de artíc!los. 5!$ a men!do, la demanda está limitada por la capacidad de transporte

existente f!era de la locali%aci&n del nodo de almacena'e. -!ando el transporte f!era de !n

p!nto del almacena'e excede s! almacena'e o capacidad entrante, el almacena'e es útil

solamente para ig!alar la cantidad de transporte por !nidad de "ora con ob'eto de red!cir 

picos de carga en el sistema del transporte.

top related