localizaciÓn y recogida de indicios en la escena del crimen procuraduria de justicia del estado...

Post on 02-Mar-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOCALIZACIÓN y RECOGIDA de INDICIOS en la ESCENA

del CRIMEN

PROCURADURIA DE JUSTICIA DEL ESTADOPRIMER CONGRESO MUNDIAL DE PROCURACIÓN,IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y CIENCIAS FORENSES

El perito forense,

la criminalística y

los indicios biológicos

criminales

EL ADN

EN EL DERECHO

1.1. D. Civil: D. Civil: filiaciónfiliación (antes, durante, después)(antes, durante, después)

2. D. Penal: 2. D. Penal: criminalísticacriminalística

(autor, víctima)(autor, víctima)

ADN en el DERECHO ADN en el DERECHO

1.1. Potencia de la pruebaPotencia de la prueba

2. Bases de datos 2. Bases de datos

ADN en el DERECHO ADN en el DERECHO

1.1. Marco legalMarco legal

2. Proceso de estudio y 2. Proceso de estudio y análisis:análisis:

identificación + envío + análisis + identificación + envío + análisis +

dictamendictamen

ADN en el DERECHO ADN en el DERECHO

1.1. Marco legalMarco legal

2. Proceso de estudio y 2. Proceso de estudio y análisis:análisis:

identificación identificación + + envíoenvío + análisis + + análisis +

dictamen

ADN en el DERECHO ADN en el DERECHO

Objetivos de la Genética Forense

Excluir a falsos imputados

Identificar sóloal culpable-s

El método más efectivoes aquel que es más discriminante

Los laboratorios analizan lasLos laboratorios analizan lassustancias que reciben,sustancias que reciben,

que a veces son diferentes que a veces son diferentes de las sustancias que de las sustancias que se les envían.se les envían.

1. Degradación1. Degradación

2. Contaminación2. Contaminación

ADN “forense”: ADN “forense”:

ADN1. ADN nuclear (DNA) - “Y”1. ADN nuclear (DNA) - “Y”

1.1. ADN codificante (5 – 10 %)1.1. ADN codificante (5 – 10 %)

1.2. ADN no codificante (90 – 95 %)1.2. ADN no codificante (90 – 95 %)

2. ADN mitocondrial 2. ADN mitocondrial (ADNmt - mtDNA)(ADNmt - mtDNA)

1. Degradación:1. Degradación:

- Autólisis- Autólisis

- Putrefacción- Putrefacción

-------------- hidrólisis + oxidación ------------------------ hidrólisis + oxidación ----------

El ADN “forense”:El ADN “forense”:

2. Contaminación:2. Contaminación:

- Química- QuímicaOrgánicas - InorgánicasOrgánicas - Inorgánicas

- Genética- GenéticaMicroorganismos - Animales - PersonasMicroorganismos - Animales - Personas

El ADN “forense”:El ADN “forense”:

ADNde microorganismos

1. Bacterias1. Bacterias

2. Virus2. Virus

3. Hongos3. Hongos

El médico forense:

reflexiones prácticas en la

esfera criminalística

biológica.

1. Sangre1. Sangre2. Semen2. Semen3. Saliva3. Saliva4. Cabellos4. Cabellos5. Huesos5. Huesos6. Otros: 6. Otros: orina, orina, tejidos,...tejidos,...

Indicios biológicos: Indicios

biológicos:

* >95% delitos vida* >95% delitos vida* Fácilmente * Fácilmente reconociblereconocible* Patrones de manchas* Patrones de manchas* Test presunción “in * Test presunción “in situ”situ”* Justificación difícil* Justificación difícil

SANGRE SANGRE

* < 70% delitos l. Sexual* < 70% delitos l. Sexual* Difícil reconocer (Wood)* Difícil reconocer (Wood)* No patrones ni * No patrones ni presuntivospresuntivos* Justificación imposible* Justificación imposible* Prueba del * Prueba del doble vínculodoble vínculo

SEMEN SEMEN

1. D. Genérico1. D. Genérico

1.1. Sangre: presuntivas1.1. Sangre: presuntivas1.2. Semen: seguras1.2. Semen: seguras

PROTOCOLO DIAGNÓSTICO:

Sangre y Semen

PROTOCOLO DIAGNÓSTICO:

Sangre y Semen

2. D. Especie2. D. Especie

1.1. Sangre: formas, sustancias1.1. Sangre: formas, sustancias1.2. Semen: formas, sustancias1.2. Semen: formas, sustancias

3. D. Individual3. D. Individual

* 35% delitos lib. Sexual* 35% delitos lib. Sexual* Difícil reconocer (Wood)* Difícil reconocer (Wood)* No patrones ni * No patrones ni presuntivospresuntivos* Objetos habituales* Objetos habituales

SALIVA SALIVA

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

... lo único que no se ... lo único que no se puede hacer es ... puede hacer es ... improvisar !!!improvisar !!!

¡¡¡ El ¡¡¡ El AGUA y la HUMEDADAGUA y la HUMEDAD son los grandes son los grandes enemigos enemigos !!!!!!

