lo que una organización necesita saber de calidad

Post on 25-Jun-2015

1.534 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Lo que una Organización necesita saber de Calidad

TRANSCRIPT

LAPEM

Ing. Marcos Rincón Prado

Junio 20 de 2000

DESAROLLO DE EMPRESAS:

LO QUE UNA ORGANIZACION NECESITA SABER SOBRE

CALIDAD

LAPEM

SISTEMA BÁSISCO DE OPERACIÓNConocimiento de las necesidades de los clientes.

• IDENTIFICAR A NUESTROS CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES.

• IDENTIFICAR SUS NECESIDADES ACTUALES Y FUTURAS.

• SUPERAR SUS EXPECTATIVAS.• DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS

CLAVES DEL PRODUCTO O SERVICIO.

LAPEM

SISTEMA BÁSICO DE OPERACIÓNDiseño de productos o servicios

• CONVERTIR LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS EN REQUISITOS PARA LA ENTRADA DEL DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO.

• PLANEAR, CONTROLAR, VERIFICAR Y VALIDAR DURANTE TODAS LAS ETAPAS QUE EL PRODUCTO FINAL SATISFAGA LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.

LAPEM

SISTEMA BÁSICO DE OPERACIÓNAnálisis del proceso

• IDENTIFICAR LOS PROCESOS REQUERIDOS PARA LOGRAR LA CALIDAD REQUERIDA PARA EL PRODUCTO O SERVICIO.

• DETERMINAR SU SECUENCIA E INTERACCIÓN ENTRE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PROCESOS.

• DETERMINAR LAS MEDICIONES Y CONTROLES NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA CONFORMIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO.

• DISPONER DE LA INFORMACIÓN NECESARIA EN EL LUGAR QUE SE REQUIERA.

LAPEM

SISTEMA BÁSICO DE OPERACIÓNSistemas y métodos de trabajo

• IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE AJUSTE DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN.

• QUE CAPACITACIÓN Y COMPETENCIA DEL PERSONAL SE REQUIERE.

• DOCUMENTAR Y ESTABLECER LOS MÉTODOS DE TRABAJO.

LAPEM

SISTEMA BÁSICO DE OPERACIÓNMediciones, estándares e indicadores

• IDENTIFICAR LOS MÉTODOS NECESARIOS PARA REALIZAR MEDICIONES Y EVALUAR LOS PROCESOS.

• RECHAZOS INTERNOS.• RECHAZOS EXTERNOS (DEVOLUCIONES).

LAPEM

SISTEMA BÁSICOS DE OPERACIÓNMetas grupales e individuales

• DETERMINAR Y ESTABLECER UN SISTEMA DE CONTROL EN FUNCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE METAS TANTO GRUPALES COMO INDIVIDUALES LAS CUALES ESTEN ALINEADAS A CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DEL PRODUCTO O SERVICIO.

• IDENTIFICAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS.

• DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE METAS.

LAPEM

SISTEMA BÁSICO DE OPERACIÓNSatisfacción del cliente

• EVALUACIONES DEL PRODUCTO.• EVALUACIONES DEL SERVICIO

ASOCIADO.

LAPEM

SISTEMA BÁSICO DE OPERACIÓN

NECESIDADES DE LOS CLIENTES

DISEÑO DEPRODUCTOS O SEVICIOS

ANÁLISIS DEL PROCESO

SISTEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO

MEDICIONESESTÁNDARES EINDICADORES

METAS GRUPALES

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

(QUÉ QUIERE ELCLIENTE)

(CÓMO YCONQUÉ)

(DOCUMENTOS)(MEDIR)

LAPEM

CLIENTES

DISEÑO DE SERVICIOS

ANÁLISIS DE PROCESOS

METODOLOGÍAS

MEDICIONES,ESTANDARES, INDICADORES

METAS GRUPALES, INDIVIDUALES

MEDICIÓN DE LOS CLIENTES

LAPEM

NECESIDAD DE LOSCLIENTES

ANÁLISIS DELPROCESO

SISTEMAS DETRABAJO

INDICADORES DE EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD

INDICADORES DE DESEMPEÑO

MEDICIÓN DE LOSCLIENTES

SISTEMA PARA EL DESARROLLO DEL PERSONAL

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS ; INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

COMPARACIÓN DE RESULTADOS CON LA COMPETENCIA NACIONAL Y EXTRANJERA

ESQUEMA DE COMPETITIVIDAD

LAPEM

1. DIAGNÓSTICO

2. PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Auditorías de Certificación •Cierre efectivo de no conformidades•Seguimiento al desempeño del SAC

Elaboración de documentos :•Manual de Aseg. de Calidad•Procedimientos del SAC•Plan de Calidad•Instructivos de trabajo•Registros de calidad

•Revisión, aprobación,distribución y difusión de los documentos•Ejecución de las actividades de acuerdo a los documentos normalizados.

•Ejecución de auditorías internas.•Realización de acciones correctivas y preventivas.•Cambios a la documentación.

•Conocer la operación del Área con respecto a la norma ISO 9000 para definir el alcance del sistema

METODOLOGÍA PARA EL ESTABLECIMIENTODEL SISTEMA DE GESTIÓN DECALIDAD

•Determinación de objetivos y cadena de suministro.•Caracterización de los productos y acuerdo de programa.

3. CAPACITACIÓN

•Interpretación de las normas ISO 9000y de herramientas básicas para el establecimiento y la Administración del Sistema. • Designación del representante de la dirección, facilitadores y auditores internos.

ETAPA 7

4. DOCUMENTACIÓN

5. IMPLEMENTACIÓN

6. AUDITORÍAS INTERNAS Y PLAN ACCIÓN

Realización de ajustes finales del sistema de calidad.Preparación del personal para la auditoría de certificación

7. PREAUDITORÍA

8. AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN

ETAPA 8

Juntas periódicasde asesoría .

ETAPA 1

ET

AP

A 2

ETAPA 3

ETAPA 4

ETA

PA

5

ET

AP

A 6

top related