litiasis de la vía biliar principal manejo post-operatorio litiasis residual con tubo en “t”...

Post on 03-Feb-2016

275 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Litiasis de la VLitiasis de la Víía Biliar a Biliar PrincipalPrincipal

Manejo post-operatorioManejo post-operatorioLITIASIS RESIDUALLITIASIS RESIDUAL

CON TUBO EN “T”CON TUBO EN “T” SIN TUBO EN “T”SIN TUBO EN “T”

EXTRACCION INCRUENTAEXTRACCION INCRUENTA““PROC. DE MAZARIELLO”PROC. DE MAZARIELLO”

CPRECPREEsfinterotomEsfinterotomíía endosca endoscóópicapica

ExtracciExtraccióón del cn del cáálculolculo

FallaFallaCirugCirugííaa

Litiasis de la VLitiasis de la Víía Biliar a Biliar PrincipalPrincipal

Litiasis ResidualLitiasis ResidualCOLANGIOGRAFIA TRANS-KEHRCOLANGIOGRAFIA TRANS-KEHR

Litiasis de la VLitiasis de la Víía Biliar a Biliar PrincipalPrincipal

Manejo post-operatorioManejo post-operatorio

MaduraciMaduracióón del trayecto n del trayecto fistuloso por seis fistuloso por seis semanas.semanas.

Se extrae el tubo en T y Se extrae el tubo en T y se utiliza el trayecto para se utiliza el trayecto para acceder a la via biliaracceder a la via biliar

Bajo control radioscopicoBajo control radioscopico AmbulatorioAmbulatorio Exito del 95 %Exito del 95 %

EXTRACCION INCRUENTA - “PROC. DE MAZARIELLO”EXTRACCION INCRUENTA - “PROC. DE MAZARIELLO”

Canastilla de DormiaCanastilla de DormiaGimenez, MGimenez, M

Michans, 1994Michans, 1994

Litiasis de la VLitiasis de la Víía Biliar a Biliar PrincipalPrincipal

Manejo post-operatorioManejo post-operatorioEXTRACCION INCRUENTA - “PROC. DE MAZZARIELLO”EXTRACCION INCRUENTA - “PROC. DE MAZZARIELLO”

Pinzas de MazzarielloPinzas de Mazzariello

Gastrostomía PercutáneaGastrostomía PercutáneaIndicacionesIndicaciones

En pacientes que requieren alimentación enteral En pacientes que requieren alimentación enteral prolongada por alteraciones en la deglución (> 6 prolongada por alteraciones en la deglución (> 6 semanas)semanas)

En pacientes en quienes no se puede introducir En pacientes en quienes no se puede introducir una sonda (traumatismo o cirugia oncológica una sonda (traumatismo o cirugia oncológica maxilo-facial y cancer gastroesofágico o esofágico maxilo-facial y cancer gastroesofágico o esofágico avanzadoavanzado

Descompresión gastrointestinal Descompresión gastrointestinal

Gastrostomía PercutáneaGastrostomía PercutáneaVentajasVentajas

No precisa de laparotomía o No precisa de laparotomía o laparoscopíalaparoscopía

Anestesia: Local mas sedaciónAnestesia: Local mas sedación

Facil y rápidoFacil y rápido

Menor tiempo de internación

Sin íleo postoperatorio

Menor morbimortalidadMenor morbimortalidad

Gastrostomías PercutáneaGastrostomías PercutáneaTécnicasTécnicas

RadiológicaRadiológica EndoscópicaEndoscópica Endoscópica por punción Endoscópica por punción

directadirecta Ecográfica radiológicaEcográfica radiológica EcográficaEcográfica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea MaterialesMateriales

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológica SedaciónSedación

Insuflación Insuflación gástrica gástrica

AntibióticosAntibióticos

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológicaControl Control RadiológicoRadiológico

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológica Infiltración Infiltración

locallocal

Punción Punción GástricaGástrica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológicaPasaje Pasaje Alambre Alambre GuíaGuía

GastrostomíaGastrostomíaPuntos percutáneosPuntos percutáneos

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológica

Dilatación de la pared

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológicaColocación Colocación Cateter de Cateter de GastrostomíaGastrostomía

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea

Técnica radiológicaTécnica radiológica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea Técnica Técnica

ecográficaecográfica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea Técnica Técnica

ecográficaecográfica

Gastrostomía Gastrostomía PercutáneaPercutánea Técnica Técnica

ecográficaecográfica

STENT DE ESOFAGO

STENT DE COLONSTENT DE COLONINDICACIONESINDICACIONES

PREOPERATORIA (temporizaciPREOPERATORIA (temporizacióón)n) OCLUSION AGUDAOCLUSION AGUDA

DEFINITIVADEFINITIVA PACIENTES CON RECIDIVAPACIENTES CON RECIDIVA

PACIENTES AÑOSOS INOPERABLESPACIENTES AÑOSOS INOPERABLES

STENT DE COLON STENT DE COLON TECNICATECNICA

COLOCACION DE ALAMBRE COLOCACION DE ALAMBRE TRANSTUMORALTRANSTUMORAL

CATETER SOBRE ALAMBRECATETER SOBRE ALAMBRE

CONFIRMACION DE LIMITE PROXIMALCONFIRMACION DE LIMITE PROXIMAL

CONFIRMACION DE LIMITE DISTALCONFIRMACION DE LIMITE DISTAL

REEMPLAZO DE ALAMBRE POR REEMPLAZO DE ALAMBRE POR AMPLATZAMPLATZ

COLOCACION DE STENTCOLOCACION DE STENT

STENT DE COLON STENT DE COLON COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

PERFORACIONPERFORACION

HEMORRAGIAHEMORRAGIA

OBSTRUCCIONOBSTRUCCION

MIGRACIONMIGRACION

STENT DE STENT DE COLON COLON

HepatocarcinomaHepatocarcinomaPOSIBILIDADES POSIBILIDADES TERAPEUTICASTERAPEUTICAS

CIRUGIA RESECTIVACIRUGIA RESECTIVA ALCOHOLIZACIÓNALCOHOLIZACIÓN QUIMIOEMBOLIZACIÓNQUIMIOEMBOLIZACIÓN RADIOFRECUENCIARADIOFRECUENCIA TRANSPLANTE TRANSPLANTE

HEPÁTICOHEPÁTICO

RADIOFRECUENCIA

QUIMIOEMBOLIZACIÓN

Paliación del dolor en el cáncer Paliación del dolor en el cáncer irresecableirresecable

Alcoholización del plexo solarAlcoholización del plexo solar

AGUJA

CATETER VIA VENOSA CENTRAL

COLOCACIÓN DE PORTA CATH

top related