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

MUESTRAS de INTERÉS para el FORENSE

1. M. Referencia:

1.1. Sujeto vivo1.2. Cadáver:

1.2.1. Cadáver reciente

1.2.2. Cadáver antiguo

1.2.3. Restos óseos

2. Evidencias criminales

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

MUESTRAS de REFERENCIA: sujeto VIVO

1. Sangre: ventajas e inconvenientes

2. Saliva: ventajas e inconvenientes

--------------3. Cabellos: ventajas e inconvenientes

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

MUESTRAS de REFERENCIA: R. ÓSEOS

1. HUESO COMPACTO- Cabeza fémur y otros huesos largos (epífisis)- Esternón, huesos manos y piés- l.q.s.

2. DIENTES- molares, premolares, otros (no caries)

¡¡¡¡¡ siempre después de los estudios antropológicos y odontológicos !!!!!!

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

1.1. Protección de contaminantes 1.1. Protección de contaminantes (biológicos)(biológicos)

- cuidado con infecciones- cuidado con infecciones- estricto con acceso al cadáver- estricto con acceso al cadáver- evaluación médico legal de las - evaluación médico legal de las

lesioneslesiones

1. Escena del crimen 1. Escena del crimen (cadáver como escena (cadáver como escena criminal)criminal)

1.2. Búsqueda de indicios mínimos, invisibles1.2. Búsqueda de indicios mínimos, invisibles

- material adecuado (luces, lupas, - material adecuado (luces, lupas, sentido sentido comúncomún))

- reconstrucción de los hechos- reconstrucción de los hechos

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

2. Toma de muestras2. Toma de muestras

2.1. Recipientes adecuados 2.1. Recipientes adecuados (sequedad)(sequedad)2.1.1. Húmedos: hisopos 2.1.1. Húmedos: hisopos (dejar secar)2.1.2. Secos:2.1.2. Secos:

2.1.21. Hisopos húmedos 2.1.21. Hisopos húmedos (dejar secar)2.1.2.2 Raspado: sobres papel2.1.2.2 Raspado: sobres papel

>>> Controles negativos siempre (m. >>> Controles negativos siempre (m. Referencia)Referencia)

2.2. Material muy limpio y 2.2. Material muy limpio y ¿estéril?¿estéril?

- Kits comerciales (aconsejables)- Kits comerciales (aconsejables)- Protocolos y lógica: - Protocolos y lógica:

imprescindiblesimprescindibles

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

3. Envío de las muestras3. Envío de las muestras

3.1. Cadena de custodia3.1. Cadena de custodia- eslabón débil ante potencia - eslabón débil ante potencia

tecnológicatecnológica- conocida por abogados, jueces, - conocida por abogados, jueces,

fiscales,...fiscales,...- laboratorio debería - laboratorio debería negarsenegarse a a

estudiarestudiar3.2. Temperatura adecuada y 3.2. Temperatura adecuada y constanteconstante

- tiempo mínimo- tiempo mínimo- garantizar condiciones sin optimismo- garantizar condiciones sin optimismo- sequedad permite temp. ambiente ($$- sequedad permite temp. ambiente ($$

$)$)

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

2. Toma de muestras2. Toma de muestras

2.1. Recipientes adecuados 2.1. Recipientes adecuados (sequedad)(sequedad)2.1.1. 2.1.1. Húmedos: hisopos Húmedos: hisopos (dejar secar)2.1.2. Secos:2.1.2. Secos:

2.1.21. Hisopos húmedos 2.1.21. Hisopos húmedos (dejar secar)2.1.2.2 Raspado: sobres papel2.1.2.2 Raspado: sobres papel

>>> Controles negativos siempre (m. >>> Controles negativos siempre (m. Referencia)Referencia)

2.2. Material muy limpio y 2.2. Material muy limpio y ¿estéril?¿estéril?

- Kits comerciales (aconsejables)- Kits comerciales (aconsejables)- Protocolos y lógica: - Protocolos y lógica:

imprescindiblesimprescindibles

INVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADNINVESTIGACION CRIMINAL CON ADN

2. Toma de muestras2. Toma de muestras

2.1. Recipientes adecuados 2.1. Recipientes adecuados (sequedad)(sequedad)2.1.1. Húmedos: hisopos 2.1.1. Húmedos: hisopos (dejar secar)2.1.2. 2.1.2. Secos:Secos:

2.1.21. Hisopos húmedos 2.1.21. Hisopos húmedos (dejar secar)2.1.2.2 Raspado: sobres papel2.1.2.2 Raspado: sobres papel

>>> Controles negativos siempre (m. >>> Controles negativos siempre (m. Referencia)Referencia)

2.2. Material muy limpio y 2.2. Material muy limpio y ¿estéril?¿estéril?

- Kits comerciales (aconsejables)- Kits comerciales (aconsejables)- Protocolos y lógica: - Protocolos y lógica:

imprescindiblesimprescindibles

1. Obvio:1. Obvio: vaginal, anal , vaginal, anal , oraloral

hisopos secos, sin conservante, hisopos secos, sin conservante, papel, FTApapel, FTA

2. Importante:2. Importante: ropas, ropas, vello vello pubiano, piel, uñas.pubiano, piel, uñas.

cepillo qco., papel, plástico cepillo qco., papel, plástico

3. Detalles:3. Detalles: saliva en piel, saliva en piel, ropas, lugar de los ropas, lugar de los

hechoshechoshisopos secos, sin conservante, FTAhisopos secos, sin conservante, FTA

Consideraciones sobre los Delitos contra la

LIBERTAD SEXUAL

Consideraciones sobre los Delitos contra la

LIBERTAD SEXUAL

MUCHAS

GRACIAS

top